SlideShare una empresa de Scribd logo
GABY SPA & SALÓN
Sistema de Nóminas
Contenido de la Arquitectura Integra
Versión 0.1
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 2
Historial de Revisiones
Fecha Versión Descripción Autor
29/05/2013 0.1 Versión preliminar como propuesta de
desarrollo.
Baldeón Montalvo, Erick
BenitezSócola, Caro
Deza Quispe, Jose
Maza Azañero, Jesus
PerezNapancca, Karla
Vargas Melgar, Christofer
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 3
Contenido de la Arquitectura Integra
1.1. Introducción
El propósito de este trabajo es dar a la misma empresa a saber cómo están
sus ingresos y egresos como también otro propósito es que el contador
de la empresa tenga información de cómo está yendo la empresa y obtener
un control de nominas. El sistema de nominas en vista general nos va dar
el control sobre los ingresos y egresos que el trabajador de una empresa que
recibe por los labores realizadas en las mismas
1.2 Propósito
El objetivo del presente documento es dar a conocer la arquitectura del sistema de
nóminas y mostrar de manera inicial algunos scripts de las distintas capas que
componen el software.
1.3. Vista General
La arquitectura por capas se subdivide al proceso de desarrollo en 3 capas:
Capa de Presentación
Capa de Procesamiento de Datos
Capa de Almacenamiento de Datos
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 4
1.4Referencias
1.4.1. MVC. (Modelo Vista Controlador) Es un patrón de software, nos permite
desarrollar aplicaciones independizando su funcionalidad. Se basa en las
ideas de reutilización de código y la separación de conceptos, características
que buscan facilitar la tarea de desarrollo de aplicaciones y su posterior
mantenimiento
1.4.2. SGBD. Sistema gestor de base de datos. Son programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de
datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar modificar y
analizar los datos.
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 5
2. Uso de Patrón MVC
Se ha dividido en tres capas principales las cuales son la capa de usuario
compuesta por las vistas la capa de negocio compuesta por los contralores
de navegabilidad de páginas y controladores de objetos ; la ultima capa está
compuesta por todas las entidades que contienen los atributos que serán
usados en las transacciones al conectarse a la base de datos.
3. Vista
Las vistas están organizadas por 7 vistas las cuales se encargan de la
mayoría de procesos más relevantes.
3.4. Organización de la Vista.
La vista está compuesta por las siguientes paginas php :
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 6
_Usuario: Es donde se autentica los usuarios y contraseñas para el
ingreso del sistema
_Principal: Contiene el menú principal de todas las funciones de la
aplicación
_Empleados: Contiene la lista de todos los empleados y la acción de
editarlos
_Datos empleado: Donde se edita la información de los empleados sea
agregar, modificar o eliminar.
_Boleta de pago: Puedes elegir las nominas según la sucursal.
_Administración nominas: contiene todos los datos del empleado con
respeto a su pago mensual te da la opción de imprimir.
_ingresos de empleado: Lista todo los ingresos por empleado.
_reporte: Contiene el menú de todos los reportes disponibles que procesa
el sistema.
_horas extras por empleados: Te lista todas las horas extras por empleado
_reporte planillas: Te lista toda la planilla por sucursales
_Nominas por sucursal: te lista todas las nominas por sucursal.
_sucursales: te lista todo los empleados por sucursal.
_cargos: te lista todos los empleados según su cargo.
_Empleados por departamento: te lista todos los empleados según el
departamento.
_Egresos de empleado: Te lista todos los egresos de la empresa.
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 7
4. Controlador
Estácompuesto por tres clases que manejan la navegabilidad de las vistas y
tres clases que manejan las componentes más importantes de los procesos
centrales.
4.4. Organización del Controlador.
La capa controlador esta compuesto por las siguientes clases:
_Empleados: Se encarga de la navegabilidad de la página de usuarios,
listado de empleado y datos de empleados y mensaje.
_EmpleadosBD:Se encarga de construir el objetó empleados y manejar los
métodos que contiene
_Declaración de planilla: Controla la siguientes pagina administración de
nominas, boleta de pago,resporte general del sistema y mensaje.
_Declaración de planillaBD : crea el objecto de claracion de planilla y hace
objecto de los métodos que contiene.
_Boleta de pago: Esta clase controla las páginas de administración de
nominas, boleta de pago, reporte generales del sistema y mensaje.
_Boleta de pagoBD: Crea el objeto boleta de pago y hace uso de todos
sus métodos
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 8
5. Modelo
Son las clases que contiene las entidades que contienen los atributos que
serán manejados para realizar las transacciones correspondientes en la base
de datos.
5.4. Organización del Modelo.
Esta capa contiene toda las plantillas para crear los objetos que se
conectaran a la base de datos:
_E_empleados
_E_Horas_Extras
_E_planilla
_E_usuario
_E_decla_planilla
_E_Cargo
_E_sucursal
_E_Departamento
SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1
Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013
A.I.
SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 9
_E_Egresos

Más contenido relacionado

Similar a Contenido de la arquitectura integra i

PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
Royer Tuesta Salas
 
Presentación del Software
Presentación del SoftwarePresentación del Software
Presentación del Software
Daniela Hernández
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
Leo Ruelas Rojas
 
Profit plus maria diaz
Profit plus  maria diazProfit plus  maria diaz
Profit plus maria diaz
maria diaz
 
Diagramas finalesmejorado
Diagramas finalesmejoradoDiagramas finalesmejorado
Diagramas finalesmejorado
Gustavo Diaz
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
Angely Parra
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Ileana Garza Ibarra
 
Jose Gonzalez
Jose GonzalezJose Gonzalez
Jose Gonzalez
CRISTOMiREY7
 
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin juniorTrabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Junior Diaz
 
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin juniorTrabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Junior Diaz
 
Documento de requerimiento
Documento de requerimientoDocumento de requerimiento
Documento de requerimientoJosesito Flores
 

Similar a Contenido de la arquitectura integra i (20)

Documento vision
Documento visionDocumento vision
Documento vision
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Presentación del Software
Presentación del SoftwarePresentación del Software
Presentación del Software
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
 
Heheheh
HehehehHeheheh
Heheheh
 
Profit plus maria diaz
Profit plus  maria diazProfit plus  maria diaz
Profit plus maria diaz
 
Diagramas finalesmejorado
Diagramas finalesmejoradoDiagramas finalesmejorado
Diagramas finalesmejorado
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
 
Jose Gonzalez
Jose GonzalezJose Gonzalez
Jose Gonzalez
 
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin juniorTrabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
 
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin juniorTrabajo grupal flavio cosme eldin junior
Trabajo grupal flavio cosme eldin junior
 
Documento de requerimiento
Documento de requerimientoDocumento de requerimiento
Documento de requerimiento
 
Saic manual usuario
Saic   manual usuarioSaic   manual usuario
Saic manual usuario
 
Devolverobj 110620161944-phpapp01
Devolverobj 110620161944-phpapp01Devolverobj 110620161944-phpapp01
Devolverobj 110620161944-phpapp01
 
Taller devolver mercancias
Taller devolver mercanciasTaller devolver mercancias
Taller devolver mercancias
 
Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02
 
Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias
 

Más de Universidad Cesar Vallejo

Manual de usuario de administrador de sucursal
Manual de usuario de administrador de sucursalManual de usuario de administrador de sucursal
Manual de usuario de administrador de sucursalUniversidad Cesar Vallejo
 
Manual de usuario de administrador genera llll 1
Manual de usuario de    administrador genera llll 1Manual de usuario de    administrador genera llll 1
Manual de usuario de administrador genera llll 1Universidad Cesar Vallejo
 

Más de Universidad Cesar Vallejo (20)

Manual de usuario contador
Manual de usuario contadorManual de usuario contador
Manual de usuario contador
 
Manual de usuario de administrador de sucursal
Manual de usuario de administrador de sucursalManual de usuario de administrador de sucursal
Manual de usuario de administrador de sucursal
 
Manual de usuario de administrador genera llll 1
Manual de usuario de    administrador genera llll 1Manual de usuario de    administrador genera llll 1
Manual de usuario de administrador genera llll 1
 
Analista de testing21
Analista de testing21Analista de testing21
Analista de testing21
 
Analista de testing20
Analista de testing20Analista de testing20
Analista de testing20
 
Analista de testing19
Analista de testing19Analista de testing19
Analista de testing19
 
Analista de testing18
Analista de testing18Analista de testing18
Analista de testing18
 
Analista de testing17
Analista de testing17Analista de testing17
Analista de testing17
 
Analista de testing16
Analista de testing16Analista de testing16
Analista de testing16
 
Analista de testing15
Analista de testing15Analista de testing15
Analista de testing15
 
Analista de testing14
Analista de testing14Analista de testing14
Analista de testing14
 
Analista de testing12
Analista de testing12Analista de testing12
Analista de testing12
 
Analista de testing11
Analista de testing11Analista de testing11
Analista de testing11
 
Analista de testing10
Analista de testing10Analista de testing10
Analista de testing10
 
Analista de testing9
Analista de testing9Analista de testing9
Analista de testing9
 
Analista de testing8
Analista de testing8Analista de testing8
Analista de testing8
 
Analista de testing7
Analista de testing7Analista de testing7
Analista de testing7
 
Analista de testing6
Analista de testing6Analista de testing6
Analista de testing6
 
Analista de testing5
Analista de testing5Analista de testing5
Analista de testing5
 
Analista de testing4
Analista de testing4Analista de testing4
Analista de testing4
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Contenido de la arquitectura integra i

  • 1. GABY SPA & SALÓN Sistema de Nóminas Contenido de la Arquitectura Integra Versión 0.1
  • 2. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 2 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 29/05/2013 0.1 Versión preliminar como propuesta de desarrollo. Baldeón Montalvo, Erick BenitezSócola, Caro Deza Quispe, Jose Maza Azañero, Jesus PerezNapancca, Karla Vargas Melgar, Christofer
  • 3. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 3 Contenido de la Arquitectura Integra 1.1. Introducción El propósito de este trabajo es dar a la misma empresa a saber cómo están sus ingresos y egresos como también otro propósito es que el contador de la empresa tenga información de cómo está yendo la empresa y obtener un control de nominas. El sistema de nominas en vista general nos va dar el control sobre los ingresos y egresos que el trabajador de una empresa que recibe por los labores realizadas en las mismas 1.2 Propósito El objetivo del presente documento es dar a conocer la arquitectura del sistema de nóminas y mostrar de manera inicial algunos scripts de las distintas capas que componen el software. 1.3. Vista General La arquitectura por capas se subdivide al proceso de desarrollo en 3 capas: Capa de Presentación Capa de Procesamiento de Datos Capa de Almacenamiento de Datos
  • 4. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 4 1.4Referencias 1.4.1. MVC. (Modelo Vista Controlador) Es un patrón de software, nos permite desarrollar aplicaciones independizando su funcionalidad. Se basa en las ideas de reutilización de código y la separación de conceptos, características que buscan facilitar la tarea de desarrollo de aplicaciones y su posterior mantenimiento 1.4.2. SGBD. Sistema gestor de base de datos. Son programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar modificar y analizar los datos.
  • 5. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 5 2. Uso de Patrón MVC Se ha dividido en tres capas principales las cuales son la capa de usuario compuesta por las vistas la capa de negocio compuesta por los contralores de navegabilidad de páginas y controladores de objetos ; la ultima capa está compuesta por todas las entidades que contienen los atributos que serán usados en las transacciones al conectarse a la base de datos. 3. Vista Las vistas están organizadas por 7 vistas las cuales se encargan de la mayoría de procesos más relevantes. 3.4. Organización de la Vista. La vista está compuesta por las siguientes paginas php :
  • 6. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 6 _Usuario: Es donde se autentica los usuarios y contraseñas para el ingreso del sistema _Principal: Contiene el menú principal de todas las funciones de la aplicación _Empleados: Contiene la lista de todos los empleados y la acción de editarlos _Datos empleado: Donde se edita la información de los empleados sea agregar, modificar o eliminar. _Boleta de pago: Puedes elegir las nominas según la sucursal. _Administración nominas: contiene todos los datos del empleado con respeto a su pago mensual te da la opción de imprimir. _ingresos de empleado: Lista todo los ingresos por empleado. _reporte: Contiene el menú de todos los reportes disponibles que procesa el sistema. _horas extras por empleados: Te lista todas las horas extras por empleado _reporte planillas: Te lista toda la planilla por sucursales _Nominas por sucursal: te lista todas las nominas por sucursal. _sucursales: te lista todo los empleados por sucursal. _cargos: te lista todos los empleados según su cargo. _Empleados por departamento: te lista todos los empleados según el departamento. _Egresos de empleado: Te lista todos los egresos de la empresa.
  • 7. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 7 4. Controlador Estácompuesto por tres clases que manejan la navegabilidad de las vistas y tres clases que manejan las componentes más importantes de los procesos centrales. 4.4. Organización del Controlador. La capa controlador esta compuesto por las siguientes clases: _Empleados: Se encarga de la navegabilidad de la página de usuarios, listado de empleado y datos de empleados y mensaje. _EmpleadosBD:Se encarga de construir el objetó empleados y manejar los métodos que contiene _Declaración de planilla: Controla la siguientes pagina administración de nominas, boleta de pago,resporte general del sistema y mensaje. _Declaración de planillaBD : crea el objecto de claracion de planilla y hace objecto de los métodos que contiene. _Boleta de pago: Esta clase controla las páginas de administración de nominas, boleta de pago, reporte generales del sistema y mensaje. _Boleta de pagoBD: Crea el objeto boleta de pago y hace uso de todos sus métodos
  • 8. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 8 5. Modelo Son las clases que contiene las entidades que contienen los atributos que serán manejados para realizar las transacciones correspondientes en la base de datos. 5.4. Organización del Modelo. Esta capa contiene toda las plantillas para crear los objetos que se conectaran a la base de datos: _E_empleados _E_Horas_Extras _E_planilla _E_usuario _E_decla_planilla _E_Cargo _E_sucursal _E_Departamento
  • 9. SISTEMA DE NÓMINAS Versión: 0.1 Contenido de la Arquitectura Integra Fecha: 29/05/2013 A.I. SISTEMA DE NÓMINAS – GABY SPA & SALON Pág. 9 _E_Egresos