SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Cedeño
Escuela: 48
C.I: 27.097.051
Profesor: Maria Parra
Materia: Derecho Laboral
Noviembre, 2020
CONTRATOS DE TRABAJO
¿QUE ES UN CONTRATO?
• Se denomina contrato a un documento legal que expresa un acuerdo
común entre dos o más personajes capacitadas para ello (conocidas
como las partes del contrato), que se obligan en virtud de este
documento hacia una determinada finalidad o cosa, cuyo
cumplimiento debe darse de manera siempre bilateral, o de otro
modo el contrato se dará por roto e inválido.
CONTRATO DE TRABAJO
• Un contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el
trabajador en el que se establecen las tareas que realizará el
empleado, la retribución económica que obtendrá por dichos
servicios y, en definitiva, todas las condiciones laborales.
Deberes del trabajador en un contrato
laboral
• Como en toda relación contractual existen una serie de deberes tanto
para el trabajador como para el empresario.
• No hacer competencia desleal a la empresa, trabajando para otras
compañías del sector.
• Cumplir con las obligaciones y servicios firmados en el contrato.
• Seguir las órdenes que establezca el empresario en el desempeño de
la actividad laboral.
• Esforzarse por mejorar la productividad propia y de la empresa.
Obligaciones de la empresa en el contrato
de trabajo
• Dar de alta al trabajador en la Seguridad Social y comunicar su contratación al
Servicio Público de Empleo (SEPE), en 10 días como máximo desde la firma del
documento.
• Realizar una copia básica del contrato y entregarla al representante legal de
los trabajadores. En caso de que no existiera esta figura, la copia se enviará al
SEPE.
• Si el contrato es superior a un mes y las tareas que debe realizar el trabajador
no están especificadas en el contrato, el empresario debe informar por
escrito, mediante un anexo, sobre cuáles serán sus funciones.
Requisitos clave de un contrato de trabajo
• El contrato laboral debe ir firmado tanto por el trabajador como por el
empresario o el representante legal de la organización. La ley establece que la
mayoría de edad, 18 años, es el momento en el que la persona puede firmar su
primer contrato de trabajo. No obstante, contempla también algunas excepciones
por las que el empresario podrá contratar a un joven, a partir de los 16 años:
• Menores de edad que se hayan emancipado del domicilio familiar, siempre que
sus padres o sus tutores legales firmen el consentimiento
• Jóvenes con 16 o 17 años que vivan con sus familiares pero que tengan la
autorización tanto de su madre como de su padre. En el caso de que tengan
representantes legales, son ellos los que deberían firmar
• Menores de 16 años que trabajen de manera excepcional en espectáculos
públicos. Si no es en este sector no podrán ser contratados ni siquiera con la
autorización de sus progenitores
Tipos de contratos: Indefinido
• Son aquellos en los que se establece una fecha de inicio, pero no una de
finalización. Por lo tanto, el trabajador, a priori, tiene una mayor estabilidad.
• El contrato puede extinguirse cuando la empresa decide despedirle, porque ha
cometido alguna falta en el desarrollo de sus funciones o porque la actividad
empresarial ha disminuido, y necesitan prescindir de parte de la plantilla.
• También puede ponerse fin a esta relación contractual cuando el empleado
decide, de manera voluntaria, irse de la empresa. En este caso debe avisar por
escrito 15 días antes del día en el que desea que se produzca su baja definitiva.
• En el contrato indefinido la existencia y duración del periodo de prueba
dependerá de la decisión de la empresa y de la categoría profesional del
trabajador. Además, estos contratos pueden establecerse a jornada completa o a
jornada parcial.
Tipos de contrato de trabajo: Temporales
• Por obra y servicio
Este tipo de contrato de trabajo se utiliza para proyectos concretos, diferentes a la
actividad cotidiana de la empresa. La fecha de finalización, si apareciese, suele ser
orientativa puesto que no se puede conocer con exactitud cuándo terminará esta
actividad específica.
Las personas contratadas bajo este tipo de contrato laboral, y que hayan sido
firmados a partir de junio de 2010, no podrán estar más de 3 años en esta
situación. Si ocurriese, pasarían a ser indefinidos, en ese mismo instante.
• Contrato de trabajo eventual
Los contrato de trabajo eventuales se utilizan cuando se producen picos de mayor
trabajo dentro de la empresa y por lo tanto se necesita más mano de obra para
llegar a los objetivos. Suele coincidir con campañas puntuales como, por ejemplo,
Navidad, rebajas, etcétera.
Elementos de un contrato
• a) Prestación personal: El contrato de trabajo es “intuitu
personae”, es decir personalísimo, quedando obligado el
trabajador a desarrollar de forma personal y directa las
labores para las cuales fue contratado (no es procedente
su reemplazo o sustitución).
• b) Remuneración: Corresponde a la contraprestación económica que
recibe el trabajador por los servicios prestados al patrono. Esta
remuneración no solamente se limita a dinero líquido, sino que
también puede percibirse en especie, por participación en las
utilidades, ventas o cobros, comisiones, bonificaciones, entre otros.
• c) Subordinación jurídica: La subordinación constituye el elemento
característico y diferenciador del contrato de trabajo frente a otro tipo
de relación contractual. Consiste en la dependencia permanente y
dirección inmediata o delegada que ejerce el patrono o sus
representantes ante el trabajador, encontrándose facultado para dar
órdenes, hacerlas cumplir y sancionar su incumplimiento. De este
elemento se deriva el poder de dirección y disciplinario del
patrono dentro de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema2 Fol
Tema2 FolTema2 Fol
Tema2 Fol
guest5a4688
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
CARLABREDA
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
hellenzipa1
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
José Luis
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Pablo Martinez
 
Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboralyazminuni
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
TELEACCION
 
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestasContrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Carlos Ezeta
 
Contrato De Trabajo
Contrato De TrabajoContrato De Trabajo
Contrato De Trabajo
LUISCASANO
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo navamilusa
 
Tema 6 El contrato de trabajo
Tema 6 El contrato de trabajoTema 6 El contrato de trabajo
Tema 6 El contrato de trabajo
Purificación Argáiz Ruiz
 
Quan E Michael
Quan E MichaelQuan E Michael
Quan E Michaelbeto30850
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
cartugiciaf
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
WILHNEYVALENTINABAUT
 

La actualidad más candente (17)

Tema2 Fol
Tema2 FolTema2 Fol
Tema2 Fol
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboral
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
 
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestasContrato de trabajo preguntas y respuestas
Contrato de trabajo preguntas y respuestas
 
Contrato De Trabajo
Contrato De TrabajoContrato De Trabajo
Contrato De Trabajo
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo
 
Tema 6 El contrato de trabajo
Tema 6 El contrato de trabajoTema 6 El contrato de trabajo
Tema 6 El contrato de trabajo
 
ELCONTRATODETRABAJO
ELCONTRATODETRABAJOELCONTRATODETRABAJO
ELCONTRATODETRABAJO
 
Quan E Michael
Quan E MichaelQuan E Michael
Quan E Michael
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Portafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboralPortafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboral
 

Similar a Contratos de trabajo y sus elementos esenciales

Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)
AliciaLen4
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
YasminaAC1
 
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptxCONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
RalRamos43
 
El Contrato del Trabajo
El Contrato del TrabajoEl Contrato del Trabajo
El Contrato del Trabajo
Jesus Conce
 
legislacin laboral en colombia.pptx
legislacin laboral en colombia.pptxlegislacin laboral en colombia.pptx
legislacin laboral en colombia.pptx
NoraQuesadaClaros
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Legislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdfLegislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdf
MarcelaAburtoHinojos
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
JENNIFERBERARDI1
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
mariajosedelamo
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
Fredy Murillo
 

Similar a Contratos de trabajo y sus elementos esenciales (20)

EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contrataciónTema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
Tema 2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)Tema 2.4 contratos (1)
Tema 2.4 contratos (1)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
Contrato para obra o servicio determinado yasmina gad 2
 
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptxCONTRATOS DE TRABAJO.pptx
CONTRATOS DE TRABAJO.pptx
 
El Contrato del Trabajo
El Contrato del TrabajoEl Contrato del Trabajo
El Contrato del Trabajo
 
Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador
 
legislacin laboral en colombia.pptx
legislacin laboral en colombia.pptxlegislacin laboral en colombia.pptx
legislacin laboral en colombia.pptx
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Legislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdfLegislacion-Laboral.pdf
Legislacion-Laboral.pdf
 
Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Contratos de trabajo y sus elementos esenciales

  • 1. Nombre: María Cedeño Escuela: 48 C.I: 27.097.051 Profesor: Maria Parra Materia: Derecho Laboral Noviembre, 2020 CONTRATOS DE TRABAJO
  • 2. ¿QUE ES UN CONTRATO? • Se denomina contrato a un documento legal que expresa un acuerdo común entre dos o más personajes capacitadas para ello (conocidas como las partes del contrato), que se obligan en virtud de este documento hacia una determinada finalidad o cosa, cuyo cumplimiento debe darse de manera siempre bilateral, o de otro modo el contrato se dará por roto e inválido.
  • 3. CONTRATO DE TRABAJO • Un contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador en el que se establecen las tareas que realizará el empleado, la retribución económica que obtendrá por dichos servicios y, en definitiva, todas las condiciones laborales.
  • 4. Deberes del trabajador en un contrato laboral • Como en toda relación contractual existen una serie de deberes tanto para el trabajador como para el empresario. • No hacer competencia desleal a la empresa, trabajando para otras compañías del sector. • Cumplir con las obligaciones y servicios firmados en el contrato. • Seguir las órdenes que establezca el empresario en el desempeño de la actividad laboral. • Esforzarse por mejorar la productividad propia y de la empresa.
  • 5. Obligaciones de la empresa en el contrato de trabajo • Dar de alta al trabajador en la Seguridad Social y comunicar su contratación al Servicio Público de Empleo (SEPE), en 10 días como máximo desde la firma del documento. • Realizar una copia básica del contrato y entregarla al representante legal de los trabajadores. En caso de que no existiera esta figura, la copia se enviará al SEPE. • Si el contrato es superior a un mes y las tareas que debe realizar el trabajador no están especificadas en el contrato, el empresario debe informar por escrito, mediante un anexo, sobre cuáles serán sus funciones.
  • 6. Requisitos clave de un contrato de trabajo • El contrato laboral debe ir firmado tanto por el trabajador como por el empresario o el representante legal de la organización. La ley establece que la mayoría de edad, 18 años, es el momento en el que la persona puede firmar su primer contrato de trabajo. No obstante, contempla también algunas excepciones por las que el empresario podrá contratar a un joven, a partir de los 16 años: • Menores de edad que se hayan emancipado del domicilio familiar, siempre que sus padres o sus tutores legales firmen el consentimiento • Jóvenes con 16 o 17 años que vivan con sus familiares pero que tengan la autorización tanto de su madre como de su padre. En el caso de que tengan representantes legales, son ellos los que deberían firmar • Menores de 16 años que trabajen de manera excepcional en espectáculos públicos. Si no es en este sector no podrán ser contratados ni siquiera con la autorización de sus progenitores
  • 7. Tipos de contratos: Indefinido • Son aquellos en los que se establece una fecha de inicio, pero no una de finalización. Por lo tanto, el trabajador, a priori, tiene una mayor estabilidad. • El contrato puede extinguirse cuando la empresa decide despedirle, porque ha cometido alguna falta en el desarrollo de sus funciones o porque la actividad empresarial ha disminuido, y necesitan prescindir de parte de la plantilla. • También puede ponerse fin a esta relación contractual cuando el empleado decide, de manera voluntaria, irse de la empresa. En este caso debe avisar por escrito 15 días antes del día en el que desea que se produzca su baja definitiva. • En el contrato indefinido la existencia y duración del periodo de prueba dependerá de la decisión de la empresa y de la categoría profesional del trabajador. Además, estos contratos pueden establecerse a jornada completa o a jornada parcial.
  • 8. Tipos de contrato de trabajo: Temporales • Por obra y servicio Este tipo de contrato de trabajo se utiliza para proyectos concretos, diferentes a la actividad cotidiana de la empresa. La fecha de finalización, si apareciese, suele ser orientativa puesto que no se puede conocer con exactitud cuándo terminará esta actividad específica. Las personas contratadas bajo este tipo de contrato laboral, y que hayan sido firmados a partir de junio de 2010, no podrán estar más de 3 años en esta situación. Si ocurriese, pasarían a ser indefinidos, en ese mismo instante. • Contrato de trabajo eventual Los contrato de trabajo eventuales se utilizan cuando se producen picos de mayor trabajo dentro de la empresa y por lo tanto se necesita más mano de obra para llegar a los objetivos. Suele coincidir con campañas puntuales como, por ejemplo, Navidad, rebajas, etcétera.
  • 9. Elementos de un contrato • a) Prestación personal: El contrato de trabajo es “intuitu personae”, es decir personalísimo, quedando obligado el trabajador a desarrollar de forma personal y directa las labores para las cuales fue contratado (no es procedente su reemplazo o sustitución).
  • 10. • b) Remuneración: Corresponde a la contraprestación económica que recibe el trabajador por los servicios prestados al patrono. Esta remuneración no solamente se limita a dinero líquido, sino que también puede percibirse en especie, por participación en las utilidades, ventas o cobros, comisiones, bonificaciones, entre otros. • c) Subordinación jurídica: La subordinación constituye el elemento característico y diferenciador del contrato de trabajo frente a otro tipo de relación contractual. Consiste en la dependencia permanente y dirección inmediata o delegada que ejerce el patrono o sus representantes ante el trabajador, encontrándose facultado para dar órdenes, hacerlas cumplir y sancionar su incumplimiento. De este elemento se deriva el poder de dirección y disciplinario del patrono dentro de la empresa.