SlideShare una empresa de Scribd logo
Normalmente en las empresas la gran mayoría de
empleados tiene el mismo horario, con un mismo contrato
y, por tanto, unas mismas condiciones.
¿QUÉ ES EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO?
que hoy en día en las empresas existen, no solo
empleados con un contrato fijo en jornada completa,
sino trabajadores temporales con un contrato individual
de trabajo
¿QUÉ ES UN CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO?
• Un contrato individual de trabajo, también conocido como contrato FreeLancer, es
un documento legal firmado por el empleador y el empleado, en el que este último
se compromete a prestar servicios bajo dependencia del empleador. Ambas partes
llegan a un acuerdo y deben de cumplir con las condiciones, así como con las
responsabilidades y obligaciones firmadas durante un período de tiempo
El contrato suele firmarse por ambas partes cuando se acepta la oferta de
trabajo y antes o a los pocos días de empezar con la prestación de servicios.
Además, no requiere ser formal para que sea válido mientras el empleado y
empleador lleguen a un acuerdo.
ELEMENTOS DE UN
CONTRATO INDIVIDUAL DE
TRABAJO
 Actividad laboral: qué servicios va a prestar el
trabajador independiente a la empresa.
 Duración de la prestación: fechas de inicio y fin del
trabajo.
 Salario o remuneración económica: el pago
correspondiente por los servicios prestados. Se suele
hacer por horas.
 Horarios de la jornada laboral: las horas exactas o
franja horaria en la que se realizará el trabajo.
 Normativa de la relación laboral: a qué se
comprometen tanto el empleado como el empleador.
 Confidencialidad: apartado donde se deja por escrito
que, cualquier información que se intercambie entre el
trabajador y la empresa, no se compartirá con terceros.
TIPOS DE CONTRATO INDIVIDUAL
• Por tiempo indeterminado
Son contratos sin fecha límite por poner fin a las prestaciones.
Lo suelen firmar los trabajadores que realizan actividades de
forma continua y que cumplen con el requisito de jornada
completa (alrededor de 40 horas a la semana). No cuentan con
fecha final de contrato, por lo que se entiende como empleado
fijo o indeterminado.
• Por tiempo determinado
Estos contratos suelen tener una duración de entre tres meses y
un año. Una vez finalizado el periodo de tiempo hay dos
opciones: pasar a la renovación del contrato o dar por terminada
la relación laboral.
• Por temporada
Estos contratos son firmados para realizar trabajos fijos en
distintos periodos de tiempo. Es decir, se desarrollan actividades
por temporada según las necesidades de la empresa, como el
incremento de la producción o reemplazo de personal.
• Por periodo de prueba
Son contratos que se utilizan para poner a prueba al empleado
durante un corto tiempo (aproximadamente uno o dos meses) y
así comprobar si cumple con los conocimientos necesarios para
realizar el trabajo. Si finalmente este satisface con la prestación
de sus servicios, se pasa a un contrato de mayor duración.

Más contenido relacionado

Similar a contrato individual.pptx

CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOLCONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
malher0807
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
MariaCedeo53
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajofabi612
 
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
Bellitha16
 
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
YearlyCleberRicceEnr
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Tapia Richard
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
carlosquintero214
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Sandra Zambrano
 
El contrato_Grupo 6.pptx
El contrato_Grupo 6.pptxEl contrato_Grupo 6.pptx
El contrato_Grupo 6.pptx
PoncePazJadeBianca
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
sara muñoz cano
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaGabriela Londoño
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaGabriela Londoño
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
MiralisBello
 
Contratación y tipos de contrato
Contratación y tipos de contratoContratación y tipos de contrato
Contratación y tipos de contrato
Esteban Ruiz
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
YasminaAC1
 

Similar a contrato individual.pptx (20)

Resumen del segundo
Resumen del segundoResumen del segundo
Resumen del segundo
 
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOLCONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
 
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
El contrato_Grupo 6.pptx
El contrato_Grupo 6.pptxEl contrato_Grupo 6.pptx
El contrato_Grupo 6.pptx
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Contratación y tipos de contrato
Contratación y tipos de contratoContratación y tipos de contrato
Contratación y tipos de contrato
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

contrato individual.pptx

  • 1. Normalmente en las empresas la gran mayoría de empleados tiene el mismo horario, con un mismo contrato y, por tanto, unas mismas condiciones. ¿QUÉ ES EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO? que hoy en día en las empresas existen, no solo empleados con un contrato fijo en jornada completa, sino trabajadores temporales con un contrato individual de trabajo
  • 2. ¿QUÉ ES UN CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO? • Un contrato individual de trabajo, también conocido como contrato FreeLancer, es un documento legal firmado por el empleador y el empleado, en el que este último se compromete a prestar servicios bajo dependencia del empleador. Ambas partes llegan a un acuerdo y deben de cumplir con las condiciones, así como con las responsabilidades y obligaciones firmadas durante un período de tiempo El contrato suele firmarse por ambas partes cuando se acepta la oferta de trabajo y antes o a los pocos días de empezar con la prestación de servicios. Además, no requiere ser formal para que sea válido mientras el empleado y empleador lleguen a un acuerdo.
  • 3. ELEMENTOS DE UN CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO  Actividad laboral: qué servicios va a prestar el trabajador independiente a la empresa.  Duración de la prestación: fechas de inicio y fin del trabajo.  Salario o remuneración económica: el pago correspondiente por los servicios prestados. Se suele hacer por horas.  Horarios de la jornada laboral: las horas exactas o franja horaria en la que se realizará el trabajo.  Normativa de la relación laboral: a qué se comprometen tanto el empleado como el empleador.  Confidencialidad: apartado donde se deja por escrito que, cualquier información que se intercambie entre el trabajador y la empresa, no se compartirá con terceros.
  • 4. TIPOS DE CONTRATO INDIVIDUAL • Por tiempo indeterminado Son contratos sin fecha límite por poner fin a las prestaciones. Lo suelen firmar los trabajadores que realizan actividades de forma continua y que cumplen con el requisito de jornada completa (alrededor de 40 horas a la semana). No cuentan con fecha final de contrato, por lo que se entiende como empleado fijo o indeterminado. • Por tiempo determinado Estos contratos suelen tener una duración de entre tres meses y un año. Una vez finalizado el periodo de tiempo hay dos opciones: pasar a la renovación del contrato o dar por terminada la relación laboral. • Por temporada Estos contratos son firmados para realizar trabajos fijos en distintos periodos de tiempo. Es decir, se desarrollan actividades por temporada según las necesidades de la empresa, como el incremento de la producción o reemplazo de personal. • Por periodo de prueba Son contratos que se utilizan para poner a prueba al empleado durante un corto tiempo (aproximadamente uno o dos meses) y así comprobar si cumple con los conocimientos necesarios para realizar el trabajo. Si finalmente este satisface con la prestación de sus servicios, se pasa a un contrato de mayor duración.