SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción del Vol. III del e‐ANP 
CAR/SAM para la Región SAM 
(Propuesta)
TALLER SOBRE APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLANTILLA DEL
VOL. III DEL E-ANP CAR/SAM INCLUYENDO FORMULACIÓN DE KPI PARA
LA REGIÓN SAM
Lima, Perú, 24-26 de Agosto del 2020
1
2
Aplicación de las Tablas – Paso 1
• Acuerdo común sobre el alcance y el
contexto (supuesto) del sistema regional de
navegación aérea en el que se aplicará el
proceso de gestión de la performance;
• Visión común sobre la naturaleza general de
la performance esperada
3
Aplicación de las Tablas – Paso 1
• Se debe considerar:
- Ámbito Geográfico (Ver Tablas del Volumen I);
- Zonas homogéneas y / o grandes flujos de tráfico
(Ver Tabla GEN II-1 del Volumen II);
- Horizonte de tiempo;
- Pronóstico de tráfico; y
- Ambiciones políticas (de alto nivel) (KPA)
4
Aplicación de las Tablas – Paso 1
• Se debe considerar:
- Ámbito Geográfico (Ver Tablas del Volumen I);
- Zonas homogéneas y / o grandes flujos de tráfico
(Ver Tabla GEN II-1 del Volumen II);
- Horizonte de tiempo;
- Pronóstico de tráfico; y
- Ambiciones políticas (de alto nivel) (KPA)
5
Aplicación de las Tablas – Paso 2
• Desarrollar una comprensión detallada del
comportamiento de desempeño del sistema;
• Los aspectos esenciales del desempeño son
aquellos que necesitan ser gestionados
activamente (y quizás mejorados)
estableciendo objetivos de desempeño;
6
Aplicación de las Tablas – Paso 2
• Se realiza el Análisis FODA;
• En base en el análisis FODA, la Región define,
dentro de las áreas clave de desempeño
priorizadas en el paso 1, los objetivos dentro de la
Tabla PMP III-2 que deben perseguir los Estados
dentro de la Región
7
Aplicación de las Tablas – Paso 3
• Propósito del Paso 3
- Asegurar que los objetivos sean
específicos, medibles, alcanzables,
relevantes y con un límite de tiempo
(SMART) para que se puedan establecer
metas y calcular las necesidades.
8
Aplicación de las Tablas – Paso 3
• Se deben considerar la preparación de:
- Lista de indicadores regionales;
- Línea de base de desempeño en la region;
- Metas regionales y cálculo de necesidades
9
Aplicación de las Tablas – Paso 4
• Propósito del Paso 4
- Combinar el conocimiento del desempeño, las
oportunidades y los problemas de referencia con
los objetivos y metas de desempeño.
- El objetivo es optimizar las decisiones para
maximizar el logro de los resultados deseados /
requeridos (desempeño).
10
Aplicación de las Tablas – Paso 4
• Se deben considerar la preparación de:
- Seleccionar soluciones (ASBU y no-ASBU);
- Evaluación de la seguridad operacional (Anexo 19, Doc 9859, SMS);
- Evaluación del impacto ambiental;
- CBA (https://data.icao.int/cba)
- Una vez identificadas las soluciones óptimas, los Estados deben
informarlas a la OACI y se reflejan en la Tabla PMP III-6
11
Aplicación de las Tablas – Paso 5
• Fase de ejecución del proceso de gestión
del desempeño:
- Los cambios y mejoras que se decidieron
durante el paso anterior se organizan en
planes detallados, se implementan y
comienzan a generar beneficios
12
Aplicación de las Tablas – Paso 5
• Se deben considerar la preparación de:
- Seleccionar soluciones. Se inicia la fase de ejecución del proceso de
gestión del desempeño;
- Para cambios pequeños, se debe considerar la asignación de
responsabilidades
- Para cambios grandes, es recomendable trazar una hoja de ruta. Grandes
cambios puede implicar desafíos políticos de alto nivel, encontrar
financiamiento y recursos o buscar apoyo técnico externo;
- Todas las actuaciones o planificaciones los Estados lo debieran reflejar
mediante la actualización de la sus planificaciones de soluciones
óptimas encontradas
13
Aplicación de las Tablas – Paso 6
• Propósito del Paso 6:
- Realizar un seguimiento continuo del
desempeño y monitorear si las brechas de
desempeño se están cerrando según lo
planeado y esperado
14
Aplicación de las Tablas – Paso 6
• Se deben considerar la preparación de:
- Evaluar logros;
- La tarea se puede dividir en cinco actividades separadas:
 Recopilación de datos
 Publicación de datos
 Análisis de los datos
 Formulación de conclusiones; y
 Formulación de recomendaciones
15
Aplicación de las Tablas – Paso 6
- Los Estados deben informar sobre los
beneficios derivados de la implementación de
las soluciones óptimas implantadas.
- Esto constituiría la línea de base para la
próxima iteración del proceso de gestión del
desempeño
Preguntas
16
No Country Left Behind initiative:
Council Informal Briefing
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Construccion del Volumen III del e_ANP CAR_SAM_Metodología para la aplicación de las Tablas.pdf

Controles administrativos
Controles administrativosControles administrativos
Controles administrativos
luisalejandro153
 
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_spDay1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
icgfmconference
 
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chileGerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
marcoparedes76
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
Universidad Tecnológica del Peru
 
Pert cpm aplicado
Pert cpm aplicadoPert cpm aplicado
Pert cpm aplicadoYeny Trejo
 
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]1234fer
 
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoGep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoBrenda Uscanga
 
Planificacion omar villalobos 10% 2do corte
Planificacion omar villalobos 10% 2do cortePlanificacion omar villalobos 10% 2do corte
Planificacion omar villalobos 10% 2do corte
fiorellaFerrer
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
Carlos juarez suarez
 
Indicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptxIndicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptx
Daniellopez504401
 
Unidad regional de asistencia técnica RUTA
Unidad regional de asistencia técnica RUTAUnidad regional de asistencia técnica RUTA
Unidad regional de asistencia técnica RUTA
kaath1261
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdf
bladi2014
 
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
leonorbernaola1
 
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos localesGESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Charla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdfCharla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdf
Igancio1
 
10.2 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
10.2   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-29010.2   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
10.2 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
Sierra Francisco Justo
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Adrian Inga Ced
 
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptxAMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
JulioCesarSagredoLil
 
Filmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoríaFilmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoría
auditoria1uvq
 
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
ROSICARU
 

Similar a Construccion del Volumen III del e_ANP CAR_SAM_Metodología para la aplicación de las Tablas.pdf (20)

Controles administrativos
Controles administrativosControles administrativos
Controles administrativos
 
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_spDay1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
Day1 sp3 icgfm may 2014-phil_sinnett_sp
 
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chileGerardouna programa mejoramientogestion_chile
Gerardouna programa mejoramientogestion_chile
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
 
Pert cpm aplicado
Pert cpm aplicadoPert cpm aplicado
Pert cpm aplicado
 
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
 
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoGep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
 
Planificacion omar villalobos 10% 2do corte
Planificacion omar villalobos 10% 2do cortePlanificacion omar villalobos 10% 2do corte
Planificacion omar villalobos 10% 2do corte
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
 
Indicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptxIndicadores desempeño para decisionespptx
Indicadores desempeño para decisionespptx
 
Unidad regional de asistencia técnica RUTA
Unidad regional de asistencia técnica RUTAUnidad regional de asistencia técnica RUTA
Unidad regional de asistencia técnica RUTA
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdf
 
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
09 guiìa para el seguimiento y evaluacioìn de poliìticas nacionales y planes ...
 
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos localesGESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
GESTION PUBLICA SESION PPT, SIAF y su impacto en los gobiernos locales
 
Charla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdfCharla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdf
 
10.2 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
10.2   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-29010.2   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
10.2 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 143-290
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
 
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptxAMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
AMER S4 Implementación Flujo de Caja_Técnica_VC.pptx
 
Filmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoríaFilmina sobre pruebas de auditoría
Filmina sobre pruebas de auditoría
 
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
 

Más de carloscastaeda333652

Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdfAireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
carloscastaeda333652
 
Presentación primer día.pptx
Presentación primer día.pptxPresentación primer día.pptx
Presentación primer día.pptx
carloscastaeda333652
 
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdfChile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
carloscastaeda333652
 
coordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptxcoordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptx
carloscastaeda333652
 
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdfcoordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
carloscastaeda333652
 
ALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptxALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptx
carloscastaeda333652
 
PP PRE.pptx
PP PRE.pptxPP PRE.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptxFFHH.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
carloscastaeda333652
 
Presentación Webinar aniversario INAC
Presentación Webinar aniversario INACPresentación Webinar aniversario INAC
Presentación Webinar aniversario INAC
carloscastaeda333652
 
4_2_1 FODA sesion 18AGO20 estados.pptx
4_2_1 FODA  sesion 18AGO20 estados.pptx4_2_1 FODA  sesion 18AGO20 estados.pptx
4_2_1 FODA sesion 18AGO20 estados.pptx
carloscastaeda333652
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
carloscastaeda333652
 
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptxAEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
carloscastaeda333652
 
Rutas VEN_01NOV20.pptx
Rutas VEN_01NOV20.pptxRutas VEN_01NOV20.pptx
Rutas VEN_01NOV20.pptx
carloscastaeda333652
 
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptxPresentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
carloscastaeda333652
 

Más de carloscastaeda333652 (15)

Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdfAireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
Aireon Introduction Deck SAMIG29 20230516_FINAL.pdf
 
Presentación primer día.pptx
Presentación primer día.pptxPresentación primer día.pptx
Presentación primer día.pptx
 
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdfChile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
Chile EXPO__KPI taller 15_17 de NOV 2021.pdf
 
coordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptxcoordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptx
 
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdfcoordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
coordenadasyescalasm20o-141023160926-conversion-gate01.pdf
 
ALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptxALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptx
 
PP PRE.pptx
PP PRE.pptxPP PRE.pptx
PP PRE.pptx
 
FFHH.pptx
FFHH.pptxFFHH.pptx
FFHH.pptx
 
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
 
Presentación Webinar aniversario INAC
Presentación Webinar aniversario INACPresentación Webinar aniversario INAC
Presentación Webinar aniversario INAC
 
4_2_1 FODA sesion 18AGO20 estados.pptx
4_2_1 FODA  sesion 18AGO20 estados.pptx4_2_1 FODA  sesion 18AGO20 estados.pptx
4_2_1 FODA sesion 18AGO20 estados.pptx
 
FUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptxFUA y RPAS.pptx
FUA y RPAS.pptx
 
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptxAEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
AEROFOTOGRAMETRIA SVMI.pptx
 
Rutas VEN_01NOV20.pptx
Rutas VEN_01NOV20.pptxRutas VEN_01NOV20.pptx
Rutas VEN_01NOV20.pptx
 
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptxPresentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
Presentacion plan de CO2 OACI espanol Venezuela.pptx
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Construccion del Volumen III del e_ANP CAR_SAM_Metodología para la aplicación de las Tablas.pdf

  • 1. Construcción del Vol. III del e‐ANP  CAR/SAM para la Región SAM  (Propuesta) TALLER SOBRE APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLANTILLA DEL VOL. III DEL E-ANP CAR/SAM INCLUYENDO FORMULACIÓN DE KPI PARA LA REGIÓN SAM Lima, Perú, 24-26 de Agosto del 2020 1
  • 2. 2 Aplicación de las Tablas – Paso 1 • Acuerdo común sobre el alcance y el contexto (supuesto) del sistema regional de navegación aérea en el que se aplicará el proceso de gestión de la performance; • Visión común sobre la naturaleza general de la performance esperada
  • 3. 3 Aplicación de las Tablas – Paso 1 • Se debe considerar: - Ámbito Geográfico (Ver Tablas del Volumen I); - Zonas homogéneas y / o grandes flujos de tráfico (Ver Tabla GEN II-1 del Volumen II); - Horizonte de tiempo; - Pronóstico de tráfico; y - Ambiciones políticas (de alto nivel) (KPA)
  • 4. 4 Aplicación de las Tablas – Paso 1 • Se debe considerar: - Ámbito Geográfico (Ver Tablas del Volumen I); - Zonas homogéneas y / o grandes flujos de tráfico (Ver Tabla GEN II-1 del Volumen II); - Horizonte de tiempo; - Pronóstico de tráfico; y - Ambiciones políticas (de alto nivel) (KPA)
  • 5. 5 Aplicación de las Tablas – Paso 2 • Desarrollar una comprensión detallada del comportamiento de desempeño del sistema; • Los aspectos esenciales del desempeño son aquellos que necesitan ser gestionados activamente (y quizás mejorados) estableciendo objetivos de desempeño;
  • 6. 6 Aplicación de las Tablas – Paso 2 • Se realiza el Análisis FODA; • En base en el análisis FODA, la Región define, dentro de las áreas clave de desempeño priorizadas en el paso 1, los objetivos dentro de la Tabla PMP III-2 que deben perseguir los Estados dentro de la Región
  • 7. 7 Aplicación de las Tablas – Paso 3 • Propósito del Paso 3 - Asegurar que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo (SMART) para que se puedan establecer metas y calcular las necesidades.
  • 8. 8 Aplicación de las Tablas – Paso 3 • Se deben considerar la preparación de: - Lista de indicadores regionales; - Línea de base de desempeño en la region; - Metas regionales y cálculo de necesidades
  • 9. 9 Aplicación de las Tablas – Paso 4 • Propósito del Paso 4 - Combinar el conocimiento del desempeño, las oportunidades y los problemas de referencia con los objetivos y metas de desempeño. - El objetivo es optimizar las decisiones para maximizar el logro de los resultados deseados / requeridos (desempeño).
  • 10. 10 Aplicación de las Tablas – Paso 4 • Se deben considerar la preparación de: - Seleccionar soluciones (ASBU y no-ASBU); - Evaluación de la seguridad operacional (Anexo 19, Doc 9859, SMS); - Evaluación del impacto ambiental; - CBA (https://data.icao.int/cba) - Una vez identificadas las soluciones óptimas, los Estados deben informarlas a la OACI y se reflejan en la Tabla PMP III-6
  • 11. 11 Aplicación de las Tablas – Paso 5 • Fase de ejecución del proceso de gestión del desempeño: - Los cambios y mejoras que se decidieron durante el paso anterior se organizan en planes detallados, se implementan y comienzan a generar beneficios
  • 12. 12 Aplicación de las Tablas – Paso 5 • Se deben considerar la preparación de: - Seleccionar soluciones. Se inicia la fase de ejecución del proceso de gestión del desempeño; - Para cambios pequeños, se debe considerar la asignación de responsabilidades - Para cambios grandes, es recomendable trazar una hoja de ruta. Grandes cambios puede implicar desafíos políticos de alto nivel, encontrar financiamiento y recursos o buscar apoyo técnico externo; - Todas las actuaciones o planificaciones los Estados lo debieran reflejar mediante la actualización de la sus planificaciones de soluciones óptimas encontradas
  • 13. 13 Aplicación de las Tablas – Paso 6 • Propósito del Paso 6: - Realizar un seguimiento continuo del desempeño y monitorear si las brechas de desempeño se están cerrando según lo planeado y esperado
  • 14. 14 Aplicación de las Tablas – Paso 6 • Se deben considerar la preparación de: - Evaluar logros; - La tarea se puede dividir en cinco actividades separadas:  Recopilación de datos  Publicación de datos  Análisis de los datos  Formulación de conclusiones; y  Formulación de recomendaciones
  • 15. 15 Aplicación de las Tablas – Paso 6 - Los Estados deben informar sobre los beneficios derivados de la implementación de las soluciones óptimas implantadas. - Esto constituiría la línea de base para la próxima iteración del proceso de gestión del desempeño