SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Escuela de Relaciones Industriales

Contexto Histórico
del Positivismo

Alumno:
Rodrigues Eumary
C.I.: 24.320.100
Noviembre 2013
Positivismo

Augusto Comte

Palabra utilizada
para designar el
movimiento
intelectual que él
creía haber iniciado

kolakowski

Conjunto de
reglamentos que
rigen el ser humano y
que tiende a reservar
el nombre de ciencia
a las operaciones
observacionales en la
evolución de las
ciencias modernas de
la naturaleza

Dobles, Zúñiga
y García

Se caracteriza por
afirmar que el único
conocimiento
verdadero es aquel
que es producido por
la ciencia. El
positivismo asume que
solo las ciencias
empíricas son fuente
aceptable de
conocimiento
Positivismo
Desde el punto de vista
científico debe considerarse en
dos aspectos

Como
Método
Señala en camino a la
investigación científica y
filosófica

Como
Sistema
Comprende un conjunto de
afirmaciones acerca del
objeto de la ciencia
Antecedentes
El positivismo se consolida
como método científico en la
segunda mitad del siglo XIX

El verdadero fundador fue
Augusto Comte
Fue sucesor de
principalmente de Hume y
de Kant
Corrientes
Positivistas
Positivismo
extremado
El derecho natural no
existe
Hipótesis ideológica, mediante la cual
se pretende atribuir existencia objetiva a
valoraciones que no existen sino
subjetivamente en la mente del autor

Positivismo atenuado

Considera como objeto propio de
su estudio en primer lugar las
creaciones de los órganos de la
comunidad, pero admite junto a ella
y en forma complementaria la
presencia del derecho natural
Características
Generales:

- Supone que la realidad esta dada y que puede
ser conocida de manera absoluta por el sujeto
cognoscente.
- Tanto las ciencias naturales como las sociales
pueden hacer uso del mismo método para
desarrollar la investigación.
- Los positivistas buscan los hechos o causas
de los fenómenos sociales con independencia
de los estados subjetivos de los individuos.
- El sujeto descubre el conocimiento y tiene
acceso a la realidad mediante los sentidos, la
razón y los instrumentos que utilice.
- El método de la ciencia es el único valido y
este es descriptivo.
Bibliografía:
http://aportes.educ.ar/geografia/popup/el_positivismo.php
http://www.todoelderecho.com/Apuntes/Varios/Apuntes/POSITIVISMO.htm
http://www.monografias.com/trabajos18/positivismo-y-derecho/positivismo-yderecho.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
luisgarcia1703
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
Yolita Reyes Sanchez
 
EL POSITIVISMO
EL POSITIVISMOEL POSITIVISMO
EL POSITIVISMO
Gladys Guamán
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
el hecho y el positivismo
el hecho y el  positivismoel hecho y el  positivismo
el hecho y el positivismo
yoselin28
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
LuissMiguelrch
 
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del PsicólogoTarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
Lucy Torres
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Viviana1212
 
El Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comteEl Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comte
ale6119
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
yoha meza
 
Presentación positivismo
Presentación positivismoPresentación positivismo
Presentación positivismo
AndreaCamacaro
 
Mapa conceptual el positivismo. Monica Diaz
Mapa conceptual   el positivismo. Monica DiazMapa conceptual   el positivismo. Monica Diaz
Mapa conceptual el positivismo. Monica Diaz
MonicaD94
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
santianyi
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
cristiancithoo
 
Contexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologiaContexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologia
fermin toro
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
raianzalone11
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
Zulay Arenales
 
El positivismo y su precursor en la sociología
El positivismo y su precursor en la sociologíaEl positivismo y su precursor en la sociología
El positivismo y su precursor en la sociología
Junior Perroni
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
 
EL POSITIVISMO
EL POSITIVISMOEL POSITIVISMO
EL POSITIVISMO
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
el hecho y el positivismo
el hecho y el  positivismoel hecho y el  positivismo
el hecho y el positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del PsicólogoTarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
Tarea 11: Filosofia Contemporánea y El Código de Ética del Psicólogo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comteEl Positivimo y Augusto comte
El Positivimo y Augusto comte
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
Presentación positivismo
Presentación positivismoPresentación positivismo
Presentación positivismo
 
Mapa conceptual el positivismo. Monica Diaz
Mapa conceptual   el positivismo. Monica DiazMapa conceptual   el positivismo. Monica Diaz
Mapa conceptual el positivismo. Monica Diaz
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Contexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologiaContexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologia
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Contexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del PositivismoContexto histrico del Positivismo
Contexto histrico del Positivismo
 
El positivismo y su precursor en la sociología
El positivismo y su precursor en la sociologíaEl positivismo y su precursor en la sociología
El positivismo y su precursor en la sociología
 

Similar a Contexto historico del positivismo

Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
milihuta
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
milihuta
 
Adriana de sales presentacion sociologia
Adriana de sales  presentacion sociologiaAdriana de sales  presentacion sociologia
Adriana de sales presentacion sociologia
adridesales
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismo
GREISI76
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.
MirthaHurtado
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
anthony-castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ricky Peña
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
jliomendez
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
jliomendez
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
DAVIDALEXISPUETATEPI
 
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
AdrianaMorillo8
 
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morilloActividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
Ariellys Serrano
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
eibrahan
 
El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
William Aponte
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
yeseymarmedinacardenas
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
santiagofrutos
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
michellcaruci95
 
Activida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismoActivida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismo
GLEIDYSVILLACINDA
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
VanessaTorres1406
 

Similar a Contexto historico del positivismo (20)

Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
Adriana de sales presentacion sociologia
Adriana de sales  presentacion sociologiaAdriana de sales  presentacion sociologia
Adriana de sales presentacion sociologia
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismo
 
El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.El positivisvo pesent.
El positivisvo pesent.
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
 
Presentacion julio mendez
Presentacion julio mendezPresentacion julio mendez
Presentacion julio mendez
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
 
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y Adriana morillo (2)
 
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morilloActividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 3. positivismo. ariellys serrano y adriana morillo
 
Contexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del PositivismoContexto Historico del Positivismo
Contexto Historico del Positivismo
 
El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Activida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismoActivida nº3 positivismo
Activida nº3 positivismo
 
Este
EsteEste
Este
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 

Contexto historico del positivismo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales Contexto Histórico del Positivismo Alumno: Rodrigues Eumary C.I.: 24.320.100 Noviembre 2013
  • 2. Positivismo Augusto Comte Palabra utilizada para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado kolakowski Conjunto de reglamentos que rigen el ser humano y que tiende a reservar el nombre de ciencia a las operaciones observacionales en la evolución de las ciencias modernas de la naturaleza Dobles, Zúñiga y García Se caracteriza por afirmar que el único conocimiento verdadero es aquel que es producido por la ciencia. El positivismo asume que solo las ciencias empíricas son fuente aceptable de conocimiento
  • 3. Positivismo Desde el punto de vista científico debe considerarse en dos aspectos Como Método Señala en camino a la investigación científica y filosófica Como Sistema Comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia
  • 4. Antecedentes El positivismo se consolida como método científico en la segunda mitad del siglo XIX El verdadero fundador fue Augusto Comte Fue sucesor de principalmente de Hume y de Kant
  • 5. Corrientes Positivistas Positivismo extremado El derecho natural no existe Hipótesis ideológica, mediante la cual se pretende atribuir existencia objetiva a valoraciones que no existen sino subjetivamente en la mente del autor Positivismo atenuado Considera como objeto propio de su estudio en primer lugar las creaciones de los órganos de la comunidad, pero admite junto a ella y en forma complementaria la presencia del derecho natural
  • 6. Características Generales: - Supone que la realidad esta dada y que puede ser conocida de manera absoluta por el sujeto cognoscente. - Tanto las ciencias naturales como las sociales pueden hacer uso del mismo método para desarrollar la investigación. - Los positivistas buscan los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos. - El sujeto descubre el conocimiento y tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice. - El método de la ciencia es el único valido y este es descriptivo.