SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación sobre el conteo infantil
José Domingo Villarroel
Concepción de Piaget sobre la comprensión de la noción deNúmero.
Tres tipos de conocimiento, el físico, el convencional y el de naturaleza lógico-matemático
(Piaget, 1980).
Físico:El entendimiento relativo a cómo son los objetos (su color, su forma) y cómo
interaccionan (ruedan, se caen, se paran).
Convenciones sociales: El conocimiento de las palabras que utilizamos para contar los
objetos o de las reglas de un juego.
Lógico- matemático:Establece las relaciones mentales entre las representaciones de los
objetos.
Conservación del número:La noción de número es una característica propia de los
conjuntos, la cual permanece a pesar de los cambios que pudiera sufrir la apariencia de los
mismos.
Seriación:La habilidad para establecer relaciones comparativas entre los objetos de un
conjunto, y ordenarlos, de forma creciente o decreciente, según sus diferencias.
Clasificación: Capacidad de establecer entre objetos relaciones de semejanza, diferencia y
pertenencia (relación entre un objeto y la clase a la que pertenece) e inclusión (relación entre
una subclase a la que pertenece un objeto y la clase de la que forma parte).
Nuevas perspectivas: numeración infantil
Con relación al conteo infantil, Gelman y Gallistel (1978) y Gelman y Meck (1983) proponen
la existencia de 5 principios.
1. Principio de correspondencia biunívoca: Todos los elementos del mismo deben ser
contados y ser contados una sola vez.
2. Principio de orden estable: las palabras-número deben ser utilizadas en un orden
concreto y estable.
3. Principio de cardinalidad: la última palabra-número que se emplea en el conteo de un
conjunto de objetos sirve también para representar el número de elementos que hay
en el conjunto completo obstante.
4. Los principios de conteo pueden ser aplicados, independientemente de sus
característicasexternas, a cualquier conjunto de objetos o situaciones, es lo que se
conoce como el principio de abstracción.
5. Principio de intrascendencia del orden: El resultado delconteo no varía aunque se
altere el orden empleado para enumerar los objetos de unconjunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
 
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
F.u 2 semana de 9 al 13 de enero.
 
Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Numeros reales (gianna mujica)
Numeros reales (gianna mujica)Numeros reales (gianna mujica)
Numeros reales (gianna mujica)
 

Destacado

Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasvaleryac
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo1Daisy
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Froy Castro Ventura
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numerobcemn
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaAdela Calderon Rodriguez
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (15)

PRINCIPIOS DE CONTEO
PRINCIPIOS DE CONTEOPRINCIPIOS DE CONTEO
PRINCIPIOS DE CONTEO
 
Ppt primer dia
Ppt primer diaPpt primer dia
Ppt primer dia
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
 
Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 

Similar a Investigación sobre el conteo infantil

La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónMony Reyes
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantilMony Reyes
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2solmar
 
Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Esther Barrales
 
Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Joxyknthu
 
Investigación sobre el conteo infantil.
Investigación sobre el conteo infantil.Investigación sobre el conteo infantil.
Investigación sobre el conteo infantil.Maritza Bautista'
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroZhalma Olmedo
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroPerlaHdzE
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdfCatapyo
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantilbrenxhozt
 
Docente 5º año unidad 5 pdf
Docente  5º año   unidad 5 pdfDocente  5º año   unidad 5 pdf
Docente 5º año unidad 5 pdfSusana C.
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetIsela Guerrero Pacheco
 
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdf
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdfDialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdf
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdfEverCarlosQuionesLop
 
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.camilateamo
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionSelena Andrade
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionroxhina
 
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docxDocumento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docxyarelimuoz3
 

Similar a Investigación sobre el conteo infantil (20)

Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Principios de conteo 1
Principios de conteo 1Principios de conteo 1
Principios de conteo 1
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Lecturas!
Lecturas!Lecturas!
Lecturas!
 
Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2Clase des log. mat 2
Clase des log. mat 2
 
Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.Numero y constructivismo.
Numero y constructivismo.
 
Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1
 
Investigación sobre el conteo infantil.
Investigación sobre el conteo infantil.Investigación sobre el conteo infantil.
Investigación sobre el conteo infantil.
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Docente 5º año unidad 5 pdf
Docente  5º año   unidad 5 pdfDocente  5º año   unidad 5 pdf
Docente 5º año unidad 5 pdf
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdf
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdfDialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdf
Dialnet-GeneracionYContinuacionDePatronesPorDosAlumnasDe67-6110873.pdf
 
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
 
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docxDocumento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
Documento Apoyo para Evaluación Habilidades de Matemáticas (1).docx
 

Más de Rocio Hernandez Casanova (20)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
 
Planea artisticas
Planea artisticasPlanea artisticas
Planea artisticas
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Rubrica expresion
Rubrica expresionRubrica expresion
Rubrica expresion
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Yanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentalesYanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentales
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Equipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadoraEquipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadora
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Investigación sobre el conteo infantil

  • 1. Investigación sobre el conteo infantil José Domingo Villarroel Concepción de Piaget sobre la comprensión de la noción deNúmero. Tres tipos de conocimiento, el físico, el convencional y el de naturaleza lógico-matemático (Piaget, 1980). Físico:El entendimiento relativo a cómo son los objetos (su color, su forma) y cómo interaccionan (ruedan, se caen, se paran). Convenciones sociales: El conocimiento de las palabras que utilizamos para contar los objetos o de las reglas de un juego. Lógico- matemático:Establece las relaciones mentales entre las representaciones de los objetos. Conservación del número:La noción de número es una característica propia de los conjuntos, la cual permanece a pesar de los cambios que pudiera sufrir la apariencia de los mismos. Seriación:La habilidad para establecer relaciones comparativas entre los objetos de un conjunto, y ordenarlos, de forma creciente o decreciente, según sus diferencias. Clasificación: Capacidad de establecer entre objetos relaciones de semejanza, diferencia y pertenencia (relación entre un objeto y la clase a la que pertenece) e inclusión (relación entre una subclase a la que pertenece un objeto y la clase de la que forma parte). Nuevas perspectivas: numeración infantil Con relación al conteo infantil, Gelman y Gallistel (1978) y Gelman y Meck (1983) proponen la existencia de 5 principios. 1. Principio de correspondencia biunívoca: Todos los elementos del mismo deben ser contados y ser contados una sola vez. 2. Principio de orden estable: las palabras-número deben ser utilizadas en un orden concreto y estable. 3. Principio de cardinalidad: la última palabra-número que se emplea en el conteo de un conjunto de objetos sirve también para representar el número de elementos que hay en el conjunto completo obstante. 4. Los principios de conteo pueden ser aplicados, independientemente de sus característicasexternas, a cualquier conjunto de objetos o situaciones, es lo que se conoce como el principio de abstracción. 5. Principio de intrascendencia del orden: El resultado delconteo no varía aunque se altere el orden empleado para enumerar los objetos de unconjunto.