SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO
                      ( Una visión diferente de las Plantas Nucleares )


DESEMPEÑO
Reconoce la pertinencia y el significado de los saberes mediante el desarrollo y la valuación
de procesos que integran lo cognitivo lo practico y lo valorativo.
* (Ley general de Educación).



MOMENTO 1: La Motivación.
El estudiante observara las siguientes imágenes y debe generar preguntas o opiniones que
le   surgen a acerca de las plantas nucleares, su función y las posibles soluciones o
problemas que estas generan a nuestra sociedad.




MOMENTO 2: Pertinencia del Tema.


Hoy en día, el tema de las plantas nucleares es de gran importancia para el conocimiento de
la humanidad en general, puesto que estas nos suministran energía eléctrica, la cual permite
que la sociedad se desarrolle de manera material, es decir la multiplicación de la fuerza
mediante el aprovechamiento de la energía en el transporte, las comunicaciones, la
industria, y permitiendo que el hombre y su conocimiento cada día abra mas posibilidades
de hacer grandes obras que nos permitan progresar o avanzar.
Sin embargo,    indirectamente estamos atentando contra nuestro medio ambiente y la
calidad de vida de la población. Por ello se debe crear conciencia del uso dosificado de
estas plantas nucleares, y el efecto que tiene en nuestra sociedad de manera favorable y
las posibles desventajas que trae consigo.
MOMENTO 3:


( FASE 1 : PRESENTACIÓN DEL CASO)


A los estudiantes se les entregara la ficha técnica y sinopsis de la película para que tengan
un conocimiento previo a la presentación del cortometraje, de este modo el trabajo a
realizar será un análisis de la pertinencia del tema (plantas nucleares) con los sucesos o
momentos de la vida real.


*FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS DE LA PELÍCULA
(FASE 2 EXPOSICIÓN DEL CASO )


Se realizara la presentación del        cortometraje el cual tiene como titulo “ERIN
BROCKOVICH” una película basada en hechos reales, la cual permite dar a conocer los
casos que se presentan por la contaminación de estas plantas y los peligros genera en las
comunidades creadas cerca a ellas.


De manera indirecta los estudiantes analizaran el cortometraje de la siguiente forma:


* Estudio individual
* Estudio en grupo


Para la elaboración de posibles alternativas que cuestionen dicho acontecimiento, que se les
presento por medio del cortometraje, donde logremos que los estudiantes creen posibles
soluciones o pasos a seguir en un caso similar, es decir nos muestre la forma en que el o ella
hubiera asumido este reto.
(FASE 3 TU OPINIÓN ACERCA DEL CASO)


A partir del cortometraje se evidencian una serie de preguntas y dudas acerca del material
visto, así que se llega al momento en que los estudiantes con el docente, plantean una serie
de preguntas previamente elaboradas en la fase 2, las cuales generan grandes ideas y
conocimientos acerca del tema. Para generar un desequilibrio cognitivo y actitudinal, es
decir un cambio de conducta.


*Por medio de la Toma de decisiones
* La Confrontación de las mismas
*Evaluación de la opción más asertiva para dar solución al problema presentado en el
cortometraje (Plenaria)


MOMENTO 4: Que se va hacer.


Por medio de una plenaria o debate se va a discutir sobre una preguntas
previamente elaboradas, y las cuales los estudiantes desarrollaran, de
acuerdo a lo visto en el cortometraje y su conocimiento, criterio personal.



1. ¿En el cortometraje Cuál es la problemática que mueve a Erin a investigar sobre las
plantas nucleares?


2. ¿En el cortometraje se desarrollaron varias hipótesis, cuales son ? y de que forma
aportan buenas condiciones a la sociedad . Describelas.


3. ¿Cuál fue el resultado que otorgo la investigación realizada por la protagonista en el
cortometraje y los efectos fueron buenos o malos para la sociedad?


4. ¿Cuáles fuentes de energía existen y cuáles se presentan en las partes de la película ?
MOMENTO 5: Referentes Conceptuales.


Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar una BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN, a
cerca del tema (plantas nucleares: características, funciones, y todo lo relacionado con
ello), para ello deben buscar un articulo sobre las plantas nucleares, el cual les permitirá
profundizar mas sobre el tema, para que en el momento de la creación de una posible
solución de este hecho presentado en el cortometraje, les sirva a la hora de confrontar los
puntos de vista sean claros y de peso, teniendo argumentos necesarios para defender y
establecer opiniones e ideas.


MOMENTOS 6: Tiempo y Recursos.


*Esta actividad esta preestablecida para dos horas de clase, la cual se desarrollara así:


       1. Presentación del cortometraje
       2. La plenaria donde los estudiantes resolverán las preguntas planteadas en el
       trabajo y darán inicio al trabajo por grupos para         saber (ellos) que hubieran
       realizado en este caso.
       3. Búsqueda de información (Artículos)
       4. Presentación de las posibles soluciones y la toma de decisiones.


*Los recursos que emplearemos son:


       -Video beam
       - Computador e Internet (Buscar el artículo, hacer la presentación de su propuesta,
       y resolver la evaluación)
       - Salón de clases

MOMENTO 7: Retroalimentación


Esta se desarrollara en el momento de la plenaria o minidebate que se llevara acabo con las
preguntas planteadas y la presentación de la posible solución que cada estudiante o grupo
genera, de acuerdo a lo consultado y el cortometraje visto. El cual permitirá aclarar dudas
o afirmar conocimientos. Y visualizar debilidades o fortalezas del trabajo realizado.
MOMENTO 8: Evaluación.


Teniendo en cuenta la información obtenida por el cortometraje y la socialización hecha con
los estudiantes y el docente, se evaluara la participación en la plenario o debate, la creación
de la posible solución y la sustentación de la misma, y el manejo de la información buscada
en Internet.




                                  Leidy Mayerly Castro
                                 Maira Lizzeth Gamboa
               Licenciatura en Básica con Enf. Informática Educativa
                             Compensar- Unipanamericana
                                       VII Semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
LUISVASQUEZ322
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Mateo Monsalve
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Pepe Jara Cueva
 
Innovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondorInnovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondor
juanasto
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centroelias melendrez
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Zarlenin docente
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
Erika Aromez Llacza
 
Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04
Jorge Palomino Way
 
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docxCOM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
ManoloViena
 
Diseño curricular nacional de educacion basica regular
Diseño curricular nacional de educacion basica regularDiseño curricular nacional de educacion basica regular
Diseño curricular nacional de educacion basica regular
Jose Castillo
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
Karen Calabro
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 

La actualidad más candente (20)

Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
 
Innovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondorInnovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondor
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04
 
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docxCOM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
 
Diseño curricular nacional de educacion basica regular
Diseño curricular nacional de educacion basica regularDiseño curricular nacional de educacion basica regular
Diseño curricular nacional de educacion basica regular
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Manual de gestion para directores minedu
Manual de gestion para directores mineduManual de gestion para directores minedu
Manual de gestion para directores minedu
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Convivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuelaConvivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuela
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 

Similar a Estudio de caso (actividad PDF)

La energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debateLa energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debatelfperval2013
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosqueraAnalisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 satec
casatell
 
Romaña
RomañaRomaña
Romaña
Kiana Yalena
 
La energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes socialesLa energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes socialeslfperval2013
 
Reabriendo el debate. La energia nuclear
Reabriendo el debate. La energia nuclearReabriendo el debate. La energia nuclear
Reabriendo el debate. La energia nuclearlfperval2013
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
LeugueAvi
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearlfperval2013
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearlfperval2013
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoadrianaher
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Noemi Sánchez
 
Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectabletrabajotic3
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
saimer antonio sarabia guette
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoadrianaher
 

Similar a Estudio de caso (actividad PDF) (20)

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
 
Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2
 
La energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debateLa energía nuclear. Reabriendo el debate
La energía nuclear. Reabriendo el debate
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosqueraAnalisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 satec
 
Romaña
RomañaRomaña
Romaña
 
La energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes socialesLa energia nuclear.Redes sociales
La energia nuclear.Redes sociales
 
Reabriendo el debate. La energia nuclear
Reabriendo el debate. La energia nuclearReabriendo el debate. La energia nuclear
Reabriendo el debate. La energia nuclear
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclear
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclear
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectable
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 

Más de Leidy Castro (18)

Vivo vive digital
Vivo vive digitalVivo vive digital
Vivo vive digital
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Resolución 4101 de 2007
Resolución 4101 de 2007Resolución 4101 de 2007
Resolución 4101 de 2007
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrik
RubrikRubrik
Rubrik
 
1 rubric
1 rubric1 rubric
1 rubric
 
My rubric (2)
My rubric (2)My rubric (2)
My rubric (2)
 
My rubric (1)
My rubric (1)My rubric (1)
My rubric (1)
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Estadisticas2
Estadisticas2Estadisticas2
Estadisticas2
 
Cuestionario preguntón (estudio de caso)
Cuestionario preguntón (estudio de caso)Cuestionario preguntón (estudio de caso)
Cuestionario preguntón (estudio de caso)
 

Estudio de caso (actividad PDF)

  • 1. ESTUDIO DE CASO ( Una visión diferente de las Plantas Nucleares ) DESEMPEÑO Reconoce la pertinencia y el significado de los saberes mediante el desarrollo y la valuación de procesos que integran lo cognitivo lo practico y lo valorativo. * (Ley general de Educación). MOMENTO 1: La Motivación. El estudiante observara las siguientes imágenes y debe generar preguntas o opiniones que le surgen a acerca de las plantas nucleares, su función y las posibles soluciones o problemas que estas generan a nuestra sociedad. MOMENTO 2: Pertinencia del Tema. Hoy en día, el tema de las plantas nucleares es de gran importancia para el conocimiento de la humanidad en general, puesto que estas nos suministran energía eléctrica, la cual permite que la sociedad se desarrolle de manera material, es decir la multiplicación de la fuerza mediante el aprovechamiento de la energía en el transporte, las comunicaciones, la industria, y permitiendo que el hombre y su conocimiento cada día abra mas posibilidades de hacer grandes obras que nos permitan progresar o avanzar. Sin embargo, indirectamente estamos atentando contra nuestro medio ambiente y la calidad de vida de la población. Por ello se debe crear conciencia del uso dosificado de estas plantas nucleares, y el efecto que tiene en nuestra sociedad de manera favorable y las posibles desventajas que trae consigo.
  • 2. MOMENTO 3: ( FASE 1 : PRESENTACIÓN DEL CASO) A los estudiantes se les entregara la ficha técnica y sinopsis de la película para que tengan un conocimiento previo a la presentación del cortometraje, de este modo el trabajo a realizar será un análisis de la pertinencia del tema (plantas nucleares) con los sucesos o momentos de la vida real. *FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS DE LA PELÍCULA
  • 3. (FASE 2 EXPOSICIÓN DEL CASO ) Se realizara la presentación del cortometraje el cual tiene como titulo “ERIN BROCKOVICH” una película basada en hechos reales, la cual permite dar a conocer los casos que se presentan por la contaminación de estas plantas y los peligros genera en las comunidades creadas cerca a ellas. De manera indirecta los estudiantes analizaran el cortometraje de la siguiente forma: * Estudio individual * Estudio en grupo Para la elaboración de posibles alternativas que cuestionen dicho acontecimiento, que se les presento por medio del cortometraje, donde logremos que los estudiantes creen posibles soluciones o pasos a seguir en un caso similar, es decir nos muestre la forma en que el o ella hubiera asumido este reto.
  • 4. (FASE 3 TU OPINIÓN ACERCA DEL CASO) A partir del cortometraje se evidencian una serie de preguntas y dudas acerca del material visto, así que se llega al momento en que los estudiantes con el docente, plantean una serie de preguntas previamente elaboradas en la fase 2, las cuales generan grandes ideas y conocimientos acerca del tema. Para generar un desequilibrio cognitivo y actitudinal, es decir un cambio de conducta. *Por medio de la Toma de decisiones * La Confrontación de las mismas *Evaluación de la opción más asertiva para dar solución al problema presentado en el cortometraje (Plenaria) MOMENTO 4: Que se va hacer. Por medio de una plenaria o debate se va a discutir sobre una preguntas previamente elaboradas, y las cuales los estudiantes desarrollaran, de acuerdo a lo visto en el cortometraje y su conocimiento, criterio personal. 1. ¿En el cortometraje Cuál es la problemática que mueve a Erin a investigar sobre las plantas nucleares? 2. ¿En el cortometraje se desarrollaron varias hipótesis, cuales son ? y de que forma aportan buenas condiciones a la sociedad . Describelas. 3. ¿Cuál fue el resultado que otorgo la investigación realizada por la protagonista en el cortometraje y los efectos fueron buenos o malos para la sociedad? 4. ¿Cuáles fuentes de energía existen y cuáles se presentan en las partes de la película ?
  • 5. MOMENTO 5: Referentes Conceptuales. Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar una BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN, a cerca del tema (plantas nucleares: características, funciones, y todo lo relacionado con ello), para ello deben buscar un articulo sobre las plantas nucleares, el cual les permitirá profundizar mas sobre el tema, para que en el momento de la creación de una posible solución de este hecho presentado en el cortometraje, les sirva a la hora de confrontar los puntos de vista sean claros y de peso, teniendo argumentos necesarios para defender y establecer opiniones e ideas. MOMENTOS 6: Tiempo y Recursos. *Esta actividad esta preestablecida para dos horas de clase, la cual se desarrollara así: 1. Presentación del cortometraje 2. La plenaria donde los estudiantes resolverán las preguntas planteadas en el trabajo y darán inicio al trabajo por grupos para saber (ellos) que hubieran realizado en este caso. 3. Búsqueda de información (Artículos) 4. Presentación de las posibles soluciones y la toma de decisiones. *Los recursos que emplearemos son: -Video beam - Computador e Internet (Buscar el artículo, hacer la presentación de su propuesta, y resolver la evaluación) - Salón de clases MOMENTO 7: Retroalimentación Esta se desarrollara en el momento de la plenaria o minidebate que se llevara acabo con las preguntas planteadas y la presentación de la posible solución que cada estudiante o grupo genera, de acuerdo a lo consultado y el cortometraje visto. El cual permitirá aclarar dudas o afirmar conocimientos. Y visualizar debilidades o fortalezas del trabajo realizado.
  • 6. MOMENTO 8: Evaluación. Teniendo en cuenta la información obtenida por el cortometraje y la socialización hecha con los estudiantes y el docente, se evaluara la participación en la plenario o debate, la creación de la posible solución y la sustentación de la misma, y el manejo de la información buscada en Internet. Leidy Mayerly Castro Maira Lizzeth Gamboa Licenciatura en Básica con Enf. Informática Educativa Compensar- Unipanamericana VII Semestre