SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La índole del trabajo y el sitio en donde ha de realizarse.

Es importante (y sobre todo para el trabajador) establecer claramente el tipo de
labor que va a desarrollar; de lo contrario, se prestaría para confusiones (llamados
de atención o despidos) por no cumplir con alguna función o labor que no le hayan
encomendado.

De igual manera definir desde un principio el sitio donde se prestará el servicio,
entendiendo como sitio dos aspectos: la ciudad y la ubicación del
establecimiento en la ciudad; de esta forma, el trabajador se protegería de un
potencial cambio en su sitio de labores, lo cual puede constituir un abuso del
empleador.

2. La cuantía y forma de la remuneración

Sin lugar a dudas el elemento que más nos motiva a aceptar un trabajo es el
monto del salario. Es claro y así lo establece el Código Laboral, no es válido el
trabajo sin remuneración a menos que esté consienta de una labor altruista.

Cuando se fija el salario, se deben tener en cuenta varios aspectos:

      monto,
      periodicidad de pago (diario, semanal, quincenal, mensual),
      monto en caso de ser por una labor específica (también denominada por
      tarea, obra o destajo).

3. La duración del contrato

Si bien por regla general el contrato verbal es indefinido (porque para fijar un
plazo al contrato obligatoriamente se debe hacer por escrito), la única posibilidad
donde podríamos hablar de la duración de un contrato verbal, es cuando
claramente sea para el cumplimiento de una tarea específica, ocasional y corta.

Por ejemplo:

      Se contrata verbalmente a una persona para que pinte, arregle o remodele
      una casa.
      Se contrata a una o varias personas de manera verbal para que hagan la
      recolección de Naranjas durante un fin de semana en una finca.
      Se contrata verbalmente a una persona para que arregle el cabello, las
      uñas, masaje corporal, etc., durante todo un día.

Como se observa en estos ejemplos, aunque el contrato es verbal, trae
implícitamente un término de duración el cual está delimitado según el tiempo
tomado en la realización de la tarea contratada. Para todas las demás actividades
contratadas mediante un contrato verbal, será de término indefinido.
Tampoco debemos olvidar…

Periodo de Prueba: En el contrato verbal NO se puede fijar Periodo de Prueba,
ya que ese condicionamiento debe siempre estar por escrito; la única excepción
es el contrato del Servicio Doméstico, que aunque sea verbal, se presume -según
el artículo 77 del Código Laboral- que en todos los contratos de servicio doméstico
sean verbal o escrito, los primeros 15 días son de Periodo de Prueba.

La Seguridad Social: En un contrato verbal al igual que un contrato escrito, es
obligatorio la afiliación y pago a Salud, Pensión y ARP. En caso de ser un contrato
para el cumplimiento de una tarea específica, ocasional y muy corta (ejemplos
del punto anterior), debe entonces exigirle al trabajador que tenga cubierta su
Seguridad Social en Salud y Pensión.

Prestaciones Sociales: Cuando se contrata a una persona verbalmente para las
labores habituales del empleador al igual que cualquier trabajador con contrato
escrito, tiene derecho al pago de prestaciones sociales (Cesantías, Primas,
Vacaciones) y demás derechos laborales si gana menos de dos (2) s.m.m.l.v.
como la Dotación y el Auxilio de Transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Yolis Payes
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementosEnsayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
fabiasanchez
 
Ensayo del salario
Ensayo del salarioEnsayo del salario
Ensayo del salario
Elia Paz
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
CristalCastaeda
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
EdimarRodrguez2
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
schosky xano
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
Antoine Olivero
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
Ines Robles Ruz
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajomaria alejandra
 
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesfederaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesDaniel Acuña Oyarce
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementosEnsayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
 
Ensayo del salario
Ensayo del salarioEnsayo del salario
Ensayo del salario
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
 
Diapositivas del salario
Diapositivas del salarioDiapositivas del salario
Diapositivas del salario
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
 
Los sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboralLos sujetos de la relación laboral
Los sujetos de la relación laboral
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesfederaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 

Similar a Contrato de trabajo verbal

Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaCensa
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
Vanessa Vigil Ruiz
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
Jose Alexander sanguino
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
Jose Alexander sanguino
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
Maria VP
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
JENNIFERBERARDI1
 
semana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptxsemana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptx
MILENANOEMYQUINONEZR
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
IrisConcha2
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
hellenzipa1
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
BENJAMINFELIPEREPOLR
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
maireni gutierrez
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
Mferavi
 
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
EdithCerdaGuerra1
 
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
DiplomadosESEP
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
DiplomadosESEP
 

Similar a Contrato de trabajo verbal (20)

Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombia
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
 
semana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptxsemana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptx
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
 
Aspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales Contratos
 
Extincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de TrabajoExtincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de Trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
 
Aspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales Contratos
 
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
 
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
 
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PELEGLAB220718P - sesion 1 PE
LEGLAB220718P - sesion 1 PE
 

Contrato de trabajo verbal

  • 1. 1. La índole del trabajo y el sitio en donde ha de realizarse. Es importante (y sobre todo para el trabajador) establecer claramente el tipo de labor que va a desarrollar; de lo contrario, se prestaría para confusiones (llamados de atención o despidos) por no cumplir con alguna función o labor que no le hayan encomendado. De igual manera definir desde un principio el sitio donde se prestará el servicio, entendiendo como sitio dos aspectos: la ciudad y la ubicación del establecimiento en la ciudad; de esta forma, el trabajador se protegería de un potencial cambio en su sitio de labores, lo cual puede constituir un abuso del empleador. 2. La cuantía y forma de la remuneración Sin lugar a dudas el elemento que más nos motiva a aceptar un trabajo es el monto del salario. Es claro y así lo establece el Código Laboral, no es válido el trabajo sin remuneración a menos que esté consienta de una labor altruista. Cuando se fija el salario, se deben tener en cuenta varios aspectos: monto, periodicidad de pago (diario, semanal, quincenal, mensual), monto en caso de ser por una labor específica (también denominada por tarea, obra o destajo). 3. La duración del contrato Si bien por regla general el contrato verbal es indefinido (porque para fijar un plazo al contrato obligatoriamente se debe hacer por escrito), la única posibilidad donde podríamos hablar de la duración de un contrato verbal, es cuando claramente sea para el cumplimiento de una tarea específica, ocasional y corta. Por ejemplo: Se contrata verbalmente a una persona para que pinte, arregle o remodele una casa. Se contrata a una o varias personas de manera verbal para que hagan la recolección de Naranjas durante un fin de semana en una finca. Se contrata verbalmente a una persona para que arregle el cabello, las uñas, masaje corporal, etc., durante todo un día. Como se observa en estos ejemplos, aunque el contrato es verbal, trae implícitamente un término de duración el cual está delimitado según el tiempo tomado en la realización de la tarea contratada. Para todas las demás actividades contratadas mediante un contrato verbal, será de término indefinido.
  • 2. Tampoco debemos olvidar… Periodo de Prueba: En el contrato verbal NO se puede fijar Periodo de Prueba, ya que ese condicionamiento debe siempre estar por escrito; la única excepción es el contrato del Servicio Doméstico, que aunque sea verbal, se presume -según el artículo 77 del Código Laboral- que en todos los contratos de servicio doméstico sean verbal o escrito, los primeros 15 días son de Periodo de Prueba. La Seguridad Social: En un contrato verbal al igual que un contrato escrito, es obligatorio la afiliación y pago a Salud, Pensión y ARP. En caso de ser un contrato para el cumplimiento de una tarea específica, ocasional y muy corta (ejemplos del punto anterior), debe entonces exigirle al trabajador que tenga cubierta su Seguridad Social en Salud y Pensión. Prestaciones Sociales: Cuando se contrata a una persona verbalmente para las labores habituales del empleador al igual que cualquier trabajador con contrato escrito, tiene derecho al pago de prestaciones sociales (Cesantías, Primas, Vacaciones) y demás derechos laborales si gana menos de dos (2) s.m.m.l.v. como la Dotación y el Auxilio de Transporte.