SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do




Informe: tp nº2




                            1
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

Índice

Introducción………………………………………………………….pag.3

Objetivos…………………………………………………………….pag.4

Secuencia…………………………………………………………..pag.5,6,7

Fundamentación…………………………………………………..pag.8




                                             2
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

Introducción

Sabemos que existen variedad de formas para producir energía para que el ser
humano viva con comodidad y pueda seguir progresando.

Pero también es de público conocimiento que la gran mayoría de energía utilizada
actualmente afecta a nuestro medio ambiente.

A continuación trataremos de lograr que los alumnos tomen conciencia de la
ventaja/desventaja de la energía solar y que puedan entender que es una de los
métodos que evitan la contaminación ambiental.

Para esto el alumno deberá investigar a través de distintos medio características,
como se produce, materiales para producir, etc.




                                                                                3
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

Objetivos

Objetivos Generales

   •   Que el alumno logre:
   •   Diferenciar el impacto negativo/positivo de algunas de la forma de producción
       de energía (hidráulica, eólica y solar)
   •   Que el alumno pueda realizar un análisis de bloque de la energía solar
       (partiendo que los alumnos ya saben cómo realizar un sistema de bloque)

Objetivos Particulares

Realizar en internet análisis sobre energía solar.

Buscar videos sobre energía solar.

Diseñar un trabajo escrito sobre el tema y enviar por correo.




                                                                                  4
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

Secuencia Didáctica Nº 1



Escuela: Industrial

Espacio Curricular: Tecnología

Tema: Energía Eléctrica

Profesora a cargo: Viviana Acosta

Curso: 1º    2º

Tiempo: 120 min.

Practicante: Meza José Rodrigo

Objetivos:

Que el alumno logre:

Como se obtiene la energía solar.

Conozca cuales son los instrumentos que se utilizan para almacenar la energía solar.

Conocer las diferentes transformaciones y aplicaciones de la energía solar.

Inicio: 15min.

-Saludo Inicial

- Se inicia la clase con preguntas disparadoras a iniciar la clase.

A partir del sol se puede obtener algún tipo de Energía? … ¿Cuál? ….y de que manera
se obtiene, esto se debatirá con el grupo total.

Se le mostrara un video en el cual se verán diferentes tipos de energía y relacionar
cual es la energía de la que estamos hablando

Desarrollo: 60 min.

Durante el desarrollo de la clase, se explicara a los alumnos como se obtiene la
Energía Solar, explicando que tipos de elementos se utilizan para esto, como se
almacena dicha energía y en que otro tipo de energía se puede transformar la misma.

Luego de terminar con la clase exponencial, nos trasladaremos a otra aula en el cual
se encuentran diferentes bloques (maquetas) visitaremos el mismo para ver a través
de estos bloques como se obtiene la energía solar.

La administración de estos bloques se encuentra a cargo del personal institucional
especializado en el manejo de los mismos. La que también brindará una clase especial

                                                                                       5
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

para los alumnos a través de una presentación en power point, realizada
especialmente para explicar el tema.

Una vez finalizada la visita hacia la sala de bloques, volveremos al curso.

Actividad: 30 min.

Mencionar las ventajas y desventajas de la utilización de la energía solar.

En que tipo de energía se puede transformar la energía solar.

Realizar un sistema de bloque o de flujo de un sistema de enrgia solar partiendo que
ese contenido ya se dio en clases anteriores.

Realizar una maqueta por grupo de 5 de un inmueble alimentado de energía solar.

Investigar para la próxima clase que artefacto podrían construir que funcione con
energía solar. Describir los materiales necesarios para su fabricación, su
funcionamiento, y costo de fabricación.

Cierre:

Antes de entregar los trabajos, se pedirá a los alumnos que realicen una puesta en
común de los mismos, para disipar las dudas existentes. ¿es favorable o desfavorable
para el evitar la contaminación ambiental?

Evaluación

Criterio:

Capacidad para relacionar contenidos

Claridad para expresar sus ideas

Participación activa durante el desarrollo de la clase

Instrumento

Presentación del Trabajo Practico en tiempo y forma.

Evaluación en proceso. General-Grupal-Individual

Recursos

Materiales

-Pizarrón, tiza, carpeta de trabajo, infografías, videos..

-Sala de computación. Computadoras.

Humanos


                                                                                  6
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do

-Alumnos 1º 2º

-Profesora a cargo

-Practicante: Meza José Rodrigo

Bibliografía

Tecnología 8º Santillana

www.Google.com

www.consumerrosky.com




                                  7
Alumno: Meza José Rodrigo

Curso: 4to 2do




                                    Fundamentación

Por medio de este trabajo se pretende concientizar a los alumnos que son el futuro de
nuestro país a conocer las distintas manera de generar energía, y de esta manera
conocer las ventajas y desventajas, también podemos demostrar a los chicos que está
en ellos poder elegir cual de todas las forma de generar energía es la más
conveniente para mejorar el cuidado del medio ambiente.

Por medio de los contenidos a desarrollar se busca instruirlos, promover la creatividad,
esforzarse individualmente y grupalmente.

 Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas para poder investigar buscar
contenidos acerca del tema, buscar videos e imágenes para la realización de los
trabajos solicitadas.

La interacción con especialista como los profesores de otras materias le permiten
asumir y resolver sus propias problemáticas y sus propios conocimientos, puede
expresar sus ideas.




                                                                                      8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación i
Planificación iPlanificación i
Planificación i
MiguelLecarosAlvarez
 
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación AmbientalPlan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
ProfesoraLuciani
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprend usos del blog en educación
Sesion  de  aprend usos  del  blog  en  educaciónSesion  de  aprend usos  del  blog  en  educación
Sesion de aprend usos del blog en educación
korytika
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 satec
casatell
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
fmoraga
 
Formato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 cFormato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 c
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Gestor de proyectos docent tic 4
Gestor de proyectos docent tic  4Gestor de proyectos docent tic  4
Gestor de proyectos docent tic 4
Alvaro Viloria Mendivil
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
nabesi86
 
Educared Cuzco
Educared CuzcoEducared Cuzco
Educared Cuzco
Rafael Quijandria
 
Producto final andy puetate 10k
Producto final andy puetate 10kProducto final andy puetate 10k
Producto final andy puetate 10k
AndyPuetate2
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
DianaPaolaFrancoGavi
 

La actualidad más candente (13)

Planificación i
Planificación iPlanificación i
Planificación i
 
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación AmbientalPlan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion24
 
Sesion de aprend usos del blog en educación
Sesion  de  aprend usos  del  blog  en  educaciónSesion  de  aprend usos  del  blog  en  educación
Sesion de aprend usos del blog en educación
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 satec
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
 
Formato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 cFormato gestor de proyecto g 8 c
Formato gestor de proyecto g 8 c
 
Gestor de proyectos docent tic 4
Gestor de proyectos docent tic  4Gestor de proyectos docent tic  4
Gestor de proyectos docent tic 4
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
 
Educared Cuzco
Educared CuzcoEducared Cuzco
Educared Cuzco
 
Producto final andy puetate 10k
Producto final andy puetate 10kProducto final andy puetate 10k
Producto final andy puetate 10k
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
31313
3131331313
31313
 

Destacado

Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 
Tu mayor miedo
Tu mayor miedoTu mayor miedo
Tu mayor miedoAde Cuz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Carmen Cruz
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8stv1214
 
Presentaciónvirtual
PresentaciónvirtualPresentaciónvirtual
Presentaciónvirtual
aleavipi25
 
Escuela normal superior de villavicencion
Escuela normal superior de villavicencionEscuela normal superior de villavicencion
Escuela normal superior de villavicencionCristian Torres
 
Metodos y estilos
Metodos y estilosMetodos y estilos
Metodos y estilos
Victor Soto
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
Ai Ling
 
proyecto_informatico
proyecto_informaticoproyecto_informatico
proyecto_informatico
ELVITA Ch
 
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
indicador de desempeño 1.5
indicador de desempeño 1.5indicador de desempeño 1.5
indicador de desempeño 1.5Cristian Torres
 
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
Albertocalce
 

Destacado (20)

Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 
Situacion Didactica 1
Situacion Didactica 1Situacion Didactica 1
Situacion Didactica 1
 
Computadores xxx
Computadores xxxComputadores xxx
Computadores xxx
 
Plan de ruta nsp 2011
Plan de ruta nsp 2011Plan de ruta nsp 2011
Plan de ruta nsp 2011
 
Tu mayor miedo
Tu mayor miedoTu mayor miedo
Tu mayor miedo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Computadores xxx
Computadores xxxComputadores xxx
Computadores xxx
 
Presentaciónvirtual
PresentaciónvirtualPresentaciónvirtual
Presentaciónvirtual
 
Escuela normal superior de villavicencion
Escuela normal superior de villavicencionEscuela normal superior de villavicencion
Escuela normal superior de villavicencion
 
Metodos y estilos
Metodos y estilosMetodos y estilos
Metodos y estilos
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
proyecto_informatico
proyecto_informaticoproyecto_informatico
proyecto_informatico
 
Emprendimiento3 4
Emprendimiento3 4Emprendimiento3 4
Emprendimiento3 4
 
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
“Psicología social; gestión, desarrollo de proyectos sociales y procesos polí...
 
4.4
4.44.4
4.4
 
indicador de desempeño 1.5
indicador de desempeño 1.5indicador de desempeño 1.5
indicador de desempeño 1.5
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
 

Similar a Lopez

Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectabletrabajotic3
 
Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectabletrabajotic3
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
saimer antonio sarabia guette
 
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdfUnidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
NicolObando
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes sociales
Omar Eduardo López
 
Trabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentregaTrabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentrega
Pipet1402
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
Rodrigo Sanchez
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdfUnidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
NicolObando
 
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
Historia de arte para niños
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
mirincndeclaserecurs
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
CarmenVargasVega
 

Similar a Lopez (20)

Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
 
Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectable
 
Bajada energ term
Bajada energ termBajada energ term
Bajada energ term
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
 
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdfUnidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
Unidad Didáctica TIC - Nicole Obando.pdf
 
Proyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes socialesProyecto final de utilización de redes sociales
Proyecto final de utilización de redes sociales
 
Trabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentregaTrabajo final ppt reentrega
Trabajo final ppt reentrega
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdfUnidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
Unidad TIC Nicole Obando - Habilidades del siglo XXI.pdf
 
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Lopez

  • 1. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Informe: tp nº2 1
  • 2. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Índice Introducción………………………………………………………….pag.3 Objetivos…………………………………………………………….pag.4 Secuencia…………………………………………………………..pag.5,6,7 Fundamentación…………………………………………………..pag.8 2
  • 3. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Introducción Sabemos que existen variedad de formas para producir energía para que el ser humano viva con comodidad y pueda seguir progresando. Pero también es de público conocimiento que la gran mayoría de energía utilizada actualmente afecta a nuestro medio ambiente. A continuación trataremos de lograr que los alumnos tomen conciencia de la ventaja/desventaja de la energía solar y que puedan entender que es una de los métodos que evitan la contaminación ambiental. Para esto el alumno deberá investigar a través de distintos medio características, como se produce, materiales para producir, etc. 3
  • 4. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Objetivos Objetivos Generales • Que el alumno logre: • Diferenciar el impacto negativo/positivo de algunas de la forma de producción de energía (hidráulica, eólica y solar) • Que el alumno pueda realizar un análisis de bloque de la energía solar (partiendo que los alumnos ya saben cómo realizar un sistema de bloque) Objetivos Particulares Realizar en internet análisis sobre energía solar. Buscar videos sobre energía solar. Diseñar un trabajo escrito sobre el tema y enviar por correo. 4
  • 5. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Secuencia Didáctica Nº 1 Escuela: Industrial Espacio Curricular: Tecnología Tema: Energía Eléctrica Profesora a cargo: Viviana Acosta Curso: 1º 2º Tiempo: 120 min. Practicante: Meza José Rodrigo Objetivos: Que el alumno logre: Como se obtiene la energía solar. Conozca cuales son los instrumentos que se utilizan para almacenar la energía solar. Conocer las diferentes transformaciones y aplicaciones de la energía solar. Inicio: 15min. -Saludo Inicial - Se inicia la clase con preguntas disparadoras a iniciar la clase. A partir del sol se puede obtener algún tipo de Energía? … ¿Cuál? ….y de que manera se obtiene, esto se debatirá con el grupo total. Se le mostrara un video en el cual se verán diferentes tipos de energía y relacionar cual es la energía de la que estamos hablando Desarrollo: 60 min. Durante el desarrollo de la clase, se explicara a los alumnos como se obtiene la Energía Solar, explicando que tipos de elementos se utilizan para esto, como se almacena dicha energía y en que otro tipo de energía se puede transformar la misma. Luego de terminar con la clase exponencial, nos trasladaremos a otra aula en el cual se encuentran diferentes bloques (maquetas) visitaremos el mismo para ver a través de estos bloques como se obtiene la energía solar. La administración de estos bloques se encuentra a cargo del personal institucional especializado en el manejo de los mismos. La que también brindará una clase especial 5
  • 6. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do para los alumnos a través de una presentación en power point, realizada especialmente para explicar el tema. Una vez finalizada la visita hacia la sala de bloques, volveremos al curso. Actividad: 30 min. Mencionar las ventajas y desventajas de la utilización de la energía solar. En que tipo de energía se puede transformar la energía solar. Realizar un sistema de bloque o de flujo de un sistema de enrgia solar partiendo que ese contenido ya se dio en clases anteriores. Realizar una maqueta por grupo de 5 de un inmueble alimentado de energía solar. Investigar para la próxima clase que artefacto podrían construir que funcione con energía solar. Describir los materiales necesarios para su fabricación, su funcionamiento, y costo de fabricación. Cierre: Antes de entregar los trabajos, se pedirá a los alumnos que realicen una puesta en común de los mismos, para disipar las dudas existentes. ¿es favorable o desfavorable para el evitar la contaminación ambiental? Evaluación Criterio: Capacidad para relacionar contenidos Claridad para expresar sus ideas Participación activa durante el desarrollo de la clase Instrumento Presentación del Trabajo Practico en tiempo y forma. Evaluación en proceso. General-Grupal-Individual Recursos Materiales -Pizarrón, tiza, carpeta de trabajo, infografías, videos.. -Sala de computación. Computadoras. Humanos 6
  • 7. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do -Alumnos 1º 2º -Profesora a cargo -Practicante: Meza José Rodrigo Bibliografía Tecnología 8º Santillana www.Google.com www.consumerrosky.com 7
  • 8. Alumno: Meza José Rodrigo Curso: 4to 2do Fundamentación Por medio de este trabajo se pretende concientizar a los alumnos que son el futuro de nuestro país a conocer las distintas manera de generar energía, y de esta manera conocer las ventajas y desventajas, también podemos demostrar a los chicos que está en ellos poder elegir cual de todas las forma de generar energía es la más conveniente para mejorar el cuidado del medio ambiente. Por medio de los contenidos a desarrollar se busca instruirlos, promover la creatividad, esforzarse individualmente y grupalmente. Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas para poder investigar buscar contenidos acerca del tema, buscar videos e imágenes para la realización de los trabajos solicitadas. La interacción con especialista como los profesores de otras materias le permiten asumir y resolver sus propias problemáticas y sus propios conocimientos, puede expresar sus ideas. 8