SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la informática 2017 1
Conteo, combinatoria y percusión
Counting, combinatorics and percussion
Manuela López Cardona - 99101103591
Departamento de ingenierías, Universidad tecnológica de Pereira, Colombia
Correo-e: ejemplo@org.es
Resumen— en este documento se van a mostrar las diferencias y
las relaciones entre conteo, combinatorio y permutación. Se
mostrara como se aplican estas a la programación de
computadores.
Palabras clave – conteo, combinatoria, matemáticas, permutación.
Abstract— this document will show the differences and
relationships between counting, combinatorial and permutation.
It will be shown how these are appliedto computer programming.
Key Word — counting, combinatorial, mathematics, permutation.
I. CONTEO
La enumeración, o conteo,es una de las principales herramienta
para resolver procesos combinatoriales.
Estas técnicas también son útiles para resolver múltiples
problemas de la vida diaria
1,1 Principios de conteo básico
1.1.1 Regla de la suma
Si una primera tarea puede realizarse de m formas y una
segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible
realizar ambas tareas de manera simultánea, entonces para
realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse cualquiera de m +
n formas.
1.1.2 Regla del producto
Si un procedimiento se puede descomponer en dos etapas y si
existen m resultados posibles de la primera etapa, y para cada
uno de estos resultados, existen n resultados posibles para la
segunda etapa, entonces el procedimiento total se puede
realizar, en el orden dado, de m.n formas.
1.1.3 principio de inclusión – exclusión
Suponga que una tarea se puede realizar de n1 maneras o de n2
maneras, pero existen n3 maneras de realizar la tarea que
pertenecen tanto a las n1 maneras como a las n2 maneras.
Entonces la tarea puede serrealizada de (n1 + n2 - n3) maneras
diferentes.
II. COMBINATORIA
La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al
área de matemáticas discretas que estudia la enumeración,
construcción y existencia de propiedades de configuraciones
que satisfacen ciertas condiciones establecidas. Además,
estudia las ordenaciones o agrupaciones de un determinado
número de elementos.
Rama de la probabilidad que estudia los diferentes arreglos que
se pueden hacer con los elementos de un conjunto.
La combinatoria estudia todo tipo de posibilidades al momento
de considerar la cantidad de opciones posibles en un conjunto
finito de objetos. Tiene en cuenta la repetición posible de los
mismos, y la no repetición, al igual que los intercambios de
posiciones de los elementos con respecto a su ubicación y orden
específicos. Estos tipos de operaciones se denominan
Variaciones, combinaciones y permutaciones.
2.1 combinaciones sin repetición
Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama
combinación sin repetición de p elementos, con p < n, elegidos
entre los n,a cualquier subconjunto de p elementos distintos del
conjunto.
El número de combinaciones sin repetición de p elementos
elegidos entre los n se nota habitualmente
2.2 combinaciones con repeticiones
Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama
combinación con repetición de p elementos escogidos entre los
Introduccióna la informática 20172
n a cualquier colección de p elementos del conjunto, con
repeticiones eventuales de algunos de ellos.
El número de combinaciones con repetición de p elementos
elegidos entre los n se nota habitualmente
III. PERMUTACIONES
En matemáticas, una permutación es la variación del orden o de
la disposición de los elementos de un conjunto ordenado o una
tupla sin elementos repetidos.
Por ejemplo, en el conjunto {1,2,3}, cada ordenación posible
de sus elementos, sin repetirlos, es una permutación. Existe un
total de 6 permutaciones para conjuntos de 3 elementos, en este
caso: "1,2,3", "1,3,2", "2,1,3", "2,3,1", "3,1,2" y "3,2,1".
Una permutación de un conjunto X es una función biyectiva de
dicho conjunto en sí mismo.
3.1 Permutación en combinatorias
La combinatoria trata del número de diferentes maneras que
existen de considerarconjuntos formados a partir de elementos
de un conjunto dado,respetando ciertas reglas,como el tamaño,
el orden, la repetición, la partición. Así un problema
combinatorio consiste usualmente en estableceruna regla sobre
cómo deben ser las agrupaciones y determinar cuántas existen
que cumplan dicha regla. Básicamente, tres asuntos:
permutaciones, combinaciones y variaciones.
Un tipo importante de esas agrupaciones son las llamadas
permutaciones. Dada una n-tupla ordenada de los elementos de
un conjunto, el número de permutaciones es el número de n-
tuplas ordenadas posibles.
CONCLUSIONES
1. Concluimos que los métodos de conteo se utilizan en
la vida cotidiana son problemas que llevan lógica
digamos como un dado: es un cubo tiene 6 lados,
entonces concluimos que los métodos de conteo son
una forma de hacer problemas que conllevan la vida
BIBLIOGRAFIA
[1]. http://mdiscret.blogspot.com.co/p/combinatoria.html
[2]. https://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria
[3]. http://matematica.50webs.com/conteo.html
[4]. https://es.wikipedia.org/wiki/Permutaci%C3%B3n
[5].http://metodosdeconteoaaj.blogspot.com.co/p/coclusio
n.html

Más contenido relacionado

Similar a Conteo

Conteo
ConteoConteo
Matematicas
MatematicasMatematicas
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
DanitaCindy
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Mapa mentales
Mapa mentalesMapa mentales
Mapa mentales
Sofia' Becerra
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Gladys De la Rosa
 
Análisis+combinatorio
Análisis+combinatorioAnálisis+combinatorio
Análisis+combinatorio
Willian Alburquerque Gonzalez
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
LauraAnguiano25
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
LauraAnguiano25
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
LauraAnguiano25
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
LauraAnguiano25
 
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecomate
EcomateEcomate
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 
Técnicas de conteo o análisis combinatorio
Técnicas de conteo o análisis combinatorioTécnicas de conteo o análisis combinatorio
Técnicas de conteo o análisis combinatorio
Sergio Andrés Pastrana Pastrana
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
cristian martinez
 
Revisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdfRevisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdf
JosLiscano
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
Rafaa Gomeez
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
Rafaa Gomeez
 
Combina
CombinaCombina
Combina
barrerisdelfa
 

Similar a Conteo (20)

Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Mapa mentales
Mapa mentalesMapa mentales
Mapa mentales
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Análisis+combinatorio
Análisis+combinatorioAnálisis+combinatorio
Análisis+combinatorio
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
 
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
 
Ecomate
EcomateEcomate
Ecomate
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Técnicas de conteo o análisis combinatorio
Técnicas de conteo o análisis combinatorioTécnicas de conteo o análisis combinatorio
Técnicas de conteo o análisis combinatorio
 
Principios basicos1
Principios basicos1Principios basicos1
Principios basicos1
 
Revisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdfRevisión bibliográfica matemática.pdf
Revisión bibliográfica matemática.pdf
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
 
Combina
CombinaCombina
Combina
 

Más de Manuela Lopez Cardona

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
Manuela Lopez Cardona
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Canvas
CanvasCanvas
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
JavascriptJavascript
Ejercicios geogebra
Ejercicios geogebraEjercicios geogebra
Ejercicios geogebra
Manuela Lopez Cardona
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
La recursividad
La recursividadLa recursividad
La recursividad
Manuela Lopez Cardona
 

Más de Manuela Lopez Cardona (8)

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Ejercicios geogebra
Ejercicios geogebraEjercicios geogebra
Ejercicios geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
La recursividad
La recursividadLa recursividad
La recursividad
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Conteo

  • 1. Introducción a la informática 2017 1 Conteo, combinatoria y percusión Counting, combinatorics and percussion Manuela López Cardona - 99101103591 Departamento de ingenierías, Universidad tecnológica de Pereira, Colombia Correo-e: ejemplo@org.es Resumen— en este documento se van a mostrar las diferencias y las relaciones entre conteo, combinatorio y permutación. Se mostrara como se aplican estas a la programación de computadores. Palabras clave – conteo, combinatoria, matemáticas, permutación. Abstract— this document will show the differences and relationships between counting, combinatorial and permutation. It will be shown how these are appliedto computer programming. Key Word — counting, combinatorial, mathematics, permutation. I. CONTEO La enumeración, o conteo,es una de las principales herramienta para resolver procesos combinatoriales. Estas técnicas también son útiles para resolver múltiples problemas de la vida diaria 1,1 Principios de conteo básico 1.1.1 Regla de la suma Si una primera tarea puede realizarse de m formas y una segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible realizar ambas tareas de manera simultánea, entonces para realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse cualquiera de m + n formas. 1.1.2 Regla del producto Si un procedimiento se puede descomponer en dos etapas y si existen m resultados posibles de la primera etapa, y para cada uno de estos resultados, existen n resultados posibles para la segunda etapa, entonces el procedimiento total se puede realizar, en el orden dado, de m.n formas. 1.1.3 principio de inclusión – exclusión Suponga que una tarea se puede realizar de n1 maneras o de n2 maneras, pero existen n3 maneras de realizar la tarea que pertenecen tanto a las n1 maneras como a las n2 maneras. Entonces la tarea puede serrealizada de (n1 + n2 - n3) maneras diferentes. II. COMBINATORIA La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas. Además, estudia las ordenaciones o agrupaciones de un determinado número de elementos. Rama de la probabilidad que estudia los diferentes arreglos que se pueden hacer con los elementos de un conjunto. La combinatoria estudia todo tipo de posibilidades al momento de considerar la cantidad de opciones posibles en un conjunto finito de objetos. Tiene en cuenta la repetición posible de los mismos, y la no repetición, al igual que los intercambios de posiciones de los elementos con respecto a su ubicación y orden específicos. Estos tipos de operaciones se denominan Variaciones, combinaciones y permutaciones. 2.1 combinaciones sin repetición Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama combinación sin repetición de p elementos, con p < n, elegidos entre los n,a cualquier subconjunto de p elementos distintos del conjunto. El número de combinaciones sin repetición de p elementos elegidos entre los n se nota habitualmente 2.2 combinaciones con repeticiones Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama combinación con repetición de p elementos escogidos entre los
  • 2. Introduccióna la informática 20172 n a cualquier colección de p elementos del conjunto, con repeticiones eventuales de algunos de ellos. El número de combinaciones con repetición de p elementos elegidos entre los n se nota habitualmente III. PERMUTACIONES En matemáticas, una permutación es la variación del orden o de la disposición de los elementos de un conjunto ordenado o una tupla sin elementos repetidos. Por ejemplo, en el conjunto {1,2,3}, cada ordenación posible de sus elementos, sin repetirlos, es una permutación. Existe un total de 6 permutaciones para conjuntos de 3 elementos, en este caso: "1,2,3", "1,3,2", "2,1,3", "2,3,1", "3,1,2" y "3,2,1". Una permutación de un conjunto X es una función biyectiva de dicho conjunto en sí mismo. 3.1 Permutación en combinatorias La combinatoria trata del número de diferentes maneras que existen de considerarconjuntos formados a partir de elementos de un conjunto dado,respetando ciertas reglas,como el tamaño, el orden, la repetición, la partición. Así un problema combinatorio consiste usualmente en estableceruna regla sobre cómo deben ser las agrupaciones y determinar cuántas existen que cumplan dicha regla. Básicamente, tres asuntos: permutaciones, combinaciones y variaciones. Un tipo importante de esas agrupaciones son las llamadas permutaciones. Dada una n-tupla ordenada de los elementos de un conjunto, el número de permutaciones es el número de n- tuplas ordenadas posibles. CONCLUSIONES 1. Concluimos que los métodos de conteo se utilizan en la vida cotidiana son problemas que llevan lógica digamos como un dado: es un cubo tiene 6 lados, entonces concluimos que los métodos de conteo son una forma de hacer problemas que conllevan la vida BIBLIOGRAFIA [1]. http://mdiscret.blogspot.com.co/p/combinatoria.html [2]. https://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria [3]. http://matematica.50webs.com/conteo.html [4]. https://es.wikipedia.org/wiki/Permutaci%C3%B3n [5].http://metodosdeconteoaaj.blogspot.com.co/p/coclusio n.html