SlideShare una empresa de Scribd logo
Guatemala tiene un consumo per cápita de cuatro 
kilos de carne de res esto es mínimo a comparación 
con otros países centroamericanos. Actualmente 
existen en el país 2.5 millones de cabezas de ganado, 
pero en el 2010 había 3.1 millones de reses y el 
sector tenía un crecimiento de 4% anual. 
El 68% de la producción ganadera se encuentra en 
ocho zonas, pero los departamentos con mayor 
cantidad de ganado son Petén, con el 19.5% del 
total, y Escuintla, con 13.7%.
Según datos del Banco de Guatemala, en 2012 se 
importaban US $3 millones 680 mil en carne al mes, 
pero esa cifra disminuyó en un promedio de US $3 
millones 160 mil en el presente año, lo cual 
demostraría el bajo consumo local. 
Registros del RIC señalan que el país cuenta con 280 
rastros municipales, los cuales son coordinados por 
las alcaldías de cada lugar. Las municipalidades 
autorizan la construcción de los mataderos y esta 
cartera efectúa los estudios y otorga las licencias. 
La producción de carne en Guatemala y otros países 
vecinos es 24 veces menor que la de México.
1603.3 
Producción de Ganado en Departamentos de 
84.9 78.9 68.4 68.4 65.9 29.5 1.9 
1800 
1600 
1400 
1200 
1000 
800 
600 
400 
200 
0 
Producción de Carne en Centroamérica 
61.3 
68.3 
155.6 
135.1 
221.6 
489.3 
105.4 
74.4 
15.8 
34.4 
126.5 
465.4 
0 100 200 300 400 500 600 
Peten 
Izabal 
Escuintla 
San Marcos 
Retalhuleu 
Santa Rosa 
Guatemala 
2010 
2009
Las carnes se encuentran en el ápice de la Pirámide 
Nutricional, por la cantidad de proteínas, vitaminas y 
minerales que aporta al cuerpo humano.
En la organización de nuestra forma de alimentación 
es necesario tener en cuenta una serie de elementos 
básicos para obtener una alimentación sana y 
equilibrada para llevar adelante una mejor calidad 
de vida. Para esto hay que conocer los alimentos que 
consumimos, siempre hay que tener presente que 
las carnes, pescados y huevos son los alimentos que 
mayor cantidad de proteínas proporcionan a nuestro 
organismo.
Es por esto que hay que tener en cuenta que las 
carnes, por ejemplo, además de suministrar una 
gran cantidad de proteínas también proporcionan 
aminoácidos, muy necesarios para nuestro cuerpo. 
Además las carnes son un 20% pura proteínas y 
ayudan al crecimiento, las defensas y al regeneración 
de los tejidos del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnesChorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnes
Johana Lopez Lobo
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
97jgracias
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Proyecto Integrado de leche bovina
Proyecto Integrado de leche bovina Proyecto Integrado de leche bovina
Proyecto Integrado de leche bovina
intalechero
 
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organicoAnalisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
Self employed
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
Mariadeli Perlaza
 
Cuy plan de negocios
Cuy  plan de negociosCuy  plan de negocios
Cuy plan de negocios
christian aycho carbajal
 
La Carne de Pollo como Materia Prima
La Carne de Pollo como Materia PrimaLa Carne de Pollo como Materia Prima
La Carne de Pollo como Materia Prima
usapeec_mexico
 
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
razasbovinasdecolombia
 
Plan de negocios cuy
Plan de negocios cuyPlan de negocios cuy
Plan de negocios cuy
Dennis Abel Quispe Cepida
 
El pH en la carne
El pH en la carneEl pH en la carne
El pH en la carne
angie2425
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
GeRard CrisTancho
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
Elvia Silva Marin
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyesCRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
Hernani Larrea
 
Modelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto AviculturaModelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto Avicultura
Carlos Luis Barba
 
AVICULTURA 2.ppt
AVICULTURA 2.pptAVICULTURA 2.ppt
AVICULTURA 2.ppt
Javier Espinoza Granados
 
Catalogo VIATECA 2016
Catalogo VIATECA 2016Catalogo VIATECA 2016
Catalogo VIATECA 2016
Viateca
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
miltonpinto
 
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
Manejo reproductivo animal / Generalidades.Manejo reproductivo animal / Generalidades.
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyes
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Chorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnesChorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnes
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
 
Proyecto Integrado de leche bovina
Proyecto Integrado de leche bovina Proyecto Integrado de leche bovina
Proyecto Integrado de leche bovina
 
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organicoAnalisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
Analisis de comparacion del pollo de engorde y el pollo organico
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
 
Cuy plan de negocios
Cuy  plan de negociosCuy  plan de negocios
Cuy plan de negocios
 
La Carne de Pollo como Materia Prima
La Carne de Pollo como Materia PrimaLa Carne de Pollo como Materia Prima
La Carne de Pollo como Materia Prima
 
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
Guía práctica para la estandarización y evaluación de las canales bovinas mex...
 
Plan de negocios cuy
Plan de negocios cuyPlan de negocios cuy
Plan de negocios cuy
 
El pH en la carne
El pH en la carneEl pH en la carne
El pH en la carne
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyesCRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
 
Modelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto AviculturaModelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto Avicultura
 
AVICULTURA 2.ppt
AVICULTURA 2.pptAVICULTURA 2.ppt
AVICULTURA 2.ppt
 
Catalogo VIATECA 2016
Catalogo VIATECA 2016Catalogo VIATECA 2016
Catalogo VIATECA 2016
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
Manejo reproductivo animal / Generalidades.Manejo reproductivo animal / Generalidades.
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyes
 

Destacado

Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su Consumo interno
Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su  Consumo interno Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su  Consumo interno
Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su Consumo interno
grupo2micro
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
guestf886d8
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Nicolas Gallardo
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Carne de res en la nutricion humana
Carne de res en la nutricion humanaCarne de res en la nutricion humana
Carne de res en la nutricion humana
axlivan
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Presidencia de la República del Ecuador
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su Consumo interno
Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su  Consumo interno Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su  Consumo interno
Análisis de producción de Carne de Res Nacional y su Consumo interno
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Carne de res en la nutricion humana
Carne de res en la nutricion humanaCarne de res en la nutricion humana
Carne de res en la nutricion humana
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Consumo de Carne de Res de Guatemala

Porque no-comer-carne
Porque no-comer-carnePorque no-comer-carne
Porque no-comer-carne
Ale Torres
 
Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1
Galaburri Leonardo
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
Roberto Espinoza
 
Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1
Galaburri Leonardo
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
Jaime_ulises
 
Producción Pecuaria Mundial y en Venezuela
Producción Pecuaria Mundial y en VenezuelaProducción Pecuaria Mundial y en Venezuela
Producción Pecuaria Mundial y en Venezuela
Alejandro Leggio Navas
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
Alexander Casio Cristaldo
 
Proyecto de carnes
Proyecto de carnesProyecto de carnes
Proyecto de carnes
Self employed
 
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptxGEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
VictorHugoCondoriMon
 
Summary (2).pdf
Summary (2).pdfSummary (2).pdf
Summary (2).pdf
WILYHERICKACUABARDAL
 
Estadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de polloEstadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de pollo
JulianOq12
 
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Carlos González
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
Cláudio Tuamm
 
Boletin mercados internacionales 2014 016
Boletin mercados internacionales 2014 016Boletin mercados internacionales 2014 016
Boletin mercados internacionales 2014 016
Fedegan
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
dmatosc
 
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptxUNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
CRISTIANALBERTORUIZS
 
manejo de la carne.docx
manejo de la carne.docxmanejo de la carne.docx
manejo de la carne.docx
Favio Gonzales
 
La carne
La carneLa carne
La carne
La carneLa carne
La carne
Genny Blanco
 
La carne
La carneLa carne

Similar a Consumo de Carne de Res de Guatemala (20)

Porque no-comer-carne
Porque no-comer-carnePorque no-comer-carne
Porque no-comer-carne
 
Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
 
Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1Información de prensa sem 2030 1
Información de prensa sem 2030 1
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
 
Producción Pecuaria Mundial y en Venezuela
Producción Pecuaria Mundial y en VenezuelaProducción Pecuaria Mundial y en Venezuela
Producción Pecuaria Mundial y en Venezuela
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 
Proyecto de carnes
Proyecto de carnesProyecto de carnes
Proyecto de carnes
 
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptxGEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
 
Summary (2).pdf
Summary (2).pdfSummary (2).pdf
Summary (2).pdf
 
Estadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de polloEstadisticas de consumo de carne de pollo
Estadisticas de consumo de carne de pollo
 
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
 
Boletin mercados internacionales 2014 016
Boletin mercados internacionales 2014 016Boletin mercados internacionales 2014 016
Boletin mercados internacionales 2014 016
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptxUNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
 
manejo de la carne.docx
manejo de la carne.docxmanejo de la carne.docx
manejo de la carne.docx
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Consumo de Carne de Res de Guatemala

  • 1.
  • 2. Guatemala tiene un consumo per cápita de cuatro kilos de carne de res esto es mínimo a comparación con otros países centroamericanos. Actualmente existen en el país 2.5 millones de cabezas de ganado, pero en el 2010 había 3.1 millones de reses y el sector tenía un crecimiento de 4% anual. El 68% de la producción ganadera se encuentra en ocho zonas, pero los departamentos con mayor cantidad de ganado son Petén, con el 19.5% del total, y Escuintla, con 13.7%.
  • 3. Según datos del Banco de Guatemala, en 2012 se importaban US $3 millones 680 mil en carne al mes, pero esa cifra disminuyó en un promedio de US $3 millones 160 mil en el presente año, lo cual demostraría el bajo consumo local. Registros del RIC señalan que el país cuenta con 280 rastros municipales, los cuales son coordinados por las alcaldías de cada lugar. Las municipalidades autorizan la construcción de los mataderos y esta cartera efectúa los estudios y otorga las licencias. La producción de carne en Guatemala y otros países vecinos es 24 veces menor que la de México.
  • 4. 1603.3 Producción de Ganado en Departamentos de 84.9 78.9 68.4 68.4 65.9 29.5 1.9 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Producción de Carne en Centroamérica 61.3 68.3 155.6 135.1 221.6 489.3 105.4 74.4 15.8 34.4 126.5 465.4 0 100 200 300 400 500 600 Peten Izabal Escuintla San Marcos Retalhuleu Santa Rosa Guatemala 2010 2009
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las carnes se encuentran en el ápice de la Pirámide Nutricional, por la cantidad de proteínas, vitaminas y minerales que aporta al cuerpo humano.
  • 8. En la organización de nuestra forma de alimentación es necesario tener en cuenta una serie de elementos básicos para obtener una alimentación sana y equilibrada para llevar adelante una mejor calidad de vida. Para esto hay que conocer los alimentos que consumimos, siempre hay que tener presente que las carnes, pescados y huevos son los alimentos que mayor cantidad de proteínas proporcionan a nuestro organismo.
  • 9. Es por esto que hay que tener en cuenta que las carnes, por ejemplo, además de suministrar una gran cantidad de proteínas también proporcionan aminoácidos, muy necesarios para nuestro cuerpo. Además las carnes son un 20% pura proteínas y ayudan al crecimiento, las defensas y al regeneración de los tejidos del cuerpo.