SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema encontramos es el poco
consumo de carne de chigüiro Colombia.
El consumo es bajo por razones de su
desconocimiento, por falta de ser
promocionado en los diferentes canales de
distribución para su consumo masivo en los
hogares de Colombia y de los diferentes
estratos económicos y al consumo
institucional es a todos aquellos
establecimientos o negocios que procesan
y vende la carne de acuerdo a la
presentación de producto que cada
negocio le además su bajo consumo
institucional, por no estar incorporado en los
menús de restaurantes, asaderos,
hospitales, casinos.
Este es el, problema que tiene el bajo
consumo de carne de chigüiro el
desconocimiento de un 80% en toda
Colombia..
FORMULACION DEL PROBLEMA
El problema encontramos es el poco
consumo de carne de chigüiro
Colombia.
El consumo es bajo por razones de su
desconocimiento, por falta de ser
promocionado en los diferentes
canales de distribución para su
consumo masivo en los hogares de
Colombia y de los diferentes estratos
económicos y al consumo institucional
es a todos aquellos establecimientos o
negocios que procesan y vende la
carne de acuerdo a la presentación
de producto que cada negocio le
además su bajo consumo institucional,
por no estar incorporado en los menús
de restaurantes, asaderos, hospitales,
casinos.
 Incentivar la crianza y el consumo de
carne de chigüiro, en el departamento
del meta y otro departamentos que
brinden las condiciones climáticas y de
hábitat de estos animales.
 MARCO DE REFERENCIA  MARCO CONTEXTUAL
 MARCO DE REFERENCIAS  REFERENTES CONCEPTUALES
Los consumidores son los grandes
beneficiados con la comercialización de
este producto, ya que el valor es
bastante económico, y pueden tener la
oportunidad de consumirla, otro de los
grande beneficiados serian la población
donde se cría produce y comercializa
esta carne , ya que genera fuentes de
empleo directos a la comunidad.
 a. para Bogotá “La demanda por carne de chigüiro
ascendería a 371 toneladas al año (31 toneladas
mensuales) por un valor total de $2.983 millones de
pesos anuales con precio promedio de $6.80012 Kg.
En otras palabras esto equivale a 7.738 Kg/Semana,
que representa 595 ejemplares con preso promedio
de 13 kilogramos de carne magras” 1
 b. para Medellín es de “La demanda por carne de
chigüiro ascendería a 75 toneladas al año (6
toneladas mensuales) por un valor total de $510
millones de pesos con precio promedio de $6.800 Kg.
En otras palabras esto equivale a 1.562 Kg. Semana
ó 130 ejemplares con peso promedio de 13
kilogramos de carne magras 1
 Para determinar el precio se debe realizar costeo del
producto incluyendo costos fijos, variables, costos del
manejo ambiental del animal y costos logísticos.’’ El
precio de entrada para el mercado masivo debe ser
$6.800 precio similar al de las carnes tradicionales (res y
cerdo). Para mercados institucionales en los canales
recomendados el precio sugerido es $7.5001. El mercado
institucional tiene una mayor disponibilidad de compra
que el mercado masivo, situación que responde al
comportamiento tradicional del consumidor,
considerando que los canales institucionales utilizarían el
producto para posicionarlo con un valor agregado en
platos de alta cocina, o mediante platos para pacientes
con dietas especiales. 1 El precio de la carne varia de
acuerdo a su canal de distribución
 Las fases productivas del chigüiro están definidas como
reproducción, levante y engorde. Para el proyecto
escogimos la fase de engorde ya que el negocio está
dedicado a la venta de ganado en pie para la venta de
carne y sus derivados. Quiere decir que adquiriremos 300
chigüiros de 4 meses de edad los cuales han pasado la
fase de destete y la relación macho hembra es de 70/30
es decir 210 machos y 90 hembras es decir que pasado
los 16 meses podremos tener adultos pesos entre los 40
kilos para venta de carne en pie. Y al mismo tiempo
podremos tener hembras preñadas para sustituir los
chigüiros que serán vendidos. En la fase de engorde o
ceba se requieren de 20 mt2 por animal lo cual nos da un
area de 6000 mt2 nos queda un area adicional para las
instalaciones, lago, zonas arbolizadas para sombra. La
alimentacion va ser pasto farrajes y algun porcentaje en
concentrados y otros alimentos descritos anteriormente.
 Comenzando vamos necesitar un
Zootecnista para el control sanitario y
seguimiento de crecimiento de los
chigüiros y 3 ayudantes para oficios
varios como mantenimiento de corrales,
alimentación de animales,
mantenimiento de pastos y forrajes,
limpieza y mantenimiento de la laguna
para control de algas y oxigenación de
la misma
 a. Instalación de corrales
 b. Instalación de laguna aerobia para
los chigüiros ya que para ellos es
fundamental contar con esta instalación
para sus procesos de reproducción y
actividades cotidianas de esta especie
Trabajo final
Trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avicola intensiva barbosa
Avicola intensiva barbosaAvicola intensiva barbosa
Avicola intensiva barbosa
IPRED
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Carlos González
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)
alexanderfo
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
Arauco 2030
 

La actualidad más candente (19)

Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...
Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...
Adaptación de estrategias de producción y comercialización de fibra y carne d...
 
Diapositivas_294
Diapositivas_294Diapositivas_294
Diapositivas_294
 
www.slideshare.net/diapositivasborrador
www.slideshare.net/diapositivasborradorwww.slideshare.net/diapositivasborrador
www.slideshare.net/diapositivasborrador
 
Invernada En La Argentina
Invernada En La ArgentinaInvernada En La Argentina
Invernada En La Argentina
 
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
Proyecto procesadora de carne en canal (cortes) frigorífico agrop, tío bravo ...
 
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and ColombiaBushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
 
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
 
implantacion explotacion ovino barbacollero
implantacion explotacion ovino barbacolleroimplantacion explotacion ovino barbacollero
implantacion explotacion ovino barbacollero
 
La calidad del pasto
La calidad del pasto La calidad del pasto
La calidad del pasto
 
3 estrategias para mejorar la producción ovina
3 estrategias para mejorar la producción ovina3 estrategias para mejorar la producción ovina
3 estrategias para mejorar la producción ovina
 
Avicola intensiva barbosa
Avicola intensiva barbosaAvicola intensiva barbosa
Avicola intensiva barbosa
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
 
mongrafia
mongrafiamongrafia
mongrafia
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)
 
Producción porcina venezolana
Producción porcina venezolanaProducción porcina venezolana
Producción porcina venezolana
 
Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
 
Criadero de bufalos
Criadero de bufalosCriadero de bufalos
Criadero de bufalos
 
Final final-de_diseno (4)
Final  final-de_diseno (4)Final  final-de_diseno (4)
Final final-de_diseno (4)
 

Destacado

педсовет№3
педсовет№3педсовет№3
педсовет№3
Evangelaina
 

Destacado (13)

Late testing late_treatment_thursday_26_may_2011_with_embedded_notes_mab
Late testing late_treatment_thursday_26_may_2011_with_embedded_notes_mabLate testing late_treatment_thursday_26_may_2011_with_embedded_notes_mab
Late testing late_treatment_thursday_26_may_2011_with_embedded_notes_mab
 
THOBEKA NZUZA
THOBEKA NZUZATHOBEKA NZUZA
THOBEKA NZUZA
 
Social Job Adspptx
Social Job AdspptxSocial Job Adspptx
Social Job Adspptx
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
25.What are different types of teams A Lecture By Mr Allah Dad Khan Visiting...
25.What are different types of teams  A Lecture By Mr Allah Dad Khan Visiting...25.What are different types of teams  A Lecture By Mr Allah Dad Khan Visiting...
25.What are different types of teams A Lecture By Mr Allah Dad Khan Visiting...
 
Naloxone for Opioid Safety by Phillip Coffin, MD, MIA
Naloxone for Opioid Safety by Phillip Coffin, MD, MIANaloxone for Opioid Safety by Phillip Coffin, MD, MIA
Naloxone for Opioid Safety by Phillip Coffin, MD, MIA
 
JENNIFER R
JENNIFER RJENNIFER R
JENNIFER R
 
Plantilla de trabajovbxxbvx
Plantilla de trabajovbxxbvxPlantilla de trabajovbxxbvx
Plantilla de trabajovbxxbvx
 
Gobi grpo 6
Gobi  grpo 6Gobi  grpo 6
Gobi grpo 6
 
педсовет№3
педсовет№3педсовет№3
педсовет№3
 
Proyecto de aula análisis de la evolución en cartagena del modo de transporte...
Proyecto de aula análisis de la evolución en cartagena del modo de transporte...Proyecto de aula análisis de la evolución en cartagena del modo de transporte...
Proyecto de aula análisis de la evolución en cartagena del modo de transporte...
 
Мотивация
МотивацияМотивация
Мотивация
 
Funciones de los virus informativos
Funciones de los virus informativosFunciones de los virus informativos
Funciones de los virus informativos
 

Similar a Trabajo final

Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
Jaime_ulises
 
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregidoPresentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
ingridsofi477
 
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregidoPresentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
ingridsofi477
 
Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
wildersterling
 

Similar a Trabajo final (20)

Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
 
Trabajo Final - Diapositivas_294
Trabajo Final - Diapositivas_294Trabajo Final - Diapositivas_294
Trabajo Final - Diapositivas_294
 
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
 
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregidoPresentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
 
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregidoPresentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
 
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_exDiseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
 
Perspectiva de exportacion de carne ovina a nivel internacional
Perspectiva de exportacion de carne ovina a nivel internacionalPerspectiva de exportacion de carne ovina a nivel internacional
Perspectiva de exportacion de carne ovina a nivel internacional
 
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de TunjaProducción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
 
Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
 
proyecto porcino en villa victoria
proyecto porcino en villa victoriaproyecto porcino en villa victoria
proyecto porcino en villa victoria
 
manejo de la carne.docx
manejo de la carne.docxmanejo de la carne.docx
manejo de la carne.docx
 
Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
 
Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
 
9oeui4-informe_tecnico_-_ovinos.pdf
9oeui4-informe_tecnico_-_ovinos.pdf9oeui4-informe_tecnico_-_ovinos.pdf
9oeui4-informe_tecnico_-_ovinos.pdf
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Trabajo final

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El problema encontramos es el poco consumo de carne de chigüiro Colombia. El consumo es bajo por razones de su desconocimiento, por falta de ser promocionado en los diferentes canales de distribución para su consumo masivo en los hogares de Colombia y de los diferentes estratos económicos y al consumo institucional es a todos aquellos establecimientos o negocios que procesan y vende la carne de acuerdo a la presentación de producto que cada negocio le además su bajo consumo institucional, por no estar incorporado en los menús de restaurantes, asaderos, hospitales, casinos. Este es el, problema que tiene el bajo consumo de carne de chigüiro el desconocimiento de un 80% en toda Colombia.. FORMULACION DEL PROBLEMA El problema encontramos es el poco consumo de carne de chigüiro Colombia. El consumo es bajo por razones de su desconocimiento, por falta de ser promocionado en los diferentes canales de distribución para su consumo masivo en los hogares de Colombia y de los diferentes estratos económicos y al consumo institucional es a todos aquellos establecimientos o negocios que procesan y vende la carne de acuerdo a la presentación de producto que cada negocio le además su bajo consumo institucional, por no estar incorporado en los menús de restaurantes, asaderos, hospitales, casinos.
  • 3.
  • 4.  Incentivar la crianza y el consumo de carne de chigüiro, en el departamento del meta y otro departamentos que brinden las condiciones climáticas y de hábitat de estos animales.
  • 5.
  • 6.  MARCO DE REFERENCIA  MARCO CONTEXTUAL
  • 7.  MARCO DE REFERENCIAS  REFERENTES CONCEPTUALES
  • 8.
  • 9. Los consumidores son los grandes beneficiados con la comercialización de este producto, ya que el valor es bastante económico, y pueden tener la oportunidad de consumirla, otro de los grande beneficiados serian la población donde se cría produce y comercializa esta carne , ya que genera fuentes de empleo directos a la comunidad.
  • 10.  a. para Bogotá “La demanda por carne de chigüiro ascendería a 371 toneladas al año (31 toneladas mensuales) por un valor total de $2.983 millones de pesos anuales con precio promedio de $6.80012 Kg. En otras palabras esto equivale a 7.738 Kg/Semana, que representa 595 ejemplares con preso promedio de 13 kilogramos de carne magras” 1  b. para Medellín es de “La demanda por carne de chigüiro ascendería a 75 toneladas al año (6 toneladas mensuales) por un valor total de $510 millones de pesos con precio promedio de $6.800 Kg. En otras palabras esto equivale a 1.562 Kg. Semana ó 130 ejemplares con peso promedio de 13 kilogramos de carne magras 1
  • 11.  Para determinar el precio se debe realizar costeo del producto incluyendo costos fijos, variables, costos del manejo ambiental del animal y costos logísticos.’’ El precio de entrada para el mercado masivo debe ser $6.800 precio similar al de las carnes tradicionales (res y cerdo). Para mercados institucionales en los canales recomendados el precio sugerido es $7.5001. El mercado institucional tiene una mayor disponibilidad de compra que el mercado masivo, situación que responde al comportamiento tradicional del consumidor, considerando que los canales institucionales utilizarían el producto para posicionarlo con un valor agregado en platos de alta cocina, o mediante platos para pacientes con dietas especiales. 1 El precio de la carne varia de acuerdo a su canal de distribución
  • 12.
  • 13.  Las fases productivas del chigüiro están definidas como reproducción, levante y engorde. Para el proyecto escogimos la fase de engorde ya que el negocio está dedicado a la venta de ganado en pie para la venta de carne y sus derivados. Quiere decir que adquiriremos 300 chigüiros de 4 meses de edad los cuales han pasado la fase de destete y la relación macho hembra es de 70/30 es decir 210 machos y 90 hembras es decir que pasado los 16 meses podremos tener adultos pesos entre los 40 kilos para venta de carne en pie. Y al mismo tiempo podremos tener hembras preñadas para sustituir los chigüiros que serán vendidos. En la fase de engorde o ceba se requieren de 20 mt2 por animal lo cual nos da un area de 6000 mt2 nos queda un area adicional para las instalaciones, lago, zonas arbolizadas para sombra. La alimentacion va ser pasto farrajes y algun porcentaje en concentrados y otros alimentos descritos anteriormente.
  • 14.
  • 15.  Comenzando vamos necesitar un Zootecnista para el control sanitario y seguimiento de crecimiento de los chigüiros y 3 ayudantes para oficios varios como mantenimiento de corrales, alimentación de animales, mantenimiento de pastos y forrajes, limpieza y mantenimiento de la laguna para control de algas y oxigenación de la misma
  • 16.
  • 17.  a. Instalación de corrales  b. Instalación de laguna aerobia para los chigüiros ya que para ellos es fundamental contar con esta instalación para sus procesos de reproducción y actividades cotidianas de esta especie