SlideShare una empresa de Scribd logo
La figura muestra la intersección de
una Autopista Principal con un
camino de acceso secundario.
Se colocan detectores de vehículos a
lo largo de los carriles C y D (camino
principal) y en los carriles A y B
(camino de acceso).
Las lecturas o salidas de los
detectores son BAJAS "0" cuando no
pasa ningún vehículo y ALTAS "1"
cuando pasa algún vehículo.
a) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que
los carriles C y D estén ocupados.
b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que
C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no
estén ocupados.
c) El semáforo N-S estará en luz verde siempre que
los carriles A y B estén ocupados y siempre y
cuando C y D no estén ocupados.
d) El semáforo N-S también estará en luz verde
siempre que los carriles A o B estén ocupados en
tanto C y D estén vacantes.
e) El semáforo E-W estará en luz verde cuando no
haya vehículos transitando.
Utilizando las salidas de los sensores A B C y D como entradas de un
Circuito Lógico para controlar el semáforo, debe de tener dos salidas, N/S
y E/W que sean alto "1" cuando corresponda la luz verde, y bajo “0”
cuando corresponda a la luz roja.
Indique a que combinación de la tabla de verdad corresponde cada uno
de los incisos arriba mencionados.
Tabla de
Verdad
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1
2 0 0 1 0
3 0 0 1 1
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1
2 0 0 1 0
3 0 0 1 1
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1
El semáforo del crucero se
controlará de acuerdo con la
siguiente lógica:
a) El semáforo E-W estará en
luz verde siempre que los
carriles C y D estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1
2 0 0 1 0
3 0 0 1 1
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1
El semáforo del crucero
se controlará de acuerdo
con la siguiente lógica:
a) El semáforo E-W
estará en luz verde
siempre que los carriles
C y D estén ocupados.
1 0 a
1 0 a
1 0 a
1 0 a
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1
2 0 0 1 0
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará en luz
verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B no
estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará en
luz verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B no
estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará
en luz verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B
no estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará
en luz verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B
no estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará en luz
verde siempre que
C o D estén ocupados y siempre
y cuando A y B no estén
ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará
en luz verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B
no estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
b) El semáforo E-W estará en
luz verde siempre que
C o D estén ocupados y
siempre y cuando A y B no
estén ocupados.
m A B C D E/W
N/S Incis
o
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0
13 1 1 0 1
14 1 1 1 0
15 1 1 1 1 1 0 a
c) El semáforo N-S estará en
luz verde siempre que los
carriles A y B estén
ocupados y siempre y cuando
C y D no estén ocupados.
0 1 c
0 1 c
0 1 c
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0 0 1 c
13 1 1 0 1 0 1 c
14 1 1 1 0 0 1 c
15 1 1 1 1 1 0 a
c) El semáforo N-S estará en
luz verde siempre que los
carriles A y B estén ocupados y
siempre y cuando C y D no
estén ocupados.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0 0 1 c
13 1 1 0 1 0 1 c
14 1 1 1 0 0 1 c
15 1 1 1 1 1 0 a
d) El semáforo N-S también
estará en luz verde siempre
que los carriles A o B estén
ocupados en tanto C y D
estén vacantes.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0 0 1 d
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0 0 1 d
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0 0 1 c
13 1 1 0 1 0 1 c
14 1 1 1 0 0 1 c
15 1 1 1 1 1 0 a
d) El semáforo N-S
también estará en luz
verde siempre que los
carriles A o B estén
ocupados en tanto C y D
estén vacantes.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0 1 0 e
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0 0 1 d
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0 0 1 d
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0 0 1 c
13 1 1 0 1 0 1 c
14 1 1 1 0 0 1 c
15 1 1 1 1 1 0 a
e) El semáforo E-W estará
en luz verde cuando no haya
vehículos transitando.
m A B C D E/W N/S Inciso
0 0 0 0 0 1 0 e
1 0 0 0 1 1 0 b
2 0 0 1 0 1 0 b
3 0 0 1 1 1 0 a
4 0 1 0 0 0 1 d
5 0 1 0 1 1 0 b
6 0 1 1 0 1 0 b
7 0 1 1 1 1 0 a
8 1 0 0 0 0 1 d
9 1 0 0 1 1 0 b
10 1 0 1 0 1 0 b
11 1 0 1 1 1 0 a
12 1 1 0 0 0 1 c
13 1 1 0 1 0 1 c
14 1 1 1 0 0 1 c
15 1 1 1 1 1 0 a
e) El semáforo E-W estará en luz
verde cuando no haya vehículos
transitando.
e) Ecuaciones mínimas
EW = C D + B'C + B'D + A'C + A'D + A'B'
**************************************************
EW = (A'+ B'+ D ) (A'+ B'+ C ) (A'+ C + D ) (B'+ C + D )
1
1
1
1
0
1
1
1
0
0
1
0
0
1
1
1
e) Ecuaciones mínimas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
Control semaforico
Control semaforicoControl semaforico
Control semaforico
lauracruzpal
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
sergiolopezulloa
 
Reporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binarioReporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binario
Diego Ramírez
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
Alexandra Giraldo
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
Emilio José González
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosColono
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flopsSENA-CIMI-GIRON
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Pablo Cruz Rodríguez
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
Control semaforico
Control semaforicoControl semaforico
Control semaforico
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
 
Reporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binarioReporte de practica sumador binario
Reporte de practica sumador binario
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops
 
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 

Más de PEDROASTURES21

6. electro digital
6. electro digital6. electro digital
6. electro digital
PEDROASTURES21
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
PEDROASTURES21
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
PEDROASTURES21
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
PEDROASTURES21
 
AVIONES
AVIONESAVIONES
PROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSORPROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSOR
PEDROASTURES21
 
COMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJASCOMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJAS
PEDROASTURES21
 
LEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGANLEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGAN
PEDROASTURES21
 
simplificacion sistemas algebraicos
simplificacion sistemas algebraicossimplificacion sistemas algebraicos
simplificacion sistemas algebraicos
PEDROASTURES21
 
MAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHTMAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHT
PEDROASTURES21
 
ALGEBRA DE BOOLE
ALGEBRA DE BOOLEALGEBRA DE BOOLE
ALGEBRA DE BOOLE
PEDROASTURES21
 
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANASSIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
PEDROASTURES21
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
PEDROASTURES21
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
PEDROASTURES21
 
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOSCONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
PEDROASTURES21
 
CAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASECAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASE
PEDROASTURES21
 
CAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASECAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASE
PEDROASTURES21
 
sistemas numericos
sistemas numericossistemas numericos
sistemas numericos
PEDROASTURES21
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PEDROASTURES21
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
PEDROASTURES21
 

Más de PEDROASTURES21 (20)

6. electro digital
6. electro digital6. electro digital
6. electro digital
 
5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital5. actividades elect-digital
5. actividades elect-digital
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
4. electronica digital
4. electronica digital4. electronica digital
4. electronica digital
 
AVIONES
AVIONESAVIONES
AVIONES
 
PROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSORPROBLEMA ASCENSOR
PROBLEMA ASCENSOR
 
COMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJASCOMBINACIÓN OVEJAS
COMBINACIÓN OVEJAS
 
LEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGANLEYES DE MORGAN
LEYES DE MORGAN
 
simplificacion sistemas algebraicos
simplificacion sistemas algebraicossimplificacion sistemas algebraicos
simplificacion sistemas algebraicos
 
MAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHTMAPAS DE KARNAUGHT
MAPAS DE KARNAUGHT
 
ALGEBRA DE BOOLE
ALGEBRA DE BOOLEALGEBRA DE BOOLE
ALGEBRA DE BOOLE
 
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANASSIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
SIMPLIFICACION DE FUNCIONES BOOLEANAS
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOSCONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
CONVERSION SISTEMAS NUMERICOS
 
CAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASECAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASE
 
CAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASECAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASE
 
sistemas numericos
sistemas numericossistemas numericos
sistemas numericos
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

CONTROL SEAFÓRICO

  • 1.
  • 2. La figura muestra la intersección de una Autopista Principal con un camino de acceso secundario. Se colocan detectores de vehículos a lo largo de los carriles C y D (camino principal) y en los carriles A y B (camino de acceso). Las lecturas o salidas de los detectores son BAJAS "0" cuando no pasa ningún vehículo y ALTAS "1" cuando pasa algún vehículo.
  • 3. a) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que los carriles C y D estén ocupados. b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados. c) El semáforo N-S estará en luz verde siempre que los carriles A y B estén ocupados y siempre y cuando C y D no estén ocupados. d) El semáforo N-S también estará en luz verde siempre que los carriles A o B estén ocupados en tanto C y D estén vacantes. e) El semáforo E-W estará en luz verde cuando no haya vehículos transitando.
  • 4. Utilizando las salidas de los sensores A B C y D como entradas de un Circuito Lógico para controlar el semáforo, debe de tener dos salidas, N/S y E/W que sean alto "1" cuando corresponda la luz verde, y bajo “0” cuando corresponda a la luz roja. Indique a que combinación de la tabla de verdad corresponde cada uno de los incisos arriba mencionados.
  • 5. Tabla de Verdad m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1
  • 6. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 El semáforo del crucero se controlará de acuerdo con la siguiente lógica: a) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que los carriles C y D estén ocupados.
  • 7. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 El semáforo del crucero se controlará de acuerdo con la siguiente lógica: a) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que los carriles C y D estén ocupados. 1 0 a 1 0 a 1 0 a 1 0 a
  • 8. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 9. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 10. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 11. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 12. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 13. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 14. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a b) El semáforo E-W estará en luz verde siempre que C o D estén ocupados y siempre y cuando A y B no estén ocupados.
  • 15. m A B C D E/W N/S Incis o 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 1 0 a c) El semáforo N-S estará en luz verde siempre que los carriles A y B estén ocupados y siempre y cuando C y D no estén ocupados. 0 1 c 0 1 c 0 1 c
  • 16. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 0 1 c 13 1 1 0 1 0 1 c 14 1 1 1 0 0 1 c 15 1 1 1 1 1 0 a c) El semáforo N-S estará en luz verde siempre que los carriles A y B estén ocupados y siempre y cuando C y D no estén ocupados.
  • 17. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 0 1 c 13 1 1 0 1 0 1 c 14 1 1 1 0 0 1 c 15 1 1 1 1 1 0 a d) El semáforo N-S también estará en luz verde siempre que los carriles A o B estén ocupados en tanto C y D estén vacantes.
  • 18. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 0 1 d 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 0 1 d 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 0 1 c 13 1 1 0 1 0 1 c 14 1 1 1 0 0 1 c 15 1 1 1 1 1 0 a d) El semáforo N-S también estará en luz verde siempre que los carriles A o B estén ocupados en tanto C y D estén vacantes.
  • 19. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 e 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 0 1 d 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 0 1 d 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 0 1 c 13 1 1 0 1 0 1 c 14 1 1 1 0 0 1 c 15 1 1 1 1 1 0 a e) El semáforo E-W estará en luz verde cuando no haya vehículos transitando.
  • 20. m A B C D E/W N/S Inciso 0 0 0 0 0 1 0 e 1 0 0 0 1 1 0 b 2 0 0 1 0 1 0 b 3 0 0 1 1 1 0 a 4 0 1 0 0 0 1 d 5 0 1 0 1 1 0 b 6 0 1 1 0 1 0 b 7 0 1 1 1 1 0 a 8 1 0 0 0 0 1 d 9 1 0 0 1 1 0 b 10 1 0 1 0 1 0 b 11 1 0 1 1 1 0 a 12 1 1 0 0 0 1 c 13 1 1 0 1 0 1 c 14 1 1 1 0 0 1 c 15 1 1 1 1 1 0 a e) El semáforo E-W estará en luz verde cuando no haya vehículos transitando.
  • 21. e) Ecuaciones mínimas EW = C D + B'C + B'D + A'C + A'D + A'B' ************************************************** EW = (A'+ B'+ D ) (A'+ B'+ C ) (A'+ C + D ) (B'+ C + D ) 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1