SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortaleciendo la Innovación Corporativa
Colaborativa
Patricio Feres Haddad
Gerente Innovación
Noviembre 2016
@p_feres
patricio.feres@corfo.cl
©Duncan Walker
¿CUÁLES SON
NUESTROS
DESAFÍOS?
CHILE TIENE ELEMENTOS MUY
IMPORTANTES PARA INNOVAR
22 23
27 26 28 30 30 31 33 34 33 35 3333
39
42
38 39
46 46
42 44
22 21
16
19
16
0
10
20
30
40
50
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Global Competitiveness Index - GCI
Global Innovation Index - GII
Global Entrepreneurship and Development Index - GEDI
Evolución Rankings: Chile líder en LATAM
Fuente: World Economic Forum, Organización Internacional de Propiedad Intelectual (WIPO), Global Entrepreneurship and Development Institute
Chile tiene el mejor desempeño
en LATAM, acorde con nivel de
ingreso per cápita
PERO….
Chile tiene un baja razón de
resultados de innovación en
relación al esfuerzo que realiza,
innovador ineficiente
La capacidad de las empresas de un país de
absorber, adaptar y producir tecnologías determina
los niveles y la velocidad del crecimiento económico
Nuestra tasa de innovación en todo tamaño de
empresas se encuentra en los últimos lugares de la
OCDE (menos de la mitad del promedio OCDE)
La innovación que hacemos es de bajo impacto
Las pequeñas empresas innovan cerca de la mitad
de las medianas y grandes
El 48% de las empresas innovadoras conoce los
programas de financiamiento, y un 29% de las
empresas que innovan, efectivamente los utilizan
El número de investigadores y doctorados trabajando
en empresas y realizando actividades de innovación o I+D es
de 2,96 por cada 1000 trabajadores.
(OCDE=12,31)
Chile presenta un bajo gasto de I+D cómo % del PIB
(0,38%), y del total de gasto en I+D en Chile, sólo el
32% lo financian las empresas y un 44% el Estado
Existe un desalineamiento de la I+D con
desafíos de la Industria
¿POR QUÉ PROMOVER LA INNOVACIÓN
COLABORATIVA?
VENTAJAS
Aprender de los partners
Reunir capacidades complementarias que
aceleren o den mayor alcance a la innovación
Compartir riesgos y costos
DESVENTAJAS
Costos adicionales de coordinación y monitoreo
Riesgo de comportamiento oportunista de alguno de
los socios
Riesgo de fuga de conocimiento clave para las
empresas
• Los beneficios de la colaboración para innovar son mayores en relaciones que se
mantienen en el tiempo. Los impactos van desde un aumento en 12% (ventas de
nuevos productos), al relacionarse con proveedores, hasta un 23%, en la
colaboración permanente con competidores.
• Entre las colaboraciones puntuales, solo aquellas con universidades o centros de
investigación se asocian con mejores resultados de la empresa (Belderbos, Carree,
Lokshin, & Fernández Sastre, 2015)
• Sin embargo, mantener un conjunto limitado de colaboradores, aumenta los riesgos
de quedar miope a nuevas fuentes de conocimiento y tecnologías, perdiendo
eventuales ganancias de economías de recombinación (Manning & Sydow, 2011).
EVIDENCIA
COLABORAN CON
ORGANIZACIONES
UBICADAS DENTRO DE SU
MISMA LOCALIDAD
DISTANCIA
GEOGRÁFICA
MÉXICO
Solo las empresas con mayores
capacidades tecnológicas
colaboran con organizaciones
ubicadas en otras localidad o
países
De Fuentes & Dutrénit (2014)
CONFIANZA - CAPITAL SOCIAL
La confianza genera disposición a
colaborar con el otro, emprender
acciones en conjunto y así
propender hacia objetivos
compartidos
la confianza nos permite operar en escenarios de incertidumbre
La confianza genera disposición a colaborar con el otro,
emprender acciones en conjunto y así propender hacia
objetivos compartidos
¿en qué confiamos cuando confiamos?
1. Confianza en el núcleo: confiamos en nuestra familia, van
a estar siempre ahí si nos pasa algo
2. Confianza en el sistema experto: confiamos en lo que nos
recomienda un doctor, o en lo que nos dice nuestro
abogado
3. Confianza institucional: confiamos en que si vamos a una
oficina de trámites, nos van a atender bien y todo saldrá
sin contratiempo
•Solo el 12% de los chilenos cree que se puede confiar en la
mayoría de las personas mientras que el 70% prefiere ser
precavido y cuidadoso en el trato con el demás
•En los países de mayor confianza, como los Países Bajos, China,
Suecia, Nueva Zelanda o Australia, aquellos que confían superan
el 50% de la población (OCDE).
POCA O BAJA CONFIANZA
……se puede confiar en la mayoría de las personas
12%
30%
2006
2016
¿por qué
puede
estar
pasando
esto?
Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica –GfK Adimark, (2016)
De las empresas que innovan, un
13,4% realizó actividades con
otros (subió de un 7,3%). Falta
de Capital Social.
¿el capital social?
en las redes:
operar bajo normas de
confianza y
reciprocidad
y poder movilizar
recursos e
información
capital social de enlace:
en grupos cerrados, fuente
esencial para la confianza
capital social de
conexión: entre grupos y
permite transferir
información y recursos
la introducción/desarrollo de innovaciones sucede
cuando, en el intercambio de conocimiento, los
involucrados se permiten reacciones creativas
BUSQUEMOS UNA MAYOR PARTICIPACIÓN
E INVOLUCRAMIENTO DE EMPRESAS EN
LOS ECOSISTEMAS DE I & E
participación y creación de ecosistemas:
conocimiento compartido
Foto: Sónar+D. Teko Pamies
ESTRATEGIAS POSIBLES
RELACIÓN UNIVERSIDAD - EMPRESA
BENEFICIOS Y OBSTÁCULOS DE LA RELACIÓN UNIVERSIDAD-
EMPRESA
SISTEMA INDUSTRIAL
• Acelera la adquisición de nuevo
conocimiento
• Aumenta la capacidad de innovar
• Mejora las redes para innovar
• Permite al recurso humano
acceder a la ciencia y tecnología
SISTEMA EDUCACIONAL Y DE
INVESTIGACIÓN
• Asegura y diversifica las fuentes de
financiamiento
• Proporciona elementos para priorizar la
investigación
• Mejora las herramientas y capacidades
de investigación
• Mejora las perspectivas laborales de los
alumnos
• Baja disposición a innovar y una débil
capacidad de absorción tecnológica
• Falta de personal especializado en
tecnología
• Horizonte de corto plazo para la
inversión en innovación (baja dda I&D)
• Incentivos no alineados
• Sobre-especialización en áreas de
investigación no relevantes para la
industria
• Obstáculos regulatorios para la movilidad
de investigadores y la generación de spin-
offs
• Falta de esquemas específicos de apoyo
• Falta de intermediarios (efectivos)
• Esquemas institucionales, regulatorios y
legales deficientes
Distintos modelos de relación Universidad - Empresa
MITSloan Management Review (2012), How to create productive partnerships with universities
CORPORACIONES STARTUPS
Más estructuradas
Más especializadas
Compensación más alta
Más estables
Gerencia distante
Más autonomía
Menos especializada
Compensación más baja
Más riesgo
Trabajo con la alta dirección
VS.
NESTA – UK (2016), Scaling Together: Overcoming
barriers in corporate – startup collaborations
NESTA – UK (2016), Scaling Together:
Overcoming barriers in corporate – startup
collaborations
APOYO PÚBLICO A LA INNOVACIÓN
COLABORATIVA
LA INNOVACIÓN COOPERATIVA PUEDE SER
EMPUJADA EXITOSAMENTE POR LOS ESTADOS,
FAVORECIENDO LA CREACIÓN DE NUEVAS
COLABORACIONES, O INTENSIFICANDO LAS
EXISTENTES. LAS ACTIVIDADES COLABORATIVAS
TIENDEN A PERMANECER, AUN POSTERIOR AL
TÉRMINO DE LOS APOYOS PÚBLICOS
OECD, 2006
POLÍTICA PÚBLICA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Innovación =>
Satisfacer
necesidades
locales y
nacionales
Innovación =>
Abordar
desafíos
globales
Innovación =>
Impulsar el
desarrollo de
Chile
Apoyar
proyectos de
innovación en
sus distintas
fases de
desarrollo
Desarrollar las
capacidades
para innovar de
las empresas
Fortalecer el
ecosistema
(mayor
interacción de
empresas)
5 PROGRAMAS
Innovación
Tecnológica
Fase Temprana
Validación y
Empaquetamiento
I+D Empresarial
Desarrollo de
Capacidades de
Innovación
Fortalecimiento
Ecosistemas
de Innovación
Incentivo
Tributario a la
I+D
Pero estamos haciendo cosas…
Mucho más de lo que sabemos y cosas que
muchas veces, incluso a los optimistas, les
parecen increíbles
DE CHILE AL MUNDOInnovación =>
Abordar
desafíos
globales
BUSCA LA
VACUNA CONTRA
EL CÁNCER
FUND. CIENCIA PAR LA VIDA Y EL
EQUIPO DEL PREMIO NACIONAL PABLO
VALENZUELA (Andes
Biotechnologies)
Si todo resultara perfecto en el
largo camino de la experimentación
en humanos, la droga podría
acercarse al ideal de la “bala
mágica”, aquella que destruya
exclusivamente las células
cancerígenas sin dañar las células
normales.
DesafíoProvocar una transformación
para un Chile menos desigual y
más desarrollado, brindando
oportunidades y cambiando
como hacemos las cosas en
Chile
52
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - CorfoContrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - Corfo
Patricio Feres
 
2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso
Patricio Feres
 
Prototipos de Innovación Regional 2016
Prototipos de Innovación Regional 2016Prototipos de Innovación Regional 2016
Prototipos de Innovación Regional 2016
Patricio Feres
 
Capital Humano para la Innovación
Capital Humano para la InnovaciónCapital Humano para la Innovación
Capital Humano para la Innovación
Patricio Feres
 
2016 Voucher @_chilediseno
2016 Voucher @_chilediseno2016 Voucher @_chilediseno
2016 Voucher @_chilediseno
Patricio Feres
 
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Política de apoyo a la I+D : por un Chile TecnológicoPolítica de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Patricio Feres
 
Recuento 2015 innova Corfo
Recuento 2015 innova CorfoRecuento 2015 innova Corfo
Recuento 2015 innova Corfo
Patricio Feres
 
Prototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación RegionalPrototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación Regional
Patricio Feres
 
Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016
Patricio Feres
 
Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14
ComunidadMujer Cm
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de Innovación
Patricio Feres
 
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
INADEM  Soluciones Nuevas a Problemas SocialesINADEM  Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
Carlos Gramillo
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
FOMINDEL
 
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_espUpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
Patricio Feres
 
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016
Patricio Feres
 
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e InnovaciónEcosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ideas Disruptivas
 
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Karem Esther Infantas Soto
 
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
UpSocial
 

La actualidad más candente (20)

Contrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - CorfoContrato Tecnológico - Corfo
Contrato Tecnológico - Corfo
 
2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso2016 Mesa IS Valparaíso
2016 Mesa IS Valparaíso
 
Prototipos de Innovación Regional 2016
Prototipos de Innovación Regional 2016Prototipos de Innovación Regional 2016
Prototipos de Innovación Regional 2016
 
Capital Humano para la Innovación
Capital Humano para la InnovaciónCapital Humano para la Innovación
Capital Humano para la Innovación
 
2016 Voucher @_chilediseno
2016 Voucher @_chilediseno2016 Voucher @_chilediseno
2016 Voucher @_chilediseno
 
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Política de apoyo a la I+D : por un Chile TecnológicoPolítica de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
 
Recuento 2015 innova Corfo
Recuento 2015 innova CorfoRecuento 2015 innova Corfo
Recuento 2015 innova Corfo
 
Prototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación RegionalPrototipos de Innovación Regional
Prototipos de Innovación Regional
 
Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016Contratos Tecnológicos 2016
Contratos Tecnológicos 2016
 
Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14Corfo, ComunidadMujer dic 14
Corfo, ComunidadMujer dic 14
 
Voucher de Innovación
Voucher de InnovaciónVoucher de Innovación
Voucher de Innovación
 
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
INADEM  Soluciones Nuevas a Problemas SocialesINADEM  Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
 
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito LabEspacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
Espacios de Innovación en Ecuador y el Quito Lab
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mariano Cord...
 
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_espUpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_esp
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
 
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016
 
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e InnovaciónEcosistema de Emprendimiento e Innovación
Ecosistema de Emprendimiento e Innovación
 
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
Ecosistema de innovacion propuesta para Santa Cruz 2061
 
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
 

Similar a Club de Innovación - CEOMeeting 2016

Webinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti NúñezWebinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
matildebaeza
 
Tesis grupo 5
Tesis grupo 5Tesis grupo 5
Tesis grupo 5
UPV/EHU
 
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2 Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Corfo
 
Paraguayinnovacion
ParaguayinnovacionParaguayinnovacion
Paraguayinnovacion
angel_of_fire
 
Nuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovaciónNuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovación
Paola Sarango
 
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Oscar Aguer
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vegaTrabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vega
henryvegasanjuan
 
Emprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en EuskadiEmprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en Euskadi
Orkestra
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
amigakim25
 
La Asociatividad Para El Emprendimiento
La Asociatividad Para El EmprendimientoLa Asociatividad Para El Emprendimiento
La Asociatividad Para El Emprendimiento
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
cnicchile
 
Tendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestiónTendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestión
David Sanchez Bote
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
camaradecomerciovalparaiso
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por UniversitariosDificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Emprendeull
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Corporacion Colombia Digital
 
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
GeneXus
 
PEI 2015
PEI 2015PEI 2015
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
Marcos Iván Borbollah
 

Similar a Club de Innovación - CEOMeeting 2016 (20)

Webinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti NúñezWebinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
 
Tesis grupo 5
Tesis grupo 5Tesis grupo 5
Tesis grupo 5
 
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2 Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
Innovación y emprendimiento corfo cidere 2014 v.2
 
Paraguayinnovacion
ParaguayinnovacionParaguayinnovacion
Paraguayinnovacion
 
Nuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovaciónNuevo paradigma de la innovación
Nuevo paradigma de la innovación
 
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
Presentación Fundación Universitaria Área Andina por Dr Oscar Aguer - Pereira...
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
 
Trabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vegaTrabajo udes henry vega
Trabajo udes henry vega
 
Emprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en EuskadiEmprendimiento Digital en Euskadi
Emprendimiento Digital en Euskadi
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
 
La Asociatividad Para El Emprendimiento
La Asociatividad Para El EmprendimientoLa Asociatividad Para El Emprendimiento
La Asociatividad Para El Emprendimiento
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
 
Tendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestiónTendencias o Perspectivas en gestión
Tendencias o Perspectivas en gestión
 
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Tadashi Takaoka - 21 Encuentro Empresarial CRCP
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por UniversitariosDificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
Dificultades para la Creación de Empresas por Universitarios
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
 
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
138 los intra-emprendedores_como_motor_para_la_innovacion_empresarial
 
PEI 2015
PEI 2015PEI 2015
PEI 2015
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Club de Innovación - CEOMeeting 2016

  • 1. Fortaleciendo la Innovación Corporativa Colaborativa Patricio Feres Haddad Gerente Innovación Noviembre 2016 @p_feres patricio.feres@corfo.cl
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CHILE TIENE ELEMENTOS MUY IMPORTANTES PARA INNOVAR
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 22 23 27 26 28 30 30 31 33 34 33 35 3333 39 42 38 39 46 46 42 44 22 21 16 19 16 0 10 20 30 40 50 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Global Competitiveness Index - GCI Global Innovation Index - GII Global Entrepreneurship and Development Index - GEDI Evolución Rankings: Chile líder en LATAM Fuente: World Economic Forum, Organización Internacional de Propiedad Intelectual (WIPO), Global Entrepreneurship and Development Institute
  • 15. Chile tiene el mejor desempeño en LATAM, acorde con nivel de ingreso per cápita PERO…. Chile tiene un baja razón de resultados de innovación en relación al esfuerzo que realiza, innovador ineficiente La capacidad de las empresas de un país de absorber, adaptar y producir tecnologías determina los niveles y la velocidad del crecimiento económico
  • 16. Nuestra tasa de innovación en todo tamaño de empresas se encuentra en los últimos lugares de la OCDE (menos de la mitad del promedio OCDE) La innovación que hacemos es de bajo impacto Las pequeñas empresas innovan cerca de la mitad de las medianas y grandes El 48% de las empresas innovadoras conoce los programas de financiamiento, y un 29% de las empresas que innovan, efectivamente los utilizan
  • 17. El número de investigadores y doctorados trabajando en empresas y realizando actividades de innovación o I+D es de 2,96 por cada 1000 trabajadores. (OCDE=12,31) Chile presenta un bajo gasto de I+D cómo % del PIB (0,38%), y del total de gasto en I+D en Chile, sólo el 32% lo financian las empresas y un 44% el Estado Existe un desalineamiento de la I+D con desafíos de la Industria
  • 18. ¿POR QUÉ PROMOVER LA INNOVACIÓN COLABORATIVA?
  • 19. VENTAJAS Aprender de los partners Reunir capacidades complementarias que aceleren o den mayor alcance a la innovación Compartir riesgos y costos
  • 20. DESVENTAJAS Costos adicionales de coordinación y monitoreo Riesgo de comportamiento oportunista de alguno de los socios Riesgo de fuga de conocimiento clave para las empresas
  • 21. • Los beneficios de la colaboración para innovar son mayores en relaciones que se mantienen en el tiempo. Los impactos van desde un aumento en 12% (ventas de nuevos productos), al relacionarse con proveedores, hasta un 23%, en la colaboración permanente con competidores. • Entre las colaboraciones puntuales, solo aquellas con universidades o centros de investigación se asocian con mejores resultados de la empresa (Belderbos, Carree, Lokshin, & Fernández Sastre, 2015) • Sin embargo, mantener un conjunto limitado de colaboradores, aumenta los riesgos de quedar miope a nuevas fuentes de conocimiento y tecnologías, perdiendo eventuales ganancias de economías de recombinación (Manning & Sydow, 2011). EVIDENCIA
  • 22. COLABORAN CON ORGANIZACIONES UBICADAS DENTRO DE SU MISMA LOCALIDAD DISTANCIA GEOGRÁFICA MÉXICO Solo las empresas con mayores capacidades tecnológicas colaboran con organizaciones ubicadas en otras localidad o países De Fuentes & Dutrénit (2014)
  • 24. La confianza genera disposición a colaborar con el otro, emprender acciones en conjunto y así propender hacia objetivos compartidos la confianza nos permite operar en escenarios de incertidumbre La confianza genera disposición a colaborar con el otro, emprender acciones en conjunto y así propender hacia objetivos compartidos
  • 25. ¿en qué confiamos cuando confiamos? 1. Confianza en el núcleo: confiamos en nuestra familia, van a estar siempre ahí si nos pasa algo 2. Confianza en el sistema experto: confiamos en lo que nos recomienda un doctor, o en lo que nos dice nuestro abogado 3. Confianza institucional: confiamos en que si vamos a una oficina de trámites, nos van a atender bien y todo saldrá sin contratiempo
  • 26. •Solo el 12% de los chilenos cree que se puede confiar en la mayoría de las personas mientras que el 70% prefiere ser precavido y cuidadoso en el trato con el demás •En los países de mayor confianza, como los Países Bajos, China, Suecia, Nueva Zelanda o Australia, aquellos que confían superan el 50% de la población (OCDE). POCA O BAJA CONFIANZA
  • 27. ……se puede confiar en la mayoría de las personas 12% 30% 2006 2016 ¿por qué puede estar pasando esto? Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica –GfK Adimark, (2016)
  • 28. De las empresas que innovan, un 13,4% realizó actividades con otros (subió de un 7,3%). Falta de Capital Social.
  • 29. ¿el capital social? en las redes: operar bajo normas de confianza y reciprocidad y poder movilizar recursos e información capital social de enlace: en grupos cerrados, fuente esencial para la confianza capital social de conexión: entre grupos y permite transferir información y recursos
  • 30. la introducción/desarrollo de innovaciones sucede cuando, en el intercambio de conocimiento, los involucrados se permiten reacciones creativas BUSQUEMOS UNA MAYOR PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE EMPRESAS EN LOS ECOSISTEMAS DE I & E
  • 31. participación y creación de ecosistemas: conocimiento compartido Foto: Sónar+D. Teko Pamies
  • 34. BENEFICIOS Y OBSTÁCULOS DE LA RELACIÓN UNIVERSIDAD- EMPRESA SISTEMA INDUSTRIAL • Acelera la adquisición de nuevo conocimiento • Aumenta la capacidad de innovar • Mejora las redes para innovar • Permite al recurso humano acceder a la ciencia y tecnología SISTEMA EDUCACIONAL Y DE INVESTIGACIÓN • Asegura y diversifica las fuentes de financiamiento • Proporciona elementos para priorizar la investigación • Mejora las herramientas y capacidades de investigación • Mejora las perspectivas laborales de los alumnos • Baja disposición a innovar y una débil capacidad de absorción tecnológica • Falta de personal especializado en tecnología • Horizonte de corto plazo para la inversión en innovación (baja dda I&D) • Incentivos no alineados • Sobre-especialización en áreas de investigación no relevantes para la industria • Obstáculos regulatorios para la movilidad de investigadores y la generación de spin- offs • Falta de esquemas específicos de apoyo • Falta de intermediarios (efectivos) • Esquemas institucionales, regulatorios y legales deficientes
  • 35. Distintos modelos de relación Universidad - Empresa MITSloan Management Review (2012), How to create productive partnerships with universities
  • 36. CORPORACIONES STARTUPS Más estructuradas Más especializadas Compensación más alta Más estables Gerencia distante Más autonomía Menos especializada Compensación más baja Más riesgo Trabajo con la alta dirección VS.
  • 37.
  • 38. NESTA – UK (2016), Scaling Together: Overcoming barriers in corporate – startup collaborations
  • 39. NESTA – UK (2016), Scaling Together: Overcoming barriers in corporate – startup collaborations
  • 40. APOYO PÚBLICO A LA INNOVACIÓN COLABORATIVA
  • 41. LA INNOVACIÓN COOPERATIVA PUEDE SER EMPUJADA EXITOSAMENTE POR LOS ESTADOS, FAVORECIENDO LA CREACIÓN DE NUEVAS COLABORACIONES, O INTENSIFICANDO LAS EXISTENTES. LAS ACTIVIDADES COLABORATIVAS TIENDEN A PERMANECER, AUN POSTERIOR AL TÉRMINO DE LOS APOYOS PÚBLICOS OECD, 2006
  • 42. POLÍTICA PÚBLICA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL Innovación => Satisfacer necesidades locales y nacionales Innovación => Abordar desafíos globales Innovación => Impulsar el desarrollo de Chile Apoyar proyectos de innovación en sus distintas fases de desarrollo Desarrollar las capacidades para innovar de las empresas Fortalecer el ecosistema (mayor interacción de empresas)
  • 43. 5 PROGRAMAS Innovación Tecnológica Fase Temprana Validación y Empaquetamiento I+D Empresarial Desarrollo de Capacidades de Innovación Fortalecimiento Ecosistemas de Innovación Incentivo Tributario a la I+D
  • 44.
  • 45. Pero estamos haciendo cosas… Mucho más de lo que sabemos y cosas que muchas veces, incluso a los optimistas, les parecen increíbles DE CHILE AL MUNDOInnovación => Abordar desafíos globales
  • 46.
  • 47.
  • 48. BUSCA LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER FUND. CIENCIA PAR LA VIDA Y EL EQUIPO DEL PREMIO NACIONAL PABLO VALENZUELA (Andes Biotechnologies) Si todo resultara perfecto en el largo camino de la experimentación en humanos, la droga podría acercarse al ideal de la “bala mágica”, aquella que destruya exclusivamente las células cancerígenas sin dañar las células normales.
  • 49. DesafíoProvocar una transformación para un Chile menos desigual y más desarrollado, brindando oportunidades y cambiando como hacemos las cosas en Chile