SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE CALIDAD DE
PRODUCTOS PECUARIOS
29/10/2013
Por: Ing. Juana Quezada Vera
CONTROL DE
CALIDAD
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
PRODUCCION AGROPECUARIA
CALIDAD
• «Idoneidad para el fin
al que se destina»
• La calidad es una
combinación de
diversas
características o
factores cuya suma
da la calidad global.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
• La calidad de los alimentos viene condicionada
por numerosos factores agronómicos,
tecnológicos y comerciales, que determinan las
características sensoriales del producto.
• Los nuevos Modelos de Aseguramiento de la
Calidad Alimentaria se basan en sistemas
continuos de control a lo largo de las diferentes
etapas de la producción, mediante la aplicación
de técnicas analíticas rápidas y objetivas que
permitan una óptima monitorización del proceso.
ALGUNAS DEFINICIONES:
7. Conjunto de atributos que hacen referencia de una parte a la presentación, composición y
pureza , tratamiento tecnológico y conservación que hacen del alimento algo mas o
menos apetecible al consumidor y por otra parte al aspecto sanitario y valor nutritivo del
alimento (http://www.elergonomista.com/alimentos/calidad.htm)
CONTROL DE CALIDAD
Definición:
• Actividad reguladora de obligatorio cumplimiento realizada por
las autoridades nacionales o locales para proteger al
consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su
producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y
distribución sean inocuos, sanos y aptos para el consumo
humano, cumplan los requisitos de inocuidad y calidad y estén
etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las
disposiciones de la ley.
• Sistema de inspección de análisis y de actuación que se aplica a
un proceso de fabricación de alimentos de tal modo que a partir
de una muestra pequeña pero representativa del alimento se esté
en condiciones de juzgar la calidad del mismo.
CONTROL DE CALIDAD
• Técnicas y actividades prácticas que se utilizan para
satisfacer los requisitos relativos a la calidad
• Conjunto de procedimientos que aplica el laboratorio
para vigilar constantemente las operaciones y
resultados con el fin de decidir si los resultados son lo
bastante exactos y precisos para ser comunicados.
• El control de calidad permite ante todo vigilar
intermitentemente la exactitud de los resultados a partir
de los materiales utilizados en el control de calidad, y la
precisión a partir de un análisis replicado e
independiente de los materiales utilizados en el
ensayo.
EL CONTROL DE CALIDAD
Se realiza de dos modos:
Control de calidad sobre el
producto que se está
elaborando (se realiza en la
propia empresa)
Inspección de alimentos para
evitar: Fraudes, Riesgos
sanitarios (se realiza fuera de la
empresa)
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS
ALIMENTOS
Valoración se realiza sobre indicadores de calidad
• Son parámetros físicos, químicos o bioquímicos (como
actividad enzimática) medibles que permiten verificar que el
producto cumple con un estándar de calidad, (“nivel de..” un
parámetro de calidad).
Ejm. Índice de acidez de un aceite, actividad amilásica de una
harina, Índice crioscópico de la leche
Índices de calidad de los alimentos
Permiten comprobar la calidad de los alimentos comparando algunos valores
de parámetros de composición característicos de cada alimento.
Índices de calidad Métodos Oficiales de Análisis
Métodos oficiales de la Asociación de Químicos Agrícolas (Asociación Official Agricultural Chemists) de los Estados Unidos
(AOAC)
Clasificación de Métodos Oficiales de Análisis
Se clasifican en 12 grandes grupos)
• Métodos de análisis de alimentos para animales
(forrajes…)
• Métodos de análisis de aguas
• Métodos de análisis de cereales
• Métodos de análisis de fertilizantes
• Métodos de análisis de residuos de productos
fitosanitarios
• Métodos de análisis de residuos de productos
veterinarios
• Métodos de análisis de productos alimenticios
• Métodos de análisis de productos cárnicos
• Métodos de análisis de materias grasas
• Métodos de análisis de productos lácteos
• Métodos de análisis de vinos, zumos y mostos de uva
• Métodos de análisis de productos de la pesca
Métodos y Técnicas de análisis de alimentos
• Motivos de análisis de alimentos
• Propiedades de los alimentos
• Métodos de análisis. Criterios para seleccionar una técnica de
• análisis
• Ensayos habituales
• Determinación de agua
• Determinación de cenizas
• Determinación de proteínas
• Determinación de azúcares totales
• Determinación de ácidos carboxílicos
• Determinación de fibra total
• Métodos instrumentales de análisis
• Métodos espectroscópicos
• Métodos no espectroscópicos
• Métodos cromatográficos
Motivos de análisis de alimentos
1. Regulaciones y recomendaciones
gubernamentales
• Mantener la calidad de los alimentos
• Garantizar seguridad de los alimentos
• Informar sobre la composición nutricional
• Facilitar la competencia limpia entre compañías
• Eliminar fraude económico
2. Seguridad de los alimentos
• Ausencia de microorganismos dañinos (Listeria,
Salmonella…)
• Productos tóxicos (pesticidas, herbicidas…)
• Cuerpos extraños (vidrio, madera, insectos…)
3. Control de la calidad
• Mayor calidad posible
• Poca variabilidad con el tiempo
• Control de materias primas
• Control del proceso de producción
• Control del producto final
4. Investigación y desarrollo
Propiedades de los alimentos
MÉTODOS DE ANÁLISIS.
Criterios para seleccionar una técnica
de análisis
• Precisión
• Exactitud
• Simplicidad de operación
• Coste
• Velocidad
• Sensibilidad
• Especificidad
• Seguridad
• Destructiva/no destructiva
Referencias
• Métodos Oficiales de Análisis de la Unión Europea (Diario
Oficial de la C.E.) 2Tomos. Edi: Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación. Madrid (1998).
• Métodos Oficiales de Análisis de Alimentos. Edi. AMV
Ediciones Mundi-Prensa. Coordinador: A. Madrid Vicente.
(1994)
• http://www.cdt-alimentacion.net/metodos_oficiales.php
• http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpa
ge=58
• http://www.mapya.es
• http://es.scribd.com/doc/3955081/Metodos-Oficiales-de-
Analisis-leche

Más contenido relacionado

Similar a controldecalidad-131030003220-phpapp02.pdf

Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
Derly Morales
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Aseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidadAseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidad
lauracantillo7
 
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdfcontroldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
Edinsson García Mondragon
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Luis Eduardo Cardona Henao
 
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.pptdokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
AsielGalindo2
 
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Cristhian Hilasaca Zea
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Sandybell Rabadan Silva
 
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la lecheEvaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
FRANCISCOCIGARROA3
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
FenandoDueasTamayo
 
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
Johanna DL
 
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptxCALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
GustavoHuarachi1
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
eudervr
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
Angel Garcia
 
Modulo V.pptx
Modulo V.pptxModulo V.pptx
Modulo V.pptx
JUANESTEBANMORENOVER2
 
iso-22000-1.ppt
iso-22000-1.pptiso-22000-1.ppt
iso-22000-1.ppt
calidadvitad
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
Cesar Bernal
 

Similar a controldecalidad-131030003220-phpapp02.pdf (20)

Introduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espolIntroduccion al analisis de alimentos espol
Introduccion al analisis de alimentos espol
 
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAlimentos - IV  Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Alimentos - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Aseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidadAseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidad
 
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdfcontroldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
controldecalidaddelosalimentos-120506101701-phpapp02.pdf
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.pptdokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
dokumen.tips_presentacion-iso-22000.ppt
 
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la lecheEvaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
Evaluación de las caraterísticas fisico quimicas de la leche
 
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptxSistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
Sistemas de Aseguramiento de Calidad.pptx
 
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
DIARIO DE CAMPO 15 Y 16
 
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptxCALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
 
Modulo V.pptx
Modulo V.pptxModulo V.pptx
Modulo V.pptx
 
iso-22000-1.ppt
iso-22000-1.pptiso-22000-1.ppt
iso-22000-1.ppt
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

controldecalidad-131030003220-phpapp02.pdf

  • 1. CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS 29/10/2013 Por: Ing. Juana Quezada Vera CONTROL DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE PRODUCCION AGROPECUARIA
  • 2. CALIDAD • «Idoneidad para el fin al que se destina» • La calidad es una combinación de diversas características o factores cuya suma da la calidad global.
  • 3. CALIDAD DE LOS ALIMENTOS • La calidad de los alimentos viene condicionada por numerosos factores agronómicos, tecnológicos y comerciales, que determinan las características sensoriales del producto. • Los nuevos Modelos de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria se basan en sistemas continuos de control a lo largo de las diferentes etapas de la producción, mediante la aplicación de técnicas analíticas rápidas y objetivas que permitan una óptima monitorización del proceso.
  • 4. ALGUNAS DEFINICIONES: 7. Conjunto de atributos que hacen referencia de una parte a la presentación, composición y pureza , tratamiento tecnológico y conservación que hacen del alimento algo mas o menos apetecible al consumidor y por otra parte al aspecto sanitario y valor nutritivo del alimento (http://www.elergonomista.com/alimentos/calidad.htm)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CONTROL DE CALIDAD Definición: • Actividad reguladora de obligatorio cumplimiento realizada por las autoridades nacionales o locales para proteger al consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución sean inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, cumplan los requisitos de inocuidad y calidad y estén etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las disposiciones de la ley. • Sistema de inspección de análisis y de actuación que se aplica a un proceso de fabricación de alimentos de tal modo que a partir de una muestra pequeña pero representativa del alimento se esté en condiciones de juzgar la calidad del mismo.
  • 9. CONTROL DE CALIDAD • Técnicas y actividades prácticas que se utilizan para satisfacer los requisitos relativos a la calidad • Conjunto de procedimientos que aplica el laboratorio para vigilar constantemente las operaciones y resultados con el fin de decidir si los resultados son lo bastante exactos y precisos para ser comunicados. • El control de calidad permite ante todo vigilar intermitentemente la exactitud de los resultados a partir de los materiales utilizados en el control de calidad, y la precisión a partir de un análisis replicado e independiente de los materiales utilizados en el ensayo.
  • 10. EL CONTROL DE CALIDAD Se realiza de dos modos: Control de calidad sobre el producto que se está elaborando (se realiza en la propia empresa) Inspección de alimentos para evitar: Fraudes, Riesgos sanitarios (se realiza fuera de la empresa)
  • 11. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Valoración se realiza sobre indicadores de calidad • Son parámetros físicos, químicos o bioquímicos (como actividad enzimática) medibles que permiten verificar que el producto cumple con un estándar de calidad, (“nivel de..” un parámetro de calidad). Ejm. Índice de acidez de un aceite, actividad amilásica de una harina, Índice crioscópico de la leche Índices de calidad de los alimentos Permiten comprobar la calidad de los alimentos comparando algunos valores de parámetros de composición característicos de cada alimento. Índices de calidad Métodos Oficiales de Análisis Métodos oficiales de la Asociación de Químicos Agrícolas (Asociación Official Agricultural Chemists) de los Estados Unidos (AOAC)
  • 12. Clasificación de Métodos Oficiales de Análisis Se clasifican en 12 grandes grupos) • Métodos de análisis de alimentos para animales (forrajes…) • Métodos de análisis de aguas • Métodos de análisis de cereales • Métodos de análisis de fertilizantes • Métodos de análisis de residuos de productos fitosanitarios • Métodos de análisis de residuos de productos veterinarios • Métodos de análisis de productos alimenticios • Métodos de análisis de productos cárnicos • Métodos de análisis de materias grasas • Métodos de análisis de productos lácteos • Métodos de análisis de vinos, zumos y mostos de uva • Métodos de análisis de productos de la pesca
  • 13. Métodos y Técnicas de análisis de alimentos • Motivos de análisis de alimentos • Propiedades de los alimentos • Métodos de análisis. Criterios para seleccionar una técnica de • análisis • Ensayos habituales • Determinación de agua • Determinación de cenizas • Determinación de proteínas • Determinación de azúcares totales • Determinación de ácidos carboxílicos • Determinación de fibra total • Métodos instrumentales de análisis • Métodos espectroscópicos • Métodos no espectroscópicos • Métodos cromatográficos
  • 14. Motivos de análisis de alimentos 1. Regulaciones y recomendaciones gubernamentales • Mantener la calidad de los alimentos • Garantizar seguridad de los alimentos • Informar sobre la composición nutricional • Facilitar la competencia limpia entre compañías • Eliminar fraude económico 2. Seguridad de los alimentos • Ausencia de microorganismos dañinos (Listeria, Salmonella…) • Productos tóxicos (pesticidas, herbicidas…) • Cuerpos extraños (vidrio, madera, insectos…)
  • 15. 3. Control de la calidad • Mayor calidad posible • Poca variabilidad con el tiempo • Control de materias primas • Control del proceso de producción • Control del producto final 4. Investigación y desarrollo
  • 16. Propiedades de los alimentos
  • 18. Criterios para seleccionar una técnica de análisis • Precisión • Exactitud • Simplicidad de operación • Coste • Velocidad • Sensibilidad • Especificidad • Seguridad • Destructiva/no destructiva
  • 19. Referencias • Métodos Oficiales de Análisis de la Unión Europea (Diario Oficial de la C.E.) 2Tomos. Edi: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid (1998). • Métodos Oficiales de Análisis de Alimentos. Edi. AMV Ediciones Mundi-Prensa. Coordinador: A. Madrid Vicente. (1994) • http://www.cdt-alimentacion.net/metodos_oficiales.php • http://www.aesa.msc.es/aesa/web/AesaPageServer?idpa ge=58 • http://www.mapya.es • http://es.scribd.com/doc/3955081/Metodos-Oficiales-de- Analisis-leche