SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Informática Grupo 3 1
Fecha de Recepción: 2 de octubre 2017
Fecha de Aceptación: Dejar en blanco
Conteo, combinatoria, permutaciones
Counting, combinatory, permutations
Wilson Henao Arias
Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
Wilson.henao@utp.edu.co
Resumen— Contar es un proceso de abstracción que nos lleva a
otorgar un número cardinal como representativo de un conjunto.
Al igual es un proceso aritmético concreto ya sea una suma, una
resta, etc. repetidamente. El conteo es una de las habilidades
numéricas más tempranas en el desarrollo infantil.
Palabras clave— Contar, proceso aritmético, conjunto,
posibilidades.
Abstract— Counting is a process of abstraction that leads us to
give a cardinal number as representative of a set. The same is a
concrete arithmetic process either a sum, a subtraction, etc.
repeatedly. Counting is one of the earliest numerical skills in
child development.
Key Word — Count, arithmetic process, set, possibilities.
I. INTRODUCCIÓN
Se les denomina técnicas de conteo a las combinaciones y
permutaciones, que nos proporcionan la información, de todas
las maneras posibles, en las que ocurre un evento
determinado,
II. CONTENIDO
Principios básicos de conteo:
Existen dos principios básicos de conteo uno es la adición y el
otro es la multiplicación.
1) Regla de la suma. Si una primera tarea puede realizarse de
m formas y una segunda tarea puede realizarse de n formas, y
no es posible realizar ambas tareas de manera simultánea,
entonces para realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse
cualquiera de m + n formas.
Por ejemplo, si una persona viaja de San Francisco a Chicago
de 3 formas y después de Chicago a Nueva York en 2 formas,
entonces puede ir de San Francisco a Nueva York en 3×2, o 6
formas.
2) Regla del producto. Si un procedimiento se puede
descomponer en dos etapas y si existen m resultados posibles
de la primera etapa, y para cada uno de estos resultados, existe
n resultados posibles para la segunda etapa, entonces el
procedimiento total se puede realizar, en el orden dado, de
m.n formas.
Ejemplo:
Para una obra de teatro hay 6 hombres y 8 mujeres que aspiran
a los papeles principales. El director puede elegir a la pareja
principal de 6.8 = 48 formas.
Esta regla también puede ampliarse a más de dos etapas.
3) Permutación. Dado un conjunto de n elementos, se
denomina permutación a cada uno de los conjuntos que se
pueden formar con estos elementos tales que cada uno de ellos
difiere de otro en el orden en que son considerados los
elementos.
Existen dos tipos de permutación:
Permutación con repetición
Si tengo 3 objetos {a, b, c}, los puedo colocar ordenadamente
de manera que la 'a' aparezca 2 veces, la 'b' otras 2 veces y la
'c' 1 sola vez. Cada uno de estos grupos decimos que es una
permutación con repetición de estos 3 elementos.
Características que maneja es que todos los elementos se
incluyen, el orden importa como en toda permutación, y como
lo dice su tipo, se pueden repetir los elementos.
Fórmula:
Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira.2
Permutación sin repetición
Las permutaciones sin repetición de n elementos se definen
como las distintas formas de ordenar todos esos elementos
distintos, por lo que la única diferencia entre ellas es el orden
de colocación de sus elementos. Características que cumple es
que todos los elementos se incluyen, el orden importa, y los
elementos no se repiten.
Fórmula:
4) Combinatoria: La combinatoria es una rama de la
matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que
estudia la enumeración, construcción y existencia de
propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas
condiciones establecidas. Además, estudia las ordenaciones o
agrupaciones de un determinado número de elementos.
Combinaciones sin repetición
Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama
combinación sin repetición de p elementos, con p < n,
elegidos entre los n, a cualquier subconjunto de p elementos
distintos del conjunto.
Combinaciones con repetición
Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama
combinación con repetición de p elementos escogidos entre
los n a cualquier colección de p elementos del conjunto, con
repeticiones eventuales de algunos de ellos.
III. CONCLUSIONES
Podemos llegar a concluir en que estos métodos de conteo
fueron desarrollados con el fin de resolver problemas que se
generan en la vida cotidiana, de ese modo facilitarnos un poco
los procedimientos a realizar en busca de una respuesta lógica
sobre los problemas que se nos planteen.
REFERENCIAS
http://matematica.50webs.com/conteo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Contar
https://ingcarlosmerlano.files.wordpress.com/2010/08/unidad-
10-teoria-de-conteo.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Permutaci%C3%B3n
http://metodosdeconteo.blogspot.com.co/2013/04/metodos-de-
conteo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria

Más contenido relacionado

Similar a Conteo

Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
Monserrat Islas
 
Modulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricasModulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Actividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientoActividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientodanielaorozco94
 
Inducción Matemática aplica a en la vida
Inducción Matemática aplica a en la vidaInducción Matemática aplica a en la vida
Inducción Matemática aplica a en la vida
melannyg1220123
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
DocentesCreativos
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
DocentesCreativos
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
jcremiro
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
Rafaa Gomeez
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo newRafaa Gomeez
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioeduargom
 
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
U 1 conjuntos y probabilidad (2)U 1 conjuntos y probabilidad (2)
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
Roger Arevalo Trejo
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Gladys De la Rosa
 
1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt
FERNANDAEUGENIACARRI
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedadesKeniaa Hernandez
 
Tecnicas de conteo.
Tecnicas de conteo.Tecnicas de conteo.
Tecnicas de conteo.
I.E.U. SAN JOSÉ
 
1. planeación de la secuencia matematicas
1. planeación de la secuencia matematicas1. planeación de la secuencia matematicas
1. planeación de la secuencia matematicasJavier Llanos
 

Similar a Conteo (20)

Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
7. habilidad de contar en el aprendizaje de la numeracion.
 
Modulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricasModulo estructuras numéricas
Modulo estructuras numéricas
 
Actividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamientoActividades en equipo pensamiento
Actividades en equipo pensamiento
 
Inducción Matemática aplica a en la vida
Inducción Matemática aplica a en la vidaInducción Matemática aplica a en la vida
Inducción Matemática aplica a en la vida
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
 
Tema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoriaTema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoria
 
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
U 1 conjuntos y probabilidad (2)U 1 conjuntos y probabilidad (2)
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt1º_sesión_2.ppt
1º_sesión_2.ppt
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
 
Tecnicas de conteo.
Tecnicas de conteo.Tecnicas de conteo.
Tecnicas de conteo.
 
1. planeación de la secuencia matematicas
1. planeación de la secuencia matematicas1. planeación de la secuencia matematicas
1. planeación de la secuencia matematicas
 

Más de WilsonHenao97

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
WilsonHenao97
 
Práctica 6 funciones
Práctica 6 funcionesPráctica 6 funciones
Práctica 6 funciones
WilsonHenao97
 
Examen unaunidad
Examen unaunidad Examen unaunidad
Examen unaunidad
WilsonHenao97
 
Examen una unidad
Examen una unidadExamen una unidad
Examen una unidad
WilsonHenao97
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
WilsonHenao97
 
Canvas
CanvasCanvas
Jquery
JqueryJquery
Java script
Java scriptJava script
Java script
WilsonHenao97
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
WilsonHenao97
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
WilsonHenao97
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
WilsonHenao97
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
WilsonHenao97
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
WilsonHenao97
 

Más de WilsonHenao97 (13)

Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Práctica 6 funciones
Práctica 6 funcionesPráctica 6 funciones
Práctica 6 funciones
 
Examen unaunidad
Examen unaunidad Examen unaunidad
Examen unaunidad
 
Examen una unidad
Examen una unidadExamen una unidad
Examen una unidad
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Jquery
JqueryJquery
Jquery
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Conteo

  • 1. Introducción a la Informática Grupo 3 1 Fecha de Recepción: 2 de octubre 2017 Fecha de Aceptación: Dejar en blanco Conteo, combinatoria, permutaciones Counting, combinatory, permutations Wilson Henao Arias Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia Wilson.henao@utp.edu.co Resumen— Contar es un proceso de abstracción que nos lleva a otorgar un número cardinal como representativo de un conjunto. Al igual es un proceso aritmético concreto ya sea una suma, una resta, etc. repetidamente. El conteo es una de las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil. Palabras clave— Contar, proceso aritmético, conjunto, posibilidades. Abstract— Counting is a process of abstraction that leads us to give a cardinal number as representative of a set. The same is a concrete arithmetic process either a sum, a subtraction, etc. repeatedly. Counting is one of the earliest numerical skills in child development. Key Word — Count, arithmetic process, set, possibilities. I. INTRODUCCIÓN Se les denomina técnicas de conteo a las combinaciones y permutaciones, que nos proporcionan la información, de todas las maneras posibles, en las que ocurre un evento determinado, II. CONTENIDO Principios básicos de conteo: Existen dos principios básicos de conteo uno es la adición y el otro es la multiplicación. 1) Regla de la suma. Si una primera tarea puede realizarse de m formas y una segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible realizar ambas tareas de manera simultánea, entonces para realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse cualquiera de m + n formas. Por ejemplo, si una persona viaja de San Francisco a Chicago de 3 formas y después de Chicago a Nueva York en 2 formas, entonces puede ir de San Francisco a Nueva York en 3×2, o 6 formas. 2) Regla del producto. Si un procedimiento se puede descomponer en dos etapas y si existen m resultados posibles de la primera etapa, y para cada uno de estos resultados, existe n resultados posibles para la segunda etapa, entonces el procedimiento total se puede realizar, en el orden dado, de m.n formas. Ejemplo: Para una obra de teatro hay 6 hombres y 8 mujeres que aspiran a los papeles principales. El director puede elegir a la pareja principal de 6.8 = 48 formas. Esta regla también puede ampliarse a más de dos etapas. 3) Permutación. Dado un conjunto de n elementos, se denomina permutación a cada uno de los conjuntos que se pueden formar con estos elementos tales que cada uno de ellos difiere de otro en el orden en que son considerados los elementos. Existen dos tipos de permutación: Permutación con repetición Si tengo 3 objetos {a, b, c}, los puedo colocar ordenadamente de manera que la 'a' aparezca 2 veces, la 'b' otras 2 veces y la 'c' 1 sola vez. Cada uno de estos grupos decimos que es una permutación con repetición de estos 3 elementos. Características que maneja es que todos los elementos se incluyen, el orden importa como en toda permutación, y como lo dice su tipo, se pueden repetir los elementos. Fórmula:
  • 2. Scientia et Technica Año XVI, No 49, Diciembre de 2011. Universidad Tecnológica de Pereira.2 Permutación sin repetición Las permutaciones sin repetición de n elementos se definen como las distintas formas de ordenar todos esos elementos distintos, por lo que la única diferencia entre ellas es el orden de colocación de sus elementos. Características que cumple es que todos los elementos se incluyen, el orden importa, y los elementos no se repiten. Fórmula: 4) Combinatoria: La combinatoria es una rama de la matemática perteneciente al área de matemáticas discretas que estudia la enumeración, construcción y existencia de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas. Además, estudia las ordenaciones o agrupaciones de un determinado número de elementos. Combinaciones sin repetición Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama combinación sin repetición de p elementos, con p < n, elegidos entre los n, a cualquier subconjunto de p elementos distintos del conjunto. Combinaciones con repetición Dado un conjunto de n elementos distinguibles, se llama combinación con repetición de p elementos escogidos entre los n a cualquier colección de p elementos del conjunto, con repeticiones eventuales de algunos de ellos. III. CONCLUSIONES Podemos llegar a concluir en que estos métodos de conteo fueron desarrollados con el fin de resolver problemas que se generan en la vida cotidiana, de ese modo facilitarnos un poco los procedimientos a realizar en busca de una respuesta lógica sobre los problemas que se nos planteen. REFERENCIAS http://matematica.50webs.com/conteo.html https://es.wikipedia.org/wiki/Contar https://ingcarlosmerlano.files.wordpress.com/2010/08/unidad- 10-teoria-de-conteo.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Permutaci%C3%B3n http://metodosdeconteo.blogspot.com.co/2013/04/metodos-de- conteo.html https://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoria