SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrato de Aprendizaje y Fondo de la
     Industria de la Construcción
                •   IDEAS PRINCIPALES
                •   Es una forma especial de vinculación dentro
                    del derecho laboral no mayor a dos años,
                    en donde una persona natural recibe
                    formación teórico en una entidad de
                    formación con el auspicio de una empresa
                    patrocinadora que suministra los medios
                    para que adquiera formación profesional .
                    La cuota mínima de aprendices deberá ser
                    regulada por la regional del Sena.
                    Se encuentran obligados a vincular
                    aprendices todos los empleadores de
                    carácter privado que desarrollen cualquier
                    tipo de actividad económica diferente a la
                    construcción que no tengan menos de 15
                    empleados.
                    En una empresa privada hay:
                    Un aprendiz por cada 20 trabajadores.
                    Uno adicional por fracción de 10 o superior
Fondo de la Industria de la
      Construcción
          •   QUE NORMAS REGULAN LOS APORTES AL FONDO DE
              FORMACIÓN PROFESIONAL FIC?
          •   Artículo 6 del Decreto 2375 de 1974
          •   Decreto 083 de 1976
          •   Decreto 1047 de 1983.
          •   QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A CONTRIBUIR AL FIC?
               Las personas dedicadas a la Industria de la Construcción,
              entendidas como aquellas quienes ocasional o
              permanentemente, por su cuenta o la de un tercero erigen o
              levantan estructuras inmuebles como construcción de casas o
              edificios, vías de comunicación, oleoductos, gasoductos,
              canalizados, alcantarillado, acueducto, pavimentos, obras de
              desecación, riego y embalse, instalaciones eléctricas y
              mecánicas y demás construcciones civiles no mencionadas y
              quienes trabajan en el mantenimiento y reparación de dichas
              obras.
          •   CUÁL ES EL VALOR DEL APORTE AL QUE ESTÁN OBLIGADOS
              LAS PERSONAS DEDICADAS A LA INDUSTRIA DE LA
              CONSTRUCCIÓN?
              Los empleadores del ramo de la Industria de la Construcción
              estarán obligadas a contribuir mensualmente al Fondo
              Nacional de Formación Profesional de la Industria de la
              Construcción con una suma igual a una vez el salario mínimo
              por cada cuarenta (40) trabajadores que laboren bajo sus
              ordenes, y proporcionalmente por fracción de cuarenta (40).

Más contenido relacionado

Similar a Contrato De Aprendizaje Y Fondo De La Industria

Jornada aspa flc madrid
Jornada aspa flc madridJornada aspa flc madrid
Jornada aspa flc madrid
Sepraformatecsccl
 
Componente45999
Componente45999Componente45999
Componente45999
Andy Gonzales
 
Empresa Constructora.pdf
Empresa Constructora.pdfEmpresa Constructora.pdf
Empresa Constructora.pdf
PaoloAquilesSANTIVAE3
 
Visita a fundación laboral. javier montero rivas
Visita a fundación laboral. javier montero rivasVisita a fundación laboral. javier montero rivas
Visita a fundación laboral. javier montero rivas
Javier Montero
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
Fabian Camargo
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
WILSON VELASTEGUI
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
Digiplott Topografia
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
CámaraCIP
 
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docxCONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
jean3101
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Alejandro Boscarol
 
Revista senati 77
Revista senati 77 Revista senati 77
Revista senati 77
Javier Wilber Perez Ochoa
 
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍAEsquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
Felix Zambrano A.
 
Manual
ManualManual
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+iLa estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
Ned McDonnell III, CFA PMP
 
Prosoft 2019
Prosoft 2019Prosoft 2019
Prosoft 2019
Marco A. Santiago
 

Similar a Contrato De Aprendizaje Y Fondo De La Industria (16)

Jornada aspa flc madrid
Jornada aspa flc madridJornada aspa flc madrid
Jornada aspa flc madrid
 
Componente45999
Componente45999Componente45999
Componente45999
 
Empresa Constructora.pdf
Empresa Constructora.pdfEmpresa Constructora.pdf
Empresa Constructora.pdf
 
Visita a fundación laboral. javier montero rivas
Visita a fundación laboral. javier montero rivasVisita a fundación laboral. javier montero rivas
Visita a fundación laboral. javier montero rivas
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docxCONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
CONAFOVICER_SENSICO_SENATI_Y_SCTR.docx
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
 
Revista senati 77
Revista senati 77 Revista senati 77
Revista senati 77
 
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍAEsquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
Esquema de Relación - PDVSA IyC-EMPRESAS VENEZOLANAS DE INGENIERÍA
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
Jornada Técnica de Aplicación de Uniones Soldadas (09/17)
 
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+iLa estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
La estructura de una incubadora dentro un centro de l+D+i
 
Prosoft 2019
Prosoft 2019Prosoft 2019
Prosoft 2019
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Contrato De Aprendizaje Y Fondo De La Industria

  • 1. Contrato de Aprendizaje y Fondo de la Industria de la Construcción • IDEAS PRINCIPALES • Es una forma especial de vinculación dentro del derecho laboral no mayor a dos años, en donde una persona natural recibe formación teórico en una entidad de formación con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional . La cuota mínima de aprendices deberá ser regulada por la regional del Sena. Se encuentran obligados a vincular aprendices todos los empleadores de carácter privado que desarrollen cualquier tipo de actividad económica diferente a la construcción que no tengan menos de 15 empleados. En una empresa privada hay: Un aprendiz por cada 20 trabajadores. Uno adicional por fracción de 10 o superior
  • 2. Fondo de la Industria de la Construcción • QUE NORMAS REGULAN LOS APORTES AL FONDO DE FORMACIÓN PROFESIONAL FIC? • Artículo 6 del Decreto 2375 de 1974 • Decreto 083 de 1976 • Decreto 1047 de 1983. • QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A CONTRIBUIR AL FIC? Las personas dedicadas a la Industria de la Construcción, entendidas como aquellas quienes ocasional o permanentemente, por su cuenta o la de un tercero erigen o levantan estructuras inmuebles como construcción de casas o edificios, vías de comunicación, oleoductos, gasoductos, canalizados, alcantarillado, acueducto, pavimentos, obras de desecación, riego y embalse, instalaciones eléctricas y mecánicas y demás construcciones civiles no mencionadas y quienes trabajan en el mantenimiento y reparación de dichas obras. • CUÁL ES EL VALOR DEL APORTE AL QUE ESTÁN OBLIGADOS LAS PERSONAS DEDICADAS A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN? Los empleadores del ramo de la Industria de la Construcción estarán obligadas a contribuir mensualmente al Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción con una suma igual a una vez el salario mínimo por cada cuarenta (40) trabajadores que laboren bajo sus ordenes, y proporcionalmente por fracción de cuarenta (40).