SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo
“Raùl Contreras”
Lenguaje y Literatura
Docente:
Licda. Elizabeth Moràn.
Unidad No 2”
Literatura medieval.
Contexto Històrico
Edad Media
Objetivo.
Conocer el marco histórico que dio paso a
lo que habría de conocerse como literatura
medieval, orígenes, conflictos sociales,
económicos, religiosos, filosóficos y
culturales que marcaron la literatura de la
época.
Ubicaciòn temporal.
01
Inicia
Siglo V d C.
(Año 476)
Caida de
Constantinopla
02
Culmina
Siglo XV d C.
Año 1492
Descubrimien
to de Amèrica
O también la toma de Constantinopla
por los turcos en 1453.
La caída del Imperio Romano de
Occidente en el año 476 con la
entrada de los pueblos
barbaros.
Contexto Histórico
● La edad media ha sido considerada como una
época de oscurantismo.
●Monopolización del arte y cultura por la
iglesia que dominó con una filosofía Ideología
y cultura: teocéntrica.
●Fusión de 3 culturas: Románica, árabe y
cristiana.
● Surge el Arte Mudejar ejemplo de ello
Alhambra de Granada.
Contexto Histórico
●En el ámbito de la Europa cristiana, destacan
dos estilos artísticos, el románico y el gótico,
siendo este último el predominante de la Edad
Media.
●El surgimiento y creación de construcciones
góticas fue posible en gran medida por la
alianza entre iglesia y sistema social feudal.
•Sistema económico.
Se sustituye el modelo de producción esclavista al de
producción feudal.
La palabra feudalismo tiene su origen en el término feudo.
Un feudo no era más que el territorio que los nobles
recibían de los reyes, como pago por sus servicios, durante
la Edad Media. Por tanto, esta práctica puede señalarse
como una de las bases sobre las que se configuraría el
feudalismo.
Contexto Histórico
La principal característica del feudalismo es que dividía a la población en
dos grandes grupos sociales:
Estas categorías, que se adquirían casi exclusivamente por nacimiento,
determinaba todos los ámbitos de la vida.
El vasallo juraba fidelidad a su señor y se comprometía a cumplir
determinadas servidumbres, principalmente de apoyo político y), y recibía
como contraprestación un beneficio, habitualmente el control y jurisdicción
sobre la tierra y la población de su feudo o señorío y señor.
Señores Vasallos
Pirámide social Feudal
Cruzadas o Guerras Santas
Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas
por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media. Dichas
campañas militares tenían como objetivo declarado recuperar
para la Cristiandad la región de Oriente Próximo conocida como
Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del islam
desde el siglo VII.
Hacia el siglo XI, la Europa occidental se encontraba
fragmentada en multitud de reinos y principados de diversa
extensión territorial asediados por los dominios del imperio
musulmán.
Etapas de la Edad Media
Alta Edad
Media
V y llega hasta fin del
siglo VIII. Se caracterizó
por la fusión de las
culturas germánicas y la
latina (heredera del
Imperio Romano ya
desaparecido).
Comienza a inicios del siglo
XII y llega hasta mediados
delsiglo XV. Es un momento
de reapertura, donde
lentamente vuelven a ganar
importancias las ciudades y
las actividades comerciales,
surgiendo un nuevo grupo
social: la burguesía.
• Abarca los siglos IX a XI. Se
trata del momento de auge
del feudalismo o modo de
producción feudal, con una
producción basada en una
mano de obra servil y
centrada
en los Señoríos.
Plena Edad
Media
Baja Edad
Media
Literatura
Medieval
LA ‘EPICA MEDIEVAL: LOS CANTARES DE GESTAS.
Big numbers catch your audience’s attention
Anónimo Francés
Anónimo español
“El Cantar del
Mío Cid”
“El cantar de
Roldán”
“El cantar de
los Nibelungos”
Anónimo escandinavo
La literatura medieval española
Comprende las manifestaciones literarias
producidas desde el siglo XI hasta el siglo
XV.
• Jarchas
• Moaxajas
• Cantigas de Amigos
• Poesía lírica castellana: Villancicos
• Los cantares de gestas
• Los romances
• Mester de clerecía
• Prosa
• Teatro
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Nos vemos en clase
presencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad mediaandreslozano96
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
bechy
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasdianaqp
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Mediamusicapiramide
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
bechy
 
Clase n1martin
Clase n1martinClase n1martin
Clase n1martin
AndreaRosales77
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaCämïlö Rödrïgüëz
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
pepepotamo11
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad mediaangeldaniel97
 
Clase n3martin
Clase n3martinClase n3martin
Clase n3martin
AndreaRosales77
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernafelipepm81
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicas
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Media
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
 
Clase n1martin
Clase n1martinClase n1martin
Clase n1martin
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
 
Clase n3martin
Clase n3martinClase n3martin
Clase n3martin
 
Transición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad modernaTransición edad media – edad moderna
Transición edad media – edad moderna
 

Similar a Contexto Històrico de la Edad Media.pptx

Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodiaalexner
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
Education-MEC-DGA
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
AndresAntonioTorresM
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
EsaAdonasRuiz
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02ummagumma666
 
Edad media i
Edad media iEdad media i
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediacsj
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
alondraesparzaalvarado
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
Martin Reyes
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
Soledad Ugalde
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad mediaflori
 
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - CruzadasEdad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Jesus Salomon
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
Karolg12
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 

Similar a Contexto Històrico de la Edad Media.pptx (20)

Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
 
Edad media i
Edad media iEdad media i
Edad media i
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad media
 
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - CruzadasEdad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
Edad media - Imperios Bizantino Carolingio - Feudalismo - Cruzadas
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 
Culturas grecolatinas
Culturas grecolatinasCulturas grecolatinas
Culturas grecolatinas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Contexto Històrico de la Edad Media.pptx

  • 1. Liceo “Raùl Contreras” Lenguaje y Literatura Docente: Licda. Elizabeth Moràn.
  • 4. Objetivo. Conocer el marco histórico que dio paso a lo que habría de conocerse como literatura medieval, orígenes, conflictos sociales, económicos, religiosos, filosóficos y culturales que marcaron la literatura de la época.
  • 5. Ubicaciòn temporal. 01 Inicia Siglo V d C. (Año 476) Caida de Constantinopla 02 Culmina Siglo XV d C. Año 1492 Descubrimien to de Amèrica O también la toma de Constantinopla por los turcos en 1453. La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 con la entrada de los pueblos barbaros.
  • 6. Contexto Histórico ● La edad media ha sido considerada como una época de oscurantismo. ●Monopolización del arte y cultura por la iglesia que dominó con una filosofía Ideología y cultura: teocéntrica. ●Fusión de 3 culturas: Románica, árabe y cristiana. ● Surge el Arte Mudejar ejemplo de ello Alhambra de Granada.
  • 7. Contexto Histórico ●En el ámbito de la Europa cristiana, destacan dos estilos artísticos, el románico y el gótico, siendo este último el predominante de la Edad Media. ●El surgimiento y creación de construcciones góticas fue posible en gran medida por la alianza entre iglesia y sistema social feudal.
  • 8. •Sistema económico. Se sustituye el modelo de producción esclavista al de producción feudal. La palabra feudalismo tiene su origen en el término feudo. Un feudo no era más que el territorio que los nobles recibían de los reyes, como pago por sus servicios, durante la Edad Media. Por tanto, esta práctica puede señalarse como una de las bases sobre las que se configuraría el feudalismo. Contexto Histórico
  • 9. La principal característica del feudalismo es que dividía a la población en dos grandes grupos sociales: Estas categorías, que se adquirían casi exclusivamente por nacimiento, determinaba todos los ámbitos de la vida. El vasallo juraba fidelidad a su señor y se comprometía a cumplir determinadas servidumbres, principalmente de apoyo político y), y recibía como contraprestación un beneficio, habitualmente el control y jurisdicción sobre la tierra y la población de su feudo o señorío y señor. Señores Vasallos
  • 11. Cruzadas o Guerras Santas Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media. Dichas campañas militares tenían como objetivo declarado recuperar para la Cristiandad la región de Oriente Próximo conocida como Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del islam desde el siglo VII. Hacia el siglo XI, la Europa occidental se encontraba fragmentada en multitud de reinos y principados de diversa extensión territorial asediados por los dominios del imperio musulmán.
  • 12. Etapas de la Edad Media Alta Edad Media V y llega hasta fin del siglo VIII. Se caracterizó por la fusión de las culturas germánicas y la latina (heredera del Imperio Romano ya desaparecido). Comienza a inicios del siglo XII y llega hasta mediados delsiglo XV. Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancias las ciudades y las actividades comerciales, surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. • Abarca los siglos IX a XI. Se trata del momento de auge del feudalismo o modo de producción feudal, con una producción basada en una mano de obra servil y centrada en los Señoríos. Plena Edad Media Baja Edad Media
  • 14. LA ‘EPICA MEDIEVAL: LOS CANTARES DE GESTAS. Big numbers catch your audience’s attention
  • 15. Anónimo Francés Anónimo español “El Cantar del Mío Cid” “El cantar de Roldán” “El cantar de los Nibelungos” Anónimo escandinavo
  • 16.
  • 17. La literatura medieval española Comprende las manifestaciones literarias producidas desde el siglo XI hasta el siglo XV. • Jarchas • Moaxajas • Cantigas de Amigos • Poesía lírica castellana: Villancicos • Los cantares de gestas • Los romances • Mester de clerecía • Prosa • Teatro
  • 18. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Nos vemos en clase presencial