SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES A CERCA DEL PLAN DE
 GESTION DE USO DE TICS EN LA ENSB
RAZONES PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE
    GESTION DE USO DE TICS EN LA ENSB
• Propicia el mejoramiento de la calidad de
  la educación a nivel institucional, local,
  regional.
• Contribuye al interior de la comunidad a
  fortalecer una dinámica de trabajo
  colaborativo y de intercambio de saberes.
• Favorece el aprendizaje significativo de los
  estudiantes.
• Eleva el nivel de cualificación profesional
  de los docentes.
• Responde a las necesidades actuales de
  globalización y competitividad frente al
  conocimiento.
• Incrementa una cultural institucional de
  dinamismo y actualidad.
ESTRATEGIAS ADOPTADAS EN LA ENSB QUE FACILITAN LA
     INCORPORACION DE TICS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

• Socialización de experiencias significativas que
  incorporen Tics en las Prácticas Pedagógicas.
• Manejo de la Página web Institucional.
• Manejo de la comunicación virtual para socializar
  acuerdos en el Consejo Académico, Consejo Directivo,
  Colectivo de Directivos docentes, entre otros.
• Participación de docentes y estudiantes en redes y
  comunidades virtuales.
PROCESO DE IMPLEMENTACION, SEGUIMIENTO
    Y EVALUACION DEL PLAN DE ACCION
• Sensibilización de la Comunidad Educativa.
• Socialización del Diagnóstico Estratégico y Plan de Gestión
  propuesto por el Equipo Líder.
• Socialización, Análisis y ajustes del Plan de Acción propuesto.
• Formalización del Plan de Acción ante el Consejo Directivo.
• Etapa de Implementación con acompañamiento permanente.
• Reuniones periódicas del Equipo líder para hacer seguimiento al
  Plan de Acción. Verificación del cumplimiento de Propósitos.
• Reuniones Periódicas (Semestrales) para efectuar Evaluación del
  Plan de Acción y determinación de ajustes.
• Socialización ante la Comunidad de los resultados alcanzados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
genesissegovia
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
Ana Belen
 
Acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógicoAcompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico
Edilberto Quispe
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
Ana Belen
 
Nueva docencia
Nueva docenciaNueva docencia
Nueva docencia
MercedesGiron
 
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docente
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docenteCaracterisitcas de los roles del estudiante y docente
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docente
nathaliamejia
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012consorcioeducaperu
 
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-LearningRol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
carmenojeda18
 
Presentación de la propuestas de la Lista P
Presentación de la propuestas de la Lista PPresentación de la propuestas de la Lista P
Presentación de la propuestas de la Lista P
ovruni
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4romy5
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
pmarmolejo17
 
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVA
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVACaracteristicas para crear y desarrollar un AVA
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVA
Isabel Cardona
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
magola1
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situRosaura2828
 
Primera Jornada Plan De Mejora Institucional
Primera Jornada Plan De Mejora InstitucionalPrimera Jornada Plan De Mejora Institucional
Primera Jornada Plan De Mejora InstitucionalCarolina Gomez
 
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
Rete21. Huesca
 
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora pruebaAlicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia Albarran
 
Modelo Educativo UCSC
Modelo Educativo UCSCModelo Educativo UCSC
Modelo Educativo UCSC
Marianella Careaga Butter
 
Proyecto de aula carolina socha baez
Proyecto de aula   carolina socha baezProyecto de aula   carolina socha baez
Proyecto de aula carolina socha baezdcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Acompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógicoAcompañamiento pedagógico
Acompañamiento pedagógico
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Nueva docencia
Nueva docenciaNueva docencia
Nueva docencia
 
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docente
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docenteCaracterisitcas de los roles del estudiante y docente
Caracterisitcas de los roles del estudiante y docente
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
 
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-LearningRol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
Rol del tutor en el Proceso Enseñanza - aprendizaje. E-Learning
 
Presentación de la propuestas de la Lista P
Presentación de la propuestas de la Lista PPresentación de la propuestas de la Lista P
Presentación de la propuestas de la Lista P
 
Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4Hoja de ruta semana 4
Hoja de ruta semana 4
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
 
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVA
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVACaracteristicas para crear y desarrollar un AVA
Caracteristicas para crear y desarrollar un AVA
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
 
Primera Jornada Plan De Mejora Institucional
Primera Jornada Plan De Mejora InstitucionalPrimera Jornada Plan De Mejora Institucional
Primera Jornada Plan De Mejora Institucional
 
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
Ponencia de José Manuel Gutiérrez Bastida (VIII Jornada)
 
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora pruebaAlicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
 
Modelo Educativo UCSC
Modelo Educativo UCSCModelo Educativo UCSC
Modelo Educativo UCSC
 
Proyecto de aula carolina socha baez
Proyecto de aula   carolina socha baezProyecto de aula   carolina socha baez
Proyecto de aula carolina socha baez
 

Similar a Consideraciones A Cerca Del Plan De Gestion De Uso Tics Ensb

PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
Cristina Alonso Uceda
 
Examen taller pedagógico vii
Examen taller pedagógico viiExamen taller pedagógico vii
Examen taller pedagógico viiMurcy Electron
 
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01novaaeiou
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
MonicaMarcelo3
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
INTRODUCCIÓN CNEB.pptx
INTRODUCCIÓN CNEB.pptxINTRODUCCIÓN CNEB.pptx
INTRODUCCIÓN CNEB.pptx
JuanCarlosCuba3
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativomaipore
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4almafelisa
 
Plan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y TicPlan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y Ticiedricaurtevirtual
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
GobAnt
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
cchaverra
 
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdfPARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
RalRumiSolsDvila
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmCarlos Osorio
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezdcpe2014
 
Daniela padilla
Daniela padillaDaniela padilla
Daniela padilla
Daniela Padilla
 
Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Sandra Vargas
 

Similar a Consideraciones A Cerca Del Plan De Gestion De Uso Tics Ensb (20)

PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Examen taller pedagógico vii
Examen taller pedagógico viiExamen taller pedagógico vii
Examen taller pedagógico vii
 
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
INTRODUCCIÓN CNEB.pptx
INTRODUCCIÓN CNEB.pptxINTRODUCCIÓN CNEB.pptx
INTRODUCCIÓN CNEB.pptx
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
 
Plan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y TicPlan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y Tic
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2Conclusiones jornada académica - Oriente 2
Conclusiones jornada académica - Oriente 2
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
 
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdfPARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
PARA_DIRECTORES_IE_PRIVADAS_UGEL_0.pdf
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibmPresentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
Presentacion cdi colombia para la presentacion en ibm
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
 
Daniela padilla
Daniela padillaDaniela padilla
Daniela padilla
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)Diseño de tutoriales 2 (2)
Diseño de tutoriales 2 (2)
 

Consideraciones A Cerca Del Plan De Gestion De Uso Tics Ensb

  • 1. CONSIDERACIONES A CERCA DEL PLAN DE GESTION DE USO DE TICS EN LA ENSB
  • 2. RAZONES PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE GESTION DE USO DE TICS EN LA ENSB • Propicia el mejoramiento de la calidad de la educación a nivel institucional, local, regional. • Contribuye al interior de la comunidad a fortalecer una dinámica de trabajo colaborativo y de intercambio de saberes. • Favorece el aprendizaje significativo de los estudiantes.
  • 3. • Eleva el nivel de cualificación profesional de los docentes. • Responde a las necesidades actuales de globalización y competitividad frente al conocimiento. • Incrementa una cultural institucional de dinamismo y actualidad.
  • 4. ESTRATEGIAS ADOPTADAS EN LA ENSB QUE FACILITAN LA INCORPORACION DE TICS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA • Socialización de experiencias significativas que incorporen Tics en las Prácticas Pedagógicas. • Manejo de la Página web Institucional. • Manejo de la comunicación virtual para socializar acuerdos en el Consejo Académico, Consejo Directivo, Colectivo de Directivos docentes, entre otros. • Participación de docentes y estudiantes en redes y comunidades virtuales.
  • 5. PROCESO DE IMPLEMENTACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE ACCION • Sensibilización de la Comunidad Educativa. • Socialización del Diagnóstico Estratégico y Plan de Gestión propuesto por el Equipo Líder. • Socialización, Análisis y ajustes del Plan de Acción propuesto. • Formalización del Plan de Acción ante el Consejo Directivo. • Etapa de Implementación con acompañamiento permanente. • Reuniones periódicas del Equipo líder para hacer seguimiento al Plan de Acción. Verificación del cumplimiento de Propósitos. • Reuniones Periódicas (Semestrales) para efectuar Evaluación del Plan de Acción y determinación de ajustes. • Socialización ante la Comunidad de los resultados alcanzados.