SlideShare una empresa de Scribd logo
Continentes y océanos del
mundo
Lic. Jhonny Ramírez Fuentes
América
• 42 000 000 km2
• 700 millones de habitantes
• Ciudades importantes: México, Buenos Aires,
Nueva York, Los Ángeles, Sao Paulo,
• Gran diversidad cultural producto del alto
mestizaje
• Es el continente más largo del mundo
• Tiene todos los climas posibles
• Su monte más alto es el Aconcagua
• Tiene la cordillera más larga del mundo, los
Andes
• Tiene la selva más grande del mundo, el
Amazonas
• Tiene el río más grande del mundo, el Amazonas
• Población desciende de europeos; es muy escasa
la población indígena. En México, hay una
numerosa población de origen indio. En
América Latina la población de sangre indígena
es numerosa, también hay gran cantidad de
descendientes de chinos, negros y españoles.
Africa
• 30 ooo ooo km2
• 850 millones de habitantes
• Ciudades importantes: Ciudad del Cabo, El
Cairo, El Beida,
• Tribales y de gran Antigüedad
• El clima es sumamente caliente y muy seco o
muy húmedo, en la mayor parte del continente.
Sus costas son demasiado rectas, sin entrantes y
salientes que permitan la navegación.
• Casi la totalidad de la población está constituida
por nativos del continente y entre ellos existen
muchas diferencias físicas y culturales.
Europa
• 10 ooo ooo km2
• 700 millones de habitantes
• Ciudades: Londres, París, Roma
• De gran antigüedad y variedad de pobladores
• Sus climas son más favorables comparándolos
con los de otros continentes, pues no hay
grandes áreas, con climas muy secos,
excesivamente húmedos o muy fríos.
• Sus costas presentan más entrantes y salientes
que las de otros continentes , característica que
facilita el comercio.
• Su población se ha mezclado mucho, lo que
explica que se hablen más de cien lenguas y se
practiquen quince religiones distintas, además
de que se encuentran entre sus habitantes,
distintas características culturales.
Asia
• 44 000 000 km2
• 3233 millones
• Ciudades Hong Kong, Taipei, Tokio
• Milenaria y oriental
• Posee todos los tipos de clima, desde el clima
frío hasta el clima caliente y húmedo . A pesar
de ser el mayor de los continentes presenta muy
pocas irregularidades, es poca cantidad de
entrantes y salientes.
• Cuenta con aproximadamente 3233 millones de
habitantes, lo que representa más de la mitad de
la población mundial. Ésta se encuentra muy
mezclada y ha dado origen a numerosos grupos
culturales. La mayor población se encuentra en
la India, Indochina, China y Japón.
Oceanía
• 9 000 000 km2
• 35 millones de habitantes
• Ciudades: Sidney, Canberra.
• Está compuesto por varios cientos de islas.
• Es el más pequeño de los continentes habitados
• Posee gran variedad de climas pero predominan
las áreas secas.
• Oceanía está constituida por Australia y por tres
grupos de islas: Polinesia, Melanesia y
Micronesia.
• Su población está formada por aborígenes e
inmigrantes europeos y asiáticos.
Antártida
• 14 ooo ooo km2
• 3 ooo personas en la época caliente
• No tiene población humana nativa
• No tiene ciudades o pueblos
• Su clima es muy frío. En la parte más cercana al
Polo Sur, se presentan 6 meses de luz continua y
6 meses de oscuridad
Océano Pacífico
• 188 000 000 km2
• En él se encuentran los “tigres asiáticos”
• Tiene gran cantidad de recursos minerales
• Hay mucho turismo
• Presenta las mayores profundidades
• Tiene el Cinturón de fuego del Pacífico
• Importancia geoestratégica
Océano Atlántico
• 94 000 000 km2
• Tiene mucho turismo
• -Beneficia el comercio con Europa
• Presenta la mayor cordillera volcánica
Océano Indico
• 74 000 000 km2
• Tiene mucha extracción de sal en sus litorales
• Se da mucha zaza de ballenas
• Comunica a África, Asia y Oceanía
• Por algún tiempo fue la ruta a Oriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Nahiely Menez
 
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0estefaper
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Germy Comerio
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Continente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibesContinente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibes
EnZoo Carp
 
colombia
colombiacolombia
colombiaquetesi
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
AntonellaBugner
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (13)

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
 
Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0Geopolitica de Africa 1.0
Geopolitica de Africa 1.0
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Africa oriental
Africa orientalAfrica oriental
Africa oriental
 
Continente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibesContinente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibes
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
 
Africa
Africa Africa
Africa
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 

Destacado

PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanosPBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
Yolanda Gali
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
antoleon
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
1patagonia
 
22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima
irennug
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaprofesoraudp
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
Ivis Hernández
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaOswaldo
 
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
jorgeluisbenaven
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaelen12
 
Arte Aborigen
Arte AborigenArte Aborigen
Arte Aborigenmjrielo
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Marcos Silva
 
Ppt grandes números
Ppt grandes númerosPpt grandes números
Ppt grandes números
Juan Bravo
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
muchina17
 
australia
australiaaustralia
australianax26
 
Grandes regiones turisticas del mundo 2
Grandes regiones turisticas del mundo 2Grandes regiones turisticas del mundo 2
Grandes regiones turisticas del mundo 2EvelinRomina
 

Destacado (20)

Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanosPBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
PBL ABP Projecte oceans Proyecto océanos
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima22 hidrosfera clima
22 hidrosfera clima
 
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planetaNº 1  u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
Nº 1 u2 l2 la distribución y características de las aguas en el planeta
 
El océano
El océanoEl océano
El océano
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
 
AUSTRALIA
AUSTRALIAAUSTRALIA
AUSTRALIA
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españa
 
Arte Aborigen
Arte AborigenArte Aborigen
Arte Aborigen
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Oceania expo
Oceania expoOceania expo
Oceania expo
 
Ppt grandes números
Ppt grandes númerosPpt grandes números
Ppt grandes números
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
 
australia
australiaaustralia
australia
 
Grandes regiones turisticas del mundo 2
Grandes regiones turisticas del mundo 2Grandes regiones turisticas del mundo 2
Grandes regiones turisticas del mundo 2
 

Similar a Continentes y océanos del mundo 2014

Las américas
Las américasLas américas
Las américas
Mary De León
 
La organización politica del mundo.pptx
La organización politica del mundo.pptxLa organización politica del mundo.pptx
La organización politica del mundo.pptx
fernandoi
 
Africa
AfricaAfrica
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
docentes san luis de palenque
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
CristinadelosAngeles12
 
LOS CONTIENETES.pptx
LOS CONTIENETES.pptxLOS CONTIENETES.pptx
LOS CONTIENETES.pptx
NailMakeup
 
Chile
ChileChile
Chile
Paula Dan
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latinajuanjosotelo
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
Guzttavo Adolffo
 
Presentacion europa
Presentacion europaPresentacion europa
Presentacion europa
FloreletyTllez
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
Mónica Cano
 
mundial
mundialmundial
mundial
fefimrty
 
Geografia fisica 3eso
Geografia fisica 3esoGeografia fisica 3eso
Geografia fisica 3eso
porceyo
 
Mundial grupo c
Mundial grupo c Mundial grupo c
Mundial grupo c
fefimrty
 
ESPAÑA.pptx
ESPAÑA.pptxESPAÑA.pptx
ESPAÑA.pptx
MiguelAngel2799
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
CPR1989
 
Aula Innova
Aula InnovaAula Innova

Similar a Continentes y océanos del mundo 2014 (20)

Las américas
Las américasLas américas
Las américas
 
La organización politica del mundo.pptx
La organización politica del mundo.pptxLa organización politica del mundo.pptx
La organización politica del mundo.pptx
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
El contiente europeo
El contiente europeoEl contiente europeo
El contiente europeo
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
 
LOS CONTIENETES.pptx
LOS CONTIENETES.pptxLOS CONTIENETES.pptx
LOS CONTIENETES.pptx
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
 
Presentacion europa
Presentacion europaPresentacion europa
Presentacion europa
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
 
mundial
mundialmundial
mundial
 
Geografia fisica 3eso
Geografia fisica 3esoGeografia fisica 3eso
Geografia fisica 3eso
 
Mundial grupo c
Mundial grupo c Mundial grupo c
Mundial grupo c
 
ESPAÑA.pptx
ESPAÑA.pptxESPAÑA.pptx
ESPAÑA.pptx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
 
Aula Innova
Aula InnovaAula Innova
Aula Innova
 

Más de Ramírez Jhonny

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Ramírez Jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
Ramírez Jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
Ramírez Jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
Ramírez Jhonny
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
Ramírez Jhonny
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
Ramírez Jhonny
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
Ramírez Jhonny
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
Ramírez Jhonny
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 

Más de Ramírez Jhonny (20)

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Continentes y océanos del mundo 2014

  • 1. Continentes y océanos del mundo Lic. Jhonny Ramírez Fuentes
  • 2. América • 42 000 000 km2 • 700 millones de habitantes • Ciudades importantes: México, Buenos Aires, Nueva York, Los Ángeles, Sao Paulo, • Gran diversidad cultural producto del alto mestizaje
  • 3. • Es el continente más largo del mundo • Tiene todos los climas posibles • Su monte más alto es el Aconcagua • Tiene la cordillera más larga del mundo, los Andes • Tiene la selva más grande del mundo, el Amazonas • Tiene el río más grande del mundo, el Amazonas
  • 4. • Población desciende de europeos; es muy escasa la población indígena. En México, hay una numerosa población de origen indio. En América Latina la población de sangre indígena es numerosa, también hay gran cantidad de descendientes de chinos, negros y españoles.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Africa • 30 ooo ooo km2 • 850 millones de habitantes • Ciudades importantes: Ciudad del Cabo, El Cairo, El Beida, • Tribales y de gran Antigüedad
  • 28. • El clima es sumamente caliente y muy seco o muy húmedo, en la mayor parte del continente. Sus costas son demasiado rectas, sin entrantes y salientes que permitan la navegación. • Casi la totalidad de la población está constituida por nativos del continente y entre ellos existen muchas diferencias físicas y culturales.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Europa • 10 ooo ooo km2 • 700 millones de habitantes • Ciudades: Londres, París, Roma • De gran antigüedad y variedad de pobladores
  • 44. • Sus climas son más favorables comparándolos con los de otros continentes, pues no hay grandes áreas, con climas muy secos, excesivamente húmedos o muy fríos. • Sus costas presentan más entrantes y salientes que las de otros continentes , característica que facilita el comercio.
  • 45. • Su población se ha mezclado mucho, lo que explica que se hablen más de cien lenguas y se practiquen quince religiones distintas, además de que se encuentran entre sus habitantes, distintas características culturales.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Asia • 44 000 000 km2 • 3233 millones • Ciudades Hong Kong, Taipei, Tokio • Milenaria y oriental
  • 64. • Posee todos los tipos de clima, desde el clima frío hasta el clima caliente y húmedo . A pesar de ser el mayor de los continentes presenta muy pocas irregularidades, es poca cantidad de entrantes y salientes. • Cuenta con aproximadamente 3233 millones de habitantes, lo que representa más de la mitad de la población mundial. Ésta se encuentra muy mezclada y ha dado origen a numerosos grupos culturales. La mayor población se encuentra en la India, Indochina, China y Japón.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. Oceanía • 9 000 000 km2 • 35 millones de habitantes • Ciudades: Sidney, Canberra. • Está compuesto por varios cientos de islas.
  • 91. • Es el más pequeño de los continentes habitados • Posee gran variedad de climas pero predominan las áreas secas. • Oceanía está constituida por Australia y por tres grupos de islas: Polinesia, Melanesia y Micronesia. • Su población está formada por aborígenes e inmigrantes europeos y asiáticos.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112. Antártida • 14 ooo ooo km2 • 3 ooo personas en la época caliente • No tiene población humana nativa • No tiene ciudades o pueblos • Su clima es muy frío. En la parte más cercana al Polo Sur, se presentan 6 meses de luz continua y 6 meses de oscuridad
  • 113. Océano Pacífico • 188 000 000 km2 • En él se encuentran los “tigres asiáticos” • Tiene gran cantidad de recursos minerales • Hay mucho turismo • Presenta las mayores profundidades • Tiene el Cinturón de fuego del Pacífico • Importancia geoestratégica
  • 114. Océano Atlántico • 94 000 000 km2 • Tiene mucho turismo • -Beneficia el comercio con Europa • Presenta la mayor cordillera volcánica
  • 115. Océano Indico • 74 000 000 km2 • Tiene mucha extracción de sal en sus litorales • Se da mucha zaza de ballenas • Comunica a África, Asia y Oceanía • Por algún tiempo fue la ruta a Oriente