SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DERECHOS HUMANOS
EN LA CONSTITUCIÓN
INTEGRANTES
PAIMA ALAYO ESTEFANI
TORRES GAMBOA ZAIRA
HOLGUÍN ARAUJO FRANCO
SOSA SILVA MAYRA
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
- Ciro el Grande conquisto
Babilonia.
- - Anuncio que todos los
esclavos podían irse en
libertad.
Carta Magna- El rey
estuvo de acuerdo en que
nadie podía invalidad los
derechos de la gente.
- Documentaron sus palabras en un
tablilla de arcilla conocida como el
“Cilindro de Ciro”
Evoluciòn de los Derechos Humanos
Surgen a partir de la
DECLARACIÓN DE LOS
DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL
CIUDADANO, adoptada por la
Revolución Francesa en 1789,
donde se enuncia que los
hombres nacen y permanecen
libres e iguales en derechos.
Atribuye la soberanía de la
nación, funda el poder en la
mayoría y proclama la
propiedad como un derecho
inviolable y sagrado.
Surgen después de la Segunda Guerra
Mundial con la aprobación de la
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS en 1948.
Comprende los derechos del individuo
como parte de una comunidad
internacional..
Surgen desde fines del siglo XIX
como producto de los
conflictos sociales y la lucha
emprendida por los
trabajadores. Incluye el
derecho al trabajo, a la
sindicalización, a la salud, a la
seguridad social y a la
educación.
PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓN
Breve historia sobre los Derechos Humanos…
Guerra Mundial 1939 –
1945. Millones de
personas murieron,
millones más
quedaron sin hogar o
morían de hambre
Delegados de 50
naciones se juntaron. La
Meta de la conferencia
era crear un organismo
internacional para
promover la paz
El Acta constitutiva
entro en vigencia
el 24 de Octubre
de 1945
Breve historia sobre los Derechos Humanos…
1948: Eleanor
Roosevelt- Defensora
de los derechos
humanos y delegada
de los Estados Unidos
ante la Ia ONU
10 de diciembre
de 1948. La Carta
Magna internacional
para toda la humanidad.
Fue adoptada por las
Naciones Unidas el
30 artículos se
sistematizaron en un solo
documento. En la
actualidad son parte de
las leyes constitucionales
de las naciones
democráticas.
Los Derechos Humanos
Derechos inherentes a todos
los seres humanos
Nacionalidad ReligiónSexoLugar de
residencia
Inalienables interdependientes Inviolables
Características
Son:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1993
 ARTICULO 1°- La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo
de la sociedad y del Estado.
 COMENTARIO: Este articulo nos dice que la persona humana es la máxima expresión y esta por
encima de cualquier cosa ( poder, dinero)
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 1. A la vida, a su identidad , a su integridad moral, psíquica, física y a su libre desarrollo y
bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
 COMENTARIO: El derecho a la vida es el primero y el mas elemental de los derechos. Lo
interesante es la declaración “antiabortista”, en contra de la deliberada interrupción del
embarazo . El código penal sanciona el aborto , salvo el aborto terapéutico , el mismo que se
práctica para salvar la vida de la madre.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza , sexo ,
idioma, religión, opinión o condición económica.
 COMENTARIO: Esta norma nos dice que enfáticamente todos somos iguales ante la ley. En
nuestro país se práctica la ley del “embudo”, es decir ancho para uno, angosto para otros, el
mismo que debe ser superado , ya que cuando se cierran las puertas de la ley se abren las
puertas de la violencia.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución
por razón de ideas o de creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las
confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.
 COMENTARIO: Cuando hablamos de libertad de conciencia nos estamos refiriendo a la libertad
de pensar, de tal forma que las personas no pueden ser perseguidas por sus ideas.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 4. A las libertades de información, opinión y expresión y difusión del pensamiento mediante la
palabra oral , escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social…
 COMENTARIO: Este articulo nos manifiesta cuatro derechos: Libertad de información, opinión,
expresión, los cuales se pueden ejercer sin previa autorización, censura ni impedimento. Es decir
nadie nos puede limitar estos derechos
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier
entidad publica, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las
informaciones que afecten la intimidad personal.
 COMENTARIO: Las personas tienen derecho de informarse en cualquier entidad pública , pero el
costo tendrá que ser asumido por la persona que formule el pedido.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren
informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
 COMENTARIO: Consiste en que la información no debe poder suministrar información que
afecte a la intimidad de la persona o la familia.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y a la
imagen propias. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas ,tiene derecho a que se
rectifique en forma gratuita.
 COMENTARIO: Este articulo esta relacionado con las personas públicas, de quienes a veces se
brinda información falsa e inexacta.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 8. A la libertad de creación, artística , técnica y científica, así como a la propiedad sobre dichas
creaciones y a su producto. El estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y
difusión.
 COMENTARIO: La creatividad en una persona es básica, ya que le permite proyectar sus propios
aportes hacia la sociedad.
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
 9. A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar investigaciones sin
autorización de la persona que lo habita.
 COMENTARIO: La policía, excepcionalmente puede ingresar al domicilio sin tener el permiso del
dueño para prevenir cualquier emergencia razonable (personas en actitud sospechosa entren
al domicilio)
ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO
24. “A la libertad y a la seguridad personal”
A. Nadie esta obligado
a hacer lo que la ley o
manda .
B. No se permite forma
alguna de restricción
de la libertad personal.
Esta prohibida la
esclavitud y la trata de
seres humanos.
E. Toda persona es
considerada inocente
mientras no se haya
declarado
judicialmente su
responsabilidad.
H. Nadie debe ser
victima de derecho
moral o físico, ni
sometido a tortura.
6: 22 – 7: 18 http://www.youtube.com/watch?v=LjB3-SrJmoI
LAS GARANTIAS
CONSTITUCIONALES
DEFINICIÒN
La Acción de Habeas
Corpus
Institución Jurídica que persigue "evitar los arrestos y
detenciones arbitrarias" asegurando los derechos básicos de
la víctima, algunos de ellos tan elementales como son estar
vivo y consciente, ser escuchado por la justicia y poder saber
de qué se le acusa
La Acción de Amparo
Proceso judicial de carácter constitucional que tiene como
finalidad proteger todos los derechos constitucionales de la
persona.
La Acción de Habeas
Data
Es una acción constitucional que puede ejercer
cualquier persona que estuviera incluida en un registro
o banco de datos, para acceder a tal registro y que le sea
suministrada la información existente sobre su persona,
La Acción de
Inconstitucionalidad
Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que
las leyes, decretos legislativos y otras normas con rango de
ley (decretos de urgencia, tratados internacionales,
resoluciones legislativas
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion politica de 1979 diapositivas
Constitucion politica de 1979 diapositivasConstitucion politica de 1979 diapositivas
Constitucion politica de 1979 diapositivasYess Guerrero
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Art 2 inciso3
Art 2 inciso3Art 2 inciso3
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993 Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
JOSEROLANDOQUISPECUE
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Parte dogmatica
Parte dogmaticaParte dogmatica
Parte dogmatica
neyer ivan zaga hinojosa
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
Toa Almeida
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Free TIC
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
manusoci
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion politica de 1979 diapositivas
Constitucion politica de 1979 diapositivasConstitucion politica de 1979 diapositivas
Constitucion politica de 1979 diapositivas
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
 
Art 2 inciso3
Art 2 inciso3Art 2 inciso3
Art 2 inciso3
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993 Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Parte dogmatica
Parte dogmaticaParte dogmatica
Parte dogmatica
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 

Destacado

Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
N Andre Vc
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
LA CONSTITUCION
LA CONSTITUCIONLA CONSTITUCION
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
Luis Antonio Romero
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Renzo Ariansen Moncada
 
Situación actual de los derechos humanos en perú
Situación actual de los derechos humanos en perúSituación actual de los derechos humanos en perú
Situación actual de los derechos humanos en perú
arley662002
 
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...plataformaperu
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOSLINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Asistente Contable
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
pedro angarita
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perúLucia Vasquez Alvarez
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
nihaoma
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLucia Vasquez Alvarez
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
helgao
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
habidelgado
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.mayrayadira4
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosLeidy Pelaez
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Cesar Castro
 

Destacado (20)

Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
LA CONSTITUCION
LA CONSTITUCIONLA CONSTITUCION
LA CONSTITUCION
 
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Situación actual de los derechos humanos en perú
Situación actual de los derechos humanos en perúSituación actual de los derechos humanos en perú
Situación actual de los derechos humanos en perú
 
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2006-2010-Dr. Francisco Ercilio Moura Progr...
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOSLINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
Necesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanosNecesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanos
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 

Similar a Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù

Derecho constitucional unidad XI
Derecho constitucional  unidad XIDerecho constitucional  unidad XI
Derecho constitucional unidad XI
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
fatimita95
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
1206101079
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesAura
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesAura
 
e.civica 1
e.civica 1e.civica 1
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Andrés Rojas
 
E. civica ii bim.
E. civica ii bim.E. civica ii bim.
E. civica ii bim.
LuisAlvarez575
 
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptxtemario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
andersg2311
 
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicacionesUniversidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Christian Rizzi
 
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptxPRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
wilfredomontilla9
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
Power unificado (1)
Power unificado (1)Power unificado (1)
Power unificado (1)
Escuela
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Alexandra Reyes
 
CLASES DE DDHH.pptx
CLASES DE DDHH.pptxCLASES DE DDHH.pptx
CLASES DE DDHH.pptx
SandroPea2
 
Historia de la declaracion de los derechos humanos
Historia de la declaracion de los derechos humanosHistoria de la declaracion de los derechos humanos
Historia de la declaracion de los derechos humanos
marabelnpachecoreyes
 

Similar a Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù (20)

Derecho constitucional unidad XI
Derecho constitucional  unidad XIDerecho constitucional  unidad XI
Derecho constitucional unidad XI
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
e.civica 1
e.civica 1e.civica 1
e.civica 1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
Declaracion de los derechos del hombre y el ciudadano (1)
 
E. civica ii bim.
E. civica ii bim.E. civica ii bim.
E. civica ii bim.
 
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptxtemario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
 
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicacionesUniversidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
 
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptxPRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Power unificado (1)
Power unificado (1)Power unificado (1)
Power unificado (1)
 
Legislaci..
Legislaci..Legislaci..
Legislaci..
 
Legislaci..
Legislaci..Legislaci..
Legislaci..
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
CLASES DE DDHH.pptx
CLASES DE DDHH.pptxCLASES DE DDHH.pptx
CLASES DE DDHH.pptx
 
Historia de la declaracion de los derechos humanos
Historia de la declaracion de los derechos humanosHistoria de la declaracion de los derechos humanos
Historia de la declaracion de los derechos humanos
 

Más de Estefani Paima

Validación de material gráfico
Validación de material gráficoValidación de material gráfico
Validación de material gráfico
Estefani Paima
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Estefani Paima
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"  INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
Estefani Paima
 
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternanciaRivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Estefani Paima
 
Procedimiento de selección de la muestra
Procedimiento de selección de la muestraProcedimiento de selección de la muestra
Procedimiento de selección de la muestra
Estefani Paima
 
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
Manual de la comunicación en situaciones de crisisManual de la comunicación en situaciones de crisis
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
Estefani Paima
 
ESCALABS
ESCALABSESCALABS
ESCALABS
Estefani Paima
 
Satélite
SatéliteSatélite
Satélite
Estefani Paima
 
Brief para el cliente
Brief para el clienteBrief para el cliente
Brief para el cliente
Estefani Paima
 
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Estefani Paima
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Estefani Paima
 
Diamante de porter
Diamante de porterDiamante de porter
Diamante de porter
Estefani Paima
 
Colegio Carmelo y Alternancia
Colegio Carmelo y AlternanciaColegio Carmelo y Alternancia
Colegio Carmelo y Alternancia
Estefani Paima
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Estefani Paima
 
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la repúblicaExoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
Estefani Paima
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...Estefani Paima
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaEstefani Paima
 
Teoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalTeoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalEstefani Paima
 

Más de Estefani Paima (20)

Validación de material gráfico
Validación de material gráficoValidación de material gráfico
Validación de material gráfico
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"  INFLUENCIA DEL  PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
 
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternanciaRivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
 
Procedimiento de selección de la muestra
Procedimiento de selección de la muestraProcedimiento de selección de la muestra
Procedimiento de selección de la muestra
 
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
Manual de la comunicación en situaciones de crisisManual de la comunicación en situaciones de crisis
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
 
ESCALABS
ESCALABSESCALABS
ESCALABS
 
Satélite
SatéliteSatélite
Satélite
 
Brief para el cliente
Brief para el clienteBrief para el cliente
Brief para el cliente
 
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
Diamante de porter
Diamante de porterDiamante de porter
Diamante de porter
 
Colegio Carmelo y Alternancia
Colegio Carmelo y AlternanciaColegio Carmelo y Alternancia
Colegio Carmelo y Alternancia
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la repúblicaExoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
 
Visión de la unesco
Visión de la unescoVisión de la unesco
Visión de la unesco
 
Historia de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn PùblicaHistoria de la Opiniòn Pùblica
Historia de la Opiniòn Pùblica
 
Teoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn OrganizacionalTeoria de la Informaciòn Organizacional
Teoria de la Informaciòn Organizacional
 

Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù

  • 1. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN INTEGRANTES PAIMA ALAYO ESTEFANI TORRES GAMBOA ZAIRA HOLGUÍN ARAUJO FRANCO SOSA SILVA MAYRA
  • 2. HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS - Ciro el Grande conquisto Babilonia. - - Anuncio que todos los esclavos podían irse en libertad. Carta Magna- El rey estuvo de acuerdo en que nadie podía invalidad los derechos de la gente. - Documentaron sus palabras en un tablilla de arcilla conocida como el “Cilindro de Ciro”
  • 3. Evoluciòn de los Derechos Humanos Surgen a partir de la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, adoptada por la Revolución Francesa en 1789, donde se enuncia que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Atribuye la soberanía de la nación, funda el poder en la mayoría y proclama la propiedad como un derecho inviolable y sagrado. Surgen después de la Segunda Guerra Mundial con la aprobación de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS en 1948. Comprende los derechos del individuo como parte de una comunidad internacional.. Surgen desde fines del siglo XIX como producto de los conflictos sociales y la lucha emprendida por los trabajadores. Incluye el derecho al trabajo, a la sindicalización, a la salud, a la seguridad social y a la educación. PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓN
  • 4. Breve historia sobre los Derechos Humanos… Guerra Mundial 1939 – 1945. Millones de personas murieron, millones más quedaron sin hogar o morían de hambre Delegados de 50 naciones se juntaron. La Meta de la conferencia era crear un organismo internacional para promover la paz El Acta constitutiva entro en vigencia el 24 de Octubre de 1945
  • 5. Breve historia sobre los Derechos Humanos… 1948: Eleanor Roosevelt- Defensora de los derechos humanos y delegada de los Estados Unidos ante la Ia ONU 10 de diciembre de 1948. La Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 30 artículos se sistematizaron en un solo documento. En la actualidad son parte de las leyes constitucionales de las naciones democráticas.
  • 6. Los Derechos Humanos Derechos inherentes a todos los seres humanos Nacionalidad ReligiónSexoLugar de residencia Inalienables interdependientes Inviolables Características Son:
  • 7. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1993  ARTICULO 1°- La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.  COMENTARIO: Este articulo nos dice que la persona humana es la máxima expresión y esta por encima de cualquier cosa ( poder, dinero)
  • 8. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  1. A la vida, a su identidad , a su integridad moral, psíquica, física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.  COMENTARIO: El derecho a la vida es el primero y el mas elemental de los derechos. Lo interesante es la declaración “antiabortista”, en contra de la deliberada interrupción del embarazo . El código penal sanciona el aborto , salvo el aborto terapéutico , el mismo que se práctica para salvar la vida de la madre.
  • 9. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza , sexo , idioma, religión, opinión o condición económica.  COMENTARIO: Esta norma nos dice que enfáticamente todos somos iguales ante la ley. En nuestro país se práctica la ley del “embudo”, es decir ancho para uno, angosto para otros, el mismo que debe ser superado , ya que cuando se cierran las puertas de la ley se abren las puertas de la violencia.
  • 10. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o de creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.  COMENTARIO: Cuando hablamos de libertad de conciencia nos estamos refiriendo a la libertad de pensar, de tal forma que las personas no pueden ser perseguidas por sus ideas.
  • 11. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  4. A las libertades de información, opinión y expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral , escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social…  COMENTARIO: Este articulo nos manifiesta cuatro derechos: Libertad de información, opinión, expresión, los cuales se pueden ejercer sin previa autorización, censura ni impedimento. Es decir nadie nos puede limitar estos derechos
  • 12. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad publica, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afecten la intimidad personal.  COMENTARIO: Las personas tienen derecho de informarse en cualquier entidad pública , pero el costo tendrá que ser asumido por la persona que formule el pedido.
  • 13. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.  COMENTARIO: Consiste en que la información no debe poder suministrar información que afecte a la intimidad de la persona o la familia.
  • 14. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y a la imagen propias. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas ,tiene derecho a que se rectifique en forma gratuita.  COMENTARIO: Este articulo esta relacionado con las personas públicas, de quienes a veces se brinda información falsa e inexacta.
  • 15. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  8. A la libertad de creación, artística , técnica y científica, así como a la propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión.  COMENTARIO: La creatividad en una persona es básica, ya que le permite proyectar sus propios aportes hacia la sociedad.
  • 16. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO  9. A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar investigaciones sin autorización de la persona que lo habita.  COMENTARIO: La policía, excepcionalmente puede ingresar al domicilio sin tener el permiso del dueño para prevenir cualquier emergencia razonable (personas en actitud sospechosa entren al domicilio)
  • 17. ARTICULO 2° - TODA PERSONA TIENE DERECHO 24. “A la libertad y a la seguridad personal” A. Nadie esta obligado a hacer lo que la ley o manda . B. No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal. Esta prohibida la esclavitud y la trata de seres humanos. E. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad. H. Nadie debe ser victima de derecho moral o físico, ni sometido a tortura. 6: 22 – 7: 18 http://www.youtube.com/watch?v=LjB3-SrJmoI
  • 18. LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEFINICIÒN La Acción de Habeas Corpus Institución Jurídica que persigue "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias" asegurando los derechos básicos de la víctima, algunos de ellos tan elementales como son estar vivo y consciente, ser escuchado por la justicia y poder saber de qué se le acusa La Acción de Amparo Proceso judicial de carácter constitucional que tiene como finalidad proteger todos los derechos constitucionales de la persona. La Acción de Habeas Data Es una acción constitucional que puede ejercer cualquier persona que estuviera incluida en un registro o banco de datos, para acceder a tal registro y que le sea suministrada la información existente sobre su persona, La Acción de Inconstitucionalidad Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las leyes, decretos legislativos y otras normas con rango de ley (decretos de urgencia, tratados internacionales, resoluciones legislativas PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES