SlideShare una empresa de Scribd logo
CINCO CURRÍCULOS
RECURRENTES
M. Ed. Jhonny Ramírez Fuentes
Currículo oficial
•ES EL CURRÍCULO DESCRITO EN LOS DOCUMENTOS
OFICIALES
•SU PROPÓSITO ES PROPORCIONAR A LOS
PROFESORES UNA BASE PARA PLANEAR LECCIONES
Y EVALUAR A LOS ESTUDIANTES
Currículo operativo
•EL CURRÍCULO QUE SE MATERIALIZA EN LAS
PRÁCTICASY LOS EXÁMENES DE LA ENSEÑANZA
REAL.
•ES LO QUE EL PROFESOR REALMENTE ENSEÑAY
CÓMO LO COMUNICA. PUEDE DIFERENCIARSE DEL
OFICIAL DE ACUERDO CON EL CRITERIO DEL
DOCENTE.
Currículo oculto
•SUS NORMASYVALORES INSTITUCIONALES NO SON
ABIERTAMENTE RECONOCIDOS POR LOS
PROFESORES O FUNCIONARIOS ESCOLARES
•SON LOS MENSAJES OCULTOS QUE SE EXPRESAN
CON LASACTITUDES COTIDANAS. INCLUYE
CONDUCTAS, GÉNERO, CLASES SOCIALES ETC.
Currículo nulo
•SON LAS MATERIAS QUE NO SE ENSEÑAN, POR
EJEMPLOTEATRO, DANZA, LEGISLACIÓN,
RESPONSABILIDAD SOCIAL ETC.
Currículo adicional
•Son las experiencias que el docente diseña, que no
tienen relación directa con los temas oficiales, pero que
pueden ampliarlo.
•Ejemplo: Si el tema es economía y política de Egipto
antiguo, el docente decide estudiar la vida cotidiana
como currículo adicional.

Más contenido relacionado

Destacado

Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaklouiz18
 
Enfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicionalEnfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicional
fendi19
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasProfesandi
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa RicaResumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
Profesora Katherine Calvo
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
Ramírez Jhonny
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Ramírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costaCrisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Ramírez Jhonny
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Schwab
 Schwab Schwab
Principios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tylerPrincipios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tyler
DanielaSaaro
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
luzgomezgutierrez
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)monik160788
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 

Destacado (20)

Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
 
Enfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicionalEnfoque técnico tradicional
Enfoque técnico tradicional
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
 
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa RicaResumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
Resumen Estudios Sociales de Regiones de Costa Rica
 
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto20. modelos de diseño de corte técnico y experto
20. modelos de diseño de corte técnico y experto
 
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmodernoModelos con enfoque crítico o posmoderno
Modelos con enfoque crítico o posmoderno
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costaCrisis de 1929 y su impacto en costa
Crisis de 1929 y su impacto en costa
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 
Principios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tylerPrincipios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tyler
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)Enfoques curriculares (3)
Enfoques curriculares (3)
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 

Similar a 5.1 cinco currículos recurrentes

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
k4rol1n4
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
JACQUELINE VILELA
 
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
AbreuFernandes
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
AmeliaBelen1
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
vivian poggio
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
Nombre Apellidos
 
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
JosueMPENUFI
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Lupitha25
 
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de síAprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Lupitha25
 
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office powerNuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office poweranamdominguez
 
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra GuamaniProyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra GuamaniMAYRAGUAMANI
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
IselaVelazquez3
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
alejandro vazquez
 
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
Hita Yuyu García Martínez
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
lae01
 
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentarios
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentariosPrograma semanal y cotidiano heinz bach comentarios
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentariosFlorAngelVa
 

Similar a 5.1 cinco currículos recurrentes (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
Observación del Desempeño Docente: Promueve el razonamiento,la creatividad y/...
 
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escu...
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
 
Presente evaluacion
Presente evaluacionPresente evaluacion
Presente evaluacion
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.Aprendices del maestro la construcción de sí.
Aprendices del maestro la construcción de sí.
 
Aprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de síAprendices del maestro. La construcción de sí
Aprendices del maestro. La construcción de sí
 
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office powerNuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
 
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra GuamaniProyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE
 PLANIFICACIÓN DOCENTE PLANIFICACIÓN DOCENTE
PLANIFICACIÓN DOCENTE
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
 
Edi ii
Edi iiEdi ii
Edi ii
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIALEDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
 
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentarios
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentariosPrograma semanal y cotidiano heinz bach comentarios
Programa semanal y cotidiano heinz bach comentarios
 

Más de Ramírez Jhonny

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Ramírez Jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
Ramírez Jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
Ramírez Jhonny
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
Ramírez Jhonny
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
Ramírez Jhonny
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
Ramírez Jhonny
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
Ramírez Jhonny
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 
Análisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidosAnálisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidos
Ramírez Jhonny
 
17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según
Ramírez Jhonny
 

Más de Ramírez Jhonny (20)

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 
Análisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidosAnálisis y organización de contenidos
Análisis y organización de contenidos
 
17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

5.1 cinco currículos recurrentes

  • 1. CINCO CURRÍCULOS RECURRENTES M. Ed. Jhonny Ramírez Fuentes
  • 2. Currículo oficial •ES EL CURRÍCULO DESCRITO EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES •SU PROPÓSITO ES PROPORCIONAR A LOS PROFESORES UNA BASE PARA PLANEAR LECCIONES Y EVALUAR A LOS ESTUDIANTES
  • 3. Currículo operativo •EL CURRÍCULO QUE SE MATERIALIZA EN LAS PRÁCTICASY LOS EXÁMENES DE LA ENSEÑANZA REAL. •ES LO QUE EL PROFESOR REALMENTE ENSEÑAY CÓMO LO COMUNICA. PUEDE DIFERENCIARSE DEL OFICIAL DE ACUERDO CON EL CRITERIO DEL DOCENTE.
  • 4. Currículo oculto •SUS NORMASYVALORES INSTITUCIONALES NO SON ABIERTAMENTE RECONOCIDOS POR LOS PROFESORES O FUNCIONARIOS ESCOLARES •SON LOS MENSAJES OCULTOS QUE SE EXPRESAN CON LASACTITUDES COTIDANAS. INCLUYE CONDUCTAS, GÉNERO, CLASES SOCIALES ETC.
  • 5. Currículo nulo •SON LAS MATERIAS QUE NO SE ENSEÑAN, POR EJEMPLOTEATRO, DANZA, LEGISLACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL ETC.
  • 6. Currículo adicional •Son las experiencias que el docente diseña, que no tienen relación directa con los temas oficiales, pero que pueden ampliarlo. •Ejemplo: Si el tema es economía y política de Egipto antiguo, el docente decide estudiar la vida cotidiana como currículo adicional.