SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución de 1824
Asignatura: Derecho constitucional
Martinez Catarina Ezequiel
Origen de la constitución
 Origen se da al finalizar el gobierno de
Agustín Iturbide y se daría un gobierno
provisional que convocaría un congreso
constituyente en 1823 donde se crearían un
conjunto de leyes y se pondrían en el acta
constitutiva de la federación
 Proyecto de la constitución comenzó en 1 de
abril de 1824 el 3 de octubre se aprobó y el 4
de octubre se promulgo
 Constitución de 1824 se impuso durante la
presidencia interina de miguel de barragán (
conocido como Guadalupe victoria)
31 de enero de 1824
CARACTERISTICAS
 Acta constitutiva de la federación mexica cambia y ahora Teniendo como título
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
 siendo este un documento de carácter jurídico y político
 tuvo como fin principal declarar el carácter independiente de México como país
 El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los
Estados Unidos Mexicanos
 Planteada como un pacto entre los estados, dividía la República en 19 estados, 4
territorios y el Distrito federal
19 estados
1.- México
2.-Guanajuato
3.-Oaxaca
4.-puebla
5.-michoacan
6.- San Luis Potosí
7.-Veracruz
8.-Yucatan
9.-Jalisco
10.-Zacatecas
11.-Queretaro
12.-Sonora y Sinaloa
13.-tabasco
14.-tamaulipas
15.- Nuevo León
16.-Coahuila y Texas
17.-Duango
18.-Chihuahua
19.-Chiapas
 Los 4 territorios
 Alta California,
 Baja California,
 Colima,
 Santa Fe de Nuevo México
El Distrito Federal se estableció
alrededor de la Ciudad de México
el 18 de noviembre de 1824.
SU ESTRUCTURA
 La Constitución de 1824 se conformó por 7 títulos y 171
artículos, y con una mezcla de antecedentes hispánicos
y estadounidenses
 fue basada por tres documentos:
 la Constitución de Cádiz,
 la Constitución de los Estados Unidos y
 el Decreto Constitucional para la Libertad de la América
Mexicana de 1814.
 La constitución se mantuvo sin correcciones hasta el año
1835 y continuo vigente hasta el año de 1857 fecha en
que se proclamo una nueva carta magna
La constitución Nos hablaba
Las libertades que tenia el pueblo que El Congreso defendía:
1. la libertad de imprenta ( articulo 50,161 y 171)
2. La libertad de expresión
3. el derecho al voto (articulo 74 al 94)
Restricciones
1. eran la religión oficial era la católica y se prohibía creer en otra (culto articulo 3 y 171)
2. los beneficios lo tenían la iglesia católica y el ejercito (articulo 154)
Garantías
Seguridad jurídica que se prohibía la tortura durante los procesos judiciales (articulo 149)
Artículos mas relevantes
 Una nación libre independiente del gobierno español y de cualquier otra potencia (articulo
1)
 Poder legislativo remplazados cada 2 años(articulo 7)
 Poder ejecutivo (articulo 74)
 El vicepresidente ante la imposibilidad física y moral del presidente debera asumir sus
responsabilidades (articulo 75)
 Presidente y vicepresidente eran remplazados cada 4 años(articulo 95)
 Poder judicial( articulo 123)
 Suprema corte (articulo 124)
SU DIVISION
 El sistema de gobierno propuesto por la
Constitución de 1824 era de corte federal y
representativo
 ejecutivo (una Presidencia y una Vicepresidencia)
 *Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete
 legislativo (un Congreso con dos cámaras: de
diputados y de senadores)
 ( integrado por 114 diputados y 128 senadores de
acuerdo a la constitución)
 judicial (una Corte Suprema de Justicia, unos
Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito).
 *El poder judicial estaba a cargo de la Suprema
Corte de Justicia(integrada por 11 ministros
dividido en tres salas y un fiscal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
JuanManuelTrejoV
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
Colegio de Abogados de Lima
 
Persona Natural y Moral
Persona Natural y MoralPersona Natural y Moral
Persona Natural y MoralUGMA.
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
Marvin Ortiz
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoJosé Joha Rivera
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Daniel Olalde
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira CelySentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
Abelardo De La Espriella
 
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Wuilber Pérez
 
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protección
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protecciónDerechos, libertades públicas y mecanismos de protección
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protecciónThiago Gonzalez
 
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latinaPluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
j g
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderesomarjzrv
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
Yeimy Vanessa Pacheco
 
Delitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidadDelitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidad
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
arlenis camacho
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Masiel Torres
 

La actualidad más candente (20)

DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS POLITICOS DE LOS MEXICANOS
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
 
Persona Natural y Moral
Persona Natural y MoralPersona Natural y Moral
Persona Natural y Moral
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
 
Colosio
ColosioColosio
Colosio
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira CelySentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
Sentencia C 297-16 Rosa Elvira Cely
 
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciarioSistema penitenciario y regimen penitenciario
Sistema penitenciario y regimen penitenciario
 
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protección
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protecciónDerechos, libertades públicas y mecanismos de protección
Derechos, libertades públicas y mecanismos de protección
 
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latinaPluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
 
Edisson lopez
Edisson lopezEdisson lopez
Edisson lopez
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
 
Delitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidadDelitos contra la humanidad
Delitos contra la humanidad
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
 

Similar a Constitución de 1824.pptx

Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalMiriam Loaiza
 
Constitución 1833.docx
Constitución 1833.docxConstitución 1833.docx
Constitución 1833.docx
Fabiola Nuñez
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draftrawir3z
 
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
AnthonyRuiz93
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)La Profe Mire
 
Ejercicios del 102 al 107
Ejercicios del 102 al 107Ejercicios del 102 al 107
Ejercicios del 102 al 107alomar53
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
suplementosleongains
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Victor Leon
 
La evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicanaLa evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicana
Jaime Víctor Hernández Ballinas
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
Nadia Velasquez
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
BUAP
 
Presentación Historia .pdf...........................
Presentación Historia .pdf...........................Presentación Historia .pdf...........................
Presentación Historia .pdf...........................
jazminsan07
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
jgvillelam
 

Similar a Constitución de 1824.pptx (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucional
 
Constitución 1833.docx
Constitución 1833.docxConstitución 1833.docx
Constitución 1833.docx
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft
 
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
 
Ejercicios del 102 al 107
Ejercicios del 102 al 107Ejercicios del 102 al 107
Ejercicios del 102 al 107
 
Características de la Constitución Vigente
Características de la Constitución VigenteCaracterísticas de la Constitución Vigente
Características de la Constitución Vigente
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
 
La evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicanaLa evolución de la constitución política mexicana
La evolución de la constitución política mexicana
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
Presentación Historia .pdf...........................
Presentación Historia .pdf...........................Presentación Historia .pdf...........................
Presentación Historia .pdf...........................
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
Ejercicio 102
Ejercicio 102Ejercicio 102
Ejercicio 102
 
Universidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxicoUniversidad abierta y a distancia de méxico
Universidad abierta y a distancia de méxico
 

Más de ezequielmartinezcata

Identificacion de restos humanos en el area de antropologia
Identificacion de restos humanos en el area de antropologiaIdentificacion de restos humanos en el area de antropologia
Identificacion de restos humanos en el area de antropologia
ezequielmartinezcata
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptxANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
ezequielmartinezcata
 
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
ezequielmartinezcata
 
PresentacionJRRS.pptx
PresentacionJRRS.pptxPresentacionJRRS.pptx
PresentacionJRRS.pptx
ezequielmartinezcata
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
ezequielmartinezcata
 
Libro de baldor algebra.pdf
Libro de baldor algebra.pdfLibro de baldor algebra.pdf
Libro de baldor algebra.pdf
ezequielmartinezcata
 

Más de ezequielmartinezcata (6)

Identificacion de restos humanos en el area de antropologia
Identificacion de restos humanos en el area de antropologiaIdentificacion de restos humanos en el area de antropologia
Identificacion de restos humanos en el area de antropologia
 
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptxANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA MEDICINA FORENSE.pptx
 
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
2.3 INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ESTUDIAN LA ODONTOLOGIA FORENSE.pptx
 
PresentacionJRRS.pptx
PresentacionJRRS.pptxPresentacionJRRS.pptx
PresentacionJRRS.pptx
 
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.pptDiapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
Diapositivas_tema_5_Desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia.ppt
 
Libro de baldor algebra.pdf
Libro de baldor algebra.pdfLibro de baldor algebra.pdf
Libro de baldor algebra.pdf
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Constitución de 1824.pptx

  • 1. Constitución de 1824 Asignatura: Derecho constitucional Martinez Catarina Ezequiel
  • 2. Origen de la constitución  Origen se da al finalizar el gobierno de Agustín Iturbide y se daría un gobierno provisional que convocaría un congreso constituyente en 1823 donde se crearían un conjunto de leyes y se pondrían en el acta constitutiva de la federación  Proyecto de la constitución comenzó en 1 de abril de 1824 el 3 de octubre se aprobó y el 4 de octubre se promulgo  Constitución de 1824 se impuso durante la presidencia interina de miguel de barragán ( conocido como Guadalupe victoria) 31 de enero de 1824
  • 3. CARACTERISTICAS  Acta constitutiva de la federación mexica cambia y ahora Teniendo como título Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos  siendo este un documento de carácter jurídico y político  tuvo como fin principal declarar el carácter independiente de México como país  El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos  Planteada como un pacto entre los estados, dividía la República en 19 estados, 4 territorios y el Distrito federal 19 estados 1.- México 2.-Guanajuato 3.-Oaxaca 4.-puebla 5.-michoacan 6.- San Luis Potosí 7.-Veracruz 8.-Yucatan 9.-Jalisco 10.-Zacatecas 11.-Queretaro 12.-Sonora y Sinaloa 13.-tabasco 14.-tamaulipas 15.- Nuevo León 16.-Coahuila y Texas 17.-Duango 18.-Chihuahua 19.-Chiapas
  • 4.  Los 4 territorios  Alta California,  Baja California,  Colima,  Santa Fe de Nuevo México El Distrito Federal se estableció alrededor de la Ciudad de México el 18 de noviembre de 1824.
  • 5. SU ESTRUCTURA  La Constitución de 1824 se conformó por 7 títulos y 171 artículos, y con una mezcla de antecedentes hispánicos y estadounidenses  fue basada por tres documentos:  la Constitución de Cádiz,  la Constitución de los Estados Unidos y  el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814.  La constitución se mantuvo sin correcciones hasta el año 1835 y continuo vigente hasta el año de 1857 fecha en que se proclamo una nueva carta magna
  • 6. La constitución Nos hablaba Las libertades que tenia el pueblo que El Congreso defendía: 1. la libertad de imprenta ( articulo 50,161 y 171) 2. La libertad de expresión 3. el derecho al voto (articulo 74 al 94) Restricciones 1. eran la religión oficial era la católica y se prohibía creer en otra (culto articulo 3 y 171) 2. los beneficios lo tenían la iglesia católica y el ejercito (articulo 154) Garantías Seguridad jurídica que se prohibía la tortura durante los procesos judiciales (articulo 149)
  • 7. Artículos mas relevantes  Una nación libre independiente del gobierno español y de cualquier otra potencia (articulo 1)  Poder legislativo remplazados cada 2 años(articulo 7)  Poder ejecutivo (articulo 74)  El vicepresidente ante la imposibilidad física y moral del presidente debera asumir sus responsabilidades (articulo 75)  Presidente y vicepresidente eran remplazados cada 4 años(articulo 95)  Poder judicial( articulo 123)  Suprema corte (articulo 124)
  • 8. SU DIVISION  El sistema de gobierno propuesto por la Constitución de 1824 era de corte federal y representativo  ejecutivo (una Presidencia y una Vicepresidencia)  *Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete  legislativo (un Congreso con dos cámaras: de diputados y de senadores)  ( integrado por 114 diputados y 128 senadores de acuerdo a la constitución)  judicial (una Corte Suprema de Justicia, unos Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito).  *El poder judicial estaba a cargo de la Suprema Corte de Justicia(integrada por 11 ministros dividido en tres salas y un fiscal)