SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIÓN Y
TIPOS DE CONTRATO
Daniel Esteban Ruiz
Concepto de Trabajo
 Es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o
transitoria que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de
otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución
de un contrato de trabajo.
Concepto de contratación
 La contratación es la materialización de un contrato a un individuo a través
de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes,
generalmente empleador y empleado, la realización de un determinado
trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de
dinero estipulada en la negociación de las condiciones o cualquier otro tipo de
compensación negociada.
¿Qué es un contrato de trabajo?
 El contrato de trabajo es un acuerdo entre un trabajador que se compromete
a prestar servicios bajo la subordinación y dependencia de un empleador, a
cambio de una remuneración. Sólo puede existir si ambas partes están de
acuerdo en las obligaciones y los derechos que dan origen a la relación
laboral.
Código sustantivo del trabajo
 Es un compendio de normas que regula las relaciones entre los trabajadores y
empleadores, el cual empezó a regir en Colombia desde el año 1950 y ha sido
objeto de muchas reformas siempre propendiendo a una defensa de los
derechos de los trabajadores en el sentido de que la relación laboral se preste
de una manera digna y humana, en lo que tiene que ver con la prevención de
los accidentes de trabajos y enfermedad profesional, en relación con la salud
ocupacional
Artículo 23 del código de comercio
 “Elementos esenciales.
1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres
elementos esenciales:
d) La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo;
e) La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del
empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de ordenes, en
cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e
imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de
duración del contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los
derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o
convenios internacionales que sobre derechos humanos relativos a la materia
obliguen al país; y,
f) Un salario como retribución del servicio.
TIPOS DE CONTRATO
 1) Contrato a término fijo:
Este tipo de contrato tiene una duración entre un día y tres años y puede ser
renovado hasta por tres veces su permanencia. El empleado goza de todas las
prestaciones sociales establecidas por la ley (cesantías, vacaciones y primas) y
para su finalización es necesario un preaviso de 30 días.
 Contrato a término indefinido:
Como su nombre lo índica este tipo de contrato no tiene fecha de terminación
establecida . El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas
por la ley y tiene beneficios adicionales como la opción de vinculación a
cooperativas empresariales y ayudas especiales de acuerdo con cada empresa;
con posibilidad de optar por créditos y préstamos entre otros. Los descuentos
para este tipo de contrato son iguales a los de un contrato a término fijo, más
cualquier otra deducción autorizada por el empleado.
 Contrato de obra o labor:
El contrato es por una labor específica y termina en el momento que la obra
llegue a su fin. Este tipo de vinculación es característica de trabajos de
construcción y de universidades y colegios con profesores de cátedra, que
cumplen su labor una vez haya terminado el periodo académico. Este contrato es
igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y
definidos, por ser un contrato laboral.
 Contrato de aprendizaje:
Este tipo de contrato es una forma especial de vinculación a una empresa y está
enfocada a la formación de practicantes, donde este recibe herramientas académicas
y teóricas en una entidad autorizada por una universidad o instituto, con el auspicio
de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que el practicante
adquiera formación profesional metódica en el oficio.
La idea de este tipo de contrato es el aprendizaje y que el practicante se incluya al
mundo laboral, la remuneración es llamada auxilio de sostenimiento y depende
completamente de un convenio entre ambas partes, donde el estudiante no tiene
prestaciones sociales. El valor de la remuneración depende de si el practicante es
universitario o no, de ser universitario tiene derecho a un salario que debe ser
superior o igual al mínimo y si el practicante no es universitario tendrá como base de
pago un salario por debajo del mínimo.
 Contrato ocasional de trabajo:
Este contrato no debe ser superior a 30 días y debe ser por una labor específica
diferente a las actividades comunes de la Compañía. El trabajador recibe la
remuneración acordada y al terminar no tiene derecho a ningún tipo de
prestación, salvo en caso de un accidente. La duración del contrato puede ser
renovable sin exceder los treinta días del vínculo inicial.
Contrato verbal y escrito
 El contrato de trabajo puede ser acordado de forma verbal o escrita,
prefiriéndose esta última para que sirva como medio de prueba en un
momento determinado, pero ambas formas de contratación, escrita o verbal,
están reguladas por el ordenamiento laboral colombiano y gozan de los
mismos derechos y obligaciones.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
cavigomez
 
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSRNaturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
1.3, 1.4
1.3, 1.41.3, 1.4
Antecedentes de sueldos y salarios
Antecedentes de sueldos y salariosAntecedentes de sueldos y salarios
Antecedentes de sueldos y salarioss2nomars2n
 
Reale miguel fundamentos del derecho
Reale miguel   fundamentos del derechoReale miguel   fundamentos del derecho
Reale miguel fundamentos del derecho
alejandrocampoa
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
Juan carlos Chamorro.
 
Area funcional finanzas
Area funcional finanzasArea funcional finanzas
Area funcional finanzasIvonne Carmona
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoJose Hidalgo
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosXime Melo
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Carlos Nicolas
 
El trabajador de_campo-panamá
El trabajador de_campo-panamá El trabajador de_campo-panamá
El trabajador de_campo-panamá Vidalma Lopez
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
pednahu
 

La actualidad más candente (20)

Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSRNaturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Presentacion Contrato Laboral 1
Presentacion Contrato Laboral 1Presentacion Contrato Laboral 1
Presentacion Contrato Laboral 1
 
1.3, 1.4
1.3, 1.41.3, 1.4
1.3, 1.4
 
Antecedentes de sueldos y salarios
Antecedentes de sueldos y salariosAntecedentes de sueldos y salarios
Antecedentes de sueldos y salarios
 
Reale miguel fundamentos del derecho
Reale miguel   fundamentos del derechoReale miguel   fundamentos del derecho
Reale miguel fundamentos del derecho
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Area funcional finanzas
Area funcional finanzasArea funcional finanzas
Area funcional finanzas
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Análisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y BAnálisis del Art. 123 apartado A y B
Análisis del Art. 123 apartado A y B
 
El trabajador de_campo-panamá
El trabajador de_campo-panamá El trabajador de_campo-panamá
El trabajador de_campo-panamá
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 

Destacado

Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2
Mito Urbano
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2
Universidad Popular del Cesar
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
Mito Urbano
 
NanoWMS prezentacija
NanoWMS prezentacijaNanoWMS prezentacija
NanoWMS prezentacija
UAB ASPA
 
Caso clinico – dengue
Caso clinico –  dengueCaso clinico –  dengue
Caso clinico – dengue
Karem Stephany Prado Díaz
 

Destacado (6)

Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
 
NanoWMS prezentacija
NanoWMS prezentacijaNanoWMS prezentacija
NanoWMS prezentacija
 
Caso clinico – dengue
Caso clinico –  dengueCaso clinico –  dengue
Caso clinico – dengue
 

Similar a Contratación y tipos de contrato

Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaGabriela Londoño
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaGabriela Londoño
 
Cartilla digital 1
Cartilla digital 1Cartilla digital 1
Cartilla digital 1
mavyarango
 
Espiritu
EspirituEspiritu
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
Bellitha16
 
Aplicacion de norma luis
Aplicacion de norma luisAplicacion de norma luis
Aplicacion de norma luis
JUANANGEL86
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaCensa
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
Majo Fernandez
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajomadridista
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoerika48
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajodaniel034bm
 

Similar a Contratación y tipos de contrato (20)

Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Cartilla digital 1
Cartilla digital 1Cartilla digital 1
Cartilla digital 1
 
Espiritu
EspirituEspiritu
Espiritu
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Aplicacion de norma luis
Aplicacion de norma luisAplicacion de norma luis
Aplicacion de norma luis
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombia
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
01
0101
01
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Contratación y tipos de contrato

  • 1. CONTRATACIÓN Y TIPOS DE CONTRATO Daniel Esteban Ruiz
  • 2. Concepto de Trabajo  Es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.
  • 3. Concepto de contratación  La contratación es la materialización de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente empleador y empleado, la realización de un determinado trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en la negociación de las condiciones o cualquier otro tipo de compensación negociada.
  • 4. ¿Qué es un contrato de trabajo?  El contrato de trabajo es un acuerdo entre un trabajador que se compromete a prestar servicios bajo la subordinación y dependencia de un empleador, a cambio de una remuneración. Sólo puede existir si ambas partes están de acuerdo en las obligaciones y los derechos que dan origen a la relación laboral.
  • 5. Código sustantivo del trabajo  Es un compendio de normas que regula las relaciones entre los trabajadores y empleadores, el cual empezó a regir en Colombia desde el año 1950 y ha sido objeto de muchas reformas siempre propendiendo a una defensa de los derechos de los trabajadores en el sentido de que la relación laboral se preste de una manera digna y humana, en lo que tiene que ver con la prevención de los accidentes de trabajos y enfermedad profesional, en relación con la salud ocupacional
  • 6. Artículo 23 del código de comercio  “Elementos esenciales. 1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales: d) La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo; e) La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de ordenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o convenios internacionales que sobre derechos humanos relativos a la materia obliguen al país; y, f) Un salario como retribución del servicio.
  • 7. TIPOS DE CONTRATO  1) Contrato a término fijo: Este tipo de contrato tiene una duración entre un día y tres años y puede ser renovado hasta por tres veces su permanencia. El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas por la ley (cesantías, vacaciones y primas) y para su finalización es necesario un preaviso de 30 días.
  • 8.  Contrato a término indefinido: Como su nombre lo índica este tipo de contrato no tiene fecha de terminación establecida . El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas por la ley y tiene beneficios adicionales como la opción de vinculación a cooperativas empresariales y ayudas especiales de acuerdo con cada empresa; con posibilidad de optar por créditos y préstamos entre otros. Los descuentos para este tipo de contrato son iguales a los de un contrato a término fijo, más cualquier otra deducción autorizada por el empleado.
  • 9.  Contrato de obra o labor: El contrato es por una labor específica y termina en el momento que la obra llegue a su fin. Este tipo de vinculación es característica de trabajos de construcción y de universidades y colegios con profesores de cátedra, que cumplen su labor una vez haya terminado el periodo académico. Este contrato es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.
  • 10.  Contrato de aprendizaje: Este tipo de contrato es una forma especial de vinculación a una empresa y está enfocada a la formación de practicantes, donde este recibe herramientas académicas y teóricas en una entidad autorizada por una universidad o instituto, con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que el practicante adquiera formación profesional metódica en el oficio. La idea de este tipo de contrato es el aprendizaje y que el practicante se incluya al mundo laboral, la remuneración es llamada auxilio de sostenimiento y depende completamente de un convenio entre ambas partes, donde el estudiante no tiene prestaciones sociales. El valor de la remuneración depende de si el practicante es universitario o no, de ser universitario tiene derecho a un salario que debe ser superior o igual al mínimo y si el practicante no es universitario tendrá como base de pago un salario por debajo del mínimo.
  • 11.  Contrato ocasional de trabajo: Este contrato no debe ser superior a 30 días y debe ser por una labor específica diferente a las actividades comunes de la Compañía. El trabajador recibe la remuneración acordada y al terminar no tiene derecho a ningún tipo de prestación, salvo en caso de un accidente. La duración del contrato puede ser renovable sin exceder los treinta días del vínculo inicial.
  • 12. Contrato verbal y escrito  El contrato de trabajo puede ser acordado de forma verbal o escrita, prefiriéndose esta última para que sirva como medio de prueba en un momento determinado, pero ambas formas de contratación, escrita o verbal, están reguladas por el ordenamiento laboral colombiano y gozan de los mismos derechos y obligaciones.