SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – Edo. Lara
Alumna:
Alexandra Mujica
C.I 26.798.288
SAIA/C
Profesora: Karen Cadenas
Catedra: Sociología Jurídica
Barquisimeto, Septiembre del 2015
Augusto Comte
Precursor de la Sociología
Montpellier, 1798 París, 1857
Pensador francés, fundador del positivismo y de
la sociología.
Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento
cultural del que sería considerado iniciador y
máximo representante: el positivismo.
Como todos los grandes movimientos
espirituales, el positivismo no se deja fácilmente
encasillar en las etiquetas de una definición
estricta y precisa.
La filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los
antiguos que inició Francis Bacon y extendió L’enciclopédie francesa y
que consistió, a grandes rasgos, en la asunción de la razón y la ciencia
como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social
sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos.
El positivismo es
una corriente o
escuela filosófica
Es aquel que afirma
que el único
conocimiento
auténtico es el
conocimiento
científico, y que tal
conocimiento
solamente puede
surgir de la afirmación
de las teorías a través
del método científico.
El pensador
francés Saint-
Simon
Auguste Comte
El positivismo se
deriva de la
epistemología que
surge en Francia a
inicios del siglo XIX
de la mano de :
Y del británico
John Stuart Mill
La
clasificación
de las Ciencias
Teóricas
Sociología
Biología
Química
Física
Astronomía Matemática
Concretas
Complejas
Abstractas
La Ley
Teología
Metafísica
Positiva
Se suele utilizar para referirse a la
búsqueda de las leyes invariantes del
mundo natural y del social. Para Comte los
hechos derivados de la investigación
tienen menos importancia que la
especulación reflexiva. Se basa en la idea
de que existe un mundo real y el científico
tiene que descubrirlo y dar cuenta de el.
En este sentido, Comte es un realista.
La Observación:
Debe hacerse guiada por la
teoría y una vez hecha
concectarla con una ley.
La Experimentación:
Era mas adecuada para otras
ciencias que para la sociología
por obvias razones.
La Comparación:
Se divide en tres subtipos:
1. comparación de sociedades
humanas con sociedades
animales.
2. comparación de sociedades
de distintos lugares.
3. comparación de diferentes
estadios de sociedades a
través del tiempo
Estadio Teológico: primer
estadio y punto de partida, la
mente humana busca la el
origen y la esencia de las
cosas.
Se busca el conocimiento
absoluto. Se supone que
fuerzas o seres sobrenaturales
creaban y regulaban al mundo.
El punto máximo de este
estadio es el monoteísmo.
Estadio metafísico: es el menos
importante de los 3 al ser un
estadio transitorio. En este
estadio las fuerzas abstractas
sustituyen a los seres
sobrenaturales. Su estadio
máximo es cuando una entidad
(como la naturaleza) es
considerada como la causa de
todo.
Estadio positivo: estadio final y más importante. Las personas abandonan
las ideas no científicas y se centran en la búsqueda de leyes naturales
invariables que gobiernan todos los fenómenos. La búsqueda de estas
leyes supone practicar tanto lo investigación empírica como la teoría.
Comte dividía las leyes en concretas, se descubrían mediante la inducción
y la investigación empírica y las abstractas, que se descubrían
deductivamente mediante la teorización. A pesar de que Comte
consideraba la sucesión inevitable de estos estadios, decía que también
podían ocurrir los 3 al mismo tiempo. El veía a los niños en el estadio
teológico, a los adolecentes en el metafísico y a los adultos en el positivo.
Gracias Por Su Valiosa
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docxTRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
mariaagredo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Viviana1212
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
amalisbello
 
Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismoRosaduarte1202
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
PMI2014
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
LuissMiguelrch
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
yusmaryrumbos
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
Alciperalta
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
Yarisusma
 
positivismo
positivismo positivismo
positivismo
eivimar
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasmiriannis22
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
milenajimenez16
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Alan Leon
 
positivismo
positivismopositivismo
positivismo
guest974d75
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3rutnomi65ere
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
DenisseUrbizu1
 

La actualidad más candente (20)

Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docxTRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
TRABAJO DE RESEÑA CRITICA.docx
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
 
Diagrama del positivismo
Diagrama del positivismoDiagrama del positivismo
Diagrama del positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
 
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTEPOSITIVISMO AUGUSTO COMTE
POSITIVISMO AUGUSTO COMTE
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
positivismo
positivismo positivismo
positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
positivismo
positivismopositivismo
positivismo
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 

Similar a El Positivimo y Augusto comte

Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
myartslides
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
DAVIDALEXISPUETATEPI
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
Yasttrenky
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
RafaelRN
 
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
JohanaHelen
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
LuissMiguelrch
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Dann' Sb
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ArcenysChuello1
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
Mauricio Villabona
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
gioainneth
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologiacyntiaceron
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteyusmaryrumbos
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
y castillo
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoLidia Vidal
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
guest85571620
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
raimarosendoai1476
 

Similar a El Positivimo y Augusto comte (20)

Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
El Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto ComteEl Positivismo de Augusto Comte
El Positivismo de Augusto Comte
 
Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismoJohana hernandez presentacion_el_positivismo
Johana hernandez presentacion_el_positivismo
 
el positivismo
el positivismoel positivismo
el positivismo
 
Positivismo pdf
Positivismo pdfPositivismo pdf
Positivismo pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 
Positivismo Metodologia
Positivismo MetodologiaPositivismo Metodologia
Positivismo Metodologia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 
Yasmin castillo
Yasmin castilloYasmin castillo
Yasmin castillo
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajo
 
Carlos angulo
Carlos anguloCarlos angulo
Carlos angulo
 
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologiaFilo y etica prof. el positivismo y sociologia
Filo y etica prof. el positivismo y sociologia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El Positivimo y Augusto comte

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Edo. Lara Alumna: Alexandra Mujica C.I 26.798.288 SAIA/C Profesora: Karen Cadenas Catedra: Sociología Jurídica Barquisimeto, Septiembre del 2015
  • 2. Augusto Comte Precursor de la Sociología Montpellier, 1798 París, 1857 Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Como todos los grandes movimientos espirituales, el positivismo no se deja fácilmente encasillar en las etiquetas de una definición estricta y precisa. La filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los antiguos que inició Francis Bacon y extendió L’enciclopédie francesa y que consistió, a grandes rasgos, en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos.
  • 3. El positivismo es una corriente o escuela filosófica Es aquel que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El pensador francés Saint- Simon Auguste Comte El positivismo se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano de : Y del británico John Stuart Mill
  • 4. La clasificación de las Ciencias Teóricas Sociología Biología Química Física Astronomía Matemática Concretas Complejas Abstractas La Ley Teología Metafísica Positiva
  • 5. Se suele utilizar para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural y del social. Para Comte los hechos derivados de la investigación tienen menos importancia que la especulación reflexiva. Se basa en la idea de que existe un mundo real y el científico tiene que descubrirlo y dar cuenta de el. En este sentido, Comte es un realista. La Observación: Debe hacerse guiada por la teoría y una vez hecha concectarla con una ley. La Experimentación: Era mas adecuada para otras ciencias que para la sociología por obvias razones. La Comparación: Se divide en tres subtipos: 1. comparación de sociedades humanas con sociedades animales. 2. comparación de sociedades de distintos lugares. 3. comparación de diferentes estadios de sociedades a través del tiempo
  • 6. Estadio Teológico: primer estadio y punto de partida, la mente humana busca la el origen y la esencia de las cosas. Se busca el conocimiento absoluto. Se supone que fuerzas o seres sobrenaturales creaban y regulaban al mundo. El punto máximo de este estadio es el monoteísmo. Estadio metafísico: es el menos importante de los 3 al ser un estadio transitorio. En este estadio las fuerzas abstractas sustituyen a los seres sobrenaturales. Su estadio máximo es cuando una entidad (como la naturaleza) es considerada como la causa de todo. Estadio positivo: estadio final y más importante. Las personas abandonan las ideas no científicas y se centran en la búsqueda de leyes naturales invariables que gobiernan todos los fenómenos. La búsqueda de estas leyes supone practicar tanto lo investigación empírica como la teoría. Comte dividía las leyes en concretas, se descubrían mediante la inducción y la investigación empírica y las abstractas, que se descubrían deductivamente mediante la teorización. A pesar de que Comte consideraba la sucesión inevitable de estos estadios, decía que también podían ocurrir los 3 al mismo tiempo. El veía a los niños en el estadio teológico, a los adolecentes en el metafísico y a los adultos en el positivo.
  • 7. Gracias Por Su Valiosa Atención