SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
   CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE COMERCIO Y
       ADMINISTRACION

  TEMA: CONTABILIDAD GENERAL

  INTEGRANTES: TOBAR GISSELA
                VILLACIS ANA
CONTABILIDAD
 Es la ciencia y arte que se ocupa del estudio y
análisis de las transacciones económicas -
financieras de las empresas con la finalidad de
determinar su registro y anotación en los libros
contables bajo los principios y normas que lo
regulan.
Así mismo podemos conceptuar que la
Contabilidad es el conjunto de habilidades y
destrezas basadas
en procedimientos sistemáticos y ordenadas
que nos permite registrar las operaciones de
las empresas.
IMPORTANCIA
 La complejidad de los negocios y el ritmo acelerado de la época actual han determinado
que la Contabilidad asuma un papel fundamental no solo en la vida de los negocios, sino
también en la de los países, y por que no decir en la vida económica mundial.
La Contabilidad es necesaria en todas aquellas empresas que se dedican a la producción
y circulación de la riqueza, prestación de servicios y en los organismos públicos, en este
último caso, aunque no persiguen el lucro, se ven en la imperiosa necesidad de manejar
fondos y administrarlos. En todo organismo ya sea público o privado, la Contabilidad
constituye el termómetro de su situación económica, siendo fuente de consultas y
experiencias para operaciones futuras.
ECUACION CONTABLE




Es una herramienta básica que permite
medir los cambios del
activo, pasivo, patrimonio

Se presenta con la siguiente formula:

    ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS




Son aquellas normas y reglas emitidos
por organismos de la profesión
contable y son aplicables para el
tratamiento de las transacciones
financieras de una empresa.
En cada transacción
intervienen dos partes: una que
recibe y otra que entrega.

Se utiliza cuantas contables
tanto para la parte deudora y
acreedora.
 Se compra una computadora en 1000 y se cancela con
 cheque.




                   Registro Contable
                                  …x…
               Equipo de Computación      1000
                       Bancos                1000
            v/r Por la compra de una Computadora
 Nombre que se utiliza para registrar en forma
 ordenada las operaciones que diariamente realiza la
 empresa.


       Ejemplo
                Caja
                Bancos
                Mercaderías
Lista ordenada y pormenorizada de las
cuentas que conforman el
activo, pasivo, patrimonio, ingresos y
gastos de una empresa las mismas que
consta de un código
GRUPOS
                 SUBGRUPOS
  1.ACTIVO
                  1.ACTIVO
  2.PASIVO
                1.1.CORRIENTES
                  1.2 PLANTA Y
3. PATRIMONIO
                     EQUIPO
 4.INGRESOS
                  1.3OTROS
                  ACTIVOS
  5. GASTOS
Contiene el detalle de cada uno de los
grupos, subgrupos cuentas y subcuentas que constan en
el plan de cuentas.


 Consta el nombre de la cuenta, el motivo del débito, y
el crédito
ACTIVO
                       Son los valores y
                       bienes que posee
                          la empresa




                                               NO
  CORRIENTE                                 CORRIENTE
Valores y bienes que                       Son los recursos
 se usan consumen                          que se pueden
 venden dentro del                         convertir en
ejercicio económico.                       efectivo, vender o
                                           consumir durante a
                                           un año.
PASIVO

                   Son todos los valores negativos, o
                   sea, lo que la empresa debe y
                   tiene que pagar a cualquier
                   persona o entidad con excepción
                   de su dueño. Son todas las
                   deudas y obligaciones contraídas
                   por la empresa.


     A corto plazo
son obligaciones que tienen                        A largo plazo
 que ser saldadas dentro del                  Son obligaciones
ciclo normal de operaciones                   cuyo vencimiento es de más
de la empresa, por lo general                 de un año de la fecha del
su vencimiento es de menos                    balance general.
          de un año.
PATRIMONIO


Es el valor líquido del total de los bienes de una
persona o una empresa. Contablemente es la
diferencia entre los activos de una persona, sea
natural o jurídica. Y los pasivos contraídos son
terceros. Equivale a la riqueza neta de la sociedad.
GASTO PUBLICO
Gasto realizado por el sector
público en un periodo determinado.
Incluye todo el gasto fiscal, más
todos los gastos de
las empresas fiscales y
semifiscales con administración
autónoma del Gobierno Central. El
gasto público se destinan a
consumo público y a bienes de
capital, inversión pública
INGRESO

                        Remuneración total
                        percibida por un
                        trabajador durante un
                        periodo de tiempo, como
                        compensación a los
                        servicios prestados o al
                        trabajo realizado así; la
                        comisión, las horas          INGRESO FISCAL
INGRESO BRUTO           extras, etc.
                                                    Recaudación del fisco
Ingreso total cobrado                               que provienen de los
de la venta por                                     pagos de impuestos de
un proyecto, menos                                  los
los descuentos e                                    contribuyentes, venta
incobrables.                                        de servicios y utilidades
                                                    de empresas públicas.
IMPUESTO VALOR AGREGADO




Impuesto al Valor Agregado nos encontramos con la gran sorpresa de que nuestro impuesto por
pagar o en ventas es mas alto al valor de impuesto que hemos cancelado en nuestras compras y
creemos que es injusto cancelar tantos impuestos por los que no vemos ninguna retribucion sea
esta en las mejoras de nuestras ciudades o de los servicios que tenemos a nuestra
disposicion, pero nos hemos puesto a pensar mas alla de esto, en el hecho de que estos valores
que nosotros cancelamos por efectos de nuestros impuestos son los que consiguen que tengamos
carreteras en nuestro pais, tengan sus sueldos los maestros y profesores de las instituciones
fiscales?, pues no, es una respuesta muy frecuente deberiamos pensar y meditar sobre este
tema, mismo que podria ayudar a que nuestros servicios públicos fueran de mejor calidad y se los
podría percibir mas si tributaramos correctamente.
EXISTEN TRES METODOS O SISTEMAS PARA EFECTUAR LA
          DETERMINACION DEL IVA QUE SON:



          1. Método de liquidación
          del impuesto calculado por
          adición;
          2. Método de liquidación del
          impuesto calculado por
          sustracción;
          3. Método de liquidación del
          impuesto por el sistema de
          “credito del impuesto”
TIPOS DE CREDITO TRIBUTARIO EN LA
                      TRIBUTACION ECUATORIANA




En nuestro país según la Ley de Regimen Tributario Interno y su correspondiente
Reglamento, podemos decir que existen tres tipos de Credito Tributario claramente identificados
que son: Adicionalmente de lo señalado en el cuadro anterior, ebemos recordar que para poder
tener derecho a la contabilización del Crédito Tributario en las compras o prestación de
servicios, se tomará en cuenta que este Impuesto al Valor Agregado deberá encontrarse
debidamente desglosado en los correspondientes comprobantes de venta, y no cualquier
comprobante de venta
Credito Tributario Total.-
Este tipo de crédito tributario podemos encontrar su base legal
señalada en el literal a) del artículo 65 de la Ley de Régimen
Tributario Interno y el su Reglamento de Aplicación, mismos que
establece que: “Los sujetos pasivos del Impuesto al Valor
Agregado IVA, que se dediquen a la producción o comercialización
de bienes para el mercado interno gravados con tarifa doce por
ciento (12%), a la prestación de servicios gravados con tarifa doce
por ciento (12% ), o a la exportación de bienes y servicios, tendrán
derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA, pagado en las
adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a
formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias
primas o insumos y de los servicios necesarios para la producción
y comercialización de dichos bienes y servicios”;
El Reglamento como sabemos son normas que nos ayudan a la aplicación de lo que
establece la Ley, por lo que el mismo nos dice que existirá Crédito Tributario Total
cuando:
1. El Impuesto al Valor Agregado pagado y en la adquisición local o importación de
bienes que pasen a formar parte del activo fijo del adquirente, siempre y
cuando, transfiera bienes o preste servicios gravados con tarifa 12%. También tendrá
derecho a crédito tributario por estas adquisiciones cuando exporte bienes.

2. La totalidad del Impuesto al Valor Agregado pagado por la adquisición local o
importación de bienes, materias primas, insumos o servicios, siempre que a su
vez, se transfieran bienes o se presten servicios gravados en su totalidad con tarifa
12%.”

3. El Numeral 3 del literal B del artículo 145 del mismo señala también que puede
considerarse con derecho a Crédito Total de IVA: Aquellos contribuyentes que
transfieran bienes o presten servicios, en parte gravados con tarifa 12% y en parte
gravados con tarifa 0%, y que deseen aplicar el crédito tributario en base a la
contabilidad, según lo previsto en el Art. 65 de la Ley de Régimen Tributario
Interno, deberán obtener la correspondiente autorización por parte del Servicio de
Rentas Internas en forma previa a la utilización del crédito tributario.
contabilidad general Gissela Tobar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
Lina Escobar Ramirez
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesdeiejcg
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLedy Cabrera
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
billod
 
Glosario de términos contables y tributarios
Glosario de términos contables y tributariosGlosario de términos contables y tributarios
Glosario de términos contables y tributarios
billod
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
j220509
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1flta
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2sotello76
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
billod
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
FernandaVillavicenci2
 
Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1
Bladimir Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
 
Glosario de términos contables y tributarios
Glosario de términos contables y tributariosGlosario de términos contables y tributarios
Glosario de términos contables y tributarios
 
Clase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidadClase practica de los principios generales de contabilidad
Clase practica de los principios generales de contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Taller 7
Taller  7Taller  7
Taller 7
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1
 
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
Contabilidad y normas Basicas - Unidad 2
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
 
Contador público
Contador públicoContador público
Contador público
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1
 

Similar a contabilidad general Gissela Tobar

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
ISVIMED
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
Balance
BalanceBalance
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesJorge Enrique
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdfterminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
JorgeUvidia
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
Irvin Alexander Jovel
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidadt 2
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
KikeMendez7
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresaPablo O
 
La contabilidad basica
La contabilidad basicaLa contabilidad basica
La contabilidad basicalinaalexandra
 
depreciación métodos.pptx
depreciación métodos.pptxdepreciación métodos.pptx
depreciación métodos.pptx
AlexanderPicoSantana
 
Resumen del-video-costos
Resumen del-video-costosResumen del-video-costos
Resumen del-video-costos
Pierre Vasquez Diaz
 

Similar a contabilidad general Gissela Tobar (20)

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdfterminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidad
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
 
La contabilidad basica
La contabilidad basicaLa contabilidad basica
La contabilidad basica
 
depreciación métodos.pptx
depreciación métodos.pptxdepreciación métodos.pptx
depreciación métodos.pptx
 
Resumen del-video-costos
Resumen del-video-costosResumen del-video-costos
Resumen del-video-costos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

contabilidad general Gissela Tobar

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TEMA: CONTABILIDAD GENERAL INTEGRANTES: TOBAR GISSELA VILLACIS ANA
  • 2. CONTABILIDAD Es la ciencia y arte que se ocupa del estudio y análisis de las transacciones económicas - financieras de las empresas con la finalidad de determinar su registro y anotación en los libros contables bajo los principios y normas que lo regulan. Así mismo podemos conceptuar que la Contabilidad es el conjunto de habilidades y destrezas basadas en procedimientos sistemáticos y ordenadas que nos permite registrar las operaciones de las empresas.
  • 3. IMPORTANCIA La complejidad de los negocios y el ritmo acelerado de la época actual han determinado que la Contabilidad asuma un papel fundamental no solo en la vida de los negocios, sino también en la de los países, y por que no decir en la vida económica mundial. La Contabilidad es necesaria en todas aquellas empresas que se dedican a la producción y circulación de la riqueza, prestación de servicios y en los organismos públicos, en este último caso, aunque no persiguen el lucro, se ven en la imperiosa necesidad de manejar fondos y administrarlos. En todo organismo ya sea público o privado, la Contabilidad constituye el termómetro de su situación económica, siendo fuente de consultas y experiencias para operaciones futuras.
  • 4. ECUACION CONTABLE Es una herramienta básica que permite medir los cambios del activo, pasivo, patrimonio Se presenta con la siguiente formula: ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO
  • 5. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Son aquellas normas y reglas emitidos por organismos de la profesión contable y son aplicables para el tratamiento de las transacciones financieras de una empresa.
  • 6. En cada transacción intervienen dos partes: una que recibe y otra que entrega. Se utiliza cuantas contables tanto para la parte deudora y acreedora.
  • 7.  Se compra una computadora en 1000 y se cancela con cheque. Registro Contable …x… Equipo de Computación 1000 Bancos 1000 v/r Por la compra de una Computadora
  • 8.  Nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada las operaciones que diariamente realiza la empresa. Ejemplo  Caja  Bancos  Mercaderías
  • 9. Lista ordenada y pormenorizada de las cuentas que conforman el activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos de una empresa las mismas que consta de un código
  • 10. GRUPOS SUBGRUPOS 1.ACTIVO 1.ACTIVO 2.PASIVO 1.1.CORRIENTES 1.2 PLANTA Y 3. PATRIMONIO EQUIPO 4.INGRESOS 1.3OTROS ACTIVOS 5. GASTOS
  • 11. Contiene el detalle de cada uno de los grupos, subgrupos cuentas y subcuentas que constan en el plan de cuentas.  Consta el nombre de la cuenta, el motivo del débito, y el crédito
  • 12. ACTIVO Son los valores y bienes que posee la empresa NO CORRIENTE CORRIENTE Valores y bienes que Son los recursos se usan consumen que se pueden venden dentro del convertir en ejercicio económico. efectivo, vender o consumir durante a un año.
  • 13. PASIVO Son todos los valores negativos, o sea, lo que la empresa debe y tiene que pagar a cualquier persona o entidad con excepción de su dueño. Son todas las deudas y obligaciones contraídas por la empresa. A corto plazo son obligaciones que tienen A largo plazo que ser saldadas dentro del Son obligaciones ciclo normal de operaciones cuyo vencimiento es de más de la empresa, por lo general de un año de la fecha del su vencimiento es de menos balance general. de un año.
  • 14. PATRIMONIO Es el valor líquido del total de los bienes de una persona o una empresa. Contablemente es la diferencia entre los activos de una persona, sea natural o jurídica. Y los pasivos contraídos son terceros. Equivale a la riqueza neta de la sociedad.
  • 15. GASTO PUBLICO Gasto realizado por el sector público en un periodo determinado. Incluye todo el gasto fiscal, más todos los gastos de las empresas fiscales y semifiscales con administración autónoma del Gobierno Central. El gasto público se destinan a consumo público y a bienes de capital, inversión pública
  • 16. INGRESO Remuneración total percibida por un trabajador durante un periodo de tiempo, como compensación a los servicios prestados o al trabajo realizado así; la comisión, las horas INGRESO FISCAL INGRESO BRUTO extras, etc. Recaudación del fisco Ingreso total cobrado que provienen de los de la venta por pagos de impuestos de un proyecto, menos los los descuentos e contribuyentes, venta incobrables. de servicios y utilidades de empresas públicas.
  • 17. IMPUESTO VALOR AGREGADO Impuesto al Valor Agregado nos encontramos con la gran sorpresa de que nuestro impuesto por pagar o en ventas es mas alto al valor de impuesto que hemos cancelado en nuestras compras y creemos que es injusto cancelar tantos impuestos por los que no vemos ninguna retribucion sea esta en las mejoras de nuestras ciudades o de los servicios que tenemos a nuestra disposicion, pero nos hemos puesto a pensar mas alla de esto, en el hecho de que estos valores que nosotros cancelamos por efectos de nuestros impuestos son los que consiguen que tengamos carreteras en nuestro pais, tengan sus sueldos los maestros y profesores de las instituciones fiscales?, pues no, es una respuesta muy frecuente deberiamos pensar y meditar sobre este tema, mismo que podria ayudar a que nuestros servicios públicos fueran de mejor calidad y se los podría percibir mas si tributaramos correctamente.
  • 18. EXISTEN TRES METODOS O SISTEMAS PARA EFECTUAR LA DETERMINACION DEL IVA QUE SON: 1. Método de liquidación del impuesto calculado por adición; 2. Método de liquidación del impuesto calculado por sustracción; 3. Método de liquidación del impuesto por el sistema de “credito del impuesto”
  • 19. TIPOS DE CREDITO TRIBUTARIO EN LA TRIBUTACION ECUATORIANA En nuestro país según la Ley de Regimen Tributario Interno y su correspondiente Reglamento, podemos decir que existen tres tipos de Credito Tributario claramente identificados que son: Adicionalmente de lo señalado en el cuadro anterior, ebemos recordar que para poder tener derecho a la contabilización del Crédito Tributario en las compras o prestación de servicios, se tomará en cuenta que este Impuesto al Valor Agregado deberá encontrarse debidamente desglosado en los correspondientes comprobantes de venta, y no cualquier comprobante de venta
  • 20. Credito Tributario Total.- Este tipo de crédito tributario podemos encontrar su base legal señalada en el literal a) del artículo 65 de la Ley de Régimen Tributario Interno y el su Reglamento de Aplicación, mismos que establece que: “Los sujetos pasivos del Impuesto al Valor Agregado IVA, que se dediquen a la producción o comercialización de bienes para el mercado interno gravados con tarifa doce por ciento (12%), a la prestación de servicios gravados con tarifa doce por ciento (12% ), o a la exportación de bienes y servicios, tendrán derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA, pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios necesarios para la producción y comercialización de dichos bienes y servicios”;
  • 21. El Reglamento como sabemos son normas que nos ayudan a la aplicación de lo que establece la Ley, por lo que el mismo nos dice que existirá Crédito Tributario Total cuando: 1. El Impuesto al Valor Agregado pagado y en la adquisición local o importación de bienes que pasen a formar parte del activo fijo del adquirente, siempre y cuando, transfiera bienes o preste servicios gravados con tarifa 12%. También tendrá derecho a crédito tributario por estas adquisiciones cuando exporte bienes. 2. La totalidad del Impuesto al Valor Agregado pagado por la adquisición local o importación de bienes, materias primas, insumos o servicios, siempre que a su vez, se transfieran bienes o se presten servicios gravados en su totalidad con tarifa 12%.” 3. El Numeral 3 del literal B del artículo 145 del mismo señala también que puede considerarse con derecho a Crédito Total de IVA: Aquellos contribuyentes que transfieran bienes o presten servicios, en parte gravados con tarifa 12% y en parte gravados con tarifa 0%, y que deseen aplicar el crédito tributario en base a la contabilidad, según lo previsto en el Art. 65 de la Ley de Régimen Tributario Interno, deberán obtener la correspondiente autorización por parte del Servicio de Rentas Internas en forma previa a la utilización del crédito tributario.