SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Kimberly A. Acuña 
Vanesa Benites Davila 
Erika Coras 
Yessenia Escalante 
Katherin Lizveth chichipe Llatance 
Madelin Mercado Acosta 
Every Cortez Morales 
Melissa Ramirez 
Yuleisi Quispe Rosales 
Docente: JORGE DIAZ
DDEEFFIINNIICCIIOONN 
Control interno, es una expresión que utilizamos con el fin de describir 
las acciones adoptadas por los directores de entidades, gerentes o 
administradores, para evaluar y monitorear las operaciones en sus 
entidades con el objeto de proporcionar un grado de seguridad 
razonable en cuanto al logro de los 
objetivos
SSIISSttEEmmaa DDEE CCOONNttrrOOll 
IINNttEErrNNOO
IImmPPOOrrttaaNNCCIIaa
OOBBJJEEttIIVVOOSS
COmPONENtES DE CONtrOl INtErNO
tiene gran influencia en la forma en que son desarrolladas las operaciones, se 
establecen los objetivos y estiman los riesgos. 
Igualmente, tiene relación con el comportamiento de los sistemas de información 
y con las actividades de monitoreo. 
Los elementos que conforman el ambiente interno de control son los siguientes: 
• Integridad y valores éticos 
• Autoridad y responsabilidad 
• Estructura organizacional 
• Políticas de personal 
• Clima de confianza en el trabajo 
 Responsabilidad
El riesgo se define como la probabilidad que un evento o acción afecte adversamente a la 
entidad. Su evaluación implica la identificación, análisis y manejo de los riesgos relacionados 
con la elaboración de estados financieros y que pueden incidir en el logro de los objetivos del 
control interno en la entidad. 
Los elementos que forman parte de la evaluación del riesgo son: 
• Los objetivos deben ser establecidos y comunicados 
• Identificación de los riesgos internos y externos 
• Los planes deben incluir objetivos e indicadores de rendimiento 
• Evaluación del medio ambiente interno y externo.
Los riesgos internos y 
externos significativos 
encarados por una 
organización que tienen 
incidencia en el logro de 
sus objetivos deben ser 
identificados y evaluados.
AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 
DDEE CCOONNTTRROOLL 
Se refieren a las acciones que 
realiza la gerencia y demás 
personal de la entidad para 
cumplir diariamente con las 
funciones asignadas. 
Son importantes porque en si mismas 
implican la forma correcta de hacer las cosas, así como 
también porque el dictado de 
políticas y procedimientos y la evaluación de su 
cumplimiento, constituyen el medio 
más idóneo para asegurar el logro de objetivos de la 
entidad.
AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL
TIPOS DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL 
Se ejecutan revisiones sobre el cumplimiento de los presupuestos, 
pronósticos, competencia, y comparaciones con resultados de los años 
Anteriores. 
Revisiones que realiza la administración a las 
actividades que son desarrolladas por el personal de la compañía, a 
través de 
indicadores de desempeño. 
Son controles para verificar que los procesos se realicen en forma 
completa y con las autorizaciones debidas de acuerdo a los niveles que 
pueden efectuar tales autorizaciones.
TIPOS DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL 
Entiéndase como bienes tangibles, no solamente a los activos fijos si no a 
inventarios, títulos de valores, para controlar su existencia, pertenencia 
y correcta valuación. 
Son actividades de control a través de las cuales se mide el grade de 
cumplimiento sobre los objetivos propuestos, partiendo de una relación 
entre la parte financiera con la operacional. 
Permite 
realizar un trabajo de supervisión en las actividades y disminuye el riesgo 
inherente.
SSIISSTTEEMMAA DDEE IINNFFOORRMMAACCIIOONN CCOONNTTAABBLLEE 
Está constituido por los métodos y registros establecidos para registrar, procesar, resumir e 
informar sobre las operaciones de una entidad. La calidad de la información que brinda el sistema 
afecta la capacidad de la gerencia para adoptar decisiones adecuadas que permitan controlar las 
actividades de la entidad y elaborar informes financieros confiables.
ESCALANTE ROJAS , YESSENIA
Proceso que evalúa La calidad del 
funcionamiento 
Del control 
interno 
En el cual permite al : 
Sistema reaccionar en forma 
dinámica 
Con el fin 
De promover su 
reforzamiento
EL MONITOREO SSEE LLLLEEVVAA AA CCAABBOO DDEE TTRREESS FFOORRMMAASS:: 
Durante la realización de las actividades diarias en los 
distintos niveles de la entidad 
De manera separada, por personal que no es el 
responsable directo de la ejecución de las 
actividades 
Mediante la combinación de ambas modalidades.
LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EELL MMOONNIITTOORREEOO DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS SSOONN:: 
Monitoreo del rendimiento 
Revisión de los supuestos que soportan los 
objetivos del control interno 
Aplicación de procedimientos de seguimiento 
Y evaluación de la calidad del control interno
RREEGGLLAAMMEENNTTOO DDEELL CCOONNTTRROOLL 
IINNTTEERRNNOO
CCoommppeetteenncciiaa pprrooffeessiioonnaall
AAttmmoossffeerraa ddee ccoonnffiiaannzzaa mmuuttuuaa
FFiilloossooffííaa yy eessttiilloo ddee llaa ddiirreecccciióónn
Art. 4 de la Ley Orgánica de la 
Contraloría General del Estado 
Establece que cada institución del 
Estado asuma la responsabilidad por 
la existencia y mantenimiento de su 
propio sistema de control interno.
Donde se debe observar 
y aplicar en todas las 
fases o etapas del 
proceso administrativo. 
Orientado 
fundamentalmente hacia 
el control de las 
actividades financieras y 
contables de una entidad.
**CCOONNCCLLUUSSIIOONN 
En conclusión podemos decir, que la importancia que está adquiriendo el control interno en los últimos tiempos, a causa de numerosos problemas producidos por su ineficiencia, ha hecho necesario que los miembros 
de los consejos de administración asumieran de forma efectiva, unas responsabilidades que hasta ahora se habían dejado en manos de las propias organizaciones de las empresas. Por eso es necesario que la 
administración tenga claro en qué consiste el control interno para que pueda actuar al momento de su implantación. El control interno no tiene el mismo significado para todas las personas, lo cual causa confusión 
entre empresarios y profesionales, legisladores, etc. En consecuencia, se originan problemas de comunicación y diversidad de expectativas, lo cual da origen a problemas dentro de las empresas.
Auditoria del Control Interno 
Samuel Alberto Mantilla Blanco, Sandra Yolima Cante S. 
Introducción a la contabilidad financiera 
Escrito por Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, John A. Elliott 
Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo 
Escrito por Federico Alonso Atehortúa Hurtado, Ramón Elías 
Bustamante Vélez, Jorge Alberto Valencia de los Ríos 
Contabilidad Administrativa 
Escrito por Gonzalo Sinisterra V. ,Luis E. Polanco I.
Control interno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno
Control internoControl interno
Control internomaggie2387
 
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbas
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbasCultura de la gerencia jorge amonzabel herbas
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbaspattyzirena
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control internodrosca
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Saul T Q
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control internoKarina Canales
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsisantosperez
 
El informe coso de control interno
El informe coso  de control internoEl informe coso  de control interno
El informe coso de control interno
EdgardAlbertoRamrezL
 
Ambiente de control
Ambiente de controlAmbiente de control
Ambiente de control
anival1016
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
Carlos Atahua Ruiz
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
AnnyPao
 
Instituto PedagóGico Margarita Aguilar DíAz Diego
Instituto  PedagóGico  Margarita  Aguilar  DíAz DiegoInstituto  PedagóGico  Margarita  Aguilar  DíAz Diego
Instituto PedagóGico Margarita Aguilar DíAz Diegodiebo
 
Control
ControlControl
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbas
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbasCultura de la gerencia jorge amonzabel herbas
Cultura de la gerencia jorge amonzabel herbas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
 
El informe coso de control interno
El informe coso  de control internoEl informe coso  de control interno
El informe coso de control interno
 
Ambiente de control
Ambiente de controlAmbiente de control
Ambiente de control
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Instituto PedagóGico Margarita Aguilar DíAz Diego
Instituto  PedagóGico  Margarita  Aguilar  DíAz DiegoInstituto  PedagóGico  Margarita  Aguilar  DíAz Diego
Instituto PedagóGico Margarita Aguilar DíAz Diego
 
Control
ControlControl
Control
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 

Similar a Control interno

El control interno
El control internoEl control interno
El control internojhoanadiaz29
 
Control - cuarta funcion administrativa
Control - cuarta funcion administrativaControl - cuarta funcion administrativa
Control - cuarta funcion administrativa
contrerasv
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
JohnColter1
 
Control
ControlControl
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
RicardoDuranVieyra1
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 

Similar a Control interno (20)

Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
 
Control - cuarta funcion administrativa
Control - cuarta funcion administrativaControl - cuarta funcion administrativa
Control - cuarta funcion administrativa
 
Monografía ...
Monografía ...Monografía ...
Monografía ...
 
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control Interino Maritza Yanez 26709793
 
Jhonny
JhonnyJhonny
Jhonny
 
Control
ControlControl
Control
 
Contro interno 1
Contro interno 1Contro interno 1
Contro interno 1
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
-Control interno.pdf
-Control interno.pdf-Control interno.pdf
-Control interno.pdf
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Control interno

  • 1. Integrantes: Kimberly A. Acuña Vanesa Benites Davila Erika Coras Yessenia Escalante Katherin Lizveth chichipe Llatance Madelin Mercado Acosta Every Cortez Morales Melissa Ramirez Yuleisi Quispe Rosales Docente: JORGE DIAZ
  • 2.
  • 3. DDEEFFIINNIICCIIOONN Control interno, es una expresión que utilizamos con el fin de describir las acciones adoptadas por los directores de entidades, gerentes o administradores, para evaluar y monitorear las operaciones en sus entidades con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto al logro de los objetivos
  • 6.
  • 8.
  • 10. tiene gran influencia en la forma en que son desarrolladas las operaciones, se establecen los objetivos y estiman los riesgos. Igualmente, tiene relación con el comportamiento de los sistemas de información y con las actividades de monitoreo. Los elementos que conforman el ambiente interno de control son los siguientes: • Integridad y valores éticos • Autoridad y responsabilidad • Estructura organizacional • Políticas de personal • Clima de confianza en el trabajo  Responsabilidad
  • 11. El riesgo se define como la probabilidad que un evento o acción afecte adversamente a la entidad. Su evaluación implica la identificación, análisis y manejo de los riesgos relacionados con la elaboración de estados financieros y que pueden incidir en el logro de los objetivos del control interno en la entidad. Los elementos que forman parte de la evaluación del riesgo son: • Los objetivos deben ser establecidos y comunicados • Identificación de los riesgos internos y externos • Los planes deben incluir objetivos e indicadores de rendimiento • Evaluación del medio ambiente interno y externo.
  • 12. Los riesgos internos y externos significativos encarados por una organización que tienen incidencia en el logro de sus objetivos deben ser identificados y evaluados.
  • 13. AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL Se refieren a las acciones que realiza la gerencia y demás personal de la entidad para cumplir diariamente con las funciones asignadas. Son importantes porque en si mismas implican la forma correcta de hacer las cosas, así como también porque el dictado de políticas y procedimientos y la evaluación de su cumplimiento, constituyen el medio más idóneo para asegurar el logro de objetivos de la entidad.
  • 15. TIPOS DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL Se ejecutan revisiones sobre el cumplimiento de los presupuestos, pronósticos, competencia, y comparaciones con resultados de los años Anteriores. Revisiones que realiza la administración a las actividades que son desarrolladas por el personal de la compañía, a través de indicadores de desempeño. Son controles para verificar que los procesos se realicen en forma completa y con las autorizaciones debidas de acuerdo a los niveles que pueden efectuar tales autorizaciones.
  • 16. TIPOS DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEE CCOONNTTRROOLL Entiéndase como bienes tangibles, no solamente a los activos fijos si no a inventarios, títulos de valores, para controlar su existencia, pertenencia y correcta valuación. Son actividades de control a través de las cuales se mide el grade de cumplimiento sobre los objetivos propuestos, partiendo de una relación entre la parte financiera con la operacional. Permite realizar un trabajo de supervisión en las actividades y disminuye el riesgo inherente.
  • 17. SSIISSTTEEMMAA DDEE IINNFFOORRMMAACCIIOONN CCOONNTTAABBLLEE Está constituido por los métodos y registros establecidos para registrar, procesar, resumir e informar sobre las operaciones de una entidad. La calidad de la información que brinda el sistema afecta la capacidad de la gerencia para adoptar decisiones adecuadas que permitan controlar las actividades de la entidad y elaborar informes financieros confiables.
  • 18. ESCALANTE ROJAS , YESSENIA
  • 19. Proceso que evalúa La calidad del funcionamiento Del control interno En el cual permite al : Sistema reaccionar en forma dinámica Con el fin De promover su reforzamiento
  • 20. EL MONITOREO SSEE LLLLEEVVAA AA CCAABBOO DDEE TTRREESS FFOORRMMAASS:: Durante la realización de las actividades diarias en los distintos niveles de la entidad De manera separada, por personal que no es el responsable directo de la ejecución de las actividades Mediante la combinación de ambas modalidades.
  • 21. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EELL MMOONNIITTOORREEOO DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS SSOONN:: Monitoreo del rendimiento Revisión de los supuestos que soportan los objetivos del control interno Aplicación de procedimientos de seguimiento Y evaluación de la calidad del control interno
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 38.
  • 40. FFiilloossooffííaa yy eessttiilloo ddee llaa ddiirreecccciióónn
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Art. 4 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado Establece que cada institución del Estado asuma la responsabilidad por la existencia y mantenimiento de su propio sistema de control interno.
  • 45.
  • 46. Donde se debe observar y aplicar en todas las fases o etapas del proceso administrativo. Orientado fundamentalmente hacia el control de las actividades financieras y contables de una entidad.
  • 47. **CCOONNCCLLUUSSIIOONN En conclusión podemos decir, que la importancia que está adquiriendo el control interno en los últimos tiempos, a causa de numerosos problemas producidos por su ineficiencia, ha hecho necesario que los miembros de los consejos de administración asumieran de forma efectiva, unas responsabilidades que hasta ahora se habían dejado en manos de las propias organizaciones de las empresas. Por eso es necesario que la administración tenga claro en qué consiste el control interno para que pueda actuar al momento de su implantación. El control interno no tiene el mismo significado para todas las personas, lo cual causa confusión entre empresarios y profesionales, legisladores, etc. En consecuencia, se originan problemas de comunicación y diversidad de expectativas, lo cual da origen a problemas dentro de las empresas.
  • 48. Auditoria del Control Interno Samuel Alberto Mantilla Blanco, Sandra Yolima Cante S. Introducción a la contabilidad financiera Escrito por Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, John A. Elliott Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo Escrito por Federico Alonso Atehortúa Hurtado, Ramón Elías Bustamante Vélez, Jorge Alberto Valencia de los Ríos Contabilidad Administrativa Escrito por Gonzalo Sinisterra V. ,Luis E. Polanco I.