SlideShare una empresa de Scribd logo
 5to

semestre Lic.
En Contaduría
Pública

 Facilitador:

C.P.
Jessica G. F.




Fase
del
proceso
administrativo que tiene
como propósito coadyuvar
al logro de los objetivos de
las otras cuatro fases que
lo componen:
Estas se armonizan de
tal manera que todas
participan en el logro de la
misión y objetivos de la
entidad.

PLANEACION

ADMINISTRACION

CONTROL

CAPTACION
DE
RECURSOS

ORGANIZACION
Comprende
el
plan
de
organización y todos los
métodos y procedimientos
que en forma coordinada son
adoptados por una entidad
para:
Salvaguardar Activos
Verificar Información
Financiera Administrativa
Operacional
Promover Eficiencia Operativa
Estimular Adhesión Políticas
Admtvas
La más alta autoridad
de la organización
• Organización
• Autorización y registro operacional
• Métodos para asignar autoridad y

responsabilidad
 Políticas: prácticas de negocios, conflictos de interés, códigos de conducta
 Metas y objetivos de la organización, funciones operativas y requisitos
legales

 Descripción de puestos, funciones, jerarquías y restricciones.
 Uso de documentación, autorizaciones y cambios.

• -Eficiencia
Administración de la empresa.

Los procesos y Seguridad razonable
políticas

Objetivos de la
entidad
APLICACION
NIVELES
procedimientos de
control

DE

ORGANIZACION

procesamiento de las transacciones.
son establecidos

Procesamientos de
carácter preventivo

para evitar errores
durante el desarrollo
de las transacciones.
tienen como finalidad
Los procesamientos de
control de carácter
detectivo

detectar
los errores o
las desviaciones
durante el
desarrollo de las
transacciones
Los procedimientos de control







Autorización.
Segregación de funciones.
Diseño y uso de documentos
y registros apropiados.
Establecimiento de
dispositivos de seguridad
que protejan activos.
Verificaciones
independientes.




Es un proceso que asegura
la eficiencia del control
interno a través del tiempo y
tiene por objeto identificar si
operan bien o si necesitan
ser modificado.
La
existencia
de
un
departamento de auditoria
interna o se constituye en
forma significativa en el
proceso de vigilancia
 Paletería

El Negrito
 Tamales El Rey

DINÁMICA








El ambiente de control: enfatizando la importancia de la
integridad y el comportamiento ético a través de
comunicaciones orales constantes y el ejemplo.
La evaluación de riesgos: este proceso tiende a ser
menos formal y estructurado.
Los sistemas de información y comunicación: su
importancia no se debe minimizar.
Los procedimientos de control: la formalidad de los
mismos varia.
La vigilancia: es típicamente desarrollada como parte de
la participación que la administración
tiene en la
operación diaria.







Objetivo 1: fomentar y asegurar el pleno respeto , apego,
observancia y adhesión a las políticas prescritas o
establecidas por la administración de la entidad.
Objetivo 2: promover eficiencia operativa.
Objetivo 3: asegurar razonabilidad, confiabilidad, oportunidad
e integridad de la información financiera y la
complementaria administrativa y operacional que se genera
en la entidad.
Objetivo 4: protección de los activos de la entidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
C̶e̶s̶a̶r̶ Luna Rodriguez
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
Alex Cardenas
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
miguelserrano5851127
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
UNIDEG
 
Auditoria interna y externa comparativo
Auditoria interna y externa   comparativoAuditoria interna y externa   comparativo
Auditoria interna y externa comparativo
AnaMiranda224
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Carmen del Pilar
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
Nombre Apellidos
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)johana742
 
Clasificación de las Cuentas.pptx
Clasificación de las Cuentas.pptxClasificación de las Cuentas.pptx
Clasificación de las Cuentas.pptx
KellyNaranjo2
 
Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
lizcarb
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Relación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAsRelación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAs
vanesitachangoluisa
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
Abrahamfelipe1
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍAMayra_10
 

La actualidad más candente (20)

Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
 
Auditoria De La Calidad
Auditoria De La CalidadAuditoria De La Calidad
Auditoria De La Calidad
 
Auditoria interna y externa comparativo
Auditoria interna y externa   comparativoAuditoria interna y externa   comparativo
Auditoria interna y externa comparativo
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
 
Sistemadepersonal
Sistemadepersonal Sistemadepersonal
Sistemadepersonal
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)
 
Clasificación de las Cuentas.pptx
Clasificación de las Cuentas.pptxClasificación de las Cuentas.pptx
Clasificación de las Cuentas.pptx
 
Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
 
Relación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAsRelación de las NAGAs y NIAAs
Relación de las NAGAs y NIAAs
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍA
 

Destacado

Antologia Planeacion y Control Presupuestal
Antologia Planeacion y Control PresupuestalAntologia Planeacion y Control Presupuestal
Antologia Planeacion y Control Presupuestal
Halana Lioncour't
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jose manuel ramos
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 

Destacado (6)

Antologia Planeacion y Control Presupuestal
Antologia Planeacion y Control PresupuestalAntologia Planeacion y Control Presupuestal
Antologia Planeacion y Control Presupuestal
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
control interno
 control interno control interno
control interno
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 

Similar a Principios del control interno

Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)
KeylaVillalobos3
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
6300181F (1).pdf
6300181F (1).pdf6300181F (1).pdf
6300181F (1).pdf
DeiverHernandez1
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
keilaramirez11
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
RicardoDuranVieyra1
 
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
DanielaMartinezArama
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Administracion para trabajo social
Administracion para trabajo socialAdministracion para trabajo social
Administracion para trabajo social
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Administracion para trabajo social
Administracion para trabajo socialAdministracion para trabajo social
Administracion para trabajo social
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaMARSHY LABK
 
Auditoria de gestion a
Auditoria de gestion aAuditoria de gestion a
Auditoria de gestion a
julissa villagomex
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
SegundoHAbanto
 

Similar a Principios del control interno (20)

Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
 
6300181F (1).pdf
6300181F (1).pdf6300181F (1).pdf
6300181F (1).pdf
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
 
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Administracion para trabajo social
Administracion para trabajo socialAdministracion para trabajo social
Administracion para trabajo social
 
Administracion para trabajo social
Administracion para trabajo socialAdministracion para trabajo social
Administracion para trabajo social
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
 
Auditoria de gestion a
Auditoria de gestion aAuditoria de gestion a
Auditoria de gestion a
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
 

Principios del control interno

  • 1.  5to semestre Lic. En Contaduría Pública  Facilitador: C.P. Jessica G. F.
  • 2.   Fase del proceso administrativo que tiene como propósito coadyuvar al logro de los objetivos de las otras cuatro fases que lo componen: Estas se armonizan de tal manera que todas participan en el logro de la misión y objetivos de la entidad. PLANEACION ADMINISTRACION CONTROL CAPTACION DE RECURSOS ORGANIZACION
  • 3. Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada son adoptados por una entidad para: Salvaguardar Activos Verificar Información Financiera Administrativa Operacional Promover Eficiencia Operativa Estimular Adhesión Políticas Admtvas
  • 4. La más alta autoridad de la organización
  • 5. • Organización • Autorización y registro operacional • Métodos para asignar autoridad y responsabilidad  Políticas: prácticas de negocios, conflictos de interés, códigos de conducta  Metas y objetivos de la organización, funciones operativas y requisitos legales  Descripción de puestos, funciones, jerarquías y restricciones.  Uso de documentación, autorizaciones y cambios. • -Eficiencia
  • 6. Administración de la empresa. Los procesos y Seguridad razonable políticas Objetivos de la entidad
  • 8. son establecidos Procesamientos de carácter preventivo para evitar errores durante el desarrollo de las transacciones.
  • 9. tienen como finalidad Los procesamientos de control de carácter detectivo detectar los errores o las desviaciones durante el desarrollo de las transacciones
  • 10. Los procedimientos de control      Autorización. Segregación de funciones. Diseño y uso de documentos y registros apropiados. Establecimiento de dispositivos de seguridad que protejan activos. Verificaciones independientes.
  • 11.   Es un proceso que asegura la eficiencia del control interno a través del tiempo y tiene por objeto identificar si operan bien o si necesitan ser modificado. La existencia de un departamento de auditoria interna o se constituye en forma significativa en el proceso de vigilancia
  • 12.  Paletería El Negrito  Tamales El Rey DINÁMICA
  • 13.      El ambiente de control: enfatizando la importancia de la integridad y el comportamiento ético a través de comunicaciones orales constantes y el ejemplo. La evaluación de riesgos: este proceso tiende a ser menos formal y estructurado. Los sistemas de información y comunicación: su importancia no se debe minimizar. Los procedimientos de control: la formalidad de los mismos varia. La vigilancia: es típicamente desarrollada como parte de la participación que la administración tiene en la operación diaria.
  • 14.     Objetivo 1: fomentar y asegurar el pleno respeto , apego, observancia y adhesión a las políticas prescritas o establecidas por la administración de la entidad. Objetivo 2: promover eficiencia operativa. Objetivo 3: asegurar razonabilidad, confiabilidad, oportunidad e integridad de la información financiera y la complementaria administrativa y operacional que se genera en la entidad. Objetivo 4: protección de los activos de la entidad.