SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIONES
DEL ESTADO
LILIAN ROXANA GONZALES
CANCHARI
Decreto Legislativo N° 1017 – ( 04.06.2008)
Modificado por la Ley 29873 – ( 01.06.2012)
Decreto Supremo Nº 184-2008-EF - ( Publicado 01.01.09)
Decreto Supremo Nº 138-2012-EF - ( Publicado 07.08.12)
Las modificaciones entraron en vigencia el 20.09.2012
Ley 30225 Aun no está en aplicación
Objeto del Decreto
Legislativo 1017
Establece las normas
orientadas a maximizar el valor
del dinero del contribuyente a
fin de que las contrataciones
se realicen en forma oportuna
y bajo las mejores condiciones
de precio y calidad.
Objeto de la LEY 30225
Maximizar el valor de los
recursos públicos que se
invierten y a promover la
actuación bajo el enfoque de
gestión por resultados a fin
de que las contrataciones se
realicen en forma oportuna y
bajo las mejores condiciones
de precio y calidad.
Fases de la Contratación
Pública
Proceso
Elección del
ganador
Plan Anual
Elaboración del
expediente de
contratación
Contrato
Prestación y
pago
PROGRAMACIÓN Y
ACTOS
PREPARATORIOS
SELECCIÓN EJECUCIÓN
CONTRACTUAL
FASE DE PROGRAMACIÓN Y ACTOS
PREPARATORIOS
 Elaboración y aprobación del Plan
Anual de Contrataciones del
Estado.
 Inicio de elaboración del
Expediente de Contratación que
contiene principalmente:
-Requerimiento – Valor referencial
-Comité – Elaboración de Bases
-Aprobación de Bases (Pre
publicación opcional)
El requerimiento
Necesidad detallada de lo que la Entidad quiere adquirir,
contratar o ejecutar y debe ser objetivo, claro, detallado.
El requerimiento no debe contener elementos subjetivos:
“El servicio de instalación de licencias no debe
impactar sustancialmente las labores de los usuarios”.
Razonabilidad sobre que documentos se piden para ser
presentados con la propuesta técnica o para la firma del
contrato o para la ejecución contractual.
Debe precisarse quien va a dar la conformidad y bajo que
condiciones previas.
ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE
OFRECE EL MERCADO
El OEC debe evaluar las posibilidades el mercado
para determinar:
El valor referencial.
La existencia de pluralidad de marcas y
postores.
La posibilidad de distribuir la Buena Pro.
Información que sirva para factores de
evaluación.
Necesidad o no de ajustar las características y/o
condiciones, entre otros aspectos
Otros con incidencia en el eficiencia de la
contratación
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y
APROBACION DEL EXPEDIENTE
Para obtener disponibilidad presupuestal debePara obtener disponibilidad presupuestal debe
observarse lo señalado en el numeral 5° delobservarse lo señalado en el numeral 5° del
artículo 77° de la Ley 28411, Ley del Sistemaartículo 77° de la Ley 28411, Ley del Sistema
Nacional de Presupuesto y modificatorias.Nacional de Presupuesto y modificatorias.
Luego el expediente de contratación debe serLuego el expediente de contratación debe ser
aprobado para ser entregado al Comité Especialaprobado para ser entregado al Comité Especial
Conforme al alcance del encargo, el
Comité Especial puede ser:
 Comité Especial (ad-hoc): Para cada proceso
de selección, se da en cualquier tipo de proceso.
 Comité Especial Permanente: Para varios
procesos de selección; permitido en las
Adjudicaciones Directas y las Adjudicaciones de
Menor Cuantía (excepto desiertos: Adjudicación
de menor cuantía derivada ).
FUNCIONES DEL COMITÉ ESPECIAL
 Consulta o propone las modificaciones
de características técnicas o del valor
referencial.
 Elabora las Bases.
 Convoca el Proceso de Selección.
 Absuelve consultas y observaciones.
 Evalúa propuestas.
 Otorga la Buena Pro.
 Declara desierto.
Bases
Reglas técnico, económico
legales del proceso
BASES ESTANDARIZADAS
OSCE aprobó más de 20 bases
estandarizadas mediante Directiva 018-
2012/OSCE-CD, para bienes, servicios y
obras.
BASES
 Son dos Secciones:
1) Sección General: No se puede modificar
bajo causal de nulidad
2) Sección Específica: Se debe incluir
información
Comprende:
- Contenido de propuestas (Técnica y Económica)
- Especificaciones técnicas (Capítulo III de las
Bases).
- Penalidades, Adelantos
- Factores de Evaluación (Proporcionalidad)
Contenido de las Propuestas
 Son dos propuestas:
1)Propuesta Técnica:
a) Documentación de Presentación Obligatoria
a presentar.
 Ya no se presenta la Constancia del Registro
Nacional de Proveedores
 Declaración Jurada (Art. 42º Reglamento).
- Declaración Jurada y/o documentación que acredite
cumplimiento de los RTM
- (Ejemplo: Declaraciones juradas, folletos, manuales,
muestras, certificados, CV documentados).
Contenido de las Propuestas
b) Documentación de Presentación Facultativa:
el postor decide si los presenta o no.
Certificado de Inscripción o Reinscripción en el Registro
de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE).
Beneficio: Artículo 73.- Solución en caso de
empate
En Adjudicaciones Directas y Adjudicaciones de Menor
Cuantía, a favor de las microempresas y pequeñas
empresas integradas por personas con discapacidad o a
los consorcios conformados en su totalidad por estas
empresas, siempre que acrediten tener tales condiciones
de acuerdo con la normativa de la materia; o
Contenido de las Propuestas
2. En Adjudicaciones Directas y Adjudicaciones de Menor
Cuantía, a favor de las microempresas y pequeñas
empresas o a los consorcios conformados en su
totalidad por éstas, siempre que acrediten tener tal
condición de acuerdo con la normativa de la materia;
- Documentación referida a los factores de
evaluación para la asignación de puntaje.
(contratos con conformidad, facturas
canceladas, constancias, etc)
Contenido de las Propuestas
 2)Propuesta Económica
- Oferta económica y, de ser el caso, el detalle de
precios unitarios. (Ojo no puede haber errores
en el monto ofertado – números y letras)
- Es subsanable la no foliación y omisiones de
rúbrica.
- Será subsanable si la propuesta solo está
expresada en números.
Expositor: Karina Merle Alvarado León
TIPOS DE PROCESOS
La determinación de los procesos de selección
 Licitación Pública
 Concurso Público
 Adjudicación Directa Pública
 Adjudicación Directa Selectiva
 Adjudicación de Menor Cuantía
21
Convocatoria
(Publicación en SEACE)
Convocatoria
(Publicación en SEACE)
Registro de
Participantes
Registro de
Participantes
Consultas (Mínimo
5 días)
Consultas (Mínimo
5 días)
Absolución de
Consultas
(Máximo 5 días)
Absolución de
Consultas
(Máximo 5 días)
Observaciones
(Mínimo 5 días)
Observaciones
(Mínimo 5 días)
Absolución de
Observaciones
(Máximo 5 días)
Absolución de
Observaciones
(Máximo 5 días)
Pronunciamiento de
CONSUCODE (10 días) 8
días Entidad
Pronunciamiento de
CONSUCODE (10 días) 8
días Entidad
Integración
(Mínimo 5 días)
Integración
(Mínimo 5 días)
Evaluación de
Propuestas
Evaluación de
Propuestas
Otorgamiento
de la Buena Pro
Otorgamiento
de la Buena Pro
Consentimiento
de la Buena
Pro
Consentimiento
de la Buena
Pro
ContratoContrato
Presentación de
Propuestas (22 días)
Presentación de
Propuestas (22 días)
Licitación Pública y Concurso Público
ConvocatoriaConvocatoria
Registro de
Participantes
Registro de
Participantes
Consultas y
Observaciones
Integración
Consultas y
Observaciones
Integración
Presentación de
Propuestas (10 días)
Presentación de
Propuestas (10 días)
Evaluación de
Propuestas
Evaluación de
Propuestas
Otorgamiento
de la Buena Pro
Otorgamiento
de la Buena Pro
ContratoContrato
Consultas y
Observaciones
Mín. 3 días
Absolución Máx. 3 días
Acto
Público
Acto
Público
Adjudicaciones Directas Públicas
ConvocatoriaConvocatoria
Registro de
Participantes
Registro de
Participantes
Consultas y
Observaciones
Integración
Consultas y
Observaciones
Integración
Presentación de
Propuestas (10 días)
Presentación de
Propuestas (10 días)
Evaluación de
Propuestas
Evaluación de
Propuestas
Otorgamiento
de la Buena Pro
Otorgamiento
de la Buena Pro
ContratoContrato
SEACESEACE
Consulta y observaciones
Mín. 3 días
Absolución máximo 3 días
Acto Privado
Acto Privado
Adjudicación Directa Selectiva
ConvocatoriaConvocatoria
Evaluación de
la Propuesta
Evaluación de
la Propuesta
Otorgamiento
de la Buena Pro
Otorgamiento
de la Buena Pro
Registro de
Participantes
Presentación de la
Propuesta
Mín. 2 díasMín. 2 días
Adjudicación de Menor Cuantía
Bienes y servicios
ConvocatoriaConvocatoria
Absolución de
consultas y
observaciones
Absolución de
consultas y
observaciones
Evaluación de
la Propuesta
Evaluación de
la Propuesta
Otorgamiento
de la Buena Pro
Otorgamiento
de la Buena Pro
Consultas y
observaciones
Registro de
Participantes
Presentación
de la
Propuesta (06
días)
Adjudicación de Menor Cuantía
Consultoría y Ejecución de Obras
ETAPAS
 Convocatoria
 Registro de Participantes
 Presentación de consultas
 Absolución de consultas
 Presentación de observaciones
 Absolución de observaciones
 Elevación de observaciones al OSCE
 Integración de bases
Presentación de
Propuestas
KARINA ALVARADO LEON
Presentación y Admisión de
Propuestas
 Se presentarán 2 sobres: Propuesta técnica (con
copias) y propuesta económica (solo original).
 Acreditar el cumplimiento de la información
considerada como obligatoria en las Bases.
 Documentos deben estar en castellano o, en su
defecto, CON TRADUCCION OFICIAL O SIN
VALOR OFICIAL O CERTIFICADA efectuada por
Traductor Público Juramentado o traductor
colegiado certificado según corresponda.
ACREDITACION DEL POSTOR EN
ACTO PUBLICO -CONSORCIO
 Se posibilita apelar la decisión del Comité de
dar por no acreditado al postor en acto publico.
 Nuevos requisitos a presentarse en el caso de
Consorcios:
 Contenido obligatorio de la Promesa de
Consorcio
 Que debe hacer el Consorcio para acceder al
beneficio de la retención del 10% por GFC.
Defecto de forma y de fondo
No resulta posible establecer un listado de errores
subsanables o no subsanables, pues corresponde al
Comité Especial determinar si un error resulta subsanable
o no, sobre la base del criterio establecido por la
normativa de contrataciones del Estado, según el cual
error subsanable es aquel que incide en aspectos
accidentales, accesorios o formales de las propuestas, y
cuya subsanación no modifica el alcance de estas.
Si existiera alguna discrepancia acerca de la
subsanabilidad del error o defecto de una propuesta, una
vez otorgada la buena pro, podría interponerse un recurso
de apelación.
Supuestos subsanables 20.09.2012
Si se omitió presentar doc que acreditan
cumplimiento de RTM se podrá subsanar en uno
o dos días siempre que sean emitidos por
autoridad pública nacional o un privado en
ejercicio de la función pública como certificados,
permisos, títulos que deben haber sido obtenidos
con fecha anterior a la presentación de
propuestas.
Se presenta por la Unidad de Trámite
Documentario de la Entidad. Si no se subsana se
da por no admitida la propuesta.
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y
BUENA PRO
 Propuesta Técnica = 100 puntos.
- Puntaje Técnico Mínimo
 Obras y Bienes = 60 puntos.
 Servicios y Consultoría = 80 puntos.
 Propuesta Económica = 100 puntos.
 Buena Pro: Postor con más alto puntaje
CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
 1 SÓLO PROVEEDOR, MISMO DÍA BUENA PRO.
 CUANDO HAYA MÁS 1 PROVEEDOR:
- LP Y CP = 8 DÍAS HÁBILES.
- AD Y AMC = 5 DÍAS HÁBILES.
- Caso participante
ETAPA
CONTRACTUAL
KARINA MERLE ALVARADO LEON
37
Clase de Garantías
 Garantía de Fiel Cumplimiento.
 Garantía de Fiel Cumplimiento
por prestaciones accesorias
 Garantía por el Monto
Diferencial de la Propuesta.
 Garantía por Adelantos.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
CONTRATO:
Dentro de 12 días hábiles siguientes de consentida
Buena Pro o cuando quede administrativamente
firme, debe suscribirse el contrato.
Buena Pro queda administrativamente firme:
•Recurso de apelación ha sido declarado no
presentado, inadmisible o improcedente
•Resolución del recurso confirma Buena Pro
•Denegatoria ficta del recurso
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
CONTRATO:
Dentro del plazo de 12 días hábiles:
a)Postor ganador debe presentar la totalidad de la
documentación prevista en las Bases
b)Entidad, de corresponder, solicita subsanación
de la documentación presentada
c)Postor ganador subsana las observaciones
formuladas por la Entidad
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
CONTRATO:
Cuando postor ganador no cumpla con suscribir
contrato dentro de dicho plazo (12 días hábiles)
por razones justificadas y ajenas a su voluntad, a
solicitud de aquel, la Entidad puede otorgarle por
única vez, un plazo de 5 a 10 días hábiles.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
CONTRATO:
Si postor ganador no presenta la documentación o
no concurre a suscribir contrato injustificadamente,
en los plazos previstos: Pierde Buena Pro y se cita al
postor que ocupó el 2º lugar, en un plazo no mayor
de 5 días hábiles, si éste no presenta
documentación y/o no concurre a suscribir
contrato Se declara desierto el proceso.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
CONTRATO:
•Si la Entidad no suscribe contrato: el postor
ganador puede emplazarla, dentro de 2 días
hábiles de vencido plazo, y darle un plazo de 5
a 10 días hábiles.
•Si vencido el plazo la Entidad no suscribe, el
postor ganador, dentro de los 5 días hábiles
siguientes, tiene la facultad de dejar sin efecto
Buena Pro.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO:
Dentro de 7 días hábiles siguientes de consentida
Buena Pro o cuando quede administrativamente
firme, debe notificarse orden. Dentro de este plazo:
a)Postor ganador debe presentar la totalidad de la
documentación prevista en las Bases
b)Entidad, de corresponder, solicita subsanación de
la documentación presentada
c)Postor ganador subsana las observaciones
formuladas por la Entidad
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO:
Cuando el postor ganador no cumpla con
presentar documentación completa para
proceder con la notificación de la orden de
compra o de servicios dentro de dicho plazo
(7 días hábiles) por razones justificadas y
ajenas a su voluntad, a solicitud de aquel, la
Entidad puede otorgarle por única vez, un
plazo de 2 a 5 días hábiles.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO:
•Si la Entidad no notifica orden: el contratista
puede emplazarla, dentro de 2 días hábiles de
vencido plazo, y darle un plazo de 3 días
hábiles.
•Si vencido el plazo la Entidad no suscribe, el
contratista puede solicitar a la Entidad que
deje sin efecto Buena Pro.
PROCEDIMIENTO DE
SUSCRIPCIÓN
ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIOS:
• Si postor ganador no presenta documentación,
en los plazos previstos: Pierde Buena Pro y se cita
al que ocupó el 2º lugar, en un plazo no mayor
de 3 días hábiles, si éste no presenta
documentación Se declara desierto el proceso.
Inicio del Plazo Contractual
 El plazo de ejecución para bienes, servicios y obras
es el mismo que figura en las Bases del proceso de
selección que le dio origen, dado que, de acuerdo al
Reglamento, el plazo es un requerimiento técnico
mínimo y por lo tanto no es ofertable. El plazo
contractual debe estar expresado en días calendarios.
Culminación del Contrato
• Conformidad de Prestación:
– Conformidad u observaciones
– Plazo (2 a 10 días) para subsanar observaciones
– Plazo para la conformidad: 10 días
– Pago
• Efecto:
– Culmina el contrato
– Se cierra expediente respectivo
• Controversias:
– A vía conciliatoria y/o arbitral (incluye defectos o
vicios ocultos)
49
Modificación del Contrato
 Durante la ejecución del contrato, en caso el
contratista ofrezca bienes y/o servicios con
iguales o mejores características técnicas, de
calidad y de precios, la entidad previa
evaluación, podrá modificar el contrato.
 Tal modificación no podrá modificar las
condiciones originales que motivaron la
selección del contratista.
50
Adicionales y Reducciones
Excepcionalmente
- Previa sustentación del área usuaria.
- Prestaciones adicionales en caso de bienes y
servicios hasta el 25% de su monto.
Indispensables para alcanzar la finalidad del
contrato.
- Podrá disponerse la reducción de prestaciones
hasta el 25%
GRACIAS.
Karina Merle Alvarado León
karinamerle@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Rudy Bada Alayo
 
Actos prep exp contratac-2013
Actos prep  exp contratac-2013Actos prep  exp contratac-2013
Actos prep exp contratac-2013
CEFIC
 
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
RC Consulting SRL
 
20140215 procesos de selección
20140215 procesos de selección20140215 procesos de selección
20140215 procesos de selección
CEFIC
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
Karina Cerna Risco
 
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L.  N°Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L.  N°
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
blucero
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Arnol Chico Malo
 
Principios de la ley de contrataciones
Principios de la ley de contratacionesPrincipios de la ley de contrataciones
Principios de la ley de contrataciones
Luis Alfredo Aguilar Guevara
 
Procesos de selección y modalidades (cefic)
Procesos de selección y modalidades (cefic)Procesos de selección y modalidades (cefic)
Procesos de selección y modalidades (cefic)
Valun
 
Procesos de seleccion de una
Procesos de  seleccion  de unaProcesos de  seleccion  de una
Procesos de seleccion de una
Alexander Yaranga Quispe
 
metodos de contrataciones
metodos de contratacionesmetodos de contrataciones
metodos de contrataciones
Thelmo Rafael Bustamante
 
11 actos preparatorios cefic
11 actos preparatorios cefic11 actos preparatorios cefic
11 actos preparatorios cefic
Valun
 
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
Cesar Alfonso Valderrama del Solar
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
SISTEMA ELECTRONICO  DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACESISTEMA ELECTRONICO  DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
RULY NELSON
 
Procesos de Selección
Procesos de SelecciónProcesos de Selección
Procesos de Selección
Leddy Carreño Manrique
 
Cefic
CeficCefic
Cefic
CEFIC
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
CEFIC
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
Edwin Guzman Diestra
 

La actualidad más candente (19)

Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Actos prep exp contratac-2013
Actos prep  exp contratac-2013Actos prep  exp contratac-2013
Actos prep exp contratac-2013
 
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
Curso Presencial | Nueva Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225
 
20140215 procesos de selección
20140215 procesos de selección20140215 procesos de selección
20140215 procesos de selección
 
Seace ocse
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocse
 
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L.  N°Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L.  N°
Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
Principios de la ley de contrataciones
Principios de la ley de contratacionesPrincipios de la ley de contrataciones
Principios de la ley de contrataciones
 
Procesos de selección y modalidades (cefic)
Procesos de selección y modalidades (cefic)Procesos de selección y modalidades (cefic)
Procesos de selección y modalidades (cefic)
 
Procesos de seleccion de una
Procesos de  seleccion  de unaProcesos de  seleccion  de una
Procesos de seleccion de una
 
metodos de contrataciones
metodos de contratacionesmetodos de contrataciones
metodos de contrataciones
 
11 actos preparatorios cefic
11 actos preparatorios cefic11 actos preparatorios cefic
11 actos preparatorios cefic
 
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
Procedimientos y sistemas de selección para contratación de postores, Ley N° ...
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
SISTEMA ELECTRONICO  DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACESISTEMA ELECTRONICO  DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO- SEACE
 
Procesos de Selección
Procesos de SelecciónProcesos de Selección
Procesos de Selección
 
Cefic
CeficCefic
Cefic
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
 

Destacado

Osce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Osce, Da Aportes A La Ley De ContratacionesOsce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Osce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
luisalva
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
Oscar Saravia
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
Oscar Saravia
 
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como herramienta...
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como  herramienta...El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como  herramienta...
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como herramienta...
Oscar Saravia
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
blucero
 
Sistema de abastecimiento
Sistema de abastecimientoSistema de abastecimiento
Sistema de abastecimiento
Jose Kerli Milian Cruz
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
Jose Kerli Milian Cruz
 
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
aler21389
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 

Destacado (9)

Osce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Osce, Da Aportes A La Ley De ContratacionesOsce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Osce, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
 
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como herramienta...
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como  herramienta...El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como  herramienta...
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE como herramienta...
 
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERUTribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
Tribunal de contrataciones del estado - OSCE - SEACE -PERU
 
Sistema de abastecimiento
Sistema de abastecimientoSistema de abastecimiento
Sistema de abastecimiento
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
Sistema Abastecimiento Alexmori Clase1
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 

Similar a CONTRATACIONES CONEL ESTADO LILIAN

Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
cefic
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
DIGS 2021 Mayo.pptx
DIGS 2021 Mayo.pptxDIGS 2021 Mayo.pptx
DIGS 2021 Mayo.pptx
johnamejia
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
jhimmy pacco chua
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
gabogadosv
 
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da...."Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
Oscar Saravia
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
cepegperu
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdf
Lima
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
Estudios Legales
 
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
exposicin_unmsm_derecho_v_villanuevaexposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
Miguel Rodriguez
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
Orlando Gamarra
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
Proceso y modalidades especiales
Proceso y modalidades especialesProceso y modalidades especiales
Proceso y modalidades especiales
CEFIC
 

Similar a CONTRATACIONES CONEL ESTADO LILIAN (20)

Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Material 1º
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
DIGS 2021 Mayo.pptx
DIGS 2021 Mayo.pptxDIGS 2021 Mayo.pptx
DIGS 2021 Mayo.pptx
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
 
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da...."Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
"Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro" 2021 2da....
 
18 06 cce
18 06 cce18 06 cce
18 06 cce
 
Sesion 2 pdf
Sesion 2 pdfSesion 2 pdf
Sesion 2 pdf
 
PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12PROCESOS DE SELECCION 12
PROCESOS DE SELECCION 12
 
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
exposicin_unmsm_derecho_v_villanuevaexposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
 
Métodos de contratación
Métodos de contrataciónMétodos de contratación
Métodos de contratación
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
Proceso y modalidades especiales
Proceso y modalidades especialesProceso y modalidades especiales
Proceso y modalidades especiales
 

CONTRATACIONES CONEL ESTADO LILIAN

  • 1. CONTRATACIONES DEL ESTADO LILIAN ROXANA GONZALES CANCHARI Decreto Legislativo N° 1017 – ( 04.06.2008) Modificado por la Ley 29873 – ( 01.06.2012) Decreto Supremo Nº 184-2008-EF - ( Publicado 01.01.09) Decreto Supremo Nº 138-2012-EF - ( Publicado 07.08.12) Las modificaciones entraron en vigencia el 20.09.2012 Ley 30225 Aun no está en aplicación
  • 2. Objeto del Decreto Legislativo 1017 Establece las normas orientadas a maximizar el valor del dinero del contribuyente a fin de que las contrataciones se realicen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad.
  • 3. Objeto de la LEY 30225 Maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados a fin de que las contrataciones se realicen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad.
  • 4. Fases de la Contratación Pública Proceso Elección del ganador Plan Anual Elaboración del expediente de contratación Contrato Prestación y pago PROGRAMACIÓN Y ACTOS PREPARATORIOS SELECCIÓN EJECUCIÓN CONTRACTUAL
  • 5. FASE DE PROGRAMACIÓN Y ACTOS PREPARATORIOS  Elaboración y aprobación del Plan Anual de Contrataciones del Estado.  Inicio de elaboración del Expediente de Contratación que contiene principalmente: -Requerimiento – Valor referencial -Comité – Elaboración de Bases -Aprobación de Bases (Pre publicación opcional)
  • 6. El requerimiento Necesidad detallada de lo que la Entidad quiere adquirir, contratar o ejecutar y debe ser objetivo, claro, detallado. El requerimiento no debe contener elementos subjetivos: “El servicio de instalación de licencias no debe impactar sustancialmente las labores de los usuarios”. Razonabilidad sobre que documentos se piden para ser presentados con la propuesta técnica o para la firma del contrato o para la ejecución contractual. Debe precisarse quien va a dar la conformidad y bajo que condiciones previas.
  • 7.
  • 8. ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO El OEC debe evaluar las posibilidades el mercado para determinar: El valor referencial. La existencia de pluralidad de marcas y postores. La posibilidad de distribuir la Buena Pro. Información que sirva para factores de evaluación. Necesidad o no de ajustar las características y/o condiciones, entre otros aspectos Otros con incidencia en el eficiencia de la contratación
  • 9. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL Y APROBACION DEL EXPEDIENTE Para obtener disponibilidad presupuestal debePara obtener disponibilidad presupuestal debe observarse lo señalado en el numeral 5° delobservarse lo señalado en el numeral 5° del artículo 77° de la Ley 28411, Ley del Sistemaartículo 77° de la Ley 28411, Ley del Sistema Nacional de Presupuesto y modificatorias.Nacional de Presupuesto y modificatorias. Luego el expediente de contratación debe serLuego el expediente de contratación debe ser aprobado para ser entregado al Comité Especialaprobado para ser entregado al Comité Especial
  • 10.
  • 11. Conforme al alcance del encargo, el Comité Especial puede ser:  Comité Especial (ad-hoc): Para cada proceso de selección, se da en cualquier tipo de proceso.  Comité Especial Permanente: Para varios procesos de selección; permitido en las Adjudicaciones Directas y las Adjudicaciones de Menor Cuantía (excepto desiertos: Adjudicación de menor cuantía derivada ).
  • 12. FUNCIONES DEL COMITÉ ESPECIAL  Consulta o propone las modificaciones de características técnicas o del valor referencial.  Elabora las Bases.  Convoca el Proceso de Selección.  Absuelve consultas y observaciones.  Evalúa propuestas.  Otorga la Buena Pro.  Declara desierto.
  • 14. BASES ESTANDARIZADAS OSCE aprobó más de 20 bases estandarizadas mediante Directiva 018- 2012/OSCE-CD, para bienes, servicios y obras.
  • 15. BASES  Son dos Secciones: 1) Sección General: No se puede modificar bajo causal de nulidad 2) Sección Específica: Se debe incluir información Comprende: - Contenido de propuestas (Técnica y Económica) - Especificaciones técnicas (Capítulo III de las Bases). - Penalidades, Adelantos - Factores de Evaluación (Proporcionalidad)
  • 16. Contenido de las Propuestas  Son dos propuestas: 1)Propuesta Técnica: a) Documentación de Presentación Obligatoria a presentar.  Ya no se presenta la Constancia del Registro Nacional de Proveedores  Declaración Jurada (Art. 42º Reglamento). - Declaración Jurada y/o documentación que acredite cumplimiento de los RTM - (Ejemplo: Declaraciones juradas, folletos, manuales, muestras, certificados, CV documentados).
  • 17. Contenido de las Propuestas b) Documentación de Presentación Facultativa: el postor decide si los presenta o no. Certificado de Inscripción o Reinscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Beneficio: Artículo 73.- Solución en caso de empate En Adjudicaciones Directas y Adjudicaciones de Menor Cuantía, a favor de las microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad o a los consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, siempre que acrediten tener tales condiciones de acuerdo con la normativa de la materia; o
  • 18. Contenido de las Propuestas 2. En Adjudicaciones Directas y Adjudicaciones de Menor Cuantía, a favor de las microempresas y pequeñas empresas o a los consorcios conformados en su totalidad por éstas, siempre que acrediten tener tal condición de acuerdo con la normativa de la materia; - Documentación referida a los factores de evaluación para la asignación de puntaje. (contratos con conformidad, facturas canceladas, constancias, etc)
  • 19. Contenido de las Propuestas  2)Propuesta Económica - Oferta económica y, de ser el caso, el detalle de precios unitarios. (Ojo no puede haber errores en el monto ofertado – números y letras) - Es subsanable la no foliación y omisiones de rúbrica. - Será subsanable si la propuesta solo está expresada en números.
  • 20. Expositor: Karina Merle Alvarado León
  • 21. TIPOS DE PROCESOS La determinación de los procesos de selección  Licitación Pública  Concurso Público  Adjudicación Directa Pública  Adjudicación Directa Selectiva  Adjudicación de Menor Cuantía 21
  • 22. Convocatoria (Publicación en SEACE) Convocatoria (Publicación en SEACE) Registro de Participantes Registro de Participantes Consultas (Mínimo 5 días) Consultas (Mínimo 5 días) Absolución de Consultas (Máximo 5 días) Absolución de Consultas (Máximo 5 días) Observaciones (Mínimo 5 días) Observaciones (Mínimo 5 días) Absolución de Observaciones (Máximo 5 días) Absolución de Observaciones (Máximo 5 días) Pronunciamiento de CONSUCODE (10 días) 8 días Entidad Pronunciamiento de CONSUCODE (10 días) 8 días Entidad Integración (Mínimo 5 días) Integración (Mínimo 5 días) Evaluación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro Otorgamiento de la Buena Pro Consentimiento de la Buena Pro Consentimiento de la Buena Pro ContratoContrato Presentación de Propuestas (22 días) Presentación de Propuestas (22 días) Licitación Pública y Concurso Público
  • 23. ConvocatoriaConvocatoria Registro de Participantes Registro de Participantes Consultas y Observaciones Integración Consultas y Observaciones Integración Presentación de Propuestas (10 días) Presentación de Propuestas (10 días) Evaluación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro Otorgamiento de la Buena Pro ContratoContrato Consultas y Observaciones Mín. 3 días Absolución Máx. 3 días Acto Público Acto Público Adjudicaciones Directas Públicas
  • 24. ConvocatoriaConvocatoria Registro de Participantes Registro de Participantes Consultas y Observaciones Integración Consultas y Observaciones Integración Presentación de Propuestas (10 días) Presentación de Propuestas (10 días) Evaluación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro Otorgamiento de la Buena Pro ContratoContrato SEACESEACE Consulta y observaciones Mín. 3 días Absolución máximo 3 días Acto Privado Acto Privado Adjudicación Directa Selectiva
  • 25. ConvocatoriaConvocatoria Evaluación de la Propuesta Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Otorgamiento de la Buena Pro Registro de Participantes Presentación de la Propuesta Mín. 2 díasMín. 2 días Adjudicación de Menor Cuantía Bienes y servicios
  • 26. ConvocatoriaConvocatoria Absolución de consultas y observaciones Absolución de consultas y observaciones Evaluación de la Propuesta Evaluación de la Propuesta Otorgamiento de la Buena Pro Otorgamiento de la Buena Pro Consultas y observaciones Registro de Participantes Presentación de la Propuesta (06 días) Adjudicación de Menor Cuantía Consultoría y Ejecución de Obras
  • 27. ETAPAS  Convocatoria  Registro de Participantes  Presentación de consultas  Absolución de consultas  Presentación de observaciones  Absolución de observaciones  Elevación de observaciones al OSCE  Integración de bases
  • 29. Presentación y Admisión de Propuestas  Se presentarán 2 sobres: Propuesta técnica (con copias) y propuesta económica (solo original).  Acreditar el cumplimiento de la información considerada como obligatoria en las Bases.  Documentos deben estar en castellano o, en su defecto, CON TRADUCCION OFICIAL O SIN VALOR OFICIAL O CERTIFICADA efectuada por Traductor Público Juramentado o traductor colegiado certificado según corresponda.
  • 30. ACREDITACION DEL POSTOR EN ACTO PUBLICO -CONSORCIO  Se posibilita apelar la decisión del Comité de dar por no acreditado al postor en acto publico.  Nuevos requisitos a presentarse en el caso de Consorcios:  Contenido obligatorio de la Promesa de Consorcio  Que debe hacer el Consorcio para acceder al beneficio de la retención del 10% por GFC.
  • 31. Defecto de forma y de fondo No resulta posible establecer un listado de errores subsanables o no subsanables, pues corresponde al Comité Especial determinar si un error resulta subsanable o no, sobre la base del criterio establecido por la normativa de contrataciones del Estado, según el cual error subsanable es aquel que incide en aspectos accidentales, accesorios o formales de las propuestas, y cuya subsanación no modifica el alcance de estas. Si existiera alguna discrepancia acerca de la subsanabilidad del error o defecto de una propuesta, una vez otorgada la buena pro, podría interponerse un recurso de apelación.
  • 32. Supuestos subsanables 20.09.2012 Si se omitió presentar doc que acreditan cumplimiento de RTM se podrá subsanar en uno o dos días siempre que sean emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de la función pública como certificados, permisos, títulos que deben haber sido obtenidos con fecha anterior a la presentación de propuestas. Se presenta por la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad. Si no se subsana se da por no admitida la propuesta.
  • 33.
  • 34. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y BUENA PRO  Propuesta Técnica = 100 puntos. - Puntaje Técnico Mínimo  Obras y Bienes = 60 puntos.  Servicios y Consultoría = 80 puntos.  Propuesta Económica = 100 puntos.  Buena Pro: Postor con más alto puntaje
  • 35. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO  1 SÓLO PROVEEDOR, MISMO DÍA BUENA PRO.  CUANDO HAYA MÁS 1 PROVEEDOR: - LP Y CP = 8 DÍAS HÁBILES. - AD Y AMC = 5 DÍAS HÁBILES. - Caso participante
  • 37. 37 Clase de Garantías  Garantía de Fiel Cumplimiento.  Garantía de Fiel Cumplimiento por prestaciones accesorias  Garantía por el Monto Diferencial de la Propuesta.  Garantía por Adelantos.
  • 38. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN CONTRATO: Dentro de 12 días hábiles siguientes de consentida Buena Pro o cuando quede administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Buena Pro queda administrativamente firme: •Recurso de apelación ha sido declarado no presentado, inadmisible o improcedente •Resolución del recurso confirma Buena Pro •Denegatoria ficta del recurso
  • 39. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN CONTRATO: Dentro del plazo de 12 días hábiles: a)Postor ganador debe presentar la totalidad de la documentación prevista en las Bases b)Entidad, de corresponder, solicita subsanación de la documentación presentada c)Postor ganador subsana las observaciones formuladas por la Entidad
  • 40. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN CONTRATO: Cuando postor ganador no cumpla con suscribir contrato dentro de dicho plazo (12 días hábiles) por razones justificadas y ajenas a su voluntad, a solicitud de aquel, la Entidad puede otorgarle por única vez, un plazo de 5 a 10 días hábiles.
  • 41. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN CONTRATO: Si postor ganador no presenta la documentación o no concurre a suscribir contrato injustificadamente, en los plazos previstos: Pierde Buena Pro y se cita al postor que ocupó el 2º lugar, en un plazo no mayor de 5 días hábiles, si éste no presenta documentación y/o no concurre a suscribir contrato Se declara desierto el proceso.
  • 42. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN CONTRATO: •Si la Entidad no suscribe contrato: el postor ganador puede emplazarla, dentro de 2 días hábiles de vencido plazo, y darle un plazo de 5 a 10 días hábiles. •Si vencido el plazo la Entidad no suscribe, el postor ganador, dentro de los 5 días hábiles siguientes, tiene la facultad de dejar sin efecto Buena Pro.
  • 43. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO: Dentro de 7 días hábiles siguientes de consentida Buena Pro o cuando quede administrativamente firme, debe notificarse orden. Dentro de este plazo: a)Postor ganador debe presentar la totalidad de la documentación prevista en las Bases b)Entidad, de corresponder, solicita subsanación de la documentación presentada c)Postor ganador subsana las observaciones formuladas por la Entidad
  • 44. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO: Cuando el postor ganador no cumpla con presentar documentación completa para proceder con la notificación de la orden de compra o de servicios dentro de dicho plazo (7 días hábiles) por razones justificadas y ajenas a su voluntad, a solicitud de aquel, la Entidad puede otorgarle por única vez, un plazo de 2 a 5 días hábiles.
  • 45. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO: •Si la Entidad no notifica orden: el contratista puede emplazarla, dentro de 2 días hábiles de vencido plazo, y darle un plazo de 3 días hábiles. •Si vencido el plazo la Entidad no suscribe, el contratista puede solicitar a la Entidad que deje sin efecto Buena Pro.
  • 46. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIOS: • Si postor ganador no presenta documentación, en los plazos previstos: Pierde Buena Pro y se cita al que ocupó el 2º lugar, en un plazo no mayor de 3 días hábiles, si éste no presenta documentación Se declara desierto el proceso.
  • 47. Inicio del Plazo Contractual  El plazo de ejecución para bienes, servicios y obras es el mismo que figura en las Bases del proceso de selección que le dio origen, dado que, de acuerdo al Reglamento, el plazo es un requerimiento técnico mínimo y por lo tanto no es ofertable. El plazo contractual debe estar expresado en días calendarios.
  • 48. Culminación del Contrato • Conformidad de Prestación: – Conformidad u observaciones – Plazo (2 a 10 días) para subsanar observaciones – Plazo para la conformidad: 10 días – Pago • Efecto: – Culmina el contrato – Se cierra expediente respectivo • Controversias: – A vía conciliatoria y/o arbitral (incluye defectos o vicios ocultos)
  • 49. 49 Modificación del Contrato  Durante la ejecución del contrato, en caso el contratista ofrezca bienes y/o servicios con iguales o mejores características técnicas, de calidad y de precios, la entidad previa evaluación, podrá modificar el contrato.  Tal modificación no podrá modificar las condiciones originales que motivaron la selección del contratista.
  • 50. 50 Adicionales y Reducciones Excepcionalmente - Previa sustentación del área usuaria. - Prestaciones adicionales en caso de bienes y servicios hasta el 25% de su monto. Indispensables para alcanzar la finalidad del contrato. - Podrá disponerse la reducción de prestaciones hasta el 25%
  • 51. GRACIAS. Karina Merle Alvarado León karinamerle@hotmail.com