SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
DEPARTAMENTO CENTRO DE EDUCACION CONTINUA
NIVELACIÓN DE CARRERA
MÓDULO VI
TAREA 4
MATRIZ DE APLICACIÓN
Grupo 7
 TELLO REATIQUI JAVIER ALEXANDER
 TOALOMBO SISA FANNY PRISCILA
 TOALOMBO TOAPAXI LUIS ALBERTO
 VALENCIA ITURRALDE LENIN ALEXANDER
 DENNIS ALEXANDER ROJANO CRIOLLO
2016
CONCEPTUALIZACIÓN
MATRIZ DE APLICACIÓN:
Considerar la siguiente situación:
Has trabajado, arduamente en el Proyecto Integrador de Saberes para tu centro educativo,
durante un mes has preparado la información, las presentaciones, etc.; en la noche anterior a
la fecha de entrega, cuando estás a punto de imprimir el informe final, hay un corte de luz en
tu barrio, esperas por espacio de una hora y la energía eléctrica no regresa…
1.-Considera los pro y los contra
PROS CONTRAS
Puedo aprovechar el tiempo ensayando los
procesos de exposición, materiales y
estrategias para sacar buena calificación.
No Tengo tiempo suficiente para revisar un
error en el documento en el último de los
casos.
En el caso de que regrese pronto la luz,
dedicarme a analizar el documento e
imprimirlo pronto.
Si la luz no regresa pasado 1 hora es
probable que no regrese en toda la noche,
por ende no podré imprimir el proyecto y
sacaré 0.
Realizar una revisión del documento con el
fin de corregir cualquier tipo de fallas.
No tengo posibilidades de enviar el
documento a otro compañero por ningún
medio ya que no hay luz.
Tener tiempo de despejar la mente y salir a
caminar para volver a estar en buena forma
intelectualmente cuando regrese la luz.
El día siguiente voy a estar en apuros y
puede que las cosas salgan mal y el
documento se haya desordenado.
Mientras tanto revisar el prototipo de PIS y
asegurar los acabados para la exposición del
día siguiente.
En el caso de que se dañe el Documento,
buscar la manera de regenerarlo o volverlo a
hacer.
2.- Establecer causas y consecuencias
CAUSAS CONSECUENCIAS
El proyecto integrador de saberes es una
nota grupal la cual si no se entrega no
tendríamos nota todo el grupo.
Perder la amistad de mis compañeros de grupo.
Al no haber energía eléctrica ni impreso el
proyecto no habrá un medio para poder
estudiar lo necesario para la defensa del
proyecto.
No poder estudiar para la defensa del proyecto
integrador de saberes.
Por no tomar precauciones ya que debería
haber impreso unos días antes.
No imprimir el proyecto integrador de saberes.
La materia proyecto integrador de saberes
tiene mucha influencia en las notas.
Perder la metería y no aprobar el curso de
nivelación de donde estudio.
Entregar el proyecto integrador de saberes
impreso es un requisito necesario para la
defensa.
No defender el proyecto integrador de saberes.
3.-Considerar los puntos de vista de otros
Ver el motivo por el cual se produjo el apagón.
Averiguar cuanto tiempo se demorará en llegar la energía eléctrica.
Verificar el lugar exacto donde ocasiono algún tipo de falla eléctrica.
Observar si la energía eléctrica se fue solo en dicho barrio o también en otros sectores.
Buscar una razón por el cual se ha suscitado es inconveniente.
4.- Alternativas de solución
Pedir a algún integrante del grupo que vive en otro sector que imprima el proyecto.
Buscar un cyber que no tenga la misma línea de cableado, y cuente de energía eléctrica.
Salir lo más pronto posible de la casa para llegar temprano a la Universidad y de esta manera
poder imprimir.
Decir la verdad de lo ocurrido y pedir de favor al tutor que el proyecto recogiese al día
siguiente.
Buscar los respaldos de la información presentada con la finalidad de justificar por qué no se
pudo imprimir el proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Considera los-pro-y-los-contra

Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
Erick Toaza
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
Kevin Toapanta
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Kelly Giss
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
Kelly Giss
 
TG1_M6_Grupo7 (total)
TG1_M6_Grupo7 (total)TG1_M6_Grupo7 (total)
TG1_M6_Grupo7 (total)
Andrz Urbina
 
Modulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubvModulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubv
Kelly Giss
 
Modulo6 6.3
Modulo6 6.3Modulo6 6.3
Modulo6 6.3
mayra sole
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
ladyjossy
 
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docxEXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
21etv0247zantoniojos
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
Elimi1977
 
Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalchilenota
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
adelaidamm
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
beluwst
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!jhonatan12353
 
Refuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavoRefuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavo
Olga Elena Giraldo Arias
 
Matriz de aplicación
Matriz de aplicaciónMatriz de aplicación
Matriz de aplicación
gabriel Yepez
 
Matriz de aplicación
Matriz de aplicaciónMatriz de aplicación
Matriz de aplicación
gabriel Yepez
 
Estudio de caso (actividad PDF)
Estudio de caso  (actividad PDF)Estudio de caso  (actividad PDF)
Estudio de caso (actividad PDF)Leidy Castro
 

Similar a Considera los-pro-y-los-contra (20)

Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Blog modulo 6
Blog modulo 6Blog modulo 6
Blog modulo 6
 
TG1_M6_Grupo7 (total)
TG1_M6_Grupo7 (total)TG1_M6_Grupo7 (total)
TG1_M6_Grupo7 (total)
 
Modulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubvModulo 6 blog ubv
Modulo 6 blog ubv
 
Modulo6 6.3
Modulo6 6.3Modulo6 6.3
Modulo6 6.3
 
modulo 6
modulo 6modulo 6
modulo 6
 
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docxEXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
EXPRESIONES Y REPRESENTACIONES DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (1).docx
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
 
Actividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartalActividad 3 unidad1 eartal
Actividad 3 unidad1 eartal
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
 
Refuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavoRefuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavo
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
 
Matriz de aplicación
Matriz de aplicaciónMatriz de aplicación
Matriz de aplicación
 
Matriz de aplicación
Matriz de aplicaciónMatriz de aplicación
Matriz de aplicación
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Estudio de caso (actividad PDF)
Estudio de caso  (actividad PDF)Estudio de caso  (actividad PDF)
Estudio de caso (actividad PDF)
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Considera los-pro-y-los-contra

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO CENTRO DE EDUCACION CONTINUA NIVELACIÓN DE CARRERA MÓDULO VI TAREA 4 MATRIZ DE APLICACIÓN Grupo 7  TELLO REATIQUI JAVIER ALEXANDER  TOALOMBO SISA FANNY PRISCILA  TOALOMBO TOAPAXI LUIS ALBERTO  VALENCIA ITURRALDE LENIN ALEXANDER  DENNIS ALEXANDER ROJANO CRIOLLO 2016
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN MATRIZ DE APLICACIÓN: Considerar la siguiente situación: Has trabajado, arduamente en el Proyecto Integrador de Saberes para tu centro educativo, durante un mes has preparado la información, las presentaciones, etc.; en la noche anterior a la fecha de entrega, cuando estás a punto de imprimir el informe final, hay un corte de luz en tu barrio, esperas por espacio de una hora y la energía eléctrica no regresa… 1.-Considera los pro y los contra PROS CONTRAS Puedo aprovechar el tiempo ensayando los procesos de exposición, materiales y estrategias para sacar buena calificación. No Tengo tiempo suficiente para revisar un error en el documento en el último de los casos. En el caso de que regrese pronto la luz, dedicarme a analizar el documento e imprimirlo pronto. Si la luz no regresa pasado 1 hora es probable que no regrese en toda la noche, por ende no podré imprimir el proyecto y sacaré 0. Realizar una revisión del documento con el fin de corregir cualquier tipo de fallas. No tengo posibilidades de enviar el documento a otro compañero por ningún medio ya que no hay luz. Tener tiempo de despejar la mente y salir a caminar para volver a estar en buena forma intelectualmente cuando regrese la luz. El día siguiente voy a estar en apuros y puede que las cosas salgan mal y el documento se haya desordenado. Mientras tanto revisar el prototipo de PIS y asegurar los acabados para la exposición del día siguiente. En el caso de que se dañe el Documento, buscar la manera de regenerarlo o volverlo a hacer. 2.- Establecer causas y consecuencias CAUSAS CONSECUENCIAS El proyecto integrador de saberes es una nota grupal la cual si no se entrega no tendríamos nota todo el grupo. Perder la amistad de mis compañeros de grupo. Al no haber energía eléctrica ni impreso el proyecto no habrá un medio para poder estudiar lo necesario para la defensa del proyecto. No poder estudiar para la defensa del proyecto integrador de saberes. Por no tomar precauciones ya que debería haber impreso unos días antes. No imprimir el proyecto integrador de saberes. La materia proyecto integrador de saberes tiene mucha influencia en las notas. Perder la metería y no aprobar el curso de nivelación de donde estudio. Entregar el proyecto integrador de saberes impreso es un requisito necesario para la defensa. No defender el proyecto integrador de saberes.
  • 3. 3.-Considerar los puntos de vista de otros Ver el motivo por el cual se produjo el apagón. Averiguar cuanto tiempo se demorará en llegar la energía eléctrica. Verificar el lugar exacto donde ocasiono algún tipo de falla eléctrica. Observar si la energía eléctrica se fue solo en dicho barrio o también en otros sectores. Buscar una razón por el cual se ha suscitado es inconveniente. 4.- Alternativas de solución Pedir a algún integrante del grupo que vive en otro sector que imprima el proyecto. Buscar un cyber que no tenga la misma línea de cableado, y cuente de energía eléctrica. Salir lo más pronto posible de la casa para llegar temprano a la Universidad y de esta manera poder imprimir. Decir la verdad de lo ocurrido y pedir de favor al tutor que el proyecto recogiese al día siguiente. Buscar los respaldos de la información presentada con la finalidad de justificar por qué no se pudo imprimir el proyecto.