SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITOS DE CONSUMO
RESPONSABLE
LEIDY KATHERINE DIAZ ESPINOSA
050900442012
En nuestro modelo económico capitalista actual
está establecido que para prosperar hay que
consumir.
ESTÁ COMPROBADO, QUE ESTE MODELO
ECONÓMICO DE PRODUCCIÓN ESTÁ EN
DECLIVE, QUE TODA ESTA ESPIRAL
CONSUMISTA TIENDE A ENDEUDAR A LA
SOCIEDAD Y A LOS PAÍSES PARA OBTENER
MÁS BIENES Y SERVICIOS Y, COMO TODOS
SABEMOS ESTO TIENDE A LA
BANCARROTA O QUIEBRA DEL SISTEMA
ECONÓMICO.
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Otro problema al modelo de fabricación actual es la sensación, que tienen la
mayoría de los consumidores, de la poca duración de los productos de consumo;
“cada vez duran menos”.
¿POR QUÉ RAZÓN EN UNA ÉPOCA EN DONDE LA TECNOLOGÍA HA
ALCANZADO LA CÚSPIDE DEL CONOCIMIENTO (EN COMPARACIÓN A
GENERACIONES PASADAS), OCURREN ESTAS COSAS?.
En esta sociedad consumista los productores
crean productos para que duren menos y de este
modo aumentar sus ganancias
Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo.
Nos hemos acostumbrado a usar y tirar, ES HORA DE TOMAR
CONCIENCIA Y EMPEZAR A CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS DE
CONSUMO.
Consumo responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclajeARD17
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
davidgarfias123
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Rut Barrios
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
KAtiRojChu
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
Estephanie Alvarado Robles
 
Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona
41910888
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
didier gil
 
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No RenovablesMapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
Jess_ccs_rock
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 
Los bienes públicos y los recursos comunes
Los bienes públicos y los recursos comunesLos bienes públicos y los recursos comunes
Los bienes públicos y los recursos comunesVideoconferencias UTPL
 
Sopa de letras taller ambiental
Sopa de letras  taller ambientalSopa de letras  taller ambiental
Sopa de letras taller ambiental
gaiamurray
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
franklinguzman2015
 
proyecto de Tortas caseras
proyecto de Tortas caserasproyecto de Tortas caseras
proyecto de Tortas caserasyulman15
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Colegio Madrid
 
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Tema 05 proceso económico
Tema 05 proceso económicoTema 05 proceso económico
Tema 05 proceso económicoArely_C07
 

La actualidad más candente (20)

Frases de reciclaje
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclaje
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
Bienes Públicos
 
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
 
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No RenovablesMapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
Mapas Conceptuales y Mental de Fuentes de Energías Renovables y No Renovables
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
Los bienes públicos y los recursos comunes
Los bienes públicos y los recursos comunesLos bienes públicos y los recursos comunes
Los bienes públicos y los recursos comunes
 
Sopa de letras taller ambiental
Sopa de letras  taller ambientalSopa de letras  taller ambiental
Sopa de letras taller ambiental
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
proyecto de Tortas caseras
proyecto de Tortas caserasproyecto de Tortas caseras
proyecto de Tortas caseras
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
 
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
 
Tema 05 proceso económico
Tema 05 proceso económicoTema 05 proceso económico
Tema 05 proceso económico
 

Similar a Consumo responsable

System Disorder
System Disorder System Disorder
System Disorder
Bryan Ramirez
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaandrealince
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaandrealince
 
Pryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacquelinePryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacqueline
jessyjgg91
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Andres David Concha Cuqui
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El ConsumismoNefertari91
 
Desafios de los agronegocios
Desafios de los agronegociosDesafios de los agronegocios
Desafios de los agronegocios
Marco Antonio Caballero García
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
ana maria valencia isaza
 
actividad final.docx
actividad final.docxactividad final.docx
actividad final.docx
PatriciaRuiz217567
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)
SttefaNy PeÑa
 
Proyecto morelia
Proyecto moreliaProyecto morelia
Proyecto morelia
jessyjgg91
 
Power point
Power pointPower point
Power point
sayusiri
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Gumercindo001
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalRoUz *.*
 

Similar a Consumo responsable (20)

System Disorder
System Disorder System Disorder
System Disorder
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Pryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacquelinePryecto lady-jacqueline
Pryecto lady-jacqueline
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
 
Desafios de los agronegocios
Desafios de los agronegociosDesafios de los agronegocios
Desafios de los agronegocios
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 
actividad final.docx
actividad final.docxactividad final.docx
actividad final.docx
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)La historia de las cosas (autoguardado)
La historia de las cosas (autoguardado)
 
Proyecto morelia
Proyecto moreliaProyecto morelia
Proyecto morelia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Impacto 8
Impacto 8Impacto 8
Impacto 8
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Diapositivas tesis final
Diapositivas tesis finalDiapositivas tesis final
Diapositivas tesis final
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Consumo responsable

  • 1. HÁBITOS DE CONSUMO RESPONSABLE LEIDY KATHERINE DIAZ ESPINOSA 050900442012
  • 2.
  • 3. En nuestro modelo económico capitalista actual está establecido que para prosperar hay que consumir. ESTÁ COMPROBADO, QUE ESTE MODELO ECONÓMICO DE PRODUCCIÓN ESTÁ EN DECLIVE, QUE TODA ESTA ESPIRAL CONSUMISTA TIENDE A ENDEUDAR A LA SOCIEDAD Y A LOS PAÍSES PARA OBTENER MÁS BIENES Y SERVICIOS Y, COMO TODOS SABEMOS ESTO TIENDE A LA BANCARROTA O QUIEBRA DEL SISTEMA ECONÓMICO.
  • 4. OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Otro problema al modelo de fabricación actual es la sensación, que tienen la mayoría de los consumidores, de la poca duración de los productos de consumo; “cada vez duran menos”. ¿POR QUÉ RAZÓN EN UNA ÉPOCA EN DONDE LA TECNOLOGÍA HA ALCANZADO LA CÚSPIDE DEL CONOCIMIENTO (EN COMPARACIÓN A GENERACIONES PASADAS), OCURREN ESTAS COSAS?. En esta sociedad consumista los productores crean productos para que duren menos y de este modo aumentar sus ganancias
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo. Nos hemos acostumbrado a usar y tirar, ES HORA DE TOMAR CONCIENCIA Y EMPEZAR A CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO.