SlideShare una empresa de Scribd logo

Maireni Gutiérrez
10-4378
Psicología Industrial

El Contrato de Trabajo es aquel por el cual
una persona (trabajador) presta un servicio a
cambio de una remuneración económica
quedando el trabajador subordinado al
empleador.Para que exista el contrato de
trabajo debe reunirse tres elementos
esenciales: un servicio prestado, una
remuneración económica y una
subordinación, sin importar su modalidad.

El contrato de trabajo se encuentra contenido
en nuestra legislación laboral desde el articulo 1
hasta el 35 y lo constituye la relación de trabajo
personal que existe entre la persona que se
obliga mediante una retribución, a prestar un
servicio personal a otra, bajo la dependencia y
dirección inmediata o delegada de ésta.

Empleador: es la persona física o moral a
quien se le presta dicho servicio, lo que
podemos resaltar que el empleado jamás
será una persona moral, por su condición de
ser el prestador del servicio a título personal.

Características del
Contrato de Trabajo

Es consensual: la simple voluntad explícita en la
manifestación del consentimiento de las partes
contratantes.
Sinalagmático: ambas partes se comprometen,
tienen obligaciones recíprocamente.
Oneroso: implica el pago por el servicio prestado.
De ejecución sucesiva: el trabajador debe
trabajar todos los días laborables.

Requisitos del Contrato
de Trabajo y su
Clasificación
DE FORMA:
o Verbal
o Escrito
DE FONDO
o El Consentimiento: es la
forma libre y voluntaria que
tienen las partes para
contratar. Es la libertad
absoluta.
o La Capacidad: es el estado
de discernimiento,
razonamiento y edad con que
deben actuar las partes
contratantes.
o Objeto cierto: constituye la
prestación de servicio
contratado, o sea una labor
determinada. Debe ser preciso,
claro y determinado.
o Causa Lícita: esto significa
que el objeto del contrato debe
estar permitido por la ley, el
cual puede ser de orden
público o puramente laboral.
Tipos de contrato de trabajo
Se clasifican en dos grandes grupos:
Típicos  Atípicos
Los Contratos Típicos a su
vez se clasifican en:
Contrato por Tiempo Indefinido: es aquel donde el
trabajador presta su servicio de manera continua
sucesiva y permanente. Para que este contrato exista
es necesario que se ejecute de manera
ininterrumpida. Solo en este contrato existe el
desahucio. Art. 34 del C.T. establece que todo
contrato de trabajo se presume celebrado por tiempo
indefinido.
El Contrato por Cierto Tiempo: este
debe redactarse por escrito de
conformidad con lo previsto en el art. 33
del C.T., en caso de que el empleador no
haga un contrato se producirá una
inversión del fondo de la prueba,
entonces el empleador deberá probar
mediante testigo o por cualquier medio de
prueba, si el empleador no logra probar
que el contrato no era por cierto tiempo,
entonces el juez asumirá que era por
tiempo indefinido.
Contrato para una Obra o Servicio
Determinado: para este tipo de contrato el
factor principal o determinante lo constituye la
naturaleza del trabajo a realizar. Ej.
construcción de obra, carpintería, ebanistería,
etc. Este tipo de trabajo termina sin
responsabilidad para las partes con la
terminación de la obra.
CONTRATOS A TÍPICOS : son aquellos que por
la forma de ejecución reciben una aplicación o
tratamiento especial.
Entre estos podemos citar los siguientes:
El Contrato de Trabajo Doméstico: estos son
los que hacen los cuidados de una casa de
familia o apartamento, estos pueden laborar
hasta una jornada de nueve horas, su salario se
integra por la remuneración más alojamiento,
alimentación, etc.
Contrato de Trabajo a Domicilio: estos son los
que prestan servicios en lugares propiedad del
trabajador, es decir no del empleador, sin
embargo se encuentra subordinado al empleador
y su contrato es de naturaleza indefinida, la única
diferencia es que trabaja en un lugar distinto al
empleador.
Trabajador del Campo: con la modificación del
código de trabajo el trabajador del campo tiene los
mismos derechos que un trabajador normal,
porque la ejecución del contrato está sometida a
reglas especiales
Contrato de trabajo menores de
edad: se considera menor de edad
a los fines de concertar contrato de
trabajo a toda aquella persona
menor de 16 años y podrá
concertar contrato de trabajo sin la
necesidad de un tutor ni el
consentimiento de sus padres.
Los Transportistas: es aquel que presta servicio
entre dos o más ciudades y está sujeto a una
jornada de trabajo máxima de 10 horas, ya sea por
salario fijo, comisión, por viaje o por kilómetro
recorrido.
Los Viajantes de Comercio y Vendedores: es el
que tiene la obligación de colocar la mercancía y
venderla
Los Minusválidos: es aquel que posee un
impedimento físico, ya sea congénito o adquirido
cuya situación de conformidad con diagnostico
medico se encuentra sometido a una condición
especial, condición que debe ser tomada en cuenta
por el empleador.

La Jornada de Trabajo
Es el tiempo que el trabajador no puede utilizar
libremente por estar al servicio exclusivo de su
empleador.

Jornada Diurna: es aquella comprendida
entre las 7 de la mañana y las 9 de la
noche.
Clasificación de la Jornada de Trabajo

Jornada Nocturna: es aquella comprendida
entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana.
(hay que pagar un 15% por encima de la
jornada diurna).
Jornada Mixta: es la que comprende
períodos tanto de la jornada diurna como
nocturna, pero en ningún caso podrá ser
igual o mayor a 3 horas de la jornada
nocturna. De 3 a 11pm.
La Jornada de trabajo diario o semanal se
denomina Jornada Ordinaria y si excede la
jornada diaria es decir 8, 9 o 10 horas se
considerará como Jornada Extraordinaria, es
decir cuando rebasa las 44 o 60 horas a la
semana.

Las Prestaciones Laborales
Preaviso: es una comunicación de que el
contrato posiblemente se va a romper al término
de ese tiempo. El preaviso no es prueba de
desahucio.
AUXILIO DE CESANTÍA: Es la compensación
que recibe el trabajador al momento de la
terminación de la relación laboral.
VACACIONES: es un descanso
remunerado al que tiene
derecho el trabajador que ha
prestado sus servicios a un
empleador durante un año.
El contrato de trabajo
Características del Contrato de Trabajo

Contrato de trabajo
video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoJACQUELM
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
lissbany Mariot Valdez
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
Majo Fernandez
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
Vanessa Vigil Ruiz
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
katherine Liliana Gomez
 
Los contratos de trabajo y la relación del
Los contratos de trabajo y la relación delLos contratos de trabajo y la relación del
Los contratos de trabajo y la relación delshirley364
 
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuosContrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuossandra2302
 
Clasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajoClasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajo
Dannys Cevallos
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajonassravaleria
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Programas Educativos
 
Contrato trabajo
Contrato trabajoContrato trabajo
Contrato trabajo
carlosriquelmejimenez
 
Modalidades y tipos de trabajo
Modalidades y tipos de trabajoModalidades y tipos de trabajo
Modalidades y tipos de trabajoLuis Daniel
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
Elementos contrato
Elementos contratoElementos contrato
Elementos contrato
Luzstella Molinatrillospvd
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De TrabajoFran29
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
andreinaare
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
prbk25
 
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
prbk25
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
06 contratacion laboral
06 contratacion laboral06 contratacion laboral
06 contratacion laboral
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
 
Los contratos de trabajo y la relación del
Los contratos de trabajo y la relación delLos contratos de trabajo y la relación del
Los contratos de trabajo y la relación del
 
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuosContrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
 
Clasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajoClasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajo
 
Contrato de trabajo verbal
Contrato de trabajo verbalContrato de trabajo verbal
Contrato de trabajo verbal
 
Mapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajoMapa conceptual contrato de trabajo
Mapa conceptual contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato trabajo
Contrato trabajoContrato trabajo
Contrato trabajo
 
Modalidades y tipos de trabajo
Modalidades y tipos de trabajoModalidades y tipos de trabajo
Modalidades y tipos de trabajo
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
Elementos contrato
Elementos contratoElementos contrato
Elementos contrato
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De Trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
 
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
Derecho individual del trabajo, la relacion y el contrato de trabajo semana 2
 

Similar a El contrato de trabajo

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
StebanGarca
 
Informe de tipos de contrato
Informe de tipos de contratoInforme de tipos de contrato
Informe de tipos de contratokathe1606
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
Timoshenko Lopez
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajodarlin0527
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienesQué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienesalejandradiosa
 
El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]mayelds
 
El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]mayelds
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajomadridista
 
Legislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdfLegislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdf
MarcelaAburtoHinojos
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
YasminaAC1
 
Presentacion obligaciones laborales
Presentacion obligaciones laboralesPresentacion obligaciones laborales
Presentacion obligaciones laboralesPaula Villa
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo navamilusa
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaCensa
 

Similar a El contrato de trabajo (20)

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Informe de tipos de contrato
Informe de tipos de contratoInforme de tipos de contrato
Informe de tipos de contrato
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienesQué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
 
El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]
 
El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]El contrato de_trabajo[1]
El contrato de_trabajo[1]
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Legislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdfLegislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdf
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
 
Presentacion obligaciones laborales
Presentacion obligaciones laboralesPresentacion obligaciones laborales
Presentacion obligaciones laborales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El contrato de trabajo

  • 2.
  • 3.  El Contrato de Trabajo es aquel por el cual una persona (trabajador) presta un servicio a cambio de una remuneración económica quedando el trabajador subordinado al empleador.Para que exista el contrato de trabajo debe reunirse tres elementos esenciales: un servicio prestado, una remuneración económica y una subordinación, sin importar su modalidad.
  • 4.  El contrato de trabajo se encuentra contenido en nuestra legislación laboral desde el articulo 1 hasta el 35 y lo constituye la relación de trabajo personal que existe entre la persona que se obliga mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de ésta.
  • 5.  Empleador: es la persona física o moral a quien se le presta dicho servicio, lo que podemos resaltar que el empleado jamás será una persona moral, por su condición de ser el prestador del servicio a título personal.
  • 7.  Es consensual: la simple voluntad explícita en la manifestación del consentimiento de las partes contratantes. Sinalagmático: ambas partes se comprometen, tienen obligaciones recíprocamente. Oneroso: implica el pago por el servicio prestado. De ejecución sucesiva: el trabajador debe trabajar todos los días laborables.
  • 8.  Requisitos del Contrato de Trabajo y su Clasificación
  • 9. DE FORMA: o Verbal o Escrito DE FONDO o El Consentimiento: es la forma libre y voluntaria que tienen las partes para contratar. Es la libertad absoluta. o La Capacidad: es el estado de discernimiento, razonamiento y edad con que deben actuar las partes contratantes.
  • 10. o Objeto cierto: constituye la prestación de servicio contratado, o sea una labor determinada. Debe ser preciso, claro y determinado. o Causa Lícita: esto significa que el objeto del contrato debe estar permitido por la ley, el cual puede ser de orden público o puramente laboral.
  • 11. Tipos de contrato de trabajo Se clasifican en dos grandes grupos: Típicos  Atípicos
  • 12. Los Contratos Típicos a su vez se clasifican en: Contrato por Tiempo Indefinido: es aquel donde el trabajador presta su servicio de manera continua sucesiva y permanente. Para que este contrato exista es necesario que se ejecute de manera ininterrumpida. Solo en este contrato existe el desahucio. Art. 34 del C.T. establece que todo contrato de trabajo se presume celebrado por tiempo indefinido.
  • 13. El Contrato por Cierto Tiempo: este debe redactarse por escrito de conformidad con lo previsto en el art. 33 del C.T., en caso de que el empleador no haga un contrato se producirá una inversión del fondo de la prueba, entonces el empleador deberá probar mediante testigo o por cualquier medio de prueba, si el empleador no logra probar que el contrato no era por cierto tiempo, entonces el juez asumirá que era por tiempo indefinido.
  • 14. Contrato para una Obra o Servicio Determinado: para este tipo de contrato el factor principal o determinante lo constituye la naturaleza del trabajo a realizar. Ej. construcción de obra, carpintería, ebanistería, etc. Este tipo de trabajo termina sin responsabilidad para las partes con la terminación de la obra.
  • 15. CONTRATOS A TÍPICOS : son aquellos que por la forma de ejecución reciben una aplicación o tratamiento especial. Entre estos podemos citar los siguientes: El Contrato de Trabajo Doméstico: estos son los que hacen los cuidados de una casa de familia o apartamento, estos pueden laborar hasta una jornada de nueve horas, su salario se integra por la remuneración más alojamiento, alimentación, etc.
  • 16. Contrato de Trabajo a Domicilio: estos son los que prestan servicios en lugares propiedad del trabajador, es decir no del empleador, sin embargo se encuentra subordinado al empleador y su contrato es de naturaleza indefinida, la única diferencia es que trabaja en un lugar distinto al empleador. Trabajador del Campo: con la modificación del código de trabajo el trabajador del campo tiene los mismos derechos que un trabajador normal, porque la ejecución del contrato está sometida a reglas especiales
  • 17. Contrato de trabajo menores de edad: se considera menor de edad a los fines de concertar contrato de trabajo a toda aquella persona menor de 16 años y podrá concertar contrato de trabajo sin la necesidad de un tutor ni el consentimiento de sus padres.
  • 18. Los Transportistas: es aquel que presta servicio entre dos o más ciudades y está sujeto a una jornada de trabajo máxima de 10 horas, ya sea por salario fijo, comisión, por viaje o por kilómetro recorrido. Los Viajantes de Comercio y Vendedores: es el que tiene la obligación de colocar la mercancía y venderla Los Minusválidos: es aquel que posee un impedimento físico, ya sea congénito o adquirido cuya situación de conformidad con diagnostico medico se encuentra sometido a una condición especial, condición que debe ser tomada en cuenta por el empleador.
  • 19.  La Jornada de Trabajo Es el tiempo que el trabajador no puede utilizar libremente por estar al servicio exclusivo de su empleador.
  • 20.  Jornada Diurna: es aquella comprendida entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche. Clasificación de la Jornada de Trabajo
  • 21.  Jornada Nocturna: es aquella comprendida entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana. (hay que pagar un 15% por encima de la jornada diurna). Jornada Mixta: es la que comprende períodos tanto de la jornada diurna como nocturna, pero en ningún caso podrá ser igual o mayor a 3 horas de la jornada nocturna. De 3 a 11pm.
  • 22. La Jornada de trabajo diario o semanal se denomina Jornada Ordinaria y si excede la jornada diaria es decir 8, 9 o 10 horas se considerará como Jornada Extraordinaria, es decir cuando rebasa las 44 o 60 horas a la semana.
  • 24. Preaviso: es una comunicación de que el contrato posiblemente se va a romper al término de ese tiempo. El preaviso no es prueba de desahucio. AUXILIO DE CESANTÍA: Es la compensación que recibe el trabajador al momento de la terminación de la relación laboral.
  • 25. VACACIONES: es un descanso remunerado al que tiene derecho el trabajador que ha prestado sus servicios a un empleador durante un año.
  • 26. El contrato de trabajo Características del Contrato de Trabajo