SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONTECIMIENTOS
 QUE SUCEDIERON
   EN ESPAÑA
DURANTE EL SIGLO
XIX Y EL SIGLO XX
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo XIX fueron:



A principios del siglo XIX podemos encontrar la Guerra de la
Independencia contra el ejército francés, la cual se dividió en cuatro
etapas diferentes.

También surgieron las Cortes de Cádiz que dieron lugar a la Constitución
de 1812. En ella se desarrolla los principios liberales de soberanía nacional,
división de poderes e igualdad ante la ley. La división de poderes se
reconoce en la distinción de los poderes Ejecutivo, en manos del Rey que
nombra a un “secretario de despacho” que tiene que responder ante las
Cortes, el poder Legislativo, que reside en las Cortes y el Judicial que reside
en los Tribunales de Justicia independiente quedando prohibida en su
intervención la de las Cortes y del Rey.

Durante el periodo comprendido entre 1808-1814 hubo tres gobernantes en
España que fueron: Carlos IV, Fernando VII y José I.

Con la vuelta de Fernando VII a España después de la huida de los
franceses vuelve de nuevo el Antiguo Régimen. Su nuevo reinado estará
comprendido entre 1814-1833.

Con esta vuelta surge el Sexenio Absolutista (1814 – 1820).

Tras este Sexenio Absolutista surgió el Trienio Liberal de está
comprendido entre 1820 y 1823.

Otro acontecimiento importante fue la Década ominosa (1823-1833).
Ominoso -sa significa abominable; muy malo, tal que merece violenta
reprobación". Pues bien, este fue el adjetivo que los liberales españoles
utilizaron con frecuencia para referirse a los diez últimos años de gobierno
de Fernando VII.

Una vez acabado el reinado de Fernando VII llegó al trono una nueva reina,
en este caso, que fue Isabel II y su reinado estuvo comprendido entre 1833
a 1868.

Los acontecimientos que sucedieron durante el reinado de Isabel fueron
muy diversos y los podemos ver a continuación.

Surgieron los Gobiernos Liberales moderados.

Más tarde se llevará a cabo la I Guerra Carlista que se realizó en el
periodo comprendido entre 1833 y 1839.
De 1835 a 1843 se dieron lugar los Gobiernos progresistas, la Regencia
de Espartero y la Constitución de 1837. Aunque en 1843 se dio el fin
de la Regencia.

En 1845 se formó una nueva Constitución.

Tres años más tarde, en 1848, tuvo lugar un nuevo levantamiento
Carlista.

De 1854 a 1856 se desarrolló el Bienio Progresista. A continuación y
hasta 1868 O´Donnell llevó a cabo su Gobierno Moderado.

La emancipación de la América española.

De 1868 a 1873 ocurrieron tres grandes acontecimientos que fueron: el
Gobierno Provisional, el reinado de Amadeo I de Saboya y la I
República. Dentro de estos acontecimientos tuvieron lugar diversos
sucesos. Esos sucesos fueron:

Durante el periodo comprendido entre 1868 y 1870 se produjo La
Revolución Gloriosa, el Gobierno Provisional, el Levantamiento de
Cuba, las Cortes Constituyentes y la Constitución de 1869. En 1873 se
desarrolló la Revolución Cantonal y la III Guerra Carlista.

Durante 1874 se produjo el Golpe de Estado del Gral. Pavía y el
Gobierno del General Serrano, junto con el Pronunciamiento del Gral.
Martínez Campos en Sagunto.

En el periodo comprendido entre 1875 y 1902 tomaron el reinado de
España dos reyes diferentes que fueron Alfonso XII hasta 1885 y Alfonso
XIII hasta 1902. Pero en este tramo de tiempo no fueron los únicos
sucesos que ocurrieron, sino que tuvieron lugar otros muchos como: La
Restauración a manos de Cánovas, la Constitución de 1876, el Turno
de Partidos: conservador y liberal, el Recrudecimiento de la Guerra de
Cuba, en 1898 tuvo lugar el desastre del final de la Guerra de Cuba con
la Intervención de los EE.UU y la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.

Durante el siglo XX surgieron los siguientes acontecimientos:

El Trienio liberal (1920-1923). Después de las primeras medidas de la
Junta de Gobierno, esta dio paso a la formación de un gobierno liberal del
que formaron parte algunos personajes que habían participado en la
elaboración de la Constitución de 1812, a la sazón presos en las cárceles de
Fernando VII. Éstos pertenecían a los sectores más moderados del
liberalismo, moderados o doceañistas, partidarios de pactar con la Corona
para implicarla en el proceso reformista. Argüelles, Martínez de la Rosa y
Toreno eran los personajes más representativos de esta tendencia. Pero
esta experiencia liberal fracasó debido a la política de orientación
moderada llevada a cabo por el Gobierno liberal provocó, por una parte, el
descontento de los sectores más extremos de la derecha (los absolutistas) y
por otra, la repulsa de los liberales exaltados o veinteañistas. Las
consecuencias que se derivaron de esta situación fueron de naturaleza
social y económica y política,…

La Guerra Civil, de 1936 a 1939, originada después de varios años de
inestabilidad política. Enfrentó a los españoles entre sí, por motivos
ideológicos, sociales y religiosos.

La Dictadura del General Franco, entre 1939 y 1975.

El nombramiento de Juan Carlos I como Rey a la muerte de Franco.

El restablecimiento de la democracia: en 1977 se celebran las primeras
elecciones y en 1978 se aprueba la actual Constitución.

La entrada de España en la Comunidad Económica Europea (asociación
de países con fines económicos y mercantiles) en 1986. En 1992 los países
de la CCE pasan a formar la Unión Europea, cuyo objetivo es la unión
política de los estados.

La Edad Contemporánea ha sido un periodo de cambios muy rápidos,
originados en gran medida por el desarrollo industrial y el avance científico
y tecnológico. Durante esta etapa y especialmente en el siglo XX, las
condiciones de vida de los españoles han mejorado considerablemente. La
población se ha duplicado y su distribución ha variado. Las zonas rurales
van despoblándose progresivamente, mientras las grandes ciudades crecen
sin parar.

La Semana Trágica se refiere a los acontecimientos desarrollados
en Barcelona y otras ciudades de Cataluña, entre el 26 de julio y el 2 de
agosto de1909.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
Jordi1492
 
La Il·Lustració
La Il·LustracióLa Il·Lustració
La Il·Lustració
pem3
 
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra MundialTema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
La Revolució Francesa
La Revolució FrancesaLa Revolució Francesa
La Revolució Francesajestiarte
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Semana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelonaSemana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelona
MariaLeoCCSS
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
jcorbala
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
Salvador GC
 
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑAVocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
estribor
 
La Guerra d'indepenència dels Estats Units
La Guerra d'indepenència dels Estats UnitsLa Guerra d'indepenència dels Estats Units
La Guerra d'indepenència dels Estats Unitsanna7107
 
Revolució francesa (1789 1799)
Revolució francesa (1789 1799) Revolució francesa (1789 1799)
Revolució francesa (1789 1799)
vicentaros
 
Unitat 3 Les Revolucions Liberals Ca
Unitat 3   Les Revolucions Liberals   CaUnitat 3   Les Revolucions Liberals   Ca
Unitat 3 Les Revolucions Liberals Ca
Carme Aranda- Mònica Navarro
 
Absolutismo y liberalismo
Absolutismo y liberalismoAbsolutismo y liberalismo
Absolutismo y liberalismo
AlvaroPMCA15
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
JUAN DIEGO
 
French Revolution and Napoleon
French Revolution and NapoleonFrench Revolution and Napoleon
French Revolution and Napoleon
Greg Sill
 
Robespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobinoRobespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobino
albaavva
 
Etapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesaEtapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesacsantan2
 

La actualidad más candente (20)

U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
U 4. Espanya i Catalunya al segle XIX.
 
La Il·Lustració
La Il·LustracióLa Il·Lustració
La Il·Lustració
 
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra MundialTema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
Tema 5 Restauración El impacto de la I Guerra Mundial
 
La Revolució Francesa
La Revolució FrancesaLa Revolució Francesa
La Revolució Francesa
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
Semana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelonaSemana trágica de barcelona
Semana trágica de barcelona
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
 
Nombres Reals
Nombres RealsNombres Reals
Nombres Reals
 
Resum t11
Resum t11Resum t11
Resum t11
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
 
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑAVocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
Vocabulario Siglo XIX EN ESPAÑA
 
La Guerra d'indepenència dels Estats Units
La Guerra d'indepenència dels Estats UnitsLa Guerra d'indepenència dels Estats Units
La Guerra d'indepenència dels Estats Units
 
Revolució francesa (1789 1799)
Revolució francesa (1789 1799) Revolució francesa (1789 1799)
Revolució francesa (1789 1799)
 
Unitat 3 Les Revolucions Liberals Ca
Unitat 3   Les Revolucions Liberals   CaUnitat 3   Les Revolucions Liberals   Ca
Unitat 3 Les Revolucions Liberals Ca
 
Absolutismo y liberalismo
Absolutismo y liberalismoAbsolutismo y liberalismo
Absolutismo y liberalismo
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
 
Il·lustració
Il·lustracióIl·lustració
Il·lustració
 
French Revolution and Napoleon
French Revolution and NapoleonFrench Revolution and Napoleon
French Revolution and Napoleon
 
Robespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobinoRobespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobino
 
Etapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesaEtapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesa
 

Destacado

Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Jesús Antonio Treviño Franco
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
miritendencias
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
Víctor Barragán
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Oscar González García - Profesor
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
Hariver Redondo
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Erick Cano
 
Acontecimientos históricos en España
Acontecimientos históricos en EspañaAcontecimientos históricos en España
Acontecimientos históricos en España
Ainara González Ruiz
 
la sociedad europea siglo XIX y XX
 la sociedad europea siglo XIX y XX la sociedad europea siglo XIX y XX
la sociedad europea siglo XIX y XX
Profesora
 
Contexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xxContexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xx
Dayana Castro O
 
Europa siglo xix
Europa siglo xixEuropa siglo xix
Europa siglo xix
Jairo
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
kori kori
 
Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIXLínea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIX
Miriam Madridano
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez
 
Movimientos sociales y politicos del siglo xix
Movimientos sociales y politicos del siglo xixMovimientos sociales y politicos del siglo xix
Movimientos sociales y politicos del siglo xix
Darkshadows418
 
Línea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xixLínea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xix
manumaestro19
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
Floren Enriquez
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
Agostinho.Gouveia
 
Europa en el siglo xx
Europa en el siglo xxEuropa en el siglo xx
Europa en el siglo xx
Saritah Torres
 
La sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xxLa sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xx
Melvin Salazar Vasquez
 

Destacado (20)

Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
 
Acontecimientos históricos en España
Acontecimientos históricos en EspañaAcontecimientos históricos en España
Acontecimientos históricos en España
 
la sociedad europea siglo XIX y XX
 la sociedad europea siglo XIX y XX la sociedad europea siglo XIX y XX
la sociedad europea siglo XIX y XX
 
Contexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xxContexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xx
 
Europa siglo xix
Europa siglo xixEuropa siglo xix
Europa siglo xix
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
 
Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIXLínea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo del siglo XIX
 
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
 
Movimientos sociales y politicos del siglo xix
Movimientos sociales y politicos del siglo xixMovimientos sociales y politicos del siglo xix
Movimientos sociales y politicos del siglo xix
 
Línea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xixLínea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xix
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
 
Europa en el siglo xx
Europa en el siglo xxEuropa en el siglo xx
Europa en el siglo xx
 
La sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xxLa sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xx
 

Similar a Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx

Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
CynthiaCandilejo
 
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
CynthiaCandilejo
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Lorena López
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
eliseof
 
T.5 España en el Siglo XIX
T.5  España en el Siglo XIX T.5  España en el Siglo XIX
T.5 España en el Siglo XIX
Belen Ignacia Reyes Perez
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Garbigarnet
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
velazquezturnes
 
Point repaso s xix
Point repaso s xixPoint repaso s xix
Point repaso s xix
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Donato Cano
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
Carlos-Rodriguez2111
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
matea muñoz
 
La Edad Contemporánea
La Edad ContemporáneaLa Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea
mesanchez
 
contexto de siglo XIX y XX
contexto de siglo XIX y XXcontexto de siglo XIX y XX
contexto de siglo XIX y XX
LaLo Arenas
 
La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)
Geohistoria23
 
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguezEspaña en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
4ABRodrigocaro
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
Belén Márquez
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
María Miranda
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
guzmaneros44
 
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ana Sánchez
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
artehispalis
 

Similar a Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx (20)

Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
 
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xxLos acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
T.5 España en el Siglo XIX
T.5  España en el Siglo XIX T.5  España en el Siglo XIX
T.5 España en el Siglo XIX
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Point repaso s xix
Point repaso s xixPoint repaso s xix
Point repaso s xix
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
 
Proceso de la independencia 1810 1830
Proceso de la independencia 1810   1830Proceso de la independencia 1810   1830
Proceso de la independencia 1810 1830
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La Edad Contemporánea
La Edad ContemporáneaLa Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea
 
contexto de siglo XIX y XX
contexto de siglo XIX y XXcontexto de siglo XIX y XX
contexto de siglo XIX y XX
 
La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)La españa del xix imágenes (4ºeso)
La españa del xix imágenes (4ºeso)
 
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguezEspaña en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4Ccss 4 eso bloque I tema 4
Ccss 4 eso bloque I tema 4
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
 

Más de CynthiaCandilejo

Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
CynthiaCandilejo
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
CynthiaCandilejo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
CynthiaCandilejo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
Video
VideoVideo
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
CynthiaCandilejo
 

Más de CynthiaCandilejo (20)

Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Video
VideoVideo
Video
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los acontecimientos que surgieron durante el siglo xix y xx

  • 1. ACONTECIMIENTOS QUE SUCEDIERON EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XIX Y EL SIGLO XX
  • 2. Los acontecimientos que surgieron durante el siglo XIX fueron: A principios del siglo XIX podemos encontrar la Guerra de la Independencia contra el ejército francés, la cual se dividió en cuatro etapas diferentes. También surgieron las Cortes de Cádiz que dieron lugar a la Constitución de 1812. En ella se desarrolla los principios liberales de soberanía nacional, división de poderes e igualdad ante la ley. La división de poderes se reconoce en la distinción de los poderes Ejecutivo, en manos del Rey que nombra a un “secretario de despacho” que tiene que responder ante las Cortes, el poder Legislativo, que reside en las Cortes y el Judicial que reside en los Tribunales de Justicia independiente quedando prohibida en su intervención la de las Cortes y del Rey. Durante el periodo comprendido entre 1808-1814 hubo tres gobernantes en España que fueron: Carlos IV, Fernando VII y José I. Con la vuelta de Fernando VII a España después de la huida de los franceses vuelve de nuevo el Antiguo Régimen. Su nuevo reinado estará comprendido entre 1814-1833. Con esta vuelta surge el Sexenio Absolutista (1814 – 1820). Tras este Sexenio Absolutista surgió el Trienio Liberal de está comprendido entre 1820 y 1823. Otro acontecimiento importante fue la Década ominosa (1823-1833). Ominoso -sa significa abominable; muy malo, tal que merece violenta reprobación". Pues bien, este fue el adjetivo que los liberales españoles utilizaron con frecuencia para referirse a los diez últimos años de gobierno de Fernando VII. Una vez acabado el reinado de Fernando VII llegó al trono una nueva reina, en este caso, que fue Isabel II y su reinado estuvo comprendido entre 1833 a 1868. Los acontecimientos que sucedieron durante el reinado de Isabel fueron muy diversos y los podemos ver a continuación. Surgieron los Gobiernos Liberales moderados. Más tarde se llevará a cabo la I Guerra Carlista que se realizó en el periodo comprendido entre 1833 y 1839.
  • 3. De 1835 a 1843 se dieron lugar los Gobiernos progresistas, la Regencia de Espartero y la Constitución de 1837. Aunque en 1843 se dio el fin de la Regencia. En 1845 se formó una nueva Constitución. Tres años más tarde, en 1848, tuvo lugar un nuevo levantamiento Carlista. De 1854 a 1856 se desarrolló el Bienio Progresista. A continuación y hasta 1868 O´Donnell llevó a cabo su Gobierno Moderado. La emancipación de la América española. De 1868 a 1873 ocurrieron tres grandes acontecimientos que fueron: el Gobierno Provisional, el reinado de Amadeo I de Saboya y la I República. Dentro de estos acontecimientos tuvieron lugar diversos sucesos. Esos sucesos fueron: Durante el periodo comprendido entre 1868 y 1870 se produjo La Revolución Gloriosa, el Gobierno Provisional, el Levantamiento de Cuba, las Cortes Constituyentes y la Constitución de 1869. En 1873 se desarrolló la Revolución Cantonal y la III Guerra Carlista. Durante 1874 se produjo el Golpe de Estado del Gral. Pavía y el Gobierno del General Serrano, junto con el Pronunciamiento del Gral. Martínez Campos en Sagunto. En el periodo comprendido entre 1875 y 1902 tomaron el reinado de España dos reyes diferentes que fueron Alfonso XII hasta 1885 y Alfonso XIII hasta 1902. Pero en este tramo de tiempo no fueron los únicos sucesos que ocurrieron, sino que tuvieron lugar otros muchos como: La Restauración a manos de Cánovas, la Constitución de 1876, el Turno de Partidos: conservador y liberal, el Recrudecimiento de la Guerra de Cuba, en 1898 tuvo lugar el desastre del final de la Guerra de Cuba con la Intervención de los EE.UU y la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Durante el siglo XX surgieron los siguientes acontecimientos: El Trienio liberal (1920-1923). Después de las primeras medidas de la Junta de Gobierno, esta dio paso a la formación de un gobierno liberal del que formaron parte algunos personajes que habían participado en la elaboración de la Constitución de 1812, a la sazón presos en las cárceles de Fernando VII. Éstos pertenecían a los sectores más moderados del liberalismo, moderados o doceañistas, partidarios de pactar con la Corona para implicarla en el proceso reformista. Argüelles, Martínez de la Rosa y Toreno eran los personajes más representativos de esta tendencia. Pero esta experiencia liberal fracasó debido a la política de orientación moderada llevada a cabo por el Gobierno liberal provocó, por una parte, el descontento de los sectores más extremos de la derecha (los absolutistas) y
  • 4. por otra, la repulsa de los liberales exaltados o veinteañistas. Las consecuencias que se derivaron de esta situación fueron de naturaleza social y económica y política,… La Guerra Civil, de 1936 a 1939, originada después de varios años de inestabilidad política. Enfrentó a los españoles entre sí, por motivos ideológicos, sociales y religiosos. La Dictadura del General Franco, entre 1939 y 1975. El nombramiento de Juan Carlos I como Rey a la muerte de Franco. El restablecimiento de la democracia: en 1977 se celebran las primeras elecciones y en 1978 se aprueba la actual Constitución. La entrada de España en la Comunidad Económica Europea (asociación de países con fines económicos y mercantiles) en 1986. En 1992 los países de la CCE pasan a formar la Unión Europea, cuyo objetivo es la unión política de los estados. La Edad Contemporánea ha sido un periodo de cambios muy rápidos, originados en gran medida por el desarrollo industrial y el avance científico y tecnológico. Durante esta etapa y especialmente en el siglo XX, las condiciones de vida de los españoles han mejorado considerablemente. La población se ha duplicado y su distribución ha variado. Las zonas rurales van despoblándose progresivamente, mientras las grandes ciudades crecen sin parar. La Semana Trágica se refiere a los acontecimientos desarrollados en Barcelona y otras ciudades de Cataluña, entre el 26 de julio y el 2 de agosto de1909.