SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES
TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES
TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES




CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA




EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL
EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL
EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL




HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO
HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO
HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO




LOAYZA EN EL AÑO 2022
LOAYZA EN EL AÑO 2022
LOAYZA EN EL AÑO 2022


Canales Aguirre Alexandra Shirly
Polo Huillca Mayumi
Trejo Ramirez Luz Violeta
INTEGRANTES
PROFESOR: ING. CHRISTIAN FEDERICO FLORES VARGAS.
LEUCEMIA
LEUCEMIA
La leucemia representa un 25-30% de las neoplasias

en menores de 14 años, siendo el cáncer más

frecuente en la infancia, Más de un 95% de las

leucemias infantiles son agudas, y entre éstas

predomina la leucemia linfoblástica aguda
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer formado por linfocitos

inmaduros, conocidos como linfoblastos. Estas células impiden el crecimiento

del resto de células de la sangre. La LLA es el cáncer más frecuente en niños.
Los linfocitos son un tipo de leucocitos o glóbulos blancos y pueden ser de dos

tipos, B y T. Según los linfoblastos se originen de células B o T, la LLA se

denominará de LLA- B o LLA- T.
CARACTERÍSTICAS DE LEUCEMIA

LINFOBLÁSTICA AGUDA
La leucemia linfoblástica

aguda se produce debido a

la proliferación clonal de

linfoblastos, que luego

infiltrarán la médula ósea,

llegando a producir un

déficit de células

hematológicas normales,

comprometiendo así

también diferentes órganos

y/o sistemas.
La presentación según

grupo de edades tiene

una distribución bimodal

con dos picos

importantes, el primero

en menores de 20 años

(cerca al 60%) y el

segundo en mayores de

45 años de edad (cerca al

20%)
La presentación según sexo reporta una mayor

incidencia de leucemia linfoblástica aguda en

varones
b) Radiaciones ionizantes, como en el

caso de la radioterapia a altas dosis o la

exposición a radiaciones nucleares no

controladas.
a) Factores genéticos, es decir, alteraciones de

los cromosomas que predisponen a la aparición

de estas enfermedades
c) Ciertas sustancias químicas, como

por ejemplo benceno, sustancias

alquilantes, nitrosoureas o cloranfenicol.
d) Infecciones por algunos tipos de

virus, concretamente ciertos retrovirus.
Según la American Cáncer

Society, Inc., 2011 existen

factores predisponentes que

podrían incrementar la

probabilidad de contraer la

leucemia linfoblástica aguda,

como son:
Los niños que han heredado ciertos problemas genéticos

(como el síndrome de Li- Fraumeni, el síndrome de Down, el

síndrome Klinefelter, la neurofibromatosis, la ataxia

telangiectasia o la anemia de Fanconi) también tienen un

riesgo mayor de desarrollar leucemia, al igual que los que

toman medicamentos manera fortuita, cuando se realizan

análisis por cualquier motivo.
la ataxia telangiectasia
Li- Fraumeni
el síndrome Klinefelter
Consulta Médica Morada Minimalista Tarjeta.pdf
Consulta Médica Morada Minimalista Tarjeta.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Consulta Médica Morada Minimalista Tarjeta.pdf

ca de colon.pptx
ca de colon.pptxca de colon.pptx
ca de colon.pptx
AbrahamAvalos14
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatriaEMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
ValeriaGarcia620719
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIAHEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
DanielBonilla642914
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
Silvia Centis
 
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
VctorHugoRuzCervera
 
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Francisco Márquez Maraver
 
Enfermedad de Hodgkin R3.pptx
Enfermedad de Hodgkin R3.pptxEnfermedad de Hodgkin R3.pptx
Enfermedad de Hodgkin R3.pptx
Josue BJ
 
Cáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdfCáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdf
SaraHanna25
 
Cancer colorectal
Cancer colorectalCancer colorectal
Cancer colorectal
oscar708
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterino Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
NonitaSPE
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
amonroy
 
Patogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologicoPatogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologico
Efrén Quintero
 
Cancerologia
Cancerologia Cancerologia
Cancerologia
david alarcon estrada
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
LorenaFlandez2
 
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Centro de Salud Natahoyo
 
Sida en la vejez
Sida en la vejezSida en la vejez
Sida en la vejez
Lita Urrutia Montes
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
Angel Ignacio Mendoza Hernández
 

Similar a Consulta Médica Morada Minimalista Tarjeta.pdf (20)

ca de colon.pptx
ca de colon.pptxca de colon.pptx
ca de colon.pptx
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatriaEMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
 
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIAHEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
 
Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017Cancer cervicouterino mayo 2017
Cancer cervicouterino mayo 2017
 
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
Prevalencia y prevención del HPV en ANDALUCÍA (ESPAÑA)
 
Enfermedad de Hodgkin R3.pptx
Enfermedad de Hodgkin R3.pptxEnfermedad de Hodgkin R3.pptx
Enfermedad de Hodgkin R3.pptx
 
Cáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdfCáncer cervicouterino (1).pdf
Cáncer cervicouterino (1).pdf
 
Cancer colorectal
Cancer colorectalCancer colorectal
Cancer colorectal
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterino Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
 
Patogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologicoPatogenesis del cancer hematologico
Patogenesis del cancer hematologico
 
Cancerologia
Cancerologia Cancerologia
Cancerologia
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
 
Debemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirusDebemos vacunar contra el papilomavirus
Debemos vacunar contra el papilomavirus
 
Sida en la vejez
Sida en la vejezSida en la vejez
Sida en la vejez
 
Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709Cáncer cervicouterino 1709
Cáncer cervicouterino 1709
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Consulta Médica Morada Minimalista Tarjeta.pdf

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES TASA DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL EN EL AREA DE PEDIATRIA EN EL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA EN EL AÑO 2022 LOAYZA EN EL AÑO 2022 LOAYZA EN EL AÑO 2022 Canales Aguirre Alexandra Shirly Polo Huillca Mayumi Trejo Ramirez Luz Violeta INTEGRANTES PROFESOR: ING. CHRISTIAN FEDERICO FLORES VARGAS.
  • 2. LEUCEMIA LEUCEMIA La leucemia representa un 25-30% de las neoplasias en menores de 14 años, siendo el cáncer más frecuente en la infancia, Más de un 95% de las leucemias infantiles son agudas, y entre éstas predomina la leucemia linfoblástica aguda
  • 3. La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer formado por linfocitos inmaduros, conocidos como linfoblastos. Estas células impiden el crecimiento del resto de células de la sangre. La LLA es el cáncer más frecuente en niños. Los linfocitos son un tipo de leucocitos o glóbulos blancos y pueden ser de dos tipos, B y T. Según los linfoblastos se originen de células B o T, la LLA se denominará de LLA- B o LLA- T.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA La leucemia linfoblástica aguda se produce debido a la proliferación clonal de linfoblastos, que luego infiltrarán la médula ósea, llegando a producir un déficit de células hematológicas normales, comprometiendo así también diferentes órganos y/o sistemas. La presentación según grupo de edades tiene una distribución bimodal con dos picos importantes, el primero en menores de 20 años (cerca al 60%) y el segundo en mayores de 45 años de edad (cerca al 20%) La presentación según sexo reporta una mayor incidencia de leucemia linfoblástica aguda en varones
  • 5. b) Radiaciones ionizantes, como en el caso de la radioterapia a altas dosis o la exposición a radiaciones nucleares no controladas. a) Factores genéticos, es decir, alteraciones de los cromosomas que predisponen a la aparición de estas enfermedades
  • 6. c) Ciertas sustancias químicas, como por ejemplo benceno, sustancias alquilantes, nitrosoureas o cloranfenicol. d) Infecciones por algunos tipos de virus, concretamente ciertos retrovirus.
  • 7. Según la American Cáncer Society, Inc., 2011 existen factores predisponentes que podrían incrementar la probabilidad de contraer la leucemia linfoblástica aguda, como son: Los niños que han heredado ciertos problemas genéticos (como el síndrome de Li- Fraumeni, el síndrome de Down, el síndrome Klinefelter, la neurofibromatosis, la ataxia telangiectasia o la anemia de Fanconi) también tienen un riesgo mayor de desarrollar leucemia, al igual que los que toman medicamentos manera fortuita, cuando se realizan análisis por cualquier motivo.
  • 8. la ataxia telangiectasia Li- Fraumeni el síndrome Klinefelter