SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitucionalidad de Derechos
Fundamentales e Internet
DERECHO INFORMÁTICO
• CAMILA ALVA PORTUGAL
INTRODUCCIÓN
Hablar de un vínculo de
los derechos
fundamentales con
Internet hace unos años
era una idea muy poco
creíble, ya que ésta no
tenía tanta relevancia en
la vida de las personas.
En la actualidad, el Internet
es la primera opción de
muchos usuarios al
momento de querer vender,
comprar, aprender,
informarse o simplemente
divertirse, porque este
sistema ha infundido la
confianza en estos y de ello
su gran crecimiento de la
red.
Este sistema se ha
convertido en una
necesidad debido al nivel
privado y masivo del canal
de comunicación, lo que
supone que todo medio que
permite acceso a la
información y comunicación
implica que se ven
comprometidos derechos
fundamentales, los cuales
pueden ser afectados en
consecuencia del uso de
esta herramienta global.
En el presente instrumento
se pretende analizar las
diferentes deficiencias del
entorno digital que
concurren en la hora de
usar Internet afectando
gravemente nuestros
derechos fundamentales,
asimismo al exponer estos
riesgos se tome en cuenta
que es preciso hacer frente
a una regulación que haga
de este lugar “seguro” mas
seguro.
¿Qué son los DERECHOS FUNDAMENTALES?
"Aquellos Derechos Humanos
reconocidos en la legislación
vigente de un Estado
determinado y bajo la
protección de su fuerza
coactiva".
El profesor Lluis de Carreras, se refiere a los
Derechos Fundamentales como :
“Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos
subjetivos que corresponden universalmente a “todos” los seres
humanos en cuanto dotados del status de personas, de ciudadanos o
personas con capacidad de obrar; entendiendo por “derecho
subjetivo” cualquier expectativa positiva (de prestaciones) o
negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto por una norma
jurídica; y por “status” la condición de un sujeto, prevista
asimismo por una norma jurídica positiva, como presupuesto de su
idoneidad para ser titular de situaciones jurídicas y/o autor de los
actos que son ejercicio de éstas.”
Luigi Ferrajoli
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET Y
LA CONSTITUCIÓN
El capítulo I que abre la Constitución Política del Perú se le da
el nombre de “DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA”
que se constituye de tres (03) artículos en el que se encuentra
expresamente los derechos inherentes de las personas.
En el Título V está denominado como “DE LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES” en el que se aprecia las garantías
constitucionales de protección de los derechos humanos.
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET Y
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
Perú ha participado en distintos tratados
que involucran en este caso la protección,
defensa y garantia de los derechos
fundamentales, tales como:
• Declaración Universal de Derechos Humanos.
• Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos
• Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
• Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos
• Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San
José de Costa Rica”
• Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer
• Convención sobre los Derechos del Niño.
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
En Internet se ejercen varios derechos fundamentales que se encuentran
enumerados en la Constitución y asimismo consagrados en los tratados
internacionales. Los derechos más relevantes que son susceptibles de ser
vulnerados en el entorno digital son los de respeto y protección a la vida
privada, libertad de expresión, honra, libertad de conciencia y religión,
asociación, reunión y no discriminación.
Tal es la importancia que ha adquirido el ejercicio de derechos fundamentales en
internet, que de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha publicado un
informe en que reconoce, expresamente y en la misma dirección en que lo ha hecho
Naciones Unidas, que el artículo 13 de la convención Americana, que garantiza el
derecho de toda persona a la libertad de expresión “se aplica plenamente a las
comunicaciones, ideas e informaciones que se difunden y acceden a través de
Internet” (Botero, 2013). Lo que ha sido menester crear en diferentes países proyectos
de ley que adviertan los riesgos que un usuario corre en el mundo digital, proponiendo
la promoción de la libertad en internet, fomentar el respeto de la propiedad
intelectual, fomentar el respeto de la vida privada y fomentar un especio digital
seguro.
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
LA PROTECCIÓN DE DATOS
• Es esencial para garantizar la
confianza y seguridad del usuario,
es decir, debe existir una estricta
confidencialidad del sistema que
garantice que éstos no se harán
públicos, sin autorización del
usuario. Por consiguiente, es
necesario prevenir las infracciones
contra la vida personal
(almacenamiento ilícito de datos
personales, utilización abusiva o
divulgación no autorizada…) para
que las personas no pierdan el
control de sus datos personales, y
todos los intermediarios respeten
ese derecho fundamental.
NEUTRALIDAD DE LA RED
•Todos nacemos libres y en
igualdad de derechos, por lo
tanto constituye un elemento
importante ya que garantiza la
igualdad de acceso a
contenidos, de esta manera se
preserva la privacidad pues de
alguna manera los
proveedores de acceso
tendrían que acceder a los
datos para saber quién se
conecta a qué y desde dónde.
VIGILANCIA
• Entendemos que el internet
debe garantizar la confianza y
seguridad del usuario. Sin
embargo, al momento de la
interceptación de
comunicaciones, dicha
intervención puede hacerse bajo
mandato judicial, a solicitud del
Ministerio Público para acceder
a comunicaciones intervenidas,
acto que se cataloga como
excepción al principio de
inviolabilidad y secreto de las
telecomunicaciones.
PROTECCIÓN DE MENORES
ANTE LA PRONOGRAFÍA
INFANTIL
• Que justifica los bloqueos de
contenidos. Las empresas
operadoras de internet deberán
informar, obligatoriamente, a los
usuarios la posibilidad para
establecer los filtros gratuitos para
el loqueo de contenido
pornográfico u otras de contenido
violento, puesto que este espacio
digital debe cumplir con la
promoción, protección y
cumplimiento de los Derechos
Humanos, así como el avance de la
justicia social.
CONCLUSIÓN
•Indudablemente, el Internet es una
herramienta de gran importancia como medio
de interacción social, por lo tanto, se hacen
manifiesto los derechos fundamentales. Bajo
los estudios recientes sobre su masivo
crecimiento en los últimos años, da luces que
éste surgirá a mayor medida dando cabida a
nuevas amenazas en los derechos
fundamentales de los usuarios, para ello, el
Estado no puede hacer caso omiso de
garantizar una seguridad jurídica de este
servicio público que es de interés general.
• El Estado tendrá por ejercicio promover
iniciativas legales para proteger los
derechos de toda la población y evitar que
el propio aparato administrativo se
transforme en un celador indeseado de la
ciudadanía, a sus espaldas y a expensas de
sus propios recursos, mientras el Poder
Judicial debe ejercer un control
independiente, razonable, proporcionado y
transparente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
alexandradance
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 
Derecho Informatico
Derecho InformaticoDerecho Informatico
Derecho Informatico
Maria Alejandra Pineda López
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
KIMVERLY QUISPE LUPACA
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
Erick Roncal
 
Constitucionalidad internet
Constitucionalidad internetConstitucionalidad internet
Constitucionalidad internet
Joel Quintana
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
santiagomdp
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Daniella Bedoya Ortega
 
Diapos internet y derechos fundamentales
Diapos internet y derechos fundamentalesDiapos internet y derechos fundamentales
Diapos internet y derechos fundamentales
saida miraval vargas
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
alexandra robles condori
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
vania ccalla
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Joanna Delia
 
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentalesCuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Paul Contreras Sarmiento
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos  fundamentales  e internetDerechos  fundamentales  e internet
Derechos fundamentales e internet
Abel Uriel
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
sharon zuniga monje
 
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
Gina Aduviri
 
Derecho humano y derecho fundamental
Derecho humano y derecho fundamentalDerecho humano y derecho fundamental
Derecho humano y derecho fundamental
Jose Raul Aponte Gomez
 
Cuestionario de software y propiedad intelectual
Cuestionario de software y propiedad intelectualCuestionario de software y propiedad intelectual
Cuestionario de software y propiedad intelectual
Robertt Max
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
hida8754
 
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
Carlos Pajuelo
 

La actualidad más candente (20)

Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
Derecho Informatico
Derecho InformaticoDerecho Informatico
Derecho Informatico
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
 
Constitucionalidad internet
Constitucionalidad internetConstitucionalidad internet
Constitucionalidad internet
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Diapos internet y derechos fundamentales
Diapos internet y derechos fundamentalesDiapos internet y derechos fundamentales
Diapos internet y derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentalesCuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos  fundamentales  e internetDerechos  fundamentales  e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
 
Derecho humano y derecho fundamental
Derecho humano y derecho fundamentalDerecho humano y derecho fundamental
Derecho humano y derecho fundamental
 
Cuestionario de software y propiedad intelectual
Cuestionario de software y propiedad intelectualCuestionario de software y propiedad intelectual
Cuestionario de software y propiedad intelectual
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
 
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
Exposición sobre Ciber Crimen en el Perú
 

Destacado

Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercioDerecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
jorgecabrera316
 
El derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuadorEl derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuador
Mauricio Garrido
 
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
veroca80
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Stéfano Morán Noboa
 
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
Evidencia de aprendizaje introducción al derechoEvidencia de aprendizaje introducción al derecho
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
Enrique Sian
 
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del PerùLos Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del PerùEstefani Paima
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
Jose Ramos Flores
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perúLucia Vasquez Alvarez
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúJessica Morey
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Destacado (14)

Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercioDerecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
Derecho informatico en la legislacion ecuatoriana e influencia en el comercio
 
El derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuadorEl derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuador
 
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
1. silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
Evidencia de aprendizaje introducción al derechoEvidencia de aprendizaje introducción al derecho
Evidencia de aprendizaje introducción al derecho
 
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del PerùLos Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Derechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El PerúDerechos Humanos En El Perú
Derechos Humanos En El Perú
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 

Similar a Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
yaquelin blanca mamani mamani
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
Diana JoaQuin
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
Internet
InternetInternet
Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales
lizyaneth
 
Derechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internetDerechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internet
Jeanpiere Ayala Condori
 
El internet y su constitucionalización
El internet  y su constitucionalizaciónEl internet  y su constitucionalización
El internet y su constitucionalización
GUILLERMO JAVIER SALAZAR GIL
 
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptxPROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
ErikaSusanaSantillan
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERUINTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
EDISSON VIVANCO
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ivan Castillo
 
Derechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internetDerechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internet
Gabriela Vizarreta Begazo
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
kymberly543
 
El internet-como-derecho-fundamental
El internet-como-derecho-fundamentalEl internet-como-derecho-fundamental
El internet-como-derecho-fundamental
VALERIA GIOVANA RODRIGUEZ DEL CARPIO
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Gliseth Yoselin Illa Mamani
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Nhickol23
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Giovany Seung Huanca Yupanqui
 

Similar a Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet (20)

Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales Internet y Derechos Fundamentales
Internet y Derechos Fundamentales
 
Derechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internetDerechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internet
 
El internet y su constitucionalización
El internet  y su constitucionalizaciónEl internet  y su constitucionalización
El internet y su constitucionalización
 
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptxPROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERUINTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internetDerechos fundamentales-en-internet
Derechos fundamentales-en-internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
El internet-como-derecho-fundamental
El internet-como-derecho-fundamentalEl internet-como-derecho-fundamental
El internet-como-derecho-fundamental
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet

  • 1. Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet DERECHO INFORMÁTICO • CAMILA ALVA PORTUGAL
  • 2. INTRODUCCIÓN Hablar de un vínculo de los derechos fundamentales con Internet hace unos años era una idea muy poco creíble, ya que ésta no tenía tanta relevancia en la vida de las personas. En la actualidad, el Internet es la primera opción de muchos usuarios al momento de querer vender, comprar, aprender, informarse o simplemente divertirse, porque este sistema ha infundido la confianza en estos y de ello su gran crecimiento de la red. Este sistema se ha convertido en una necesidad debido al nivel privado y masivo del canal de comunicación, lo que supone que todo medio que permite acceso a la información y comunicación implica que se ven comprometidos derechos fundamentales, los cuales pueden ser afectados en consecuencia del uso de esta herramienta global. En el presente instrumento se pretende analizar las diferentes deficiencias del entorno digital que concurren en la hora de usar Internet afectando gravemente nuestros derechos fundamentales, asimismo al exponer estos riesgos se tome en cuenta que es preciso hacer frente a una regulación que haga de este lugar “seguro” mas seguro.
  • 3. ¿Qué son los DERECHOS FUNDAMENTALES? "Aquellos Derechos Humanos reconocidos en la legislación vigente de un Estado determinado y bajo la protección de su fuerza coactiva". El profesor Lluis de Carreras, se refiere a los Derechos Fundamentales como : “Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a “todos” los seres humanos en cuanto dotados del status de personas, de ciudadanos o personas con capacidad de obrar; entendiendo por “derecho subjetivo” cualquier expectativa positiva (de prestaciones) o negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto por una norma jurídica; y por “status” la condición de un sujeto, prevista asimismo por una norma jurídica positiva, como presupuesto de su idoneidad para ser titular de situaciones jurídicas y/o autor de los actos que son ejercicio de éstas.” Luigi Ferrajoli
  • 4. DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET Y LA CONSTITUCIÓN El capítulo I que abre la Constitución Política del Perú se le da el nombre de “DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA” que se constituye de tres (03) artículos en el que se encuentra expresamente los derechos inherentes de las personas. En el Título V está denominado como “DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES” en el que se aprecia las garantías constitucionales de protección de los derechos humanos.
  • 5. DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES Perú ha participado en distintos tratados que involucran en este caso la protección, defensa y garantia de los derechos fundamentales, tales como: • Declaración Universal de Derechos Humanos. • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos • Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica” • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer • Convención sobre los Derechos del Niño.
  • 6. DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET En Internet se ejercen varios derechos fundamentales que se encuentran enumerados en la Constitución y asimismo consagrados en los tratados internacionales. Los derechos más relevantes que son susceptibles de ser vulnerados en el entorno digital son los de respeto y protección a la vida privada, libertad de expresión, honra, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación. Tal es la importancia que ha adquirido el ejercicio de derechos fundamentales en internet, que de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha publicado un informe en que reconoce, expresamente y en la misma dirección en que lo ha hecho Naciones Unidas, que el artículo 13 de la convención Americana, que garantiza el derecho de toda persona a la libertad de expresión “se aplica plenamente a las comunicaciones, ideas e informaciones que se difunden y acceden a través de Internet” (Botero, 2013). Lo que ha sido menester crear en diferentes países proyectos de ley que adviertan los riesgos que un usuario corre en el mundo digital, proponiendo la promoción de la libertad en internet, fomentar el respeto de la propiedad intelectual, fomentar el respeto de la vida privada y fomentar un especio digital seguro.
  • 7. DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET LA PROTECCIÓN DE DATOS • Es esencial para garantizar la confianza y seguridad del usuario, es decir, debe existir una estricta confidencialidad del sistema que garantice que éstos no se harán públicos, sin autorización del usuario. Por consiguiente, es necesario prevenir las infracciones contra la vida personal (almacenamiento ilícito de datos personales, utilización abusiva o divulgación no autorizada…) para que las personas no pierdan el control de sus datos personales, y todos los intermediarios respeten ese derecho fundamental. NEUTRALIDAD DE LA RED •Todos nacemos libres y en igualdad de derechos, por lo tanto constituye un elemento importante ya que garantiza la igualdad de acceso a contenidos, de esta manera se preserva la privacidad pues de alguna manera los proveedores de acceso tendrían que acceder a los datos para saber quién se conecta a qué y desde dónde. VIGILANCIA • Entendemos que el internet debe garantizar la confianza y seguridad del usuario. Sin embargo, al momento de la interceptación de comunicaciones, dicha intervención puede hacerse bajo mandato judicial, a solicitud del Ministerio Público para acceder a comunicaciones intervenidas, acto que se cataloga como excepción al principio de inviolabilidad y secreto de las telecomunicaciones. PROTECCIÓN DE MENORES ANTE LA PRONOGRAFÍA INFANTIL • Que justifica los bloqueos de contenidos. Las empresas operadoras de internet deberán informar, obligatoriamente, a los usuarios la posibilidad para establecer los filtros gratuitos para el loqueo de contenido pornográfico u otras de contenido violento, puesto que este espacio digital debe cumplir con la promoción, protección y cumplimiento de los Derechos Humanos, así como el avance de la justicia social.
  • 8. CONCLUSIÓN •Indudablemente, el Internet es una herramienta de gran importancia como medio de interacción social, por lo tanto, se hacen manifiesto los derechos fundamentales. Bajo los estudios recientes sobre su masivo crecimiento en los últimos años, da luces que éste surgirá a mayor medida dando cabida a nuevas amenazas en los derechos fundamentales de los usuarios, para ello, el Estado no puede hacer caso omiso de garantizar una seguridad jurídica de este servicio público que es de interés general. • El Estado tendrá por ejercicio promover iniciativas legales para proteger los derechos de toda la población y evitar que el propio aparato administrativo se transforme en un celador indeseado de la ciudadanía, a sus espaldas y a expensas de sus propios recursos, mientras el Poder Judicial debe ejercer un control independiente, razonable, proporcionado y transparente.