SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Orlando Zavaleta Ortiz
• 1-Contabilidad de costos.
• 2-Contabilidad financiera.
• 3-Contabilidad Fiscal.
• 4-Contabilidad Administrativa.
• 5-Contabilidad por actividades.
• 6-Contabilidad de organizaciones de servicios.
• 7-Contabilidad electrónica.
• La contabilidad de costos es la rama de
la contabilidad que trata de la
clasificación, contabilización,
distribución, recopilación de información
de los costos corrientes y en
perspectiva.
• Se encuentran incluidos en el campo de
la contabilidad de costos: el diseño y la
operación de sistemas y
procedimientos de costos; la
determinación de costos por
departamentos, funciones,
responsabilidades, actividades,
productos, territorios, periodos y otras
unidades; así mismo, los costes futuros
previstos o estimados y los costes
estándar o deseados, así como también
los costos históricos; la comparación de
los costos de diferentes periodos; de
los costos reales con los costos
estimados, presupuestados o estándar,
y de los costos alternativos.
• La necesidad de presentar
estados contables para terceros
(accionistas, inversiones, gentes
reguladores públicos, etc.) y la
necesidad de que la información
presentada a terceros sea
uniforme, hizo que la
contabilidad se volcara a la
confección de los Estados
Contables para terceros y no
tanto en colaborar en la
confección de información para
la gestión empresarial.
• En la actualidad debido a las
facilidades existentes como
consecuencia de los grandes
avances informáticos, tanto la
información para terceros como
la información para la toma de
decisiones internas de la
empresa deben salir de un
sistema contable único e
integrado.
• Se fundamenta en los criterios
fiscales establecidos legalmente en
cada país, donde se define como se
debe llevar la contabilidad a nivel de
fiscalía. Es innegable la importancia
que reviste la contabilidad fiscal
para los empresarios y contadores;
ya que comprende el registro y la
preparación de informes tendientes
a la presentación de declaraciones y
el pago de impuestos. Es importante
señalar que por las diferencias entre
las leyes fiscales y los principios
contables, la contabilidad financiera
en ocasiones difiere mucho de la
contabilidad fiscal, pero esto no
debe ser una barrera para llevar en
la empresa un sistema interno de
contabilidad financiera. Y de igual
forma, establecer un adecuado
registro fiscal, y a su vez fomentarlo
con las acciones que se tengan que
llevar a cabo.
• También llamada contabilidad
gerencias, diseñada o adaptada a las
necesidades de información y control a
los diferentes niveles administrativos.
Se refiere de manera general a la
extensión de los informes internos, de
cuyo diseño y presentación se hace
responsable actualmente el contador
de la empresa. Está orientada a los
aspectos administrativos de la
empresa y sus informes no
trascenderán de la compañía, o sea,
su uso es estrictamente interno y serán
utilizados por los administradores y
propietarios para juzgar y evaluar el
desarrollo de la entidad a la luz de las
políticas, metas u objetivos
preestablecidos por la gerencia o
dirección de la empresa; tales informes
permitirán comparar el pasado de la
empresa, con el presente y mediante la
aplicación de herramientas o
elementos de control, prever y planear
el futuro de la entidad.
• Modalidad de la contabilidad
administrativa que implica la
clasificación y operación de las
cuentas de distintas actividades, con
objeto de facilitar el proceso de
ajustar a un plan el funcionamiento de
una organización; una contabilidad
por funciones. Su aplicación principal
se indica en situaciones en que el
planeamiento por adelantado, la
autoridad, la responsabilidad y la
obligación de dar cuenta pueden
asociarse con centros o unidades
pequeñas de operación. Por su
énfasis en cuanto a la
responsabilidad sobre las
operaciones y el rendimiento de
cuentas, la contabilidad por centros
de actividad proporciona una mayor
realidad, así como también un
incentivo en la delegación de la
• Es aplicable a todos los tipos
de organizaciones e industrias
de servicios, son definidas de
varias formas. Son
organizaciones que producen
un servicio más que un bien
tangible como las firmas de
contadores públicos, firmas de
abogados, consultores
administrativos, firmas de
propiedad raíz, compañía de
transporte, bancos y hoteles.
Casi todas las organizaciones
no lucrativas o no para utilidad
son industrias de servicios.
Son ejemplos hospitales,
escuelas y un departamento
de reforestación.
• Este proceso requiere datos que son
obligatorios, por ejemplo, quien emite
y recibe facturación, descripción de
los artículos, cantidades, costos
unitarios y totales de los productos o
servicios, formas de pago ( efectivo,
transferencia, cheque o desconocido)
por mencionar algunos. Entre estos
registros se incluyen los siguientes:
Inventarios, Métodos de Evaluación y
Estados de Cuenta.
• Estos reportes deben de ser
transformados en archivos
electrónicos con la extensión XML,
codificados con ayuda de un sistema
informático. En México, a partir del 1
de julio de 2014, están obligados a
llevar contabilidad electrónica y
enviar esta información al SAT las
personas morales, incluidas las
personas morales con fines no
lucrativos, y las personas físicas con
actividad empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositiva Contabilidad
Dispositiva Contabilidad Dispositiva Contabilidad
Dispositiva Contabilidad
JeEekii
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
David Gomez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Arnoldo Zue
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
gabodeo
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
jostorrdd
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
oscar0312
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
carlasolanocusipuma
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
RudithCB
 
Examen práctico de computación
Examen práctico de computaciónExamen práctico de computación
Examen práctico de computación
Aracelly Elizabeth
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
educacionBIZ
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.familiapop
 

La actualidad más candente (17)

Dispositiva Contabilidad
Dispositiva Contabilidad Dispositiva Contabilidad
Dispositiva Contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
Presentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Examen práctico de computación
Examen práctico de computaciónExamen práctico de computación
Examen práctico de computación
 
Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015Seminario auxiliar contable febrero 2015
Seminario auxiliar contable febrero 2015
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
VICTOR
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
 

Destacado

ing. de costos
ing. de costos ing. de costos
ing. de costos
katherine Diaz
 
Verónica Ramos. la Contabilidad de Costos
Verónica Ramos. la Contabilidad de CostosVerónica Ramos. la Contabilidad de Costos
Verónica Ramos. la Contabilidad de Costos
Verónica Ramos
 
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
Kelly Grandes
 
Cuestionario de costos
Cuestionario de costosCuestionario de costos
Cuestionario de costos
Carlos Valera
 
Cosotos por orden
Cosotos por ordenCosotos por orden
Cosotos por orden
Tast Erick
 
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Victor Betancur
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavidContabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Edy Camacaro Rodriguez
 
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccionSistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
coviso
 
Sofiamolina multimedia
Sofiamolina multimediaSofiamolina multimedia
Sofiamolina multimedia
rafael franchi
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Avendaño
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCarmen Torres
 
Curso co sap
Curso co sapCurso co sap
Curso co sap
gabrielsyst
 
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Miguel Aguilar
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 

Destacado (20)

ing. de costos
ing. de costos ing. de costos
ing. de costos
 
Verónica Ramos. la Contabilidad de Costos
Verónica Ramos. la Contabilidad de CostosVerónica Ramos. la Contabilidad de Costos
Verónica Ramos. la Contabilidad de Costos
 
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
 
Cuestionario de costos
Cuestionario de costosCuestionario de costos
Cuestionario de costos
 
Cosotos por orden
Cosotos por ordenCosotos por orden
Cosotos por orden
 
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavidContabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
 
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccionSistema de costos por unidades especificas de produccion
Sistema de costos por unidades especificas de produccion
 
Sofiamolina multimedia
Sofiamolina multimediaSofiamolina multimedia
Sofiamolina multimedia
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
Curso co sap
Curso co sapCurso co sap
Curso co sap
 
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 

Similar a Contabilidad general

Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidadSthiven
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarBenito Ahuatl
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
carlosporte1
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
lewis5000
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
valeria-cuello8
 
4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx
scodellarimalena
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?
Maria Jose Slebi Amaya
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
Carmen Flores
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
profesormaicol
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
elenapereztorres
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
Finanzas empresariales ee ff
Finanzas empresariales  ee ffFinanzas empresariales  ee ff
Finanzas empresariales ee ff
Shaki Ortiz Fabian
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableAdrii Gallego
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Contabilidad general (20)

Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
diapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidaddiapositivas de contabilidad
diapositivas de contabilidad
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx4033 malena scodellari_tp9.docx
4033 malena scodellari_tp9.docx
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Finanzas empresariales ee ff
Finanzas empresariales  ee ffFinanzas empresariales  ee ff
Finanzas empresariales ee ff
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Contabilidad general

  • 2.
  • 3. • 1-Contabilidad de costos. • 2-Contabilidad financiera. • 3-Contabilidad Fiscal. • 4-Contabilidad Administrativa. • 5-Contabilidad por actividades. • 6-Contabilidad de organizaciones de servicios. • 7-Contabilidad electrónica.
  • 4. • La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación de información de los costos corrientes y en perspectiva. • Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras unidades; así mismo, los costes futuros previstos o estimados y los costes estándar o deseados, así como también los costos históricos; la comparación de los costos de diferentes periodos; de los costos reales con los costos estimados, presupuestados o estándar, y de los costos alternativos.
  • 5. • La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversiones, gentes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tanto en colaborar en la confección de información para la gestión empresarial. • En la actualidad debido a las facilidades existentes como consecuencia de los grandes avances informáticos, tanto la información para terceros como la información para la toma de decisiones internas de la empresa deben salir de un sistema contable único e integrado.
  • 6. • Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada país, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel de fiscalía. Es innegable la importancia que reviste la contabilidad fiscal para los empresarios y contadores; ya que comprende el registro y la preparación de informes tendientes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos. Es importante señalar que por las diferencias entre las leyes fiscales y los principios contables, la contabilidad financiera en ocasiones difiere mucho de la contabilidad fiscal, pero esto no debe ser una barrera para llevar en la empresa un sistema interno de contabilidad financiera. Y de igual forma, establecer un adecuado registro fiscal, y a su vez fomentarlo con las acciones que se tengan que llevar a cabo.
  • 7. • También llamada contabilidad gerencias, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente el contador de la empresa. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán de la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el futuro de la entidad.
  • 8. • Modalidad de la contabilidad administrativa que implica la clasificación y operación de las cuentas de distintas actividades, con objeto de facilitar el proceso de ajustar a un plan el funcionamiento de una organización; una contabilidad por funciones. Su aplicación principal se indica en situaciones en que el planeamiento por adelantado, la autoridad, la responsabilidad y la obligación de dar cuenta pueden asociarse con centros o unidades pequeñas de operación. Por su énfasis en cuanto a la responsabilidad sobre las operaciones y el rendimiento de cuentas, la contabilidad por centros de actividad proporciona una mayor realidad, así como también un incentivo en la delegación de la
  • 9. • Es aplicable a todos los tipos de organizaciones e industrias de servicios, son definidas de varias formas. Son organizaciones que producen un servicio más que un bien tangible como las firmas de contadores públicos, firmas de abogados, consultores administrativos, firmas de propiedad raíz, compañía de transporte, bancos y hoteles. Casi todas las organizaciones no lucrativas o no para utilidad son industrias de servicios. Son ejemplos hospitales, escuelas y un departamento de reforestación.
  • 10. • Este proceso requiere datos que son obligatorios, por ejemplo, quien emite y recibe facturación, descripción de los artículos, cantidades, costos unitarios y totales de los productos o servicios, formas de pago ( efectivo, transferencia, cheque o desconocido) por mencionar algunos. Entre estos registros se incluyen los siguientes: Inventarios, Métodos de Evaluación y Estados de Cuenta. • Estos reportes deben de ser transformados en archivos electrónicos con la extensión XML, codificados con ayuda de un sistema informático. En México, a partir del 1 de julio de 2014, están obligados a llevar contabilidad electrónica y enviar esta información al SAT las personas morales, incluidas las personas morales con fines no lucrativos, y las personas físicas con actividad empresarial.