SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de Estudio Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple [email_address] Disponible en: http://www.ingenieriasimple.com/usabilidad Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz – Ingeniería Simple. Derechos reservados
USABILIDAD
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en
USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en Rama particular de

Más contenido relacionado

Similar a Contextousabilidad

Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareFabricio Sanchez
 
Unidad i-requerimientos-del-software
Unidad i-requerimientos-del-softwareUnidad i-requerimientos-del-software
Unidad i-requerimientos-del-softwareAngelina Montilla
 
Plantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zonaPlantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zonaAndres Zona
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemaslina01lara
 
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareRichard Wong
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsElvin Gabriel de Jesús
 
Sesion 1 - Ingenieria de Software
Sesion 1 - Ingenieria de SoftwareSesion 1 - Ingenieria de Software
Sesion 1 - Ingenieria de SoftwareLuis Piedra
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Luis Valeriano
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Robert Rodriguez
 
Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012UdeA
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power pointvaleriagalvis
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentradaLuis Eduardo Pelaez Valencia
 
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
Introducción a la ingeniería del software -  cuestionarioIntroducción a la ingeniería del software -  cuestionario
Introducción a la ingeniería del software - cuestionarioSamuelSanchez136
 
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWAREINTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWAREVictor Herrera
 
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
Cognitive Services y Xamarin - Tec PurísimaCognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísimaenriqueaguilar
 

Similar a Contextousabilidad (20)

Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
 
01 Presentacion Inteligencia Artificial
01 Presentacion Inteligencia Artificial01 Presentacion Inteligencia Artificial
01 Presentacion Inteligencia Artificial
 
Unidad i-requerimientos-del-software
Unidad i-requerimientos-del-softwareUnidad i-requerimientos-del-software
Unidad i-requerimientos-del-software
 
Plantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zonaPlantilla .ppt andres zona
Plantilla .ppt andres zona
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
 
introduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de softwareintroduccion a la ing.de software
introduccion a la ing.de software
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
 
Sesion 1 - Ingenieria de Software
Sesion 1 - Ingenieria de SoftwareSesion 1 - Ingenieria de Software
Sesion 1 - Ingenieria de Software
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
 
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
Introducción a la ingeniería del software -  cuestionarioIntroducción a la ingeniería del software -  cuestionario
Introducción a la ingeniería del software - cuestionario
 
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWAREINTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
INTRODUCCION A LA INGENIERA DE SOFTWARE
 
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
Cognitive Services y Xamarin - Tec PurísimaCognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
Cognitive Services y Xamarin - Tec Purísima
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Contextousabilidad

  • 1. Contexto de Estudio Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple [email_address] Disponible en: http://www.ingenieriasimple.com/usabilidad Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz – Ingeniería Simple. Derechos reservados
  • 3. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa
  • 4. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de
  • 5. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la
  • 6. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en
  • 7. USABILIDAD Usabilidad del Software Particularmente nos interesa Ingeniería de Software Software Técnicas para construir Característica deseable de Factores Humanos Ingeniería En la técnica deben tomarse en cuenta Técnicas para conseguir la HCI: Human-Computer Interaction Conocimientos específicos para interacción humano-computador Técnicas para conseguir la Psicología, Semiótica, Sociología, Filosofía, otras Se apoya en Rama particular de