SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Brenda León
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
• La construcción del conocimiento
cognitiva esta mediada socialmente.
• Conlleva a la interacción con la
realidad, la activación de
conocimientos previos y generación de
expectativas.
• Las ideas del maestro median o
influyen en lo que el niño aprende y
cómo lo hace.
LA NATURALEZA DE LA CIENCIA
La ciencia forma
parte de la
cultura construida
por las mujeres.
Educar en ciencia
implica enseñar a
Pensar
Hacer
Comunicar
Aceptar
problemas y
desafíos de la
vida cotidiana.
Debe estar basada en
acciones con el
conceptos.
Emergencias de los
descubrimientos científicos.
La crisis surge al ver el cambio de los paradigmas
como por ejemplo la mecánica clásica de Newton
y la teoría de la relatividad de Einstein, o también
la posición de Tolomeo que planteaba que el
centro era la tierra del universo o sea la
geocéntrica y luego de Copérnico que planteo
que el centro era el sol o sea la heliocéntrica,
luego Newton plantea la atracción por medio de la
gravedad.
Entonces vemos diferentes paradigmas en
contextos diferentes ,sin olvidar que la
ciencia normal entra en crisis pasando a la
ciencia revolucionaria es decir la revolución
científica, para ello se hace el cambio de
teorías científicas pero no excluyentes a
teoría anteriores si no validando a sus
críticos Kuhn dice que se debería llamar
mejor la revolución cultural.
Epistemología
y
Conocimiento.
Paradigmas de la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptualTics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptual
Jésica Bustos
 
Kuhn
KuhnKuhn
Cap 4 investigacion
Cap 4 investigacionCap 4 investigacion
Cap 4 investigacion
kluco López
 
Psicologia presentacion daniela
Psicologia presentacion danielaPsicologia presentacion daniela
Psicologia presentacion daniela
and89
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Enrique Alonso Villanueva Tavares
 
Un papel para la historia relatoria.docx
Un papel para la historia relatoria.docxUn papel para la historia relatoria.docx
Un papel para la historia relatoria.docx
Oscar Julián Gutiérrez
 
Paradigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFTParadigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFT
jaime patiño
 

La actualidad más candente (7)

Tics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptualTics y cambio conceptual
Tics y cambio conceptual
 
Kuhn
KuhnKuhn
Kuhn
 
Cap 4 investigacion
Cap 4 investigacionCap 4 investigacion
Cap 4 investigacion
 
Psicologia presentacion daniela
Psicologia presentacion danielaPsicologia presentacion daniela
Psicologia presentacion daniela
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Un papel para la historia relatoria.docx
Un papel para la historia relatoria.docxUn papel para la historia relatoria.docx
Un papel para la historia relatoria.docx
 
Paradigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFTParadigmas en Pedagogía UFT
Paradigmas en Pedagogía UFT
 

Similar a Construcción del conocimiento

Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
vicentegalabay
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
MaraZoraidaPinznAjil
 
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptxTEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
GloriaLizarbeChvez
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
Historia de la ciencia y del pensamiento
Historia de la ciencia y del pensamientoHistoria de la ciencia y del pensamiento
Historia de la ciencia y del pensamiento
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primarioLa enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
Wilfredo Palomino Noa
 
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_tolucaParadigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
BetzalegoLegorreta
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
malparia
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
gonzalo_perez
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
Fabian Heredia
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
IBE Callao
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
Javier Danilo
 
Diseño inteligente y creacionismo parte 2
Diseño inteligente y creacionismo parte 2Diseño inteligente y creacionismo parte 2
Diseño inteligente y creacionismo parte 2
Paulo Arieu
 
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
José Ferrer
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
Dayelin Álvarez
 
paradigmas cientificos.pptx
paradigmas cientificos.pptxparadigmas cientificos.pptx
paradigmas cientificos.pptx
dariannys7
 
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacion
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacionResumen Metodo (2).pdf de la investigacion
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacion
RogerioTavares16
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
Kevin Ponce
 
Metodología positivismo
Metodología positivismo Metodología positivismo
Metodología positivismo
grabiiecornio
 

Similar a Construcción del conocimiento (20)

Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
 
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptxTEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
TEMA 3 Concepcióm del mundo ya.pptx
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Historia de la ciencia y del pensamiento
Historia de la ciencia y del pensamientoHistoria de la ciencia y del pensamiento
Historia de la ciencia y del pensamiento
 
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primarioLa enseñanza de las ciencias en el nivel primario
La enseñanza de las ciencias en el nivel primario
 
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_tolucaParadigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
Paradigmas investigacionequipo1 g1docedu_toluca
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
 
Diseño inteligente y creacionismo parte 2
Diseño inteligente y creacionismo parte 2Diseño inteligente y creacionismo parte 2
Diseño inteligente y creacionismo parte 2
 
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 
paradigmas cientificos.pptx
paradigmas cientificos.pptxparadigmas cientificos.pptx
paradigmas cientificos.pptx
 
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacion
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacionResumen Metodo (2).pdf de la investigacion
Resumen Metodo (2).pdf de la investigacion
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
 
Metodología positivismo
Metodología positivismo Metodología positivismo
Metodología positivismo
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Construcción del conocimiento

  • 1.
  • 3. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO • La construcción del conocimiento cognitiva esta mediada socialmente. • Conlleva a la interacción con la realidad, la activación de conocimientos previos y generación de expectativas. • Las ideas del maestro median o influyen en lo que el niño aprende y cómo lo hace.
  • 4.
  • 5. LA NATURALEZA DE LA CIENCIA La ciencia forma parte de la cultura construida por las mujeres. Educar en ciencia implica enseñar a Pensar Hacer Comunicar Aceptar problemas y desafíos de la vida cotidiana. Debe estar basada en acciones con el conceptos.
  • 6. Emergencias de los descubrimientos científicos. La crisis surge al ver el cambio de los paradigmas como por ejemplo la mecánica clásica de Newton y la teoría de la relatividad de Einstein, o también la posición de Tolomeo que planteaba que el centro era la tierra del universo o sea la geocéntrica y luego de Copérnico que planteo que el centro era el sol o sea la heliocéntrica, luego Newton plantea la atracción por medio de la gravedad. Entonces vemos diferentes paradigmas en contextos diferentes ,sin olvidar que la ciencia normal entra en crisis pasando a la ciencia revolucionaria es decir la revolución científica, para ello se hace el cambio de teorías científicas pero no excluyentes a teoría anteriores si no validando a sus críticos Kuhn dice que se debería llamar mejor la revolución cultural.
  • 8. Paradigmas de la investigación