SlideShare una empresa de Scribd logo
española
PRINCIPAL CAUSANTE DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE
1812FUELAGUERRADELAINDEPENDENCIAESPAÑOLA
LAS CORTES SE REUNIERON EN CÁDIZ POR QUE
MADRID YA ESTABA CONQUISTADO. HUBO NUEVAS
REFORMAS.
Libertad de imprenta
Abolición del régimen señorial
Supresión de la Inquisición
Libertad económica
Tímida desamortización
ANTES DE CONSOLIDAR EN EL PODER FERNANDO
VII DE ESPAÑA NAPOLEÓN, ESTE LES HACE IR A
BAYONA, Y CONSIGUE QUE ABDIQUE PADRE E HIJO
A FAVOR DE SU HERMANO. EVITANDO APARECER
UN USURPADOR NAPOLEÓN CONVOCA EN BAYONA
UNA ASAMBLEA DE DIPUTADOS, PRESENTO LA
CONTITUCIÓN.
SOLO ACUDIERON 60 PERSONAS A LA ASAMBLEA
DE BAYONA.
1. Soberanía Nacional
2. Derechos fundamentales del individuo
3. División de poderes en:
• Legislativo
• Ejecutivo
• Judicial
4. Sufragio universal masculino indirecto
5. Estado confesional
6. Igualdad ante la ley
7. Milicia Nacional
8. Derecho
La forma de gobierno sería una monarquía pero parlamento o
constitucional. Los liberales eran la mayoría, partidarios de la
soberanía nacional.
¡VIVA LA PEPA! ERA UN GRITO SUBVERSIVO
EMPLEADO DURANTE MUCHOS AÑOS
POLÍTICOS. LA FRASE ERA COMO COMO
SUSTITUIR: ¡VIVA LA CONSTITUCIÓN DE
CÁDIZ!
POR QUE FUE JURADA Y PROMULGADA EL
DÍADE SAN JOSÉ, EL19 DE MARZODE1812.
• PRIMERO QUE LLAMA LA ATENCIÓN LA FIGURA FEMENINA
CENTRAL, ES LA ALEGORÍA DE LA CONTITUCIÓN.
• A LOS PIES LOS ESCUDOS DE LA CORTE Y LA PALABRA
CONSTITUCIÓN.
• A AMBOS LADOS DOS GRUPOS DE ESCULTÓRICOS.
• EL ALZADO ES UNA GRAN COLUMNA REMATADA POR UN CAPITIEL
SOBRE EL CUAL CUATRP FIGURAS SOSTIENEN LA CONSTITUCIÓN.
• EL ALZADO ES UNA GRAN COLUMNA REMATADA POR UN CAPITIEL.
CUATRO FIGURAS SOSTIENEN LA CONSTITUCIÓN.
• TAMBÍEN ENCONTRAMOS A HÉRCULES.
• Y POR ÚLTIMO ENCONTRAMOS A LO LARGO DE LOS BRAZOS VARIAS
PLACAS CON NOMBRES DE DIPUTADOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reformismo borbónico
El reformismo borbónicoEl reformismo borbónico
El reformismo borbónico
Madelman68
 
La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812
Multiservicios J&M
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
carmenariza28
 
Historia de los impuestos en colombia alejandra
Historia de los impuestos en colombia  alejandraHistoria de los impuestos en colombia  alejandra
Historia de los impuestos en colombia alejandra
alejagarcia7
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
artesonado
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
Javier Pérez
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
Rashid Rufeil
 
Restauración2
Restauración2Restauración2
Restauración2
guestc1a6a5
 
Guerra Entre Españoles
Guerra Entre EspañolesGuerra Entre Españoles
Guerra Entre Españoles
Michel Cánepa
 
Guia 2 independencia patria vieja y reconquista
Guia  2 independencia patria vieja y reconquistaGuia  2 independencia patria vieja y reconquista
Guia 2 independencia patria vieja y reconquista
Andreanavea1981
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
CesarPomajambo
 
Alfonso xii
Alfonso xiiAlfonso xii
Alfonso xii
Ricardo Rico
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
María Alvarez
 
Textos Segunda República
Textos Segunda RepúblicaTextos Segunda República
Textos Segunda República
artesonado
 
Independencia de Antioquia
Independencia de AntioquiaIndependencia de Antioquia
Independencia de Antioquia
Ana Maria
 

La actualidad más candente (16)

El reformismo borbónico
El reformismo borbónicoEl reformismo borbónico
El reformismo borbónico
 
La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
Tema 2. Inicios del liberalismo en España: las Cortes de Cádiz y la Constituc...
 
Historia de los impuestos en colombia alejandra
Historia de los impuestos en colombia  alejandraHistoria de los impuestos en colombia  alejandra
Historia de los impuestos en colombia alejandra
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Restauración2
Restauración2Restauración2
Restauración2
 
Guerra Entre Españoles
Guerra Entre EspañolesGuerra Entre Españoles
Guerra Entre Españoles
 
Guia 2 independencia patria vieja y reconquista
Guia  2 independencia patria vieja y reconquistaGuia  2 independencia patria vieja y reconquista
Guia 2 independencia patria vieja y reconquista
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
 
Alfonso xii
Alfonso xiiAlfonso xii
Alfonso xii
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Textos Segunda República
Textos Segunda RepúblicaTextos Segunda República
Textos Segunda República
 
Independencia de Antioquia
Independencia de AntioquiaIndependencia de Antioquia
Independencia de Antioquia
 

Destacado

Preguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medioPreguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medio
pepe lopez
 
Commodity derivatives
Commodity derivativesCommodity derivatives
Commodity derivatives
raj13aj
 
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3comedylab
 
Folleto general de la rioja
Folleto general de la riojaFolleto general de la rioja
Folleto general de la rioja
pepe lopez
 
Tic en la vida
Tic en la vidaTic en la vida
Tic en la vida
pipexmon
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio españolFrancisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
Francisco D’Agostino
 
WAII PROJECT (GROUP 3)
WAII PROJECT (GROUP 3)WAII PROJECT (GROUP 3)
WAII PROJECT (GROUP 3)
Bolatito Akanji
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
Hugo Rivera Prieto
 
T13.01 edad moderna
T13.01 edad modernaT13.01 edad moderna
T13.01 edad moderna
pepe lopez
 
Test
TestTest
Mindomo 1
Mindomo 1Mindomo 1
Pulling force
Pulling   forcePulling   force
Pulling force
mulcahe6
 
La evolucion de las tic en mi vida (1)
La evolucion de las tic en mi vida (1)La evolucion de las tic en mi vida (1)
La evolucion de las tic en mi vida (1)
NicolasGarello
 
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Fundación Taigüey
 
Momentazos
MomentazosMomentazos
Momentazos
frayclaudiosan
 
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
Dr. Mathias Riechert
 
PGDM HR Syllabus
PGDM HR SyllabusPGDM HR Syllabus
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Who would be the audience for my media product ?
Who would be the audience for my media product ?Who would be the audience for my media product ?
Who would be the audience for my media product ?
Paige Hadaway
 

Destacado (20)

Preguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medioPreguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medio
 
Commodity derivatives
Commodity derivativesCommodity derivatives
Commodity derivatives
 
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3
τροποι σωστησ συμπεριφορασ στο διαδικτυο B3
 
Folleto general de la rioja
Folleto general de la riojaFolleto general de la rioja
Folleto general de la rioja
 
Tic en la vida
Tic en la vidaTic en la vida
Tic en la vida
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio españolFrancisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
Francisco D'Agostino. Un nuevo sitio español
 
WAII PROJECT (GROUP 3)
WAII PROJECT (GROUP 3)WAII PROJECT (GROUP 3)
WAII PROJECT (GROUP 3)
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
 
T13.01 edad moderna
T13.01 edad modernaT13.01 edad moderna
T13.01 edad moderna
 
Test
TestTest
Test
 
Mindomo 1
Mindomo 1Mindomo 1
Mindomo 1
 
Pulling force
Pulling   forcePulling   force
Pulling force
 
La evolucion de las tic en mi vida (1)
La evolucion de las tic en mi vida (1)La evolucion de las tic en mi vida (1)
La evolucion de las tic en mi vida (1)
 
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
 
Momentazos
MomentazosMomentazos
Momentazos
 
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
Zielsetzung, Entwicklung und Herausforderungen des “Kerndatensatz Forschung”
 
PGDM HR Syllabus
PGDM HR SyllabusPGDM HR Syllabus
PGDM HR Syllabus
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
 
Who would be the audience for my media product ?
Who would be the audience for my media product ?Who would be the audience for my media product ?
Who would be the audience for my media product ?
 

Similar a Constitución española

Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
trabajoconsti
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VIIEl chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VII
Douce Nieto
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Ramón Cuvillo
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
19 de abril de 1810
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810
Mouna Touma
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
Javier Tarno
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
Javier Tarno
 
La crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimenLa crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimen
Haritzboliches
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
laura18_13_24
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Bicentenario de la constitución española de 1812
Bicentenario de la constitución española de 1812Bicentenario de la constitución española de 1812
Bicentenario de la constitución española de 1812
sandraypaula
 

Similar a Constitución española (16)

Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
 
El chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VIIEl chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VII
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
19 de abril de 1810
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
 
Textos tema 6
Textos tema 6Textos tema 6
Textos tema 6
 
La crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimenLa crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimen
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Bicentenario de la constitución española de 1812
Bicentenario de la constitución española de 1812Bicentenario de la constitución española de 1812
Bicentenario de la constitución española de 1812
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Constitución española

  • 2. PRINCIPAL CAUSANTE DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812FUELAGUERRADELAINDEPENDENCIAESPAÑOLA
  • 3. LAS CORTES SE REUNIERON EN CÁDIZ POR QUE MADRID YA ESTABA CONQUISTADO. HUBO NUEVAS REFORMAS. Libertad de imprenta Abolición del régimen señorial Supresión de la Inquisición Libertad económica Tímida desamortización
  • 4. ANTES DE CONSOLIDAR EN EL PODER FERNANDO VII DE ESPAÑA NAPOLEÓN, ESTE LES HACE IR A BAYONA, Y CONSIGUE QUE ABDIQUE PADRE E HIJO A FAVOR DE SU HERMANO. EVITANDO APARECER UN USURPADOR NAPOLEÓN CONVOCA EN BAYONA UNA ASAMBLEA DE DIPUTADOS, PRESENTO LA CONTITUCIÓN. SOLO ACUDIERON 60 PERSONAS A LA ASAMBLEA DE BAYONA.
  • 5. 1. Soberanía Nacional 2. Derechos fundamentales del individuo 3. División de poderes en: • Legislativo • Ejecutivo • Judicial 4. Sufragio universal masculino indirecto 5. Estado confesional 6. Igualdad ante la ley 7. Milicia Nacional 8. Derecho La forma de gobierno sería una monarquía pero parlamento o constitucional. Los liberales eran la mayoría, partidarios de la soberanía nacional.
  • 6. ¡VIVA LA PEPA! ERA UN GRITO SUBVERSIVO EMPLEADO DURANTE MUCHOS AÑOS POLÍTICOS. LA FRASE ERA COMO COMO SUSTITUIR: ¡VIVA LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ! POR QUE FUE JURADA Y PROMULGADA EL DÍADE SAN JOSÉ, EL19 DE MARZODE1812.
  • 7. • PRIMERO QUE LLAMA LA ATENCIÓN LA FIGURA FEMENINA CENTRAL, ES LA ALEGORÍA DE LA CONTITUCIÓN. • A LOS PIES LOS ESCUDOS DE LA CORTE Y LA PALABRA CONSTITUCIÓN. • A AMBOS LADOS DOS GRUPOS DE ESCULTÓRICOS. • EL ALZADO ES UNA GRAN COLUMNA REMATADA POR UN CAPITIEL SOBRE EL CUAL CUATRP FIGURAS SOSTIENEN LA CONSTITUCIÓN. • EL ALZADO ES UNA GRAN COLUMNA REMATADA POR UN CAPITIEL. CUATRO FIGURAS SOSTIENEN LA CONSTITUCIÓN. • TAMBÍEN ENCONTRAMOS A HÉRCULES. • Y POR ÚLTIMO ENCONTRAMOS A LO LARGO DE LOS BRAZOS VARIAS PLACAS CON NOMBRES DE DIPUTADOS.