SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVE 28DNE0006V


Construcción de los sistemas de medida.

                 Elaboró:
       Carrillo Oyervides Alejandra
        Pérez Azua Lidia Galilea
        Negrete García Georgina

                  Docente:
      María de Lourdes Rodríguez Vázquez



                Semestre “A” 1º C
Desde el comienzo de las primeras comunidades, el
hombre vio necesario pesar y medir como
consecuencia de la vida en sociedad. Las
civilizaciones más antiguas no conocían el origen de
la metrología, por lo que situaban dicho origen en el
personaje bíblico Caín, quién construyo la ciudad de
Nod, para lo que se creía precisó de unidades de
medida. Los egipcios y los griegos
Atribuían la creación de las unidades
 a los dioses.
Pero el hecho es que todas las
 civilizaciones disponían de un
sistema más o menos organizado
de pesas y medidas.
Longitud
Las primeras unidades de longitud datan de la civilización
egipcia y derivan de partes del cuerpo humano, siendo la
primera unidad de medida lineal el codo, distancia del dedo
anular al codo con la mano extendida. El brazo, era el doble de
esta medida, distancia desde el dedo anular hasta el centro del
pecho, y la braza la distancia entre los dos dedos anulares con los
brazos extendidos. La tercera parte del codo se conocía como
el palmo, y la cuarta parte el dedo.
Los sumerios tenían como unidad fundamental para
arquitectura el pie, que en su sistema equivalía a la mitad
de un codo. Los griegos también usaban el pie como
unidad de referencia de medida lineal, y según la leyenda
era la medida real del pie de Hércules; sin embargo, no
eran exactamente iguales las medidas del pie en las
diversas ciudades de Grecia. Para distancias mayores, los
griegos usaban el paso, y cada 100 pasos un estadio
(aproximadamente 183 metros), siendo el nombre de esta
última unidad la que se aplico al campo deportivo donde
se celebraban las carreras olímpicas.

Actualmente la unidad de medida universal de longitud
es el metro.
peso
Las unidades de peso más antiguas fueron los granos
(actualmente dentro del Sistema Anglosajón),
principalmente los de trigo o arroz. Incluso el oro y la
plata se median con granos que nivelaban una balanza.
Esta forma de pesar era muy imprecisa, pues dependía
del peso de los granos elegidos, de su tamaño, de la
humedad que tuviesen, etc.

Actualmente la unidad de las
medidas de peso es el gramo.
CAPACIDAD
las unidades de capacidad se relacionaron con el
cuerpo humano. El puñado es considerado la primera
de estas unidades siendo la cantidad que cabía en las
dos manos juntas. Posteriormente las unidades de
capacidad se basaban en recipientes hechos de
cuero de animal, tales como jarros o cántaros, que
facilitaban el intercambio entre tribus.

La unidad de las medidas de capacidad actualmente
es el litro.
Sistema Métrico
       Decimal
En 1971/92 en Francia se acuerda el uso de un sistema
de medición unificado, que se conoce con el nombre
del Sistema Métrico decimal.

El Sistema Métrico Decimal se caracteriza por contar
con unidades cómodas e invariables que permiten
establecer equivalencias en forma sencilla.
Bibliografía
http://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteo2/Memoria/Capitulo2.pdf

http://www.culturaclasica.com/cultura/pesos_medidas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionTerceroMagisterio
 
Clase medios de transporte terrestre
Clase  medios de transporte terrestreClase  medios de transporte terrestre
Clase medios de transporte terrestre
AlexandraBeatrizOrdo
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesCristina Figuerola Roure
 
Tipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoTipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoMiriam Rodríguez
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
gennyjm
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Neira Cardozo
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIArociohdez1
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticosLinea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
mariscal12
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
Beatriz Calvo
 
1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion
Laura Casareski
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
NataliaSoledadPerez
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloEmilsen Jara
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)doritabegu
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
Clase medios de transporte terrestre
Clase  medios de transporte terrestreClase  medios de transporte terrestre
Clase medios de transporte terrestre
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animales
 
Describir personajes de pinocho
Describir personajes de pinochoDescribir personajes de pinocho
Describir personajes de pinocho
 
Tipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamañoTipos de plantas según el tamaño
Tipos de plantas según el tamaño
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticosLinea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
Linea del tiempo de la evolucion de los calculos matemáticos
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
 
1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion
 
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er ciclo
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)
 
Actividad aulica
Actividad aulicaActividad aulica
Actividad aulica
 

Destacado

Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Itzel Ponce Silva
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porKathia Bonilla
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesmil61
 
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCIONRESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINASUNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
jaime taype castillo
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaReyna Rivera
 
Unidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguasUnidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguasmanuelangelmtz
 
Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)
Universidad Politécnica de Madrid
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza RomanaSanti Gil
 
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.recondita
 
Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28
Rebeca Reynaud
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidaJhoiner Stid
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
ArantxaHdez
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
z z
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Frida Ortiz Roman
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
Alejandro Gallo
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 

Destacado (20)

Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Instrumentos y medidas
Instrumentos y medidasInstrumentos y medidas
Instrumentos y medidas
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas por
 
Descripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométricaDescripción y visualización geométrica
Descripción y visualización geométrica
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentales
 
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCIONRESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
RESEÑA HISTORICA DE LA CONSTRUCCION
 
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINASUNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
UNIDADES DE MEDIDA DE LAS COMUNIDADES ANDINAS
 
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
 
Unidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguasUnidades de medida antiguas
Unidades de medida antiguas
 
Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)Aspectos Topográficos (I)
Aspectos Topográficos (I)
 
La Balanza Romana
La Balanza RomanaLa Balanza Romana
La Balanza Romana
 
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.Las unidades de medidas y sus equivalencias.
Las unidades de medidas y sus equivalencias.
 
Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28Algunas medidas antiguas 28
Algunas medidas antiguas 28
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 

Similar a Construccion de unidades de medida

Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
gosagy
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
ErickJeffersonCORONE
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Areli Balboa
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadAreli Balboa
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
SebastianAcevedo30
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
mauriciocahpoan
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
tianaandrade3
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Ashley Stronghold Witwicky
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidadesEri Tamayo
 
Historia de la medición
Historia de la mediciónHistoria de la medición
Historia de la medición
Fabián Restrepo
 
Breve historia de la metrología
Breve historia de la metrologíaBreve historia de la metrología
Breve historia de la metrología
Eduardo20102910
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Laila Lugo
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Yaquelin Mendo
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicassextobasica
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
Daniela Abarca
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
AlejandroReyes906554
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 

Similar a Construccion de unidades de medida (20)

Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Cistemas de unidades
Cistemas  de unidadesCistemas  de unidades
Cistemas de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
 
Historia de la medición
Historia de la mediciónHistoria de la medición
Historia de la medición
 
Breve historia de la metrología
Breve historia de la metrologíaBreve historia de la metrología
Breve historia de la metrología
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Construccion de unidades de medida

  • 1. CLAVE 28DNE0006V Construcción de los sistemas de medida. Elaboró: Carrillo Oyervides Alejandra Pérez Azua Lidia Galilea Negrete García Georgina Docente: María de Lourdes Rodríguez Vázquez Semestre “A” 1º C
  • 2. Desde el comienzo de las primeras comunidades, el hombre vio necesario pesar y medir como consecuencia de la vida en sociedad. Las civilizaciones más antiguas no conocían el origen de la metrología, por lo que situaban dicho origen en el personaje bíblico Caín, quién construyo la ciudad de Nod, para lo que se creía precisó de unidades de medida. Los egipcios y los griegos Atribuían la creación de las unidades a los dioses. Pero el hecho es que todas las civilizaciones disponían de un sistema más o menos organizado de pesas y medidas.
  • 3. Longitud Las primeras unidades de longitud datan de la civilización egipcia y derivan de partes del cuerpo humano, siendo la primera unidad de medida lineal el codo, distancia del dedo anular al codo con la mano extendida. El brazo, era el doble de esta medida, distancia desde el dedo anular hasta el centro del pecho, y la braza la distancia entre los dos dedos anulares con los brazos extendidos. La tercera parte del codo se conocía como el palmo, y la cuarta parte el dedo.
  • 4. Los sumerios tenían como unidad fundamental para arquitectura el pie, que en su sistema equivalía a la mitad de un codo. Los griegos también usaban el pie como unidad de referencia de medida lineal, y según la leyenda era la medida real del pie de Hércules; sin embargo, no eran exactamente iguales las medidas del pie en las diversas ciudades de Grecia. Para distancias mayores, los griegos usaban el paso, y cada 100 pasos un estadio (aproximadamente 183 metros), siendo el nombre de esta última unidad la que se aplico al campo deportivo donde se celebraban las carreras olímpicas. Actualmente la unidad de medida universal de longitud es el metro.
  • 5. peso Las unidades de peso más antiguas fueron los granos (actualmente dentro del Sistema Anglosajón), principalmente los de trigo o arroz. Incluso el oro y la plata se median con granos que nivelaban una balanza. Esta forma de pesar era muy imprecisa, pues dependía del peso de los granos elegidos, de su tamaño, de la humedad que tuviesen, etc. Actualmente la unidad de las medidas de peso es el gramo.
  • 6. CAPACIDAD las unidades de capacidad se relacionaron con el cuerpo humano. El puñado es considerado la primera de estas unidades siendo la cantidad que cabía en las dos manos juntas. Posteriormente las unidades de capacidad se basaban en recipientes hechos de cuero de animal, tales como jarros o cántaros, que facilitaban el intercambio entre tribus. La unidad de las medidas de capacidad actualmente es el litro.
  • 7. Sistema Métrico Decimal En 1971/92 en Francia se acuerda el uso de un sistema de medición unificado, que se conoce con el nombre del Sistema Métrico decimal. El Sistema Métrico Decimal se caracteriza por contar con unidades cómodas e invariables que permiten establecer equivalencias en forma sencilla.