SlideShare una empresa de Scribd logo
RELÉS
ELECTRICIDAD
RELÉS
 ¿Qué es un relé?
 ¿Para qué sirve un relé?
 ¿De qué partes consta un relé?
 Símbolo eléctrico de un relé
 ¿Cómo funciona un relé?
 Ejemplo de funcionamiento
 ¿Hay otros tipos de relés?
 Modelos comerciales
CONTENIDO
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Qué es un relé?
El relé es un dispositivo electromecánico, que funciona por medio de un
electroimán, con el que accionamos uno o varios contactos que permiten
abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
Fotografía de un relé industrial
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Para qué sirve un relé?
ELECTRICIDAD
Un relé sirve para que, con poca tensión e intensidad, podamos controlar
circuitos de mayor potencia.
Las aplicaciones son muchas, de las que podemos destacar:
 Automatismos: para controlar puertas automáticas, las luces de un
semáforo, un secador de manos y multitud de sistemas automáticos.
 Control de motores eléctricos industriales: se utilizan en fábricas
como apoyo al control de motores, y con autómatas para aumentar la
corriente de salida cuando sus contactos son insuficientes.
 Los primeros ordenadores utilizaban relés como base pararealizar
cálculos matemáticos.
RELÉS
¿De qué partes consta un relé?
Básicamente un relé consta de dos partes: una bobina y unos contactos.
BOBINA: Una bobina es un arrollamiento de hilo, generalmente de
cobre, que se acopla sobre un núcleo de hierro magnético.
CONTACTOS: Los contactos son unas láminas metálicas que se juntan o
separan según apliquemos o no tensión a la bobina del relé.
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿De qué partes consta un relé?
Núcleo de hierro
magnético
ELECTRICIDAD
Bobina
Terminales de conexión
de la bobina
Palanca
Contactos
Terminales de conexión
de los contactos
Aquí vemos con detalle todos los elementos de un relé.
RELÉS
Símbolo eléctrico del relé
A1
BOBINA:
A2
CONTACTOS:
Normalmente
Abiertos (NO):
Normalmente
Cerrados (NC):
Conmutados
(NO+NC):
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Cómo funciona un relé?
1er paso: El relé está en reposo.
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Cómo funciona un relé?
2º paso: Hacemos pasar electricidad por la bobina del relé.
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Cómo funciona un relé?
3er paso: El paso de la corriente por la bobina hace que se genere un
campo magnético y que el núcleo sobre el que hemos arrollado la bobina
se convierta en un imán.
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Cómo funciona un relé?
4º paso: El electroimán atrae la armadura y ésta empuja los contactos
haciendo que se toquen.
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Cómo funciona un relé?
5º paso: La corriente eléctrica ya puede pasar a través de los contactos y
hacer que se encienda un receptor, como una bombilla o un motor.
ELECTRICIDAD
RELÉS
Vamos a ver un sencillo circuito con un relé para controlar una bombilla.
Ejemplo de funcionamiento
ELECTRICIDAD
RELÉS
Ejemplo de funcionamiento
ELECTRICIDAD
RELÉS
¿Hay otros tipos de relés?
ELECTRICIDAD
Los relés que hemos descrito son relés electromecánicos de uso general.
Aparte de este tipo hay otro gran grupo que son los relés electrónicos.
Los relés electrónicos o relés de estado sólido tienen las siguientes
ventajas:
 No tienen piezas móviles, lo que permite una vida útil mucho mayor.
 No producen chispas cuando abren o cierran los circuitos, con lo que
se pueden utilizar en lugares donde se pueden producir incendios.
 Tienen velocidades de conmutación muy elevadas, con lo que se
pueden utilizar para controlar circuitos electrónicos.
RELÉS
Modelos comerciales
ELECTRICIDAD
RELÉS
Modelos comerciales
ELECTRICIDAD
RELÉS
Cuadro eléctrico con relés
ELECTRICIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Selene M.P
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
EDUAR SANCHEZ
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
Jovanny Duque
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosArturo Iglesias Castro
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
Ing.flores
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
manuel gonzalez
 
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Brian Andre Berroa Matos
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
Carlos Albrizzio
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranquecemarol
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumáticoElectroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
electro valvulas
electro valvulaselectro valvulas
electro valvulas
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
 
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicos
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
 
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumáticoElectroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 

Destacado

El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Jomicast
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
danielburg10812
 
Clase - Temporizadores
Clase - TemporizadoresClase - Temporizadores
Clase - Temporizadores
tecnicaturaenelectronica
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Alternador
AlternadorAlternador
23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico
Oscaro.es
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranquejosechaky
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
Javier Fernandez
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajerseclen_b
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alejandra_Badilla
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
AlbertoHT
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
cildaisabel
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionJuan Peredo González
 

Destacado (20)

RELES
RELESRELES
RELES
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
 
Clase - Temporizadores
Clase - TemporizadoresClase - Temporizadores
Clase - Temporizadores
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Diagnostico de batería
Diagnostico de bateríaDiagnostico de batería
Diagnostico de batería
 
06.Temporizadores
06.Temporizadores06.Temporizadores
06.Temporizadores
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
 

Similar a Reles

EL_RELE.pptx
EL_RELE.pptxEL_RELE.pptx
EL_RELE.pptx
LuisLobatoingaruca
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiRoyer García
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidadxavi_cuevas
 
M026 qué es un rele
M026 qué es un releM026 qué es un rele
M026 qué es un rele
GUIDO ALVARO LOPEZ MAMANI
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
Cuhatemoc Guzman
 
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
KikeZeta
 
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptxEXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
pedromendoza68355
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
Chris Rivera Rivera
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
Alejandro Caroca
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
CESX CERTIFICADOS ENERGÉTICOS EXPRESS. WWW.CESX.ES
 
Reles
RelesReles
PresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IPresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IRoyer García
 

Similar a Reles (20)

EL_RELE.pptx
EL_RELE.pptxEL_RELE.pptx
EL_RELE.pptx
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidad
 
M026 qué es un rele
M026 qué es un releM026 qué es un rele
M026 qué es un rele
 
Diagramas de escalera
Diagramas de escaleraDiagramas de escalera
Diagramas de escalera
 
El relevador
El relevadorEl relevador
El relevador
 
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
 
Simbologia.
Simbologia.Simbologia.
Simbologia.
 
Simbologia.
Simbologia.Simbologia.
Simbologia.
 
Relé
ReléRelé
Relé
 
Relés
RelésRelés
Relés
 
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptxEXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
EXPOSICION DE CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS SEMANA 10.pptx
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
 
Proyectos didácticos
Proyectos didácticosProyectos didácticos
Proyectos didácticos
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
 
Reles
RelesReles
Reles
 
PresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IPresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS I
 

Más de joseave

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
joseave
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
joseave
 
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 instalaciones-de-calefaccion-y-gas instalaciones-de-calefaccion-y-gas
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
joseave
 
Camino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidadCamino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidad
joseave
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
joseave
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
joseave
 
Robotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodleRobotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodle
joseave
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
joseave
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
joseave
 
Semiconductor diodo
Semiconductor diodoSemiconductor diodo
Semiconductor diodo
joseave
 
Resistencias potenciometro
Resistencias potenciometroResistencias potenciometro
Resistencias potenciometro
joseave
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
joseave
 
Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutojoseave
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concursojoseave
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicosjoseave
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energeticojoseave
 
Presentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesPresentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesjoseave
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01joseave
 

Más de joseave (19)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
 
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 instalaciones-de-calefaccion-y-gas instalaciones-de-calefaccion-y-gas
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
 
Camino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidadCamino de-la-electricidad
Camino de-la-electricidad
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
Robotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodleRobotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodle
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Semiconductor diodo
Semiconductor diodoSemiconductor diodo
Semiconductor diodo
 
Resistencias potenciometro
Resistencias potenciometroResistencias potenciometro
Resistencias potenciometro
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del instituto
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Resumen consumo energetico
Resumen consumo energeticoResumen consumo energetico
Resumen consumo energetico
 
Presentacion energías renovables
Presentacion energías renovablesPresentacion energías renovables
Presentacion energías renovables
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reles

  • 2. RELÉS  ¿Qué es un relé?  ¿Para qué sirve un relé?  ¿De qué partes consta un relé?  Símbolo eléctrico de un relé  ¿Cómo funciona un relé?  Ejemplo de funcionamiento  ¿Hay otros tipos de relés?  Modelos comerciales CONTENIDO ELECTRICIDAD
  • 3. RELÉS ¿Qué es un relé? El relé es un dispositivo electromecánico, que funciona por medio de un electroimán, con el que accionamos uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fotografía de un relé industrial ELECTRICIDAD
  • 4. RELÉS ¿Para qué sirve un relé? ELECTRICIDAD Un relé sirve para que, con poca tensión e intensidad, podamos controlar circuitos de mayor potencia. Las aplicaciones son muchas, de las que podemos destacar:  Automatismos: para controlar puertas automáticas, las luces de un semáforo, un secador de manos y multitud de sistemas automáticos.  Control de motores eléctricos industriales: se utilizan en fábricas como apoyo al control de motores, y con autómatas para aumentar la corriente de salida cuando sus contactos son insuficientes.  Los primeros ordenadores utilizaban relés como base pararealizar cálculos matemáticos.
  • 5. RELÉS ¿De qué partes consta un relé? Básicamente un relé consta de dos partes: una bobina y unos contactos. BOBINA: Una bobina es un arrollamiento de hilo, generalmente de cobre, que se acopla sobre un núcleo de hierro magnético. CONTACTOS: Los contactos son unas láminas metálicas que se juntan o separan según apliquemos o no tensión a la bobina del relé. ELECTRICIDAD
  • 6. RELÉS ¿De qué partes consta un relé? Núcleo de hierro magnético ELECTRICIDAD Bobina Terminales de conexión de la bobina Palanca Contactos Terminales de conexión de los contactos Aquí vemos con detalle todos los elementos de un relé.
  • 7. RELÉS Símbolo eléctrico del relé A1 BOBINA: A2 CONTACTOS: Normalmente Abiertos (NO): Normalmente Cerrados (NC): Conmutados (NO+NC): ELECTRICIDAD
  • 8. RELÉS ¿Cómo funciona un relé? 1er paso: El relé está en reposo. ELECTRICIDAD
  • 9. RELÉS ¿Cómo funciona un relé? 2º paso: Hacemos pasar electricidad por la bobina del relé. ELECTRICIDAD
  • 10. RELÉS ¿Cómo funciona un relé? 3er paso: El paso de la corriente por la bobina hace que se genere un campo magnético y que el núcleo sobre el que hemos arrollado la bobina se convierta en un imán. ELECTRICIDAD
  • 11. RELÉS ¿Cómo funciona un relé? 4º paso: El electroimán atrae la armadura y ésta empuja los contactos haciendo que se toquen. ELECTRICIDAD
  • 12. RELÉS ¿Cómo funciona un relé? 5º paso: La corriente eléctrica ya puede pasar a través de los contactos y hacer que se encienda un receptor, como una bombilla o un motor. ELECTRICIDAD
  • 13. RELÉS Vamos a ver un sencillo circuito con un relé para controlar una bombilla. Ejemplo de funcionamiento ELECTRICIDAD
  • 15. RELÉS ¿Hay otros tipos de relés? ELECTRICIDAD Los relés que hemos descrito son relés electromecánicos de uso general. Aparte de este tipo hay otro gran grupo que son los relés electrónicos. Los relés electrónicos o relés de estado sólido tienen las siguientes ventajas:  No tienen piezas móviles, lo que permite una vida útil mucho mayor.  No producen chispas cuando abren o cierran los circuitos, con lo que se pueden utilizar en lugares donde se pueden producir incendios.  Tienen velocidades de conmutación muy elevadas, con lo que se pueden utilizar para controlar circuitos electrónicos.
  • 18. RELÉS Cuadro eléctrico con relés ELECTRICIDAD