SlideShare una empresa de Scribd logo
Control y Robótica
Sistemas Automáticos
✎Decimos que un
dispositivo es
automático cuando
es capaz de
desempeñar una
tarea determinada
sin la intervención
del hombre.
Partes de Sistemas de control
Automáticos
✎Partes:
✎ Las Entradas.
✎ La Unidad de
Control.
✎ Las Salidas.
Las Entradas
✎Son el conjunto de
dispositivos que
detectan el estado en
que se encuentra el
sistema (sensores).
Ejemplos: pulsadores,
interruptores, finales de
carrera, conmutadores,
potenciómetros, LDR,
NTC, PTC,
fototransistores, etc.
La Unidad de Control
✎Es el dispositivo
que con la
información que
recibe a través de
las entradas, decide
la acción que ha de
realizarse. Ejemplo:
ordenador, programa e
interfaz.
Las Salidas
✎Son los dispositivos
a través de los
cuales se ejecutan
las acciones que
decide la unidad de
control. Ejemplos:
bombillas, motores,
relés, etc.
Control por Ordenador en el Aula
✎ Los ordenadores son en si un sistema de control, reciben
datos a través de puertos (entradas), procesa la información
recibida y toman decisiones, y a través de los puertos dan
✎
resultados o ejecutan acciones (salidas).
Pero no debemos conectar dispositivos de salida
(bombillas, motores, etc) o entrada (pulsadores, LDR, etc)
directamente a los puertos de un ordenador, ya que están
✎
diseñados para soportar corrientes muy pequeñas y se
pueden dañar.
Necesitamos un intermediario para actuar con las
entradas y salidas que llamamos controladora. El programa
de gobierno de la controladora lo debes realizar tu en el
ordenador.
¿Que es una controladora?
Una controladora es un dispositivo que se conecta al PC para
hacer de intermediario entre el mundo físico y las órdenes dadas
desde tu programa, por tanto es un autómata programable, de esta
manera la controladora actuará según la programación que hayas
realizado, en consecuencia puede actuar de ilimitadas formas
convirtiéndose en un autómata muy flexible.
Controladoras
✎Enconor
✎Cnice
✎Investrónica
✎Ladrillo RCX Lego
✎BSP
✎Etc
Controladoras Enconor 2
✎ 8 Entradas digitales.
✎ 4 Salidas de tipo interruptor activadas mediante relé.
✎ 4 Salidas de tipo conmutador de cruce activadas
mediante relé.
✎ 5 entradas analógicas con tensión comprendida entre 0
y 5 voltios.
Controladora Enconor Plus
✎ 4 Salidas analógicas, con un margen de tensión entre 1,5 y 10,7 voltios y 700
mA por salida. La tensión de alimentación de dichas salidas es externa a la
✎
placa y de un valor de 15 voltios.
8 Entradas digitales, activas al unir sus dos terminales mediante un hilo
conductor o similar.
✎ 4 Salidas de tipo interruptor activadas mediante relé. Carga nominal de 10
Amperios a 250 Voltios en c.a.
✎ 4 Salidas de tipo conmutador de cruce activadas mediante relé.
✎ 5 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5 voltios.
Controladora Cnice
✎ 8 Entradas digitales, activas al unir sus dos terminales mediante
un hilo conductor o similar.
✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé de 0 a 5 Voltios / 350
mA.
✎ 4 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5
voltios.
✎ Conexión mediante puerto paralelo.
Controladora Investrónica
✎ 10 Entradas digitales, su valor pasa de 0 a 1 cuando se conectan a
+5 Voltios.
✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé de 0 a 5 Voltios.
✎ 4 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5
voltios.
✎ 2 Salidas analógicas entre 2 y 6,5 Voltios reguladas entre 0 y 16
valores.
Controladora BSP
✎ 4 Entradas digitales.
✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé.
✎ 8 Entradas analógicas.
✎ 4 Entradas umbral analógicas reguladas con potenciómetros
(Valor alcanzado led encendido).
Ladrillo RCX 1,0 Lego
✎ 3 entradas analógicas/digitales para sensores.
✎ 3 salidas variables, Alimentación de 9V por 6 pilas AA de 1,5V ó
Transformador (Ref. 9833) no incluido,
✎ Almacenamiento de 5 programas distintos de hasta 1500 instrucciones.
Microprocesador: HITACHI de 16K ROM, 512 Bytes SRAM + 32 K
SRAM Incorpora además un pequeño altavoz capaz de reproducir
tonos, cronómetro, posibilidad de comunicar un RCX con otro RCX.
Controladora Fishertechnik
✎ Conexión al puerto serie del ordenador.
✎ Cuatro salidas digitales con corriente permanente a 250mA, limitador
de corriente a 1A y resistencia a cortocircuitos.
✎ Ocho entradas digitales. Gama de tensión: 9V-(6-12V). Gama de
conmutación para el proceso de conexión y desconexión:
aproximadamente 2,8V; resistencia de entrada aproximada 9kW.
✎ Dos entradas analógicas que están concebidas para mediciones de
resistencia de 0-5kW. La resistencia conectada se convierte en un valor
numérico entre 0 y 1024 para poder ser procesado por la tarjeta de
control. Tiempo de adquisición es de 20ms. Se obtiene una exactitud de
aproximadamente 0,2%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51
ADRIAN CASTAÑEDA
 
Diapositivas pic 18f452 microprocesadores
Diapositivas pic 18f452  microprocesadoresDiapositivas pic 18f452  microprocesadores
Diapositivas pic 18f452 microprocesadores
joselin33
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Jomicast
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
Jaime E. Velarde
 
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi techUso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Carlos Buitron Quispe
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
Victor Asanza
 
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
ADRIAN CASTAÑEDA
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Ejercicio LOGO
Ejercicio LOGOEjercicio LOGO
Ejercicio LOGO
Alejandro G
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Camilo Bohorquez
 
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pagFrecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
joaquinin1
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
Junior Yana
 
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdfCátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
GuilmarFory1
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
mmrb16
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
Jaime E. Velarde
 
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
ivan_antrax
 
Receptor Universal doble banda
Receptor Universal doble banda Receptor Universal doble banda
Receptor Universal doble banda
Roberto Torreggiani
 
Manual de televisor
Manual de televisorManual de televisor
Manual de televisor
ebabilonia
 

La actualidad más candente (20)

Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51
 
Diapositivas pic 18f452 microprocesadores
Diapositivas pic 18f452  microprocesadoresDiapositivas pic 18f452  microprocesadores
Diapositivas pic 18f452 microprocesadores
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Clase Timer 1
 
Ejercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupcionesEjercicios 07 interrupciones
Ejercicios 07 interrupciones
 
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi techUso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
 
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Ejercicio LOGO
Ejercicio LOGOEjercicio LOGO
Ejercicio LOGO
 
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
Microcontroladores: Comunicación en serie con Arduino
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
 
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pagFrecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
 
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdfCátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
 
12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega12 Pórticos de los Atmega
12 Pórticos de los Atmega
 
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
 
Receptor Universal doble banda
Receptor Universal doble banda Receptor Universal doble banda
Receptor Universal doble banda
 
Manual de televisor
Manual de televisorManual de televisor
Manual de televisor
 

Destacado

Reles
RelesReles
Reles
joseave
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
joseave
 
Camino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidadCamino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidad
joseave
 
Resistencias potenciometro
Resistencias potenciometroResistencias potenciometro
Resistencias potenciometro
joseave
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
joseave
 
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 instalaciones-de-calefaccion-y-gas instalaciones-de-calefaccion-y-gas
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
joseave
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
joseave
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
joseave
 
Presentación de robótica
Presentación de robóticaPresentación de robótica
Presentación de robótica
Javier Gómez
 
Semiconductor diodo
Semiconductor diodoSemiconductor diodo
Semiconductor diodo
joseave
 
Robotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodleRobotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodle
joseave
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
joseave
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
joseave
 

Destacado (13)

Reles
RelesReles
Reles
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Camino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidadCamino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidad
 
Resistencias potenciometro
Resistencias potenciometroResistencias potenciometro
Resistencias potenciometro
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
 
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 instalaciones-de-calefaccion-y-gas instalaciones-de-calefaccion-y-gas
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Presentación de robótica
Presentación de robóticaPresentación de robótica
Presentación de robótica
 
Semiconductor diodo
Semiconductor diodoSemiconductor diodo
Semiconductor diodo
 
Robotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodleRobotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodle
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a Control y robótica

Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
wandagr
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
Anelly Estrella
 
PLCS
PLCSPLCS
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Mariel Nuñez
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
acllecalle
 
Unidad IV ADC 2021.pdf
Unidad IV ADC 2021.pdfUnidad IV ADC 2021.pdf
Unidad IV ADC 2021.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
Manuel Zaragoza Mulas
 
Logica Digital
Logica DigitalLogica Digital
Logica Digital
ChristianCuba1
 
Plc lg automatizacion ecci
Plc lg   automatizacion ecciPlc lg   automatizacion ecci
Plc lg automatizacion ecci
ingehasid
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
Rémi GUILBERT
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
Meztli Valeriano Orozco
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
leoxiver
 
compuertas_logicas.pdf
compuertas_logicas.pdfcompuertas_logicas.pdf
compuertas_logicas.pdf
LuisGeovannyVelaAcur
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
Jaime E. Velarde
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
CECYT3
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
maria_amanta
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Carflor Ayba
 

Similar a Control y robótica (20)

Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Controlador plc
 
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
 
PLCS
PLCSPLCS
PLCS
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Unidad IV ADC 2021.pdf
Unidad IV ADC 2021.pdfUnidad IV ADC 2021.pdf
Unidad IV ADC 2021.pdf
 
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
CURSO IMPRESIÓN 3D (IV)
 
Logica Digital
Logica DigitalLogica Digital
Logica Digital
 
Plc lg automatizacion ecci
Plc lg   automatizacion ecciPlc lg   automatizacion ecci
Plc lg automatizacion ecci
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Apunte plc
Apunte plcApunte plc
Apunte plc
 
compuertas_logicas.pdf
compuertas_logicas.pdfcompuertas_logicas.pdf
compuertas_logicas.pdf
 
07 Familia Atmega
07 Familia Atmega07 Familia Atmega
07 Familia Atmega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 

Más de joseave

Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del instituto
joseave
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concursojoseave
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
joseave
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energetico
joseave
 
Presentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesPresentacion energías renovables
Presentacion energías renovables
joseave
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
joseave
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01
joseave
 

Más de joseave (7)

Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del instituto
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energetico
 
Presentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesPresentacion energías renovables
Presentacion energías renovables
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Control y robótica

  • 2. Sistemas Automáticos ✎Decimos que un dispositivo es automático cuando es capaz de desempeñar una tarea determinada sin la intervención del hombre.
  • 3. Partes de Sistemas de control Automáticos ✎Partes: ✎ Las Entradas. ✎ La Unidad de Control. ✎ Las Salidas.
  • 4. Las Entradas ✎Son el conjunto de dispositivos que detectan el estado en que se encuentra el sistema (sensores). Ejemplos: pulsadores, interruptores, finales de carrera, conmutadores, potenciómetros, LDR, NTC, PTC, fototransistores, etc.
  • 5. La Unidad de Control ✎Es el dispositivo que con la información que recibe a través de las entradas, decide la acción que ha de realizarse. Ejemplo: ordenador, programa e interfaz.
  • 6. Las Salidas ✎Son los dispositivos a través de los cuales se ejecutan las acciones que decide la unidad de control. Ejemplos: bombillas, motores, relés, etc.
  • 7. Control por Ordenador en el Aula ✎ Los ordenadores son en si un sistema de control, reciben datos a través de puertos (entradas), procesa la información recibida y toman decisiones, y a través de los puertos dan ✎ resultados o ejecutan acciones (salidas). Pero no debemos conectar dispositivos de salida (bombillas, motores, etc) o entrada (pulsadores, LDR, etc) directamente a los puertos de un ordenador, ya que están ✎ diseñados para soportar corrientes muy pequeñas y se pueden dañar. Necesitamos un intermediario para actuar con las entradas y salidas que llamamos controladora. El programa de gobierno de la controladora lo debes realizar tu en el ordenador.
  • 8. ¿Que es una controladora? Una controladora es un dispositivo que se conecta al PC para hacer de intermediario entre el mundo físico y las órdenes dadas desde tu programa, por tanto es un autómata programable, de esta manera la controladora actuará según la programación que hayas realizado, en consecuencia puede actuar de ilimitadas formas convirtiéndose en un autómata muy flexible.
  • 10. Controladoras Enconor 2 ✎ 8 Entradas digitales. ✎ 4 Salidas de tipo interruptor activadas mediante relé. ✎ 4 Salidas de tipo conmutador de cruce activadas mediante relé. ✎ 5 entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5 voltios.
  • 11. Controladora Enconor Plus ✎ 4 Salidas analógicas, con un margen de tensión entre 1,5 y 10,7 voltios y 700 mA por salida. La tensión de alimentación de dichas salidas es externa a la ✎ placa y de un valor de 15 voltios. 8 Entradas digitales, activas al unir sus dos terminales mediante un hilo conductor o similar. ✎ 4 Salidas de tipo interruptor activadas mediante relé. Carga nominal de 10 Amperios a 250 Voltios en c.a. ✎ 4 Salidas de tipo conmutador de cruce activadas mediante relé. ✎ 5 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5 voltios.
  • 12. Controladora Cnice ✎ 8 Entradas digitales, activas al unir sus dos terminales mediante un hilo conductor o similar. ✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé de 0 a 5 Voltios / 350 mA. ✎ 4 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5 voltios. ✎ Conexión mediante puerto paralelo.
  • 13. Controladora Investrónica ✎ 10 Entradas digitales, su valor pasa de 0 a 1 cuando se conectan a +5 Voltios. ✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé de 0 a 5 Voltios. ✎ 4 Entradas analógicas con tensión comprendida entre 0 y 5 voltios. ✎ 2 Salidas analógicas entre 2 y 6,5 Voltios reguladas entre 0 y 16 valores.
  • 14. Controladora BSP ✎ 4 Entradas digitales. ✎ 8 Salidas digitales activadas mediante relé. ✎ 8 Entradas analógicas. ✎ 4 Entradas umbral analógicas reguladas con potenciómetros (Valor alcanzado led encendido).
  • 15. Ladrillo RCX 1,0 Lego ✎ 3 entradas analógicas/digitales para sensores. ✎ 3 salidas variables, Alimentación de 9V por 6 pilas AA de 1,5V ó Transformador (Ref. 9833) no incluido, ✎ Almacenamiento de 5 programas distintos de hasta 1500 instrucciones. Microprocesador: HITACHI de 16K ROM, 512 Bytes SRAM + 32 K SRAM Incorpora además un pequeño altavoz capaz de reproducir tonos, cronómetro, posibilidad de comunicar un RCX con otro RCX.
  • 16. Controladora Fishertechnik ✎ Conexión al puerto serie del ordenador. ✎ Cuatro salidas digitales con corriente permanente a 250mA, limitador de corriente a 1A y resistencia a cortocircuitos. ✎ Ocho entradas digitales. Gama de tensión: 9V-(6-12V). Gama de conmutación para el proceso de conexión y desconexión: aproximadamente 2,8V; resistencia de entrada aproximada 9kW. ✎ Dos entradas analógicas que están concebidas para mediciones de resistencia de 0-5kW. La resistencia conectada se convierte en un valor numérico entre 0 y 1024 para poder ser procesado por la tarjeta de control. Tiempo de adquisición es de 20ms. Se obtiene una exactitud de aproximadamente 0,2%.