SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
SEMIOTICA DE LA
ARQUITECTURA
Presentado por:
Daniela Delgado CI:27.428.056
Sección:
1A
Porlamar, Diciembre de 2016
La semiótica se define como la ciencia encargada de estudiar los diferentes
sistemas de signos y símbolos que facilitan la comunicación para los individuos,
de esta forma se puede decir que la semiótica de la arquitectura estudia los
símbolos arquitectónicos que los edificios transmiten. El arquitecto a la hora de
diseñar, generalmente lo hace pensando en un concepto que en ese momento
solo él lo conoce, pero a través de su obra quiere dar a conocer y entender a los
usuarios y al público en general, otras veces se puede desarrollar un lenguaje
arquitectónico inconscientementey en algunoscasos dar el mensajeequivocado
al cliente o al usuario.
El significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy relevante dado a que
esta es más que una construcción, es arte. La arquitectura paso de ser una
vivienda a un espacio arquitectónico agradable para todos sus usuarios y es
importante ver la diferencia. Es importante usar un mismo lenguaje para crear
unión, unificación; que al entrar a un lugar, y al recorrerlo, se sienta como uno
solo. La arquitectura puede ser considerada como un sistema de signos los
cuales son importantes caracterizar ante todo. La caracterización de un signo
arquitectónico se hace sobre la base de un significado codificado que en un
contexto cultural dado atribuye a un signo. Así mismo el signo arquitectónico
reconoce la presencia de un significante cuyo significado es la función que lo
hace posible, hay significantes denotativos y connotativos que se aplican a los
significados sobre la base de códigos.
El objeto arquitectónico, visto desde el ángulo de la comunicación es el significante
de lo significado exacta y convencionalmente denotado por su función. La forma
denota la función solo sobre la base de un sistema de expectativas y un código,
sobreponiendo al objeto otro código provisorio y no aberrante. El objeto
arquitectónico puede denotar la función, como ya se mencionó anteriormente o
bien connotar una ideología de la función. La denotación es funcional y la
connotación es simbólica.
A fin de que los objetos arquitectónicos demuestran una función, debemos conocer
las reglas de interpretación de los códigos. Los más evidentes son los
tipológicos, de tal manera, hay un código tipológico establecido por abstracción,
por ejemplo: mercado, iglesia, estación, escalera, ventana, entre otros. Al ser la
arquitectura el arte de articular los espacios, la codificación de esta articulación
podría ser proporcionada por Euclides en su geometría pero esto no implique
que la arquitectura se base solo en la geometría euclidiana.
También puede ser otro código arquitectónico el de la lógica estructural. No hay
referencia al espacio ni a la función, el mejor momento de este código es el de
elaborar el plano. Otra codificación es la articulación de elementos por funciones
primeras y segundas, en donde las primeras son: escalera, techo, ventana, etc.
Mientras que las segundas son más bien ornamentales o simbólicas.
Pasamos de la semiología del lenguaje, a la semiología del diseño, desde el
momento en que la disciplina,es capaz de abordar todo aquelloque se presente
ante los sentidos. Así, nuestro esquema queda determinado por los espacios
arquitectónicos como mensaje, el usuario como receptor, el movimiento del
usuario como la connotación y denotación, el contexto como la actividad social
que se desarrolla en los espacios arquitectónicos (educación, gestión, religión,
recreación, etc.) y el diseñador, el arquitecto, como el principal emisor.
El factor histórico también es importante en el lenguaje arquitectónico ya que cada
obra está ligada directamente con un lugar y con un tiempo determinado así
como con los componentes de su cultura. Podemos encontrarnos con mensajes
y con lenguajes arquitectónicos totalmente distintos si analizamosla mismaobra
en el espacio de tiempo en el que fue construido y hacemos otro análisis desde
la actualidad y el tiempo presente. Otro punto a considerar es el de la obra vista
en su conjunto, cada detalle y cada espacio puede transmitirnos una sensación,
una emocióno estimular un sentido, sin embargo estos espacios son piezas que
al final en su conjunto deben transmitir otro mensaje global para la persona que
visita el lugar, los materiales utilizados en la construcción también podemos
usarlos para comunicar un mensajeal igual que con los acabados. El significado
y lenguaje arquitectónico de una obra constituye en sí su valor, no el valor
económico o patrimonial sino su valor cultural y artístico, si nuestra obra cumple
con esta cualidaddejará de ser una simpleconstrucción para convertirse en arte
que es capaz de transmitir emociones y sensaciones, es por ello que la
Arquitectura es considerada una de las bellas artes.
La semiótica siempre se plantea si las funciones se pueden interpretar como
aspecto comunicativo y si la consideración de las funciones en su aspecto
comunicativo y si la consideración de las funciones en su aspecto comunicativo
las podemos comprender y definir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
armando david ramos ramos
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
Fabiola Aranda
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Osmauli Barriga
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaUrban-boy
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pedro Urzua
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
angelarq
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
maria gomez
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaAxel Cañedo
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
patisosa
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Carla Díaz
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
Felipe Vargas Simbaqueva
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
ext2
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
 

Destacado

Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
diana rodriguez
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
helen coelho gonzalez
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
osmarvit montana
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
MariaElvirad
 
Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
oreana Quintero
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
miguel medina
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
loreanamago
 
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURASEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
diego ramirez
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
JoseMarin08
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
Paola Marin
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Luis Godoy
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ktiusk1
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
Nohemi Rivas
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
ldiego79
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Margareth1905
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
Arantxa Meneses
 
Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
Jesus Mata
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ronaylis Vanessa Osorio
 

Destacado (20)

Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
 
Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
 
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURASEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Resume semiotica
 
Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 

Similar a Semiotica de la arquitectura

ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
dpm2016
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
veronicadvva
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
overgelys
 
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomezSemiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Odargelys
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
Karen Pinto
 
Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Cortesia Miguel
 
Trabajo de semiotica
Trabajo de semioticaTrabajo de semiotica
Trabajo de semiotica
dancrespo77
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Engels Flaz
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
Ludwig Trinidad Santos
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
 
Ronny cisneros semiotica
Ronny cisneros semiotica Ronny cisneros semiotica
Ronny cisneros semiotica
RonnyCisneros
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Orgelys Gomez
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Arquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semióticaArquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semiótica
Erialis Vasquez
 
Semiotica.pptx
Semiotica.pptxSemiotica.pptx
Semiotica.pptx
ErikVazquezC
 
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitecturaImportancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
ANDREA FERNANDEZ
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Samir Jara
 

Similar a Semiotica de la arquitectura (20)

ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomezSemiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
 
Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Trabajo de semiotica
Trabajo de semioticaTrabajo de semiotica
Trabajo de semiotica
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
 
Ronny cisneros semiotica
Ronny cisneros semiotica Ronny cisneros semiotica
Ronny cisneros semiotica
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
 
Arquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semióticaArquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semiótica
 
Semiotica.pptx
Semiotica.pptxSemiotica.pptx
Semiotica.pptx
 
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitecturaImportancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Semíotica
SemíoticaSemíotica
Semíotica
 
A R01702 M[1]
A R01702 M[1]A R01702 M[1]
A R01702 M[1]
 

Más de danieladcatoni

Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
danieladcatoni
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
danieladcatoni
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMO
danieladcatoni
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
danieladcatoni
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
danieladcatoni
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
danieladcatoni
 
PERIODO BARROCO
PERIODO BARROCOPERIODO BARROCO
PERIODO BARROCO
danieladcatoni
 
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
danieladcatoni
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
danieladcatoni
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptools
danieladcatoni
 
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y PaleocristianoPeriodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
danieladcatoni
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
danieladcatoni
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
danieladcatoni
 
Daniela delgado wind
Daniela delgado windDaniela delgado wind
Daniela delgado wind
danieladcatoni
 
DanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_EnsayoDanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_Ensayo
danieladcatoni
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
danieladcatoni
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
danieladcatoni
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
danieladcatoni
 

Más de danieladcatoni (19)

Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMO
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
PERIODO BARROCO
PERIODO BARROCOPERIODO BARROCO
PERIODO BARROCO
 
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptools
 
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y PaleocristianoPeriodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Daniela delgado wind
Daniela delgado windDaniela delgado wind
Daniela delgado wind
 
DanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_EnsayoDanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_Ensayo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Semiotica de la arquitectura

  • 1. Arquitectura SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA Presentado por: Daniela Delgado CI:27.428.056 Sección: 1A Porlamar, Diciembre de 2016
  • 2. La semiótica se define como la ciencia encargada de estudiar los diferentes sistemas de signos y símbolos que facilitan la comunicación para los individuos, de esta forma se puede decir que la semiótica de la arquitectura estudia los símbolos arquitectónicos que los edificios transmiten. El arquitecto a la hora de diseñar, generalmente lo hace pensando en un concepto que en ese momento solo él lo conoce, pero a través de su obra quiere dar a conocer y entender a los usuarios y al público en general, otras veces se puede desarrollar un lenguaje arquitectónico inconscientementey en algunoscasos dar el mensajeequivocado al cliente o al usuario. El significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy relevante dado a que esta es más que una construcción, es arte. La arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectónico agradable para todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. Es importante usar un mismo lenguaje para crear unión, unificación; que al entrar a un lugar, y al recorrerlo, se sienta como uno solo. La arquitectura puede ser considerada como un sistema de signos los cuales son importantes caracterizar ante todo. La caracterización de un signo arquitectónico se hace sobre la base de un significado codificado que en un contexto cultural dado atribuye a un signo. Así mismo el signo arquitectónico reconoce la presencia de un significante cuyo significado es la función que lo hace posible, hay significantes denotativos y connotativos que se aplican a los significados sobre la base de códigos. El objeto arquitectónico, visto desde el ángulo de la comunicación es el significante de lo significado exacta y convencionalmente denotado por su función. La forma denota la función solo sobre la base de un sistema de expectativas y un código, sobreponiendo al objeto otro código provisorio y no aberrante. El objeto arquitectónico puede denotar la función, como ya se mencionó anteriormente o bien connotar una ideología de la función. La denotación es funcional y la connotación es simbólica. A fin de que los objetos arquitectónicos demuestran una función, debemos conocer las reglas de interpretación de los códigos. Los más evidentes son los tipológicos, de tal manera, hay un código tipológico establecido por abstracción, por ejemplo: mercado, iglesia, estación, escalera, ventana, entre otros. Al ser la arquitectura el arte de articular los espacios, la codificación de esta articulación podría ser proporcionada por Euclides en su geometría pero esto no implique que la arquitectura se base solo en la geometría euclidiana.
  • 3. También puede ser otro código arquitectónico el de la lógica estructural. No hay referencia al espacio ni a la función, el mejor momento de este código es el de elaborar el plano. Otra codificación es la articulación de elementos por funciones primeras y segundas, en donde las primeras son: escalera, techo, ventana, etc. Mientras que las segundas son más bien ornamentales o simbólicas. Pasamos de la semiología del lenguaje, a la semiología del diseño, desde el momento en que la disciplina,es capaz de abordar todo aquelloque se presente ante los sentidos. Así, nuestro esquema queda determinado por los espacios arquitectónicos como mensaje, el usuario como receptor, el movimiento del usuario como la connotación y denotación, el contexto como la actividad social que se desarrolla en los espacios arquitectónicos (educación, gestión, religión, recreación, etc.) y el diseñador, el arquitecto, como el principal emisor. El factor histórico también es importante en el lenguaje arquitectónico ya que cada obra está ligada directamente con un lugar y con un tiempo determinado así como con los componentes de su cultura. Podemos encontrarnos con mensajes y con lenguajes arquitectónicos totalmente distintos si analizamosla mismaobra en el espacio de tiempo en el que fue construido y hacemos otro análisis desde la actualidad y el tiempo presente. Otro punto a considerar es el de la obra vista en su conjunto, cada detalle y cada espacio puede transmitirnos una sensación, una emocióno estimular un sentido, sin embargo estos espacios son piezas que al final en su conjunto deben transmitir otro mensaje global para la persona que visita el lugar, los materiales utilizados en la construcción también podemos usarlos para comunicar un mensajeal igual que con los acabados. El significado y lenguaje arquitectónico de una obra constituye en sí su valor, no el valor económico o patrimonial sino su valor cultural y artístico, si nuestra obra cumple con esta cualidaddejará de ser una simpleconstrucción para convertirse en arte que es capaz de transmitir emociones y sensaciones, es por ello que la Arquitectura es considerada una de las bellas artes. La semiótica siempre se plantea si las funciones se pueden interpretar como aspecto comunicativo y si la consideración de las funciones en su aspecto comunicativo y si la consideración de las funciones en su aspecto comunicativo las podemos comprender y definir.