SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos Multimedia
Allan Carlos Manuel ValenciaArriola
¿Qué son los contenidos multimedia?
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o
comunicar información.
¿En donde los podemos hallar?
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación,
sonido, video, etc.También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las
artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Componentes que se emplean en
multimedia:
Los textos Los gráficos
Las
animaciones
Las imágenes Los vídeos
Elementos
organizativos.
son mensajes lingüísticos codificados mediante signos procedentes de
distintos sistemas de escritura. A pesar de ser uno de los medios de
comunicación más clásicos y tradicionales, sobre ellos descansa la estructura
conceptual y argumental básica de buena parte de los productos multimedia,
gracias, a su potencia abstractiva y a que constituyen un método muy rápido,
preciso y sistemático de transmisión de información. Los textos pueden
presentarse en secuencia lineal o asociados dinámicamente mediante enlaces
hipertextuales.
L1 os Gráficos
son representaciones visuales figurativas que mantienen
algún tipo de relación de analogía o semejanza con los
conceptos u objetos que describen. Pueden tener forma
bidimensional –diagramas, esquemas, planos, cuadros,
tablas– o tridimensional –figuras y dibujos que mediante el
uso de la perspectiva y/o gradaciones cromáticas expresan
tanto la anchura y la altura, como la profundidad–. Facilitan
la expresión y la comprensión de ideas abstractas
proponiendo representaciones más concretas y accesibles.
son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos
tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera en el
observador la sensación de movimiento. Aportan a las aplicaciones
multimedia apariencia de veracidad y grandes dosis de expresividad, pues les
permiten reconstruir seres del pasado, como los dinosaurios; fenómenos de
naturaleza científica, como el comportamiento de los cometas en el sistema
solar o el retroceso de los glaciares en la corteza terrestre; hechos históricos
pretéritos, como la batalla deTrafalgar; situaciones reales, como el
crecimiento de una planta, o simplemente, realidades culturales como los
dioses y héroes mitológicos. Otro de sus grandes campos de aplicación es la
creación de los efectos especiales en cine.
son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o
reproducción del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías
digitales, etc.). Son digitales; están codificadas y almacenadas como
mapas de bits y compuestas por conjuntos de píxeles, por lo que tienden
a ocupar ficheros muy voluminosos. Junto con los textos, son el medio
más utilizado en las aplicaciones multimedia para transmitir información.
Dicha transmisión se facilita cuando las imágenes son nítidas (poseen alta
definición o resolución), estables (están ausentes los parpadeos u
oscilaciones) y su contemplación no se ve dificultada por reflejos o
deslumbramientos.
Los Videos
son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas– codificadas
en formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que
generan en el espectador la sensación de movimiento. En las aplicaciones
multimedia, los vídeos convierten las pantallas del ordenador en terminales de
televisión y resultan un medio óptimo para mostrar los atributos dinámicos de
un concepto, de un proceso o de un acontecimiento, gracias a su
secuencialidad y su capacidad para desarrollar líneas argumentales. Están
desarrolladas de manera tal, que permiten al usuario interrumpir, reiniciar y
volver a visionar las secuencias tantas veces como desee.
https://www.youtube.com/watch?v=r9IBTai8n-0
Elementos Organizativos
• Todas las aplicaciones multimedia necesitan disponer de un entorno en el
que sea posible para el usuario interaccionar con todos los elementos, de
manera que pueda acceder a la información y procesarla. Entre estos
elementos interactivos se encuentran:
• Los menús desplegables
• Las barras de desplazamiento
• Hipervínculos
En conclusión
Los Contenidos multimedia son todos aquellos en donde se utilizan los medios
de expresión (físico o digitales) para dar a conocer una idea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
2489 taller1 domenica_albuja_marioparra2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
Domenica Albuja
 
Materiales multimedia
Materiales multimedia Materiales multimedia
Materiales multimedia
Mary Pineda
 
Trabajo multimedia eduardo
Trabajo multimedia eduardoTrabajo multimedia eduardo
Trabajo multimedia eduardo
edu_froy
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
JILRO
 

La actualidad más candente (19)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal SuárezSesion 2 Dr. Cristobal Suárez
Sesion 2 Dr. Cristobal Suárez
 
Informática slideshare
Informática slideshareInformática slideshare
Informática slideshare
 
multimedia
multimediamultimedia
multimedia
 
Informática slideshare
Informática slideshareInformática slideshare
Informática slideshare
 
Exposicion de grupo
Exposicion de grupoExposicion de grupo
Exposicion de grupo
 
Importancia de la multimedia luís alberto_polanco
Importancia de la multimedia luís alberto_polancoImportancia de la multimedia luís alberto_polanco
Importancia de la multimedia luís alberto_polanco
 
Gbi 2
Gbi 2Gbi 2
Gbi 2
 
Qué es comunicación multimedia
Qué es comunicación multimediaQué es comunicación multimedia
Qué es comunicación multimedia
 
2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
2489 taller1 domenica_albuja_marioparra2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
2489 taller1 domenica_albuja_marioparra
 
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la MultimediaDefinicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
 
Materiales multimedia
Materiales multimedia Materiales multimedia
Materiales multimedia
 
Trabajo multimedia eduardo
Trabajo multimedia eduardoTrabajo multimedia eduardo
Trabajo multimedia eduardo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
 
La realidad virtual
La realidad virtualLa realidad virtual
La realidad virtual
 

Similar a Contenidos multimedia (20)

Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Elementos multimedia
Elementos multimediaElementos multimedia
Elementos multimedia
 
Multimedia Trab Compu
Multimedia Trab CompuMultimedia Trab Compu
Multimedia Trab Compu
 
Multimedia Trabajo compu
Multimedia Trabajo compuMultimedia Trabajo compu
Multimedia Trabajo compu
 
Multimedia Trab Compu
Multimedia Trab CompuMultimedia Trab Compu
Multimedia Trab Compu
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
2 herramientasmultimediales
2 herramientasmultimediales2 herramientasmultimediales
2 herramientasmultimediales
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tic
TicTic
Tic
 
2 herramientasmultimediales
2 herramientasmultimediales2 herramientasmultimediales
2 herramientasmultimediales
 
Taller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a MultimediaTaller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a Multimedia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Contenidos multimedia

  • 1. Contenidos Multimedia Allan Carlos Manuel ValenciaArriola
  • 2. ¿Qué son los contenidos multimedia? El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información.
  • 3. ¿En donde los podemos hallar? Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 4. Componentes que se emplean en multimedia: Los textos Los gráficos Las animaciones Las imágenes Los vídeos Elementos organizativos.
  • 5. son mensajes lingüísticos codificados mediante signos procedentes de distintos sistemas de escritura. A pesar de ser uno de los medios de comunicación más clásicos y tradicionales, sobre ellos descansa la estructura conceptual y argumental básica de buena parte de los productos multimedia, gracias, a su potencia abstractiva y a que constituyen un método muy rápido, preciso y sistemático de transmisión de información. Los textos pueden presentarse en secuencia lineal o asociados dinámicamente mediante enlaces hipertextuales.
  • 6. L1 os Gráficos son representaciones visuales figurativas que mantienen algún tipo de relación de analogía o semejanza con los conceptos u objetos que describen. Pueden tener forma bidimensional –diagramas, esquemas, planos, cuadros, tablas– o tridimensional –figuras y dibujos que mediante el uso de la perspectiva y/o gradaciones cromáticas expresan tanto la anchura y la altura, como la profundidad–. Facilitan la expresión y la comprensión de ideas abstractas proponiendo representaciones más concretas y accesibles.
  • 7. son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera en el observador la sensación de movimiento. Aportan a las aplicaciones multimedia apariencia de veracidad y grandes dosis de expresividad, pues les permiten reconstruir seres del pasado, como los dinosaurios; fenómenos de naturaleza científica, como el comportamiento de los cometas en el sistema solar o el retroceso de los glaciares en la corteza terrestre; hechos históricos pretéritos, como la batalla deTrafalgar; situaciones reales, como el crecimiento de una planta, o simplemente, realidades culturales como los dioses y héroes mitológicos. Otro de sus grandes campos de aplicación es la creación de los efectos especiales en cine.
  • 8. son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc.). Son digitales; están codificadas y almacenadas como mapas de bits y compuestas por conjuntos de píxeles, por lo que tienden a ocupar ficheros muy voluminosos. Junto con los textos, son el medio más utilizado en las aplicaciones multimedia para transmitir información. Dicha transmisión se facilita cuando las imágenes son nítidas (poseen alta definición o resolución), estables (están ausentes los parpadeos u oscilaciones) y su contemplación no se ve dificultada por reflejos o deslumbramientos.
  • 9. Los Videos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas– codificadas en formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que generan en el espectador la sensación de movimiento. En las aplicaciones multimedia, los vídeos convierten las pantallas del ordenador en terminales de televisión y resultan un medio óptimo para mostrar los atributos dinámicos de un concepto, de un proceso o de un acontecimiento, gracias a su secuencialidad y su capacidad para desarrollar líneas argumentales. Están desarrolladas de manera tal, que permiten al usuario interrumpir, reiniciar y volver a visionar las secuencias tantas veces como desee. https://www.youtube.com/watch?v=r9IBTai8n-0
  • 10. Elementos Organizativos • Todas las aplicaciones multimedia necesitan disponer de un entorno en el que sea posible para el usuario interaccionar con todos los elementos, de manera que pueda acceder a la información y procesarla. Entre estos elementos interactivos se encuentran: • Los menús desplegables • Las barras de desplazamiento • Hipervínculos
  • 11. En conclusión Los Contenidos multimedia son todos aquellos en donde se utilizan los medios de expresión (físico o digitales) para dar a conocer una idea.