SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia “SAIA”
Lapso académico 2014/B
Fundamento del DerechoFundamento del Derecho
ConstitucionalConstitucional
Estudiante: Grecia Gallardo
C.I: V- 20.234.253
Facilitador:
Abgda. María Durán
Fundamentos del Derecho
Constitucional
Sección: Saia B
BARQUISIMETO - EDO LARA
Sus antecedentes 
remotos los 
encontramos en la 
época del 
absolutismo imperial 
dominante en el 
continente europeo.
Concepciones 
expuestas  y 
difundidas por los 
representantes de 
la cultura 
francesa, inglesa y 
alemana. 
El derecho constitucional adquiere carácter de ciencia 
autónoma en el siglo XIX como resultado de: 
Aparición de 
Constituciones 
escritas donde la 
organización y 
funcionamiento del 
Estado esté regido 
por normas
Necesidad de establecer una 
ciencia con características 
definidas
Opinión política 
predominante que 
consideraba que las 
normas no debían 
estar solo en texto
La instalación del Congreso se llevó a cabo el 2 de 
marzo de 1811 en la casa del Conde San Javier (hoy 
esquina de El Conde) en Caracas, con asistencia de la 
Junta Suprema. 
La Primera 
Constitución de 
Venezuela, representa 
la Primera Constitución 
de América Latina  
 Trujillense Doctor Cristóbal 
Mendoza, quien es el Primer 
Presidente Constitucional de 
Venezuela y sancionada por 
el Congreso Constituyente el 
21 de Diciembre de 1811, en 
la ciudad de Caracas.
Proclamada por:
Esta constitución es 
aprobada por los 
representantes de las 
Provincias de Margarita, 
Mérida, Cumaná, Barinas, 
Barcelona, Trujillo y 
Caracas que firmaron el 
Acta de Independencia de 
Venezuela, el 5 de Julio de 
1811.
La Constitución era de corte 
federalista y en ella fueron 
aprobados los 228 artículos
Revolución Americana 1776Revolución Americana 1776 Revolución Francesa 1789Revolución Francesa 1789
Forma Federal en la 
organización del Estado 
1811
Organización territorial 
municipal 1812
Al leer discurso y cartas de Simón Bolívar se aprecia su pensamiento Al leer discurso y cartas de Simón Bolívar se aprecia su pensamiento 
e ideas constitucionales, como se muestra en lo siguiente:e ideas constitucionales, como se muestra en lo siguiente:
“Dignaos conceder a Venezuela un 
gobierno eminentemente popular, 
eminentemente justo, 
eminentemente moral, que 
encadene la opresión, la anarquía 
y la culpa. Un gobierno que haga 
reinar la inocencia, la humanidad 
y la paz. Un gobierno que haga 
triunfar, bajo el imperio de leyes 
inexorables, la igualdad y la 
libertad”
Discurso ante el Discurso ante el 
Congreso de AngosturaCongreso de Angostura
Carta de JamaicaCarta de Jamaica
“El pueblo es esclavo 
cuando el gobierno, por su 
esencia o por sus vicios, 
huella y usurpa los 
derechos del ciudadano o 
súbditos”
“El pueblo es esclavo 
cuando el gobierno, por su 
esencia o por sus vicios, 
huella y usurpa los 
derechos del ciudadano o 
súbditos”
“De lo referido se deduce que 
entre las causas que han 
producido la caída de 
Venezuela,debe colocarse en 
primer lugar la naturaleza de su 
constitución, que, repito, era tan 
contraria a sus intereses como 
favorables a los de sus 
contrarios.”
Manifiesto de Manifiesto de 
CartagenaCartagena
ConstituciónConstitución
 Ley suprema 
de un Estado
EstableceEstablece
Organización
Organización
FuncionamientoFuncionamiento
Estructura 
Estructura 
Política
Política
●
La Constitución MaterialLa Constitución Material
●
La Constitución FormalLa Constitución Formal
●
Según su Formulación Según su Formulación 
Jurídica (Escrita o Jurídica (Escrita o 
Consuetudinaria)Consuetudinaria)
●
Según la Modificación Según la Modificación 
(Flexible o rígida)(Flexible o rígida)
●
Según su Origen Según su Origen 
(Ortorgadas, pactadas o (Ortorgadas, pactadas o 
impuestas)impuestas)
En VenezuelaEn Venezuela
Formal Rígida
Porque  su 
elaboración cumple 
con las formas y 
efectos especiales de la 
técnica jurídica
(Art. 340 CRBV)
Porque sólo pueden ser 
modificadas o sufrir 
modificaciones mediante el 
cumplimiento de 
prescripciones especiales, 
que de una forma u otra 
dificultan su reforma.
Disciplina jurídica que 
señala la forma y 
estructura legal del Estado, 
la competencia y límites de 
sus poderes y los derechos y 
deberes fundamentales de 
los ciudadanos.
ObjetoObjeto
●
Formas de estructuración 
jurídica del Estado.
●
Configuración de los 
gobiernos referidos a los 
distintos modos de 
organización.
●
Que el ciudadano 
integrante de su población 
goza de derechos y 
garantías.
FuentesFuentes
Primaria:Primaria:
La ConstituciónLa Constitución
Secundaria:Secundaria:
La JurisprudenciaLa Jurisprudencia
ImportanciaImportancia
Su importancia radica en Su importancia radica en 
sus tres principios:sus tres principios:
●
La limitación del poderLa limitación del poder
●
La garantía de los La garantía de los 
derechos y libertadesderechos y libertades
●
La SupremacíaLa Supremacía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANAPRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
alcaldia de san cristobal
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo.
gilcarlos26
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
roberson castillo
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalrosmarydoradohurtado
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del DerechoMarvin Espinal
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Betsy Bustos
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANAPRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
 
Fases del procedimiento administrativo.
 Fases del procedimiento administrativo.  Fases del procedimiento administrativo.
Fases del procedimiento administrativo.
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 

Destacado

Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucionalDiego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
Militante_Proletario
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
0005
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualchepe_akmh
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Gio Gomez
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1edir987
 
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
EdgarAlexander Gomez Ramirez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Ektwr1982
 
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La ConstituyenteDerecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Nereyda Josefina Pérez García
 
Derecho constitucional y garantias
Derecho constitucional y garantiasDerecho constitucional y garantias
Derecho constitucional y garantiasmonteslulu
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezueladiego974lp
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
lalo2231
 
Salon 27 n laminas
Salon 27 n  laminasSalon 27 n  laminas
Salon 27 n laminas
Francisco Visconti Osorio
 
Escritos de derecho constitucional konrad hesse (capitulos primero y segundo)
Escritos de derecho constitucional   konrad hesse (capitulos primero y segundo)Escritos de derecho constitucional   konrad hesse (capitulos primero y segundo)
Escritos de derecho constitucional konrad hesse (capitulos primero y segundo)
el_incognito_60
 
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
Alan Vargas Lima
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
Centro de Formación Judicial
 
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIACONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CARLOS ANGELES
 

Destacado (20)

Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucionalDiego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
Diego a mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1
 
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
Fundamento de derecho constitucional. unidad ii. edgar g.
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La ConstituyenteDerecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
 
Derecho constitucional y garantias
Derecho constitucional y garantiasDerecho constitucional y garantias
Derecho constitucional y garantias
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Salon 27 n laminas
Salon 27 n  laminasSalon 27 n  laminas
Salon 27 n laminas
 
Escritos de derecho constitucional konrad hesse (capitulos primero y segundo)
Escritos de derecho constitucional   konrad hesse (capitulos primero y segundo)Escritos de derecho constitucional   konrad hesse (capitulos primero y segundo)
Escritos de derecho constitucional konrad hesse (capitulos primero y segundo)
 
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
Evolución del pensamiento constitucional boliviano - Revista Fuentes 35
 
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 19803-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
 
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
El nuevo código Civil y Comercial: una mirada desde el orden convencional, en...
 
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIACONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
 

Similar a Mapa mental fundamento del derecho constitucional

Evolucion historica del dip henryy
Evolucion historica del dip henryyEvolucion historica del dip henryy
Evolucion historica del dip henryyHenry Rafael
 
Act nro. 1 cuadro explicativo derecho administrativo
Act nro.  1 cuadro explicativo derecho administrativoAct nro.  1 cuadro explicativo derecho administrativo
Act nro. 1 cuadro explicativo derecho administrativo
RosauraJosefaMoraPea
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
Adriana Guanipa Partidas
 
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruanoOrigen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruanoMitzi Linares Vizcarra
 
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruanoOrigen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruanoMitzi Linares Vizcarra
 
Cuadro dip teresa
Cuadro dip teresaCuadro dip teresa
Cuadro dip teresa
TERESA21CORONA
 
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
Cesar Israel
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoJose Moncada
 
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHOLISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
G G. Jonathan Israel
 
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoMapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoCARMEN JULIA ASUAJE
 
Derecho común
Derecho comúnDerecho común
Derecho común
Jorge Ikeda
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
ybelice aparicio
 

Similar a Mapa mental fundamento del derecho constitucional (16)

Evolucion historica del dip henryy
Evolucion historica del dip henryyEvolucion historica del dip henryy
Evolucion historica del dip henryy
 
Act nro. 1 cuadro explicativo derecho administrativo
Act nro.  1 cuadro explicativo derecho administrativoAct nro.  1 cuadro explicativo derecho administrativo
Act nro. 1 cuadro explicativo derecho administrativo
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Evolucion historica dip
Evolucion historica  dipEvolucion historica  dip
Evolucion historica dip
 
Evolucion historica DERE
Evolucion historica DEREEvolucion historica DERE
Evolucion historica DERE
 
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruanoOrigen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y Desarrollo de los Estudios Históricos y etnológicos del derecho peruano
 
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruanoOrigen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruano
Origen y desarrollo de los estudios históricos y etnológicos del derecho peruano
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Cuadro dip teresa
Cuadro dip teresaCuadro dip teresa
Cuadro dip teresa
 
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
2015-ul_HISTORIA_GENERAL_DEL_DERECHO.pdf
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHOLISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
LISSETH ALEJANDRA SUBIA POTOSÍ - HISTORIA DEL DERECHO
 
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derechoMapa conceptual origen enseñanza al derecho
Mapa conceptual origen enseñanza al derecho
 
Derecho común
Derecho comúnDerecho común
Derecho común
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Mapa mental fundamento del derecho constitucional