SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría Informática
 Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para
determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos,
mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los
fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y
cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
 Estudia los mecanismos de control que están implantados en una
empresa u organización, determinando si los mismos son
adecuados y cumplen con determinados objetivos o estrategias,
estableciendo los cambios que se deberían realizar para la
consecución de los mismos.
Objetivos de la auditoría Informática
 Protección de activos e integridad de datos.
 Gestiona la eficacia y eficiencia.
Funciones un auditor informático
Participar en las revisiones durante y después del diseño,
realización, implantación, explotación y cambios importantes de
aplicaciones informáticas.
Revisar y juzgar los controles implantados en los sistemas
informáticos para verificar su adecuación a las ordenes e
instrucciones de la Dirección, requisitos legales, protección de
confidencialidad y cobertura ante errores y fraudes.
Revisar y juzgar el nivel de eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad
de los equipos e información.
Auditoria Interna
 El objetivo fundamental de la Auditoría
Interna es descubrir deficiencias o
irregularidades en alguna de las partes
de las empresas examinadas, y apuntar
hacia sus posibles soluciones.
 Su finalidad es auxiliar a la dirección
para lograr que la administración sea
optima.
Auditoria Externa
 Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de
información, realizado por un auditor sin vínculos laborales con la
misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una
opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el control
interno del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento.
 La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la
razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y
documentos y toda aquella información producida por los sistemas de
la organización.
Diferencias entre Auditoría Interna y
Externa
 En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la
empresa, mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo
civil.
 En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la
empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina
generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.
 La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su
vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la
facultad legal de dar Fe Pública.
Control Interno Informático
Controla diariamente que todas las
actividades de los sistemas de información
sean realizadas cumpliendo los
procedimientos, estándares y normas
fijados por la dirección de la organización
y/o la dirección informática, así como los
requerimientos legales.
 Realizar en los diferentes sistemas
(centrales, departamentales, redes
locales, PC’s, etc.) y entornos
informáticos (producción, desarrollo
o pruebas) el control de las
diferentes actividades operativas.
Control Interno Informático
Objetivos Principales
 Asesorar sobre el conocimiento de las
normas.
 Colaborar y apoyar el trabajo de Auditoria
informática, así como de las auditorias
externas al grupo.
 Definir, implantar y ejecutar mecanismos
y controles para comprobar el logro del
servicio informático.
Categorías
 Controles preventivos.
 Controles detectivos.
 Controles correctivos.
Algunos Controles Internos
 Controles generales organizativos.
 Controles de desarrollo, adquisición y
mantenimiento de sistemas de información.
 Controles de explotación de sistemas de
información.
 Controles en aplicaciones.
Auditoría y Control Interno
Informático
Política de
Seguridad
Plan de
Seguridad
Normas y Procedimientos
Medidas Tecnológicas implantadas
Similitudes y Diferencias
CONTROL INTERNO INFORMÁTICO AUDITOR INFORMÁTICO
SIMILITUDES PERSONAL INTERNO
Conocimientos especializados en tecnologías de información verificación
del cumplimiento de controles internos, normativa y procedimientos
establecidos por la dirección informática y la dirección general para los
sistemas de información.
DIFERENCIAS Análisis de los controles en el día a
día.
Informa a la dirección del
departamento de informática.
Sólo personal interno.
El enlace de sus funciones es
únicamente sobre el departamento
de informática.
Análisis de un momento
informático determinado. Informa
a la dirección general de la
organización.
Personal interno y/o externo.
Tiene cobertura sobre todos los
componentes de los sistemas de
información de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informaticaMetodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informaticaCarlos R. Adames B.
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
WILSON VELASTEGUI
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Vanessa Ortiz
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
Jhon Querevalú
 
NIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASNIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASgatanathy
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
YULIANA JIMENEZ
 
Plan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardwarePlan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardware
Ricardo Rincón
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
Iván Rodríguez
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
Leonardo Alipazaga
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Inmergencia
InmergenciaInmergencia
Inmergencia
Angel Conde
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
Manuel Medina
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
Carlos Ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informaticaMetodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
Metodologias de control interno, seguridad y auditoria informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
 
Alcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informáticaAlcance de la auditoría informática
Alcance de la auditoría informática
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
 
NIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGASNIAS vs NAGAS
NIAS vs NAGAS
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
 
Plan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardwarePlan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardware
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Inmergencia
InmergenciaInmergencia
Inmergencia
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
 

Similar a Control interno-informatico

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaJaime
 
Control informatico
Control informaticoControl informatico
Control informaticoVita1985
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
carlos eduardo arevalo
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalJeison Candamil
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor Ovalles
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
gaudy minerva
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasYomairaRobles
 
Diegofernandez
DiegofernandezDiegofernandez
Diegofernandez
diegodiegofernandez_24
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICAAnabel Jaramillo
 
Balotario de auditoria
Balotario de auditoriaBalotario de auditoria
Balotario de auditoria
Alexzander Rivas Huerto
 

Similar a Control interno-informatico (20)

Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Control informatico
Control informaticoControl informatico
Control informatico
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacional
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Diegofernandez
DiegofernandezDiegofernandez
Diegofernandez
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
 
Balotario de auditoria
Balotario de auditoriaBalotario de auditoria
Balotario de auditoria
 

Más de richycc7

Talento final
Talento finalTalento final
Talento final
richycc7
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
richycc7
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
richycc7
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajerichycc7
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierorichycc7
 
Crear texto animado
Crear texto animadoCrear texto animado
Crear texto animado
richycc7
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
Bloque pacie mp
Bloque pacie mpBloque pacie mp
Bloque pacie mp
richycc7
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
richycc7
 
Pacie mpr
Pacie mprPacie mpr
Pacie mpr
richycc7
 
Pacie mpi
Pacie mpiPacie mpi
Pacie mpi
richycc7
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pprichycc7
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
 
Pens est
Pens estPens est
Pens est
richycc7
 
Pens est
Pens estPens est
Pens est
richycc7
 
Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1
richycc7
 
Pensamientoestrategico121
Pensamientoestrategico121Pensamientoestrategico121
Pensamientoestrategico121
richycc7
 
Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1
richycc7
 

Más de richycc7 (20)

Talento final
Talento finalTalento final
Talento final
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Crear texto animado
Crear texto animadoCrear texto animado
Crear texto animado
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Bloque pacie mp
Bloque pacie mpBloque pacie mp
Bloque pacie mp
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Pacie mpr
Pacie mprPacie mpr
Pacie mpr
 
Pacie mpi
Pacie mpiPacie mpi
Pacie mpi
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Pens est
Pens estPens est
Pens est
 
Pens est
Pens estPens est
Pens est
 
Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1
 
Pensamientoestrategico121
Pensamientoestrategico121Pensamientoestrategico121
Pensamientoestrategico121
 
Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1Pensamientoestrategico1
Pensamientoestrategico1
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Control interno-informatico

  • 1.
  • 2. Auditoría Informática  Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.  Estudia los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen con determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos.
  • 3. Objetivos de la auditoría Informática  Protección de activos e integridad de datos.  Gestiona la eficacia y eficiencia.
  • 4. Funciones un auditor informático Participar en las revisiones durante y después del diseño, realización, implantación, explotación y cambios importantes de aplicaciones informáticas. Revisar y juzgar los controles implantados en los sistemas informáticos para verificar su adecuación a las ordenes e instrucciones de la Dirección, requisitos legales, protección de confidencialidad y cobertura ante errores y fraudes. Revisar y juzgar el nivel de eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad de los equipos e información.
  • 5. Auditoria Interna  El objetivo fundamental de la Auditoría Interna es descubrir deficiencias o irregularidades en alguna de las partes de las empresas examinadas, y apuntar hacia sus posibles soluciones.  Su finalidad es auxiliar a la dirección para lograr que la administración sea optima.
  • 6. Auditoria Externa  Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información, realizado por un auditor sin vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el control interno del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento.  La Auditoría Externa o Independiente tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los sistemas de la organización.
  • 7. Diferencias entre Auditoría Interna y Externa  En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil.  En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.  La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pública.
  • 8. Control Interno Informático Controla diariamente que todas las actividades de los sistemas de información sean realizadas cumpliendo los procedimientos, estándares y normas fijados por la dirección de la organización y/o la dirección informática, así como los requerimientos legales.
  • 9.  Realizar en los diferentes sistemas (centrales, departamentales, redes locales, PC’s, etc.) y entornos informáticos (producción, desarrollo o pruebas) el control de las diferentes actividades operativas. Control Interno Informático
  • 10. Objetivos Principales  Asesorar sobre el conocimiento de las normas.  Colaborar y apoyar el trabajo de Auditoria informática, así como de las auditorias externas al grupo.  Definir, implantar y ejecutar mecanismos y controles para comprobar el logro del servicio informático.
  • 11. Categorías  Controles preventivos.  Controles detectivos.  Controles correctivos.
  • 12. Algunos Controles Internos  Controles generales organizativos.  Controles de desarrollo, adquisición y mantenimiento de sistemas de información.  Controles de explotación de sistemas de información.  Controles en aplicaciones.
  • 13. Auditoría y Control Interno Informático Política de Seguridad Plan de Seguridad Normas y Procedimientos Medidas Tecnológicas implantadas
  • 14. Similitudes y Diferencias CONTROL INTERNO INFORMÁTICO AUDITOR INFORMÁTICO SIMILITUDES PERSONAL INTERNO Conocimientos especializados en tecnologías de información verificación del cumplimiento de controles internos, normativa y procedimientos establecidos por la dirección informática y la dirección general para los sistemas de información. DIFERENCIAS Análisis de los controles en el día a día. Informa a la dirección del departamento de informática. Sólo personal interno. El enlace de sus funciones es únicamente sobre el departamento de informática. Análisis de un momento informático determinado. Informa a la dirección general de la organización. Personal interno y/o externo. Tiene cobertura sobre todos los componentes de los sistemas de información de la organización.