SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA IHC
NOMBRE: SILVER BUELE
MATERIA: INFORMÁTICA
DOCENTE: FREDY GAVILANEZ
IHC: human computer interaction
“disciplina relacionada con el diseño , la evaluación e
implementación de sistemas informáticos interactivos
para el uso de los seres humanos.”
IHC
se ocupa principalmente del análisis y diseño de
interfaces de usuario.
objetivo de la IHC
1.determinar cómo la gente trabaja y hace uso de los computadores
mediante factores tales como psicológicos, ergonómicos , sociales etc.
2. desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a
conseguir que los sistemas informáticos sean los idóneos según las
actividades.
3.conseguir una interacción eficiente , efectiva y segura . tanto a nivel
individual como de grupo.
ESTUDIO DE LA IHC
1.principalmente estudia el hardware, software y la repercusión de ambos en
la interacción.
2.también estudia los modelos mentales de los usuarios frente al modelo del
sistema.
QUÉ ENTENDEMOS POR INTERFAZ
son los métodos y dispositivos utilizados que posibilitan la comunicación entre
el humano y máquina.
TAREAS PRINCIPALES DE UNA INTERFAZ.
1.transferir información del usuario a la computadora.
2. comunicar información de la computadora al usuario.
QUÉ ENTENDEMOS POR UNA INTERFAZ
1.ES AQUELLA QUE BRINDE AL USUARIO UNA MEJOR EXPERIENCIA.
ESTAS SON:
1.contener información relevante para el usuario.
2. no mostrar mensajes o información que no aportan.
3.minimizar las acciones del usuario para realizar su cometido.
4.facilitar la ubicación de información.
5.los mas importante… darle el control al usuario.
IMPORTANCIA DE UNA BUENA INTERFAZ.
3 ASPECTOS IMPORTANTES.
1.MEJORA LA EXPERIENCIA DEL USUARIO.
2.MEJORA EL TIEMPO DE DESARROLLO.
3.MEJORA EL MANTENIMIENTO.
ALGO SOBRE LA HISTORIA
1972.XEROX ALTO
primer computador con un sistema operativo de interfaz , diseñado para
laboratorios.
ALGO SOBRE LA HISTORIA
1979. xerox star
características:
1.interfaz gráfica de usuario basada en ventanas , iconos , carpetas.
2.pantalla con bitmaps.
3.escritorio.
LISA
PRIMER COMPUTADOR PERSONAL COMERCIAL CON INTERFAZ GRÁFICA.
1.fue rápidamente reemplazada por el macintosh 1.
WINDOWS HISTORIA
PROCESO QUE HA TENIDO WINDOWS EN LA HISTORIA.
1.WINDOWS 1:version inicial rapidamente retirada.
2.WINDOWS 3.1:mejoraciones de version anterior .trabajar con mator
eficiencia.
3.WINDOWS 95: interfaz grafica de usuario hibrido entre 16 y 32 bits.
4.WINDOWS 98:integrado para navegar en internet.
5.WINDOWS ME:iconos,fichas,botones de radio,cuadros de texto,windows.
6.WINDOWS XP:colores brillantes, botón de cerrar rojo.
7.WINDOWS VISTA: fue una versión editada de windows xp.
8. WINDOWS 7: interfaz ribbon de microsoft office 2007 forma parte del
rediseño de windows 7.
9.WINDOWS 8:pantalla de inicio más visible . nueva colorida interfaz encima
del escritorio clásico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Josafat Mtz
 
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacciónIHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
Franklin Parrales Bravo
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martes
Jackson Marshelo
 
Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL
Jair Ospino Ardila
 
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Oswaldo Hernández
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Jorge Guerra
 
Frameworks Java
Frameworks JavaFrameworks Java
Frameworks Java
Jose Luis Bugarin Peche
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
ramirezjaime
 
Modelo GOMS
Modelo GOMSModelo GOMS
Modelo GOMS
Saúl Vázquez
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Yovana Connie Roca Avila
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
Anel Sosa
 
Interaksi manusia dan komputer
Interaksi manusia dan komputerInteraksi manusia dan komputer
Interaksi manusia dan komputer
Miftahul Khair N
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Erivan Martinez Ovando
 
Project Report
Project ReportProject Report
Project Report
Kunal Thakur
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
Android technical quiz app
Android technical quiz appAndroid technical quiz app
Android technical quiz app
Jagdeep Singh
 
Soal latihan-access-21
Soal latihan-access-21Soal latihan-access-21
Soal latihan-access-21
Kunto Anugrahito
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
testgrupocomex
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web  con casos de usoDesarrollo de aplicaciones web  con casos de uso
Desarrollo de aplicaciones web con casos de uso
 
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacciónIHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
IHM Unidad 2: Factores Humanos, Estilos y Dispositivos de interacción
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martes
 
Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL
 
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
Diagramas de Clases, Secuencia, Patrones de Diseño MVC, Disño de Interfaces d...
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
 
Frameworks Java
Frameworks JavaFrameworks Java
Frameworks Java
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
 
Modelo GOMS
Modelo GOMSModelo GOMS
Modelo GOMS
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
 
Interaksi manusia dan komputer
Interaksi manusia dan komputerInteraksi manusia dan komputer
Interaksi manusia dan komputer
 
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
 
Project Report
Project ReportProject Report
Project Report
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
Android technical quiz app
Android technical quiz appAndroid technical quiz app
Android technical quiz app
 
Soal latihan-access-21
Soal latihan-access-21Soal latihan-access-21
Soal latihan-access-21
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 

Similar a Fundamnetos de a ihc

Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuarioTaller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Andres Pazmiño Moyano
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuario
xabis Torres
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
Daniela Astudillo
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
Javier DemuVox
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
Javier DemuVox
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Alexander Zen
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuario
JesusLeal33
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
aaaj1908
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
aaaj1908
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Berthamazon
 
Informatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuyInformatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuy
Franklinlicuy
 
Hci
HciHci
Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
Victor Vargas
 
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
Juan Robalino
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Jhonnatan Flores
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
Angel Lema
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Yadira Bueno Gomez
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
Susy Ramos
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
moncayocris
 

Similar a Fundamnetos de a ihc (20)

Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuarioTaller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
Taller 8 parte 2 – Interfaz de usuario
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuario
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
Interacción humano computador
Interacción humano  computadorInteracción humano  computador
Interacción humano computador
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Computador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuarioComputador desde el punto de vista del usuario
Computador desde el punto de vista del usuario
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
 
Informatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuyInformatica taller 3 franklin licuy
Informatica taller 3 franklin licuy
 
Hci
HciHci
Hci
 
Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
 
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
El interfaz-humano-JUAN ROBALINO (UNACH)
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (12)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Fundamnetos de a ihc

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA IHC NOMBRE: SILVER BUELE MATERIA: INFORMÁTICA DOCENTE: FREDY GAVILANEZ
  • 2. IHC: human computer interaction “disciplina relacionada con el diseño , la evaluación e implementación de sistemas informáticos interactivos para el uso de los seres humanos.”
  • 3. IHC se ocupa principalmente del análisis y diseño de interfaces de usuario.
  • 4. objetivo de la IHC 1.determinar cómo la gente trabaja y hace uso de los computadores mediante factores tales como psicológicos, ergonómicos , sociales etc.
  • 5. 2. desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a conseguir que los sistemas informáticos sean los idóneos según las actividades. 3.conseguir una interacción eficiente , efectiva y segura . tanto a nivel individual como de grupo.
  • 6. ESTUDIO DE LA IHC 1.principalmente estudia el hardware, software y la repercusión de ambos en la interacción. 2.también estudia los modelos mentales de los usuarios frente al modelo del sistema.
  • 7. QUÉ ENTENDEMOS POR INTERFAZ son los métodos y dispositivos utilizados que posibilitan la comunicación entre el humano y máquina.
  • 8. TAREAS PRINCIPALES DE UNA INTERFAZ. 1.transferir información del usuario a la computadora. 2. comunicar información de la computadora al usuario.
  • 9. QUÉ ENTENDEMOS POR UNA INTERFAZ 1.ES AQUELLA QUE BRINDE AL USUARIO UNA MEJOR EXPERIENCIA. ESTAS SON: 1.contener información relevante para el usuario. 2. no mostrar mensajes o información que no aportan. 3.minimizar las acciones del usuario para realizar su cometido. 4.facilitar la ubicación de información. 5.los mas importante… darle el control al usuario.
  • 10. IMPORTANCIA DE UNA BUENA INTERFAZ. 3 ASPECTOS IMPORTANTES. 1.MEJORA LA EXPERIENCIA DEL USUARIO. 2.MEJORA EL TIEMPO DE DESARROLLO. 3.MEJORA EL MANTENIMIENTO.
  • 11. ALGO SOBRE LA HISTORIA 1972.XEROX ALTO primer computador con un sistema operativo de interfaz , diseñado para laboratorios.
  • 12. ALGO SOBRE LA HISTORIA 1979. xerox star características: 1.interfaz gráfica de usuario basada en ventanas , iconos , carpetas. 2.pantalla con bitmaps. 3.escritorio.
  • 13. LISA PRIMER COMPUTADOR PERSONAL COMERCIAL CON INTERFAZ GRÁFICA. 1.fue rápidamente reemplazada por el macintosh 1.
  • 14. WINDOWS HISTORIA PROCESO QUE HA TENIDO WINDOWS EN LA HISTORIA. 1.WINDOWS 1:version inicial rapidamente retirada. 2.WINDOWS 3.1:mejoraciones de version anterior .trabajar con mator eficiencia. 3.WINDOWS 95: interfaz grafica de usuario hibrido entre 16 y 32 bits. 4.WINDOWS 98:integrado para navegar en internet. 5.WINDOWS ME:iconos,fichas,botones de radio,cuadros de texto,windows.
  • 15. 6.WINDOWS XP:colores brillantes, botón de cerrar rojo. 7.WINDOWS VISTA: fue una versión editada de windows xp. 8. WINDOWS 7: interfaz ribbon de microsoft office 2007 forma parte del rediseño de windows 7. 9.WINDOWS 8:pantalla de inicio más visible . nueva colorida interfaz encima del escritorio clásico.