SlideShare una empresa de Scribd logo
El debate sobre si el acceso a Internet debe ser un derecho fundamental en las sociedades
democráticas viene ya de largo. En Perú donde se propuso y luego se desestimó también
han contemplado la posibilidad de instaurarlo. Razones para establecer ese derecho se han
dado muchas veces. Internet es un concepto que revolucionó por completo la comunicación
y al mundo entero. Una vez las personas acceden a ella, se rompe la barrera de espacio y
tiempo. Internet se ha convertido en una condición para el desarrollo económico y social, y
en una herramienta esencial para difundir y garantizar la democracia y la difusión del
conocimiento, rompe barreras y facilita la toma de decisiones, así como la ejecución de las
mismas.
El presente informe consolidado forma parte del proyecto Examinando los derechos y las
libertades en internet en Latinoamérica, también denominado EXLILA, de la Asociación para el
Progreso de las Comunicaciones (APC), coordinado por Derechos Digitales. Este informe
registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica,
Colombia y Paraguay, elaborados en base al Marco APCL a Rue de monitoreo de derechos
humanos en internet
 El reconocimiento constitucional de garantías relacionadas con los derechos humanos e internet,
elemento considerado relevante para el Marco APC-La Rue y el cuestionario, es ya un hecho en
varios de los países estudiados. Este es un aspecto innegablemente positivo.
 En México, por ejemplo, se reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho de acceso a las
tecnologías de información y comunicación, incluido el servicio de internet. También se establece que
las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general que se deben prestar en condiciones
de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad,
acceso libre y sin injerencias arbitrarias.
 Existe el mismo reconocimiento constitucional en Costa Rica a propósito del derecho a la privacidad,
vinculado con la protección de los datos personales, resultando plenamente aplicable a internet.
También existen proyectos de ley para declarar fundamental el derecho a internet. La declaración
sostiene que el acceso a las tecnologías es básico para facilitar el ejercicio de los derechos
fundamentales de las personas e impulsa al Estado a promover y garantizar el acceso universal a las
nuevas tecnologías.
Aunque Colombia tiene retos para garantizar el acceso a internet a toda la población, este
medio se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo de muchas
actividades y el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el
acceso al conocimiento. La legislación y jurisprudencia aplicable a internet no ha sido
sistemática y muchas veces tiene importantes consecuencias para que internet siga
siendo una herramienta libre y abierta.
Existen precedentes sobre la aplicación de varios tipos penales a conductas a través de
internet (véase la sección Casos problemáticos). También la legislación penal establece
algunos delitos específicamente relacionados con tecnologías de información y
comunicación, que fueron introducidos en 20096. La reforma incluyó varios delitos en el
Código Penal, tales como el acceso abusivo a un sistema informático, la interceptación de
datos informáticos o el uso de software malicioso.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad,
libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no
discriminación. Esta normativa a su vez está respaldada con doctrina y jurisprudencia
nacional, es decir, la producción de literatura jurídica y de sentencias que reconocen y
moldean el ámbito de protección de estos derechos
Luego, la Ley de delitos informáticos también fue denominada por algunos sectores
como ley mordaza. Esta ley fue aprobada y contenía en su articulado disposiciones que
atentaban contra la libertad de información, expresión y prensa. La Sala Constitucional la
declaró inconstitucional y dichas disposiciones fueron eliminadas. A pesar de que la ley
original tenía algunos artículos que la prensa interpretó como violatorios del derecho al
acceso a la información, realmente esos conceptos ya existían dentro de la legislación
nacional. La reforma fue aprobada y por esta razón es que tenemos artículos que nos
protegen en casos de delitos informáticos
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y
comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a
internet. La legislación reconoce la neutralidad de la red, incluidos los principios de no
discriminación y acceso libre. No obstante, se han documentado prácticas contrarias a estos
principios. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe emitir lineamientos sobre
gestión de tráfico de internet que implementen la obligación legal de proteger la neutralidad de la
red Las autoridades mexicanas han incrementado sus facultades tecnológicas y legales de
vigilancia de comunicaciones.
El artículo 6 de la Constitución de México reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho
de acceso a las TIC incluido el servicio de internet. A su vez, la fracción II del apartado B del
mismo artículo dispone que las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general
que deben ser prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura
universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias. No
obstante, este reconocimiento constitucional amplio de internet como servicio público de interés
general que debe ser garantizado por el Estado y respetando condiciones de acceso libre,
universal y sin injerencias arbitrarias, la legislación secundaria no siempre se encuentra acorde
a este principio.
Paraguay tuvo una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo
Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el período democrático no está exento de prácticas
similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de la ciudadanía. Este informe
analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este período
democrático en el Paraguay, en otras modalidades incluyendo la vigilancia a través de internet.
Además, pone en evidencia la profundización de algunos procesos como endurecimientos de las
penas, penalización de nuevas conductas, restricciones al derecho a la defensa, la no vigencia
efectiva de las garantías judiciales, la intrusión masiva en la vida privada de las personas y el
aumento del poder de los actores principales del sistema penal
El artículo 33 de la CN sobre el derecho a la intimidad expone: La intimidad personal y familiar,
así como el respeto a la vida privada, son inviolables. La conducta de las personas, en tanto no
afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, está exenta de la
autoridad pública. Se garantizan el derecho a la protección de la intimidad, de la dignidad y de la
imagen privada de las personas. Este mismo artículo refuerza los demás derechos humanos
que se encuentran en la CN: libertad de expresión y de prensa, derecho de acceso a la
información pública, libertad de asociación y manifestación. La privacidad de las
comunicaciones se encuentra protegida en el artículo 36 de la CN del derecho a la inviolabilidad
del patrimonio documental y la comunicación privada:
La Declaración Universal de Derechos Humanos señala en su artículo 12 que nadie puede ser
objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada ni de su familia, su domicilio o
correspondencia, y afirma además que toda persona tiene derecho a la protección de la ley
contra tales injerencias o ataques. En correspondencia, el derecho a la privacidad también se
encuentra reconocido en los artículos 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
y 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Derechos fundamentrales e internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
sharon zuniga monje
 
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazadosEnsayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
JhimmyArc
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Lenin Ventura Mendoza
 
Derechos fundamentales en Internet
Derechos fundamentales en InternetDerechos fundamentales en Internet
Derechos fundamentales en Internet
María José Aspíllaga
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
Yhein Calisaya Sarmiento
 
derechos fundamentales
derechos fundamentales derechos fundamentales
derechos fundamentales
Vanessa Geovanna
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
katherine Yapurasi Quelcahuanca
 
El internet y sus derechos fundamentales
El internet y sus derechos fundamentalesEl internet y sus derechos fundamentales
El internet y sus derechos fundamentales
Alessandra Luque
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
Erick Roncal
 
Gina Lauracio
Gina LauracioGina Lauracio
Gina Lauracio
Vanessa Geovanna
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
pamelamartinezhurtado26
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
yaquelin blanca mamani mamani
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Jose Daniel Loza Mamani
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Ana Claudia Ballón Zela
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivasCuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
kristelj
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
hida8754
 
¿El Internet es un Derecho Fundamental?
¿El Internet es un Derecho Fundamental?¿El Internet es un Derecho Fundamental?
¿El Internet es un Derecho Fundamental?
Silvana Mirna Bernardi Monsalve
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Anthony Rivera Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazadosEnsayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ensayo: Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derechos fundamentales en Internet
Derechos fundamentales en InternetDerechos fundamentales en Internet
Derechos fundamentales en Internet
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
 
derechos fundamentales
derechos fundamentales derechos fundamentales
derechos fundamentales
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
 
El internet y sus derechos fundamentales
El internet y sus derechos fundamentalesEl internet y sus derechos fundamentales
El internet y sus derechos fundamentales
 
El acceso a internet
El acceso a internetEl acceso a internet
El acceso a internet
 
Gina Lauracio
Gina LauracioGina Lauracio
Gina Lauracio
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
Constitucionalidad de derechos fundamentales e Internet.
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivasCuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
Cuestionario internet y derechos fundamentales diapositivas
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
 
¿El Internet es un Derecho Fundamental?
¿El Internet es un Derecho Fundamental?¿El Internet es un Derecho Fundamental?
¿El Internet es un Derecho Fundamental?
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 

Destacado

Sidang
SidangSidang
Año de la misericordia babich giancazo
Año de la misericordia babich giancazoAño de la misericordia babich giancazo
Año de la misericordia babich giancazo
DuplaGyL
 
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasiCondotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
gland property
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
lithzy alvarez
 
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
rodriguesj18
 
Case study bbc radio 1
Case study bbc radio 1Case study bbc radio 1
Case study bbc radio 1
m_xch
 

Destacado (8)

Sidang
SidangSidang
Sidang
 
Año de la misericordia babich giancazo
Año de la misericordia babich giancazoAño de la misericordia babich giancazo
Año de la misericordia babich giancazo
 
company profile
company profilecompany profile
company profile
 
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasiCondotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
Condotel Batu Malang sangat Cocok untuk investasi
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
 
IMTHIYAS
IMTHIYASIMTHIYAS
IMTHIYAS
 
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
El silencio es el mejor amigo del bullying no te quedes callado
 
Case study bbc radio 1
Case study bbc radio 1Case study bbc radio 1
Case study bbc radio 1
 

Similar a Derechos fundamentrales e internet

El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
Diana JoaQuin
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ivan Castillo
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Gliseth Yoselin Illa Mamani
 
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdfDerechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
GenaroChavez4
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Karen Lizzett Chino Romero
 
La protección de los derechos fundamentales del internet
La  protección de los  derechos fundamentales del internetLa  protección de los  derechos fundamentales del internet
La protección de los derechos fundamentales del internet
Alcides German Morales Banegas
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
Yessenia Cuellar
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Camila Alva Portugal
 
Di22
Di22Di22
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Giovany Seung Huanca Yupanqui
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
vania ccalla
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptxPROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
ErikaSusanaSantillan
 
Internet
InternetInternet
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 

Similar a Derechos fundamentrales e internet (20)

El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdfDerechos cibernéticos para proyectar.pdf
Derechos cibernéticos para proyectar.pdf
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
La protección de los derechos fundamentales del internet
La  protección de los  derechos fundamentales del internetLa  protección de los  derechos fundamentales del internet
La protección de los derechos fundamentales del internet
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internetDerechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
Di22
Di22Di22
Di22
 
Di22
Di22Di22
Di22
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptxPROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
PROYECTO DE VINCULACIÓN.pptx
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 

Más de Jeanpiere Ayala Condori

Teletrabajo administracion publica
Teletrabajo administracion publicaTeletrabajo administracion publica
Teletrabajo administracion publica
Jeanpiere Ayala Condori
 
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributariaAgenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Jeanpiere Ayala Condori
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
Contratacion electronica y informatica
Contratacion electronica y informaticaContratacion electronica y informatica
Contratacion electronica y informatica
Jeanpiere Ayala Condori
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
Jeanpiere Ayala Condori
 
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Jeanpiere Ayala Condori
 

Más de Jeanpiere Ayala Condori (6)

Teletrabajo administracion publica
Teletrabajo administracion publicaTeletrabajo administracion publica
Teletrabajo administracion publica
 
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributariaAgenda digital 2.0 administracion tributaria
Agenda digital 2.0 administracion tributaria
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
Ciber crimen
 
Contratacion electronica y informatica
Contratacion electronica y informaticaContratacion electronica y informatica
Contratacion electronica y informatica
 
Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
 
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Derechos fundamentrales e internet

  • 1. El debate sobre si el acceso a Internet debe ser un derecho fundamental en las sociedades democráticas viene ya de largo. En Perú donde se propuso y luego se desestimó también han contemplado la posibilidad de instaurarlo. Razones para establecer ese derecho se han dado muchas veces. Internet es un concepto que revolucionó por completo la comunicación y al mundo entero. Una vez las personas acceden a ella, se rompe la barrera de espacio y tiempo. Internet se ha convertido en una condición para el desarrollo económico y social, y en una herramienta esencial para difundir y garantizar la democracia y la difusión del conocimiento, rompe barreras y facilita la toma de decisiones, así como la ejecución de las mismas.
  • 2. El presente informe consolidado forma parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica, también denominado EXLILA, de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), coordinado por Derechos Digitales. Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, elaborados en base al Marco APCL a Rue de monitoreo de derechos humanos en internet
  • 3.  El reconocimiento constitucional de garantías relacionadas con los derechos humanos e internet, elemento considerado relevante para el Marco APC-La Rue y el cuestionario, es ya un hecho en varios de los países estudiados. Este es un aspecto innegablemente positivo.  En México, por ejemplo, se reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación, incluido el servicio de internet. También se establece que las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general que se deben prestar en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias.  Existe el mismo reconocimiento constitucional en Costa Rica a propósito del derecho a la privacidad, vinculado con la protección de los datos personales, resultando plenamente aplicable a internet. También existen proyectos de ley para declarar fundamental el derecho a internet. La declaración sostiene que el acceso a las tecnologías es básico para facilitar el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas e impulsa al Estado a promover y garantizar el acceso universal a las nuevas tecnologías.
  • 4. Aunque Colombia tiene retos para garantizar el acceso a internet a toda la población, este medio se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo de muchas actividades y el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso al conocimiento. La legislación y jurisprudencia aplicable a internet no ha sido sistemática y muchas veces tiene importantes consecuencias para que internet siga siendo una herramienta libre y abierta. Existen precedentes sobre la aplicación de varios tipos penales a conductas a través de internet (véase la sección Casos problemáticos). También la legislación penal establece algunos delitos específicamente relacionados con tecnologías de información y comunicación, que fueron introducidos en 20096. La reforma incluyó varios delitos en el Código Penal, tales como el acceso abusivo a un sistema informático, la interceptación de datos informáticos o el uso de software malicioso.
  • 5. En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación. Esta normativa a su vez está respaldada con doctrina y jurisprudencia nacional, es decir, la producción de literatura jurídica y de sentencias que reconocen y moldean el ámbito de protección de estos derechos Luego, la Ley de delitos informáticos también fue denominada por algunos sectores como ley mordaza. Esta ley fue aprobada y contenía en su articulado disposiciones que atentaban contra la libertad de información, expresión y prensa. La Sala Constitucional la declaró inconstitucional y dichas disposiciones fueron eliminadas. A pesar de que la ley original tenía algunos artículos que la prensa interpretó como violatorios del derecho al acceso a la información, realmente esos conceptos ya existían dentro de la legislación nacional. La reforma fue aprobada y por esta razón es que tenemos artículos que nos protegen en casos de delitos informáticos
  • 6. La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet. La legislación reconoce la neutralidad de la red, incluidos los principios de no discriminación y acceso libre. No obstante, se han documentado prácticas contrarias a estos principios. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe emitir lineamientos sobre gestión de tráfico de internet que implementen la obligación legal de proteger la neutralidad de la red Las autoridades mexicanas han incrementado sus facultades tecnológicas y legales de vigilancia de comunicaciones. El artículo 6 de la Constitución de México reconoce el deber del Estado de garantizar el derecho de acceso a las TIC incluido el servicio de internet. A su vez, la fracción II del apartado B del mismo artículo dispone que las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general que deben ser prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias. No obstante, este reconocimiento constitucional amplio de internet como servicio público de interés general que debe ser garantizado por el Estado y respetando condiciones de acceso libre, universal y sin injerencias arbitrarias, la legislación secundaria no siempre se encuentra acorde a este principio.
  • 7. Paraguay tuvo una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el período democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de la ciudadanía. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este período democrático en el Paraguay, en otras modalidades incluyendo la vigilancia a través de internet. Además, pone en evidencia la profundización de algunos procesos como endurecimientos de las penas, penalización de nuevas conductas, restricciones al derecho a la defensa, la no vigencia efectiva de las garantías judiciales, la intrusión masiva en la vida privada de las personas y el aumento del poder de los actores principales del sistema penal El artículo 33 de la CN sobre el derecho a la intimidad expone: La intimidad personal y familiar, así como el respeto a la vida privada, son inviolables. La conducta de las personas, en tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, está exenta de la autoridad pública. Se garantizan el derecho a la protección de la intimidad, de la dignidad y de la imagen privada de las personas. Este mismo artículo refuerza los demás derechos humanos que se encuentran en la CN: libertad de expresión y de prensa, derecho de acceso a la información pública, libertad de asociación y manifestación. La privacidad de las comunicaciones se encuentra protegida en el artículo 36 de la CN del derecho a la inviolabilidad del patrimonio documental y la comunicación privada:
  • 8. La Declaración Universal de Derechos Humanos señala en su artículo 12 que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada ni de su familia, su domicilio o correspondencia, y afirma además que toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. En correspondencia, el derecho a la privacidad también se encuentra reconocido en los artículos 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.