SlideShare una empresa de Scribd logo
Verde que te quiero verde.
2016
RIO LERMA, EL MÁS CONTAMINADO DE MÉXICO.
MONTSERRAT GONZÁLEZ
PREPA EN LÍNEA-SEP | Análisis, valoración e importancia de mantener en equilibrio nuestro medio ambiente.
Introducción: el crecimiento económico del Estado de México ha permitido a los mexiquenses disfrutar de una
vida más cómoda, aunque también ha tenido efectos negativos sobre la calidad del ambiente.
 En el aire abundan contaminantes dañinos que afectan la entidad como el monóxido de carbono.
 La concentración de la población en las ciudades, la deforestación y las prácticas agrícolas intensivas han
provocado que gran parte de los suelos mexiquenses presenten problemas de fertilidad.
 La basura del Estado de México se deposita en rellenos sanitarios y sitios controlados, pero una cuarta
parte de la basura se sigue dejando a cielo abierto.
 También la calidad del agua de los ríos, lagos y corrientes subterráneas se han contaminado gracias a la
continua descarga del drenaje doméstico e industrial y con los desechos de la agricultura y ganadería.
Por ejemplo el Rio Lerma es uno de los más contaminados de México, a lo largo de 750 kilómetros recibe
descargas de residuos tóxicos, industriales y domésticos. Esta situación pone en riesgo la salud de la población
que vive en áreas cercanas al rio, la ciudadanía se han visto en la necesidad de cambiar o adaptar sus actividades
diarias, debido al deterioro del ecosistema.
Desarrollo: el rio nace en el Estado de México y atraviesa los estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán,
hasta desembocar en el lago Chapala en Jalisco.
El cauce recibe descargas de aguas negras y produce olores insoportables, también se observa todo tipo de
basura, residuos sólidos, llantas, animales muertos y costales de cascajo.
La mayor parte de sus aguas están contaminadas por desechos industriales, ya que cerca de ocho mil empresas
del sector manufacturero arrojan sus desechos al rio. Además de que ya se ha convertido en uno de los
problemas de contaminación más importantes del país, impactando gravemente el equilibrio del ecosistema.
Los lugareños han visto cómo ha cambiado el rio atreves de los años, en el rio se avienta basura y hasta
cadáveres de animales. La contaminación ha afectado las actividades de la gente, principalmente las agrícolas.
Un reportaje fotográfico llevado a cabo por la revista electrónica VICE, expone como las actividades de los
lugareños han cambiado, por ejemplo uno de los campesinos (Don Alfredo) ha dejado de cosechar espinaca y
lechuga debido a que ya no tienen agua para regar la cosecha, por lo que ha decido usar sus tierras para la
ganadería, pero las condiciones en las que se encuentra el Rio no son las adecuadas para que sus animales
beban el agua.
Niños y mujeres recolectan basura reciclable que encuentran para después venderla por kilos, el rio se ha
convertido en un lugar en el que la gente avienta escombros y basura.
Gracias a la extracción de agua del acuífero se ha provocado:
 Una sobreexplotación del rio.
 El deterioro y desequilibrio ecológico subterráneo y superficial.
 Una perdida aproximada de 1,566 hectáreas de bosque al año.
 La erosión del suelo.
Para recuperar el rio es necesario tratar las aguas residuales del rio, pero la planta tratadora de aguas que hay
en la capital es deficiente, ya que en ella solo se encargan de colar el agua según un reporte del portal
electrónico noreste, y el agua del rio necesita que se eliminen los contaminantes físicos, químicos y biológicos
presentes en el agua.
Conclusión: el estado de los recursos naturales es fundamental para el desarrollo de un país. El Rio Lerma es un
importante abastecedor de agua potable para 33 municipios del Estado de México, cuenta con una de las masas
forestales más importantes, anteriormente el Río Lerma fue un recurso natural de gran importancia para las
actividades humanas entre las que sobresalen: la agricultura de riego, pesca y ganadería.
Hoy día es el reflejo del agotamiento, la destrucción y la contaminación a la que ha sido sometido, reduciéndose
así cada vez la disponibilidad y calidad del agua.
Por el lado ecológico si se pusieran en marcha campañas de recolección de basura, así como de limpieza y
desazolve para sacar la basura que se encuentra en el fondo del río, esto con el propósito de proteger y
conservar el ecosistema del mismo, se encaminaría a mejorar las condiciones de vida de la población que vive
junto al rio.
Se ha demostrado que la mejor forma de solucionar problemas ambientales es contar con la participación de la
sociedad, por lo cual es crucial la participación de esta en la restauración de las áreas deterioradas, para que el
Rio Lerma vuelva a ser un lugar lleno de vida y permita a las próximas generaciones gozar de todos los beneficios
que algún día tuvo el rio, ya que de lo contrario se le estará condenando al rio y a nosotros mismos a un futuro
de erosión, contaminación y degradación ambiental.
Referencias bibliográficas:
Olguín, Rosa María. (17 abril 2015) Noticieros televisa. Río Lerma, uno de los más contaminados de México.
Recuperado el 8 de septiembre de 2016: http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1504/rio-lerma-mas-
contaminados-mexico/
Comisión de la cuenca del Rio Lerma. (s.f.). Problemática. Recuperado el 8 de septiembre de 2016:
http://cuencalerma.edomex.gob.mx/problem%C3%A1tica
VICE. (9 abril 2016). Fotos: Así se ve el río Lerma tras décadas de contaminación. Recuperado el 8 de septiembre
del 2016: http://www.vice.com/es_mx/read/fotos-asi-se-ve-el-rio-lerma-tras-decadas-de-contaminacion
Noreste.comNACIONAL. (22 de octubre de 2006) Es el río Lerma-Santiago de los más contaminados. Recuperado
el 9 de septiembre de 2016: http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=214338
Prepa en línea-SEP. (19 mayo 2016) Módulo 15. HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Recuperado el 5 de
septiembre de 2016: http://148.247.220.211/mod/resource/view.php?id=3244

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El casquete esférico
El casquete esféricoEl casquete esférico
El casquete esférico
Rodrigo Dominguez
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo ordenJimena Rodriguez
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Deysi Guanga
 
Ecuación de Segundo grado
Ecuación de Segundo gradoEcuación de Segundo grado
Ecuación de Segundo gradoLilian Hunrichse
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesvictormanuelmar
 
Valores y vectores propios present
Valores y vectores propios presentValores y vectores propios present
Valores y vectores propios presentDennys Quiroz
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico Joel Max Cruz
 
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
nelson acevedo
 
Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
Lina Cárdenas Crespo
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones DiferencialesAplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electricoguestd93ebf
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerEcuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerJoonser
 
Propiedades de los determinantes
Propiedades de los determinantesPropiedades de los determinantes
Propiedades de los determinantesCarlita Vaca
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Rosa E Padilla
 
Problema de hipérbola resuelto 02
 Problema de hipérbola resuelto 02 Problema de hipérbola resuelto 02
Problema de hipérbola resuelto 02
Pascual Sardella
 

La actualidad más candente (20)

El casquete esférico
El casquete esféricoEl casquete esférico
El casquete esférico
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Ecuación de Segundo grado
Ecuación de Segundo gradoEcuación de Segundo grado
Ecuación de Segundo grado
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Valores y vectores propios present
Valores y vectores propios presentValores y vectores propios present
Valores y vectores propios present
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico
 
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
15.2 elipse ejemplos resueltos y propuestos
 
Relación y función
Relación y funciónRelación y función
Relación y función
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones DiferencialesAplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
3 Operaciones Binarias
3  Operaciones Binarias3  Operaciones Binarias
3 Operaciones Binarias
 
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerEcuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
 
Propiedades de los determinantes
Propiedades de los determinantesPropiedades de los determinantes
Propiedades de los determinantes
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 
Problema de hipérbola resuelto 02
 Problema de hipérbola resuelto 02 Problema de hipérbola resuelto 02
Problema de hipérbola resuelto 02
 

Destacado

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguaabiang101
 
Rio lerma santiago
Rio lerma santiagoRio lerma santiago
Rio lerma santiago
jerson_15_bet
 
Rio lerma
Rio lermaRio lerma
Rio lerma
alberto gomez
 
Rio lerma santiago
Rio lerma santiagoRio lerma santiago
Rio lerma santiago
jerson_15_bet
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Miguel Lugo
 
Toluca, una de las ciudades mas contaminadas
Toluca, una de las ciudades mas contaminadasToluca, una de las ciudades mas contaminadas
Toluca, una de las ciudades mas contaminadasEder Yair Nolasco Terrón
 
Mapa mental fabiola
Mapa mental fabiola Mapa mental fabiola
Mapa mental fabiola
fabiolaescobar10
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
Ricardo Gonzales Ayud
 
Rio santiago
Rio santiagoRio santiago
Rio santiago
zagnite24
 
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jaliscoVersion 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
RadioAMLOPDF
 
Problemas principales de toluca
Problemas principales de tolucaProblemas principales de toluca
Problemas principales de toluca
Lula de Juarez
 
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de ríoColiformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Paola Eyzaguirre Liendo
 
Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3
sandriita26
 
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vidaModulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
sandriita26
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
sandriita26
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
sandriita26
 
Proyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docxProyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docx
sandriita26
 
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
sandriita26
 
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones socialesModulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
sandriita26
 
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficosModulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
sandriita26
 

Destacado (20)

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Rio lerma santiago
Rio lerma santiagoRio lerma santiago
Rio lerma santiago
 
Rio lerma
Rio lermaRio lerma
Rio lerma
 
Rio lerma santiago
Rio lerma santiagoRio lerma santiago
Rio lerma santiago
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
Toluca, una de las ciudades mas contaminadas
Toluca, una de las ciudades mas contaminadasToluca, una de las ciudades mas contaminadas
Toluca, una de las ciudades mas contaminadas
 
Mapa mental fabiola
Mapa mental fabiola Mapa mental fabiola
Mapa mental fabiola
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Rio santiago
Rio santiagoRio santiago
Rio santiago
 
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jaliscoVersion 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
 
Problemas principales de toluca
Problemas principales de tolucaProblemas principales de toluca
Problemas principales de toluca
 
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de ríoColiformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
Coliformes totales y termotolerantes como contaminantes de agua de río
 
Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3
 
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vidaModulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
 
Proyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docxProyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docx
 
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
 
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones socialesModulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
 
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficosModulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
 

Similar a Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en Méxicomoises_133
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
Edgardo Vasquez
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
Ronnyvilorio19
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Paloma Pintos
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia fercarrillo12
 
Contaminación de los rios en colombia
Contaminación de los rios en colombiaContaminación de los rios en colombia
Contaminación de los rios en colombiaYarlinGelvez
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
ponencia (contaminacion del agua).pdf
ponencia (contaminacion del agua).pdfponencia (contaminacion del agua).pdf
ponencia (contaminacion del agua).pdf
ConejitaLeduc
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
Paul Benito Ruiz Cruz
 
La contaminación de las aguas
La contaminación de las aguasLa contaminación de las aguas
La contaminación de las aguas
mtc2003
 
Diapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema III
ineosa
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
Ronald Casas Ramirez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
john calle
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
JessieTorres11
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
marly_katerin
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
franceidy gomez
 

Similar a Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González (20)

La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en México
 
Cuencas Hidrográficas
Cuencas HidrográficasCuencas Hidrográficas
Cuencas Hidrográficas
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Contaminación de los rios en colombia
Contaminación de los rios en colombiaContaminación de los rios en colombia
Contaminación de los rios en colombia
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
ponencia (contaminacion del agua).pdf
ponencia (contaminacion del agua).pdfponencia (contaminacion del agua).pdf
ponencia (contaminacion del agua).pdf
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
La contaminación de las aguas
La contaminación de las aguasLa contaminación de las aguas
La contaminación de las aguas
 
Diapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema III
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 
realidad nacional y ambiental
realidad nacional y ambientalrealidad nacional y ambiental
realidad nacional y ambiental
 
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
Dialnet la crisisdelaguaenamericalatina-3406358
 
Contaminación del-agua-aire-y-suelo
Contaminación del-agua-aire-y-sueloContaminación del-agua-aire-y-suelo
Contaminación del-agua-aire-y-suelo
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Contaminacion del-rio-lerma-Montserrat-González

  • 1. Verde que te quiero verde. 2016 RIO LERMA, EL MÁS CONTAMINADO DE MÉXICO. MONTSERRAT GONZÁLEZ PREPA EN LÍNEA-SEP | Análisis, valoración e importancia de mantener en equilibrio nuestro medio ambiente.
  • 2. Introducción: el crecimiento económico del Estado de México ha permitido a los mexiquenses disfrutar de una vida más cómoda, aunque también ha tenido efectos negativos sobre la calidad del ambiente.  En el aire abundan contaminantes dañinos que afectan la entidad como el monóxido de carbono.  La concentración de la población en las ciudades, la deforestación y las prácticas agrícolas intensivas han provocado que gran parte de los suelos mexiquenses presenten problemas de fertilidad.  La basura del Estado de México se deposita en rellenos sanitarios y sitios controlados, pero una cuarta parte de la basura se sigue dejando a cielo abierto.  También la calidad del agua de los ríos, lagos y corrientes subterráneas se han contaminado gracias a la continua descarga del drenaje doméstico e industrial y con los desechos de la agricultura y ganadería. Por ejemplo el Rio Lerma es uno de los más contaminados de México, a lo largo de 750 kilómetros recibe descargas de residuos tóxicos, industriales y domésticos. Esta situación pone en riesgo la salud de la población que vive en áreas cercanas al rio, la ciudadanía se han visto en la necesidad de cambiar o adaptar sus actividades diarias, debido al deterioro del ecosistema. Desarrollo: el rio nace en el Estado de México y atraviesa los estados de Querétaro, Guanajuato, Michoacán, hasta desembocar en el lago Chapala en Jalisco. El cauce recibe descargas de aguas negras y produce olores insoportables, también se observa todo tipo de basura, residuos sólidos, llantas, animales muertos y costales de cascajo. La mayor parte de sus aguas están contaminadas por desechos industriales, ya que cerca de ocho mil empresas del sector manufacturero arrojan sus desechos al rio. Además de que ya se ha convertido en uno de los problemas de contaminación más importantes del país, impactando gravemente el equilibrio del ecosistema. Los lugareños han visto cómo ha cambiado el rio atreves de los años, en el rio se avienta basura y hasta cadáveres de animales. La contaminación ha afectado las actividades de la gente, principalmente las agrícolas. Un reportaje fotográfico llevado a cabo por la revista electrónica VICE, expone como las actividades de los lugareños han cambiado, por ejemplo uno de los campesinos (Don Alfredo) ha dejado de cosechar espinaca y lechuga debido a que ya no tienen agua para regar la cosecha, por lo que ha decido usar sus tierras para la ganadería, pero las condiciones en las que se encuentra el Rio no son las adecuadas para que sus animales beban el agua. Niños y mujeres recolectan basura reciclable que encuentran para después venderla por kilos, el rio se ha convertido en un lugar en el que la gente avienta escombros y basura. Gracias a la extracción de agua del acuífero se ha provocado:  Una sobreexplotación del rio.  El deterioro y desequilibrio ecológico subterráneo y superficial.  Una perdida aproximada de 1,566 hectáreas de bosque al año.  La erosión del suelo.
  • 3. Para recuperar el rio es necesario tratar las aguas residuales del rio, pero la planta tratadora de aguas que hay en la capital es deficiente, ya que en ella solo se encargan de colar el agua según un reporte del portal electrónico noreste, y el agua del rio necesita que se eliminen los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua. Conclusión: el estado de los recursos naturales es fundamental para el desarrollo de un país. El Rio Lerma es un importante abastecedor de agua potable para 33 municipios del Estado de México, cuenta con una de las masas forestales más importantes, anteriormente el Río Lerma fue un recurso natural de gran importancia para las actividades humanas entre las que sobresalen: la agricultura de riego, pesca y ganadería. Hoy día es el reflejo del agotamiento, la destrucción y la contaminación a la que ha sido sometido, reduciéndose así cada vez la disponibilidad y calidad del agua. Por el lado ecológico si se pusieran en marcha campañas de recolección de basura, así como de limpieza y desazolve para sacar la basura que se encuentra en el fondo del río, esto con el propósito de proteger y conservar el ecosistema del mismo, se encaminaría a mejorar las condiciones de vida de la población que vive junto al rio. Se ha demostrado que la mejor forma de solucionar problemas ambientales es contar con la participación de la sociedad, por lo cual es crucial la participación de esta en la restauración de las áreas deterioradas, para que el Rio Lerma vuelva a ser un lugar lleno de vida y permita a las próximas generaciones gozar de todos los beneficios que algún día tuvo el rio, ya que de lo contrario se le estará condenando al rio y a nosotros mismos a un futuro de erosión, contaminación y degradación ambiental. Referencias bibliográficas: Olguín, Rosa María. (17 abril 2015) Noticieros televisa. Río Lerma, uno de los más contaminados de México. Recuperado el 8 de septiembre de 2016: http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1504/rio-lerma-mas- contaminados-mexico/ Comisión de la cuenca del Rio Lerma. (s.f.). Problemática. Recuperado el 8 de septiembre de 2016: http://cuencalerma.edomex.gob.mx/problem%C3%A1tica VICE. (9 abril 2016). Fotos: Así se ve el río Lerma tras décadas de contaminación. Recuperado el 8 de septiembre del 2016: http://www.vice.com/es_mx/read/fotos-asi-se-ve-el-rio-lerma-tras-decadas-de-contaminacion Noreste.comNACIONAL. (22 de octubre de 2006) Es el río Lerma-Santiago de los más contaminados. Recuperado el 9 de septiembre de 2016: http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=214338
  • 4. Prepa en línea-SEP. (19 mayo 2016) Módulo 15. HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Recuperado el 5 de septiembre de 2016: http://148.247.220.211/mod/resource/view.php?id=3244