SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversión personal y pastoral en Aparecida


El hombre y la mujer, creados y redimidos, llevamos siempre la secuelas de la fragilidad,
ocasionalmente somos tentados e incluso somos vulnerables de caer en el mal, en el pecado, así
como en actitudes distantes del plan de Dios, por ello requerimos vivir siempre la conversión
personal y como servidores del Evangelio necesitamos aplicarnos en la conversión pastoral, a fin de
ser hombres y mujeres nuevos y agentes de evangelización más adecuados.

En el documento de Aparecida, se nos habla de conversión personal y de conversión pastoral, y la
ubicación de ello nos es ya reveladora. En el Cap. 6 “El itinerario formativo de los discípulos
misioneros” al tratar del proceso de formación de los discípulos misioneros, nos presenta después
del Encuentro con Jesucristo donde se tiene la vivencia del Kerigma, la conversión personal, que
“es la respuesta inicial de quien ha escuchado al Señor con admiración, cree en El por la acción del
Espíritu, se decide a ser su amigo e ir tras El, consciente de que morir al pecado es alcanzar la vida”
(DA 278). El Kerigma como lo sabemos no es sólo un momento evangelizador, sino una vertiente
pastoral constante, y tengamos en cuenta que el primer kerigma es la vivencia samaritana, realizar
obras de misericordia que suscitan la simpatía por la Iglesia y la admiración por Cristo.

El creer en Cristo, es “estar convencido del Señor”, “fiarse de Cristo”. La conversión es adherirse
no a algo sino a Alguien, a Jesucristo, a su Evangelio, estar vinculado a los valores del Reino de
Dios y percibir desde la óptica del evangelio la realidad, las situaciones y una manera nueva de
enfrentar la vida y sus desafíos. Es estar asumiendo los “sentimientos” de Cristo, sentir como
Cristo, resonar como Cristo, relacionarse con los demás como Cristo, vivir y proceder con el estilo
de Cristo. Por esta tarea empeñativa, la conversión personal es una dinámica y una labor de toda
la vida.

Texto Bíblico: “Después del arresto de Juan, Jesús se fue a Galilea, proclamando la Buena Noticia
de Dios. Decía: el plazo se ha cumplido, el Reino de Dios está llegando. Conviértanse y crean en el
Evangelio” (Mc. 1, 14-15).

En la expresión Reino de Dios se resumía todo lo que Israel esperaba de los tiempos mesiánicos, y
Nuestro Señor nos lo presenta como soberanía universal de Dios, como Padre compasivo y
salvador, una soberanía de amor, no de dominio o sujeción, es donación, entrega. Este don
salvífico de Dios es para todos, y requiere nuestra respuesta en la conversión y adhesión al
Evangelio.

La Conversión Pastoral.

En el Cap. 7: “La Misión de los discípulos al servicio de la vida plena” se ubica la conversión
pastoral, que hace relación a la misión.

Nos dice el documento de Aparecida en referencia a la conversión pastoral: “Esta firme decisión
misionera debe impregnar todas las estructuras eclesiales, todos los planes pastorales de diócesis,
parroquias, comunidades religiosas, movimientos y cualquier institución de la Iglesia. Ninguna
comunidad debe excusarse de entrar decididamente, con todas sus fuerzas, en los procesos
constantes de renovación misionera, y de abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la
trasmisión de la fe”. Debe haber continuidad no continuismo. Debemos evitar el anquilosamiento.
De hecho la conversión pastoral la vino a impulsar el Concilio Vaticano II, aún cuando no usaba ese
término, la llamaba como “aggiornamento” “puesta al día”, y dicho Concilio sigue siendo para
nosotros muy iluminador y fuente de inspiración, máxime que su espíritu y letra no lo hemos
vivido a plenitud. Recientemente Aparecida nos hace presente la intención renovadora del Vaticano
II, con la expresión Conversión Pastoral.

En la conversión pastoral la referencia principal es el Reino de Dios, la realidad absoluta que
Jesucristo proclamó y vivió. S.S. Benedicto XVI nos ha dicho “convertirse significa cambiar de
dirección en el camino de la vida, no con un pequeño arreglo, sino con un verdadero cambio de
rumbo” El Reino de Dios debe ser el nuevo rumbo o perspectiva que debemos vivir en la misión.

La conversión pastoral nos implica a todos: obispos, presbíteros, diáconos permanentes,
consagrados, consagradas, laicos y laicas que “estamos llamados a asumir una actitud de
permanente conversión pastoral” (DA 366)

La conversión pastoral se realiza en las actitudes pastorales de los Agentes ordenados y no
ordenados, en el estilo de vida, en las estructuras e instituciones de la Iglesia, en las Parroquias, en
los movimientos, en los Seminarios, en la administración de los Sacramentos, etc. Todo lo que va
en el orden de la misión es objeto de la conversión pastoral.

Además de la referencia al Reino de Dios, para la conversión pastoral se requiere:

-        Leer con atención y discernimiento “lo que el Espíritu está diciendo a las Iglesias” (Ap 2,
29) a través de los signos de los tiempos en los que Dios se manifiesta. Hay que leer y escuchar los
signos de los tiempos, escrutar esos fenómenos que se presentan en el mundo, en la sociedad, en la
cultura.


-          Se requiere captar el contexto histórico donde vivimos, el aspecto socio-cultural y sus
transformaciones que presentan nuevos desafíos para la Iglesia y su misión de construir el Reino de
Dios y en coherencia a ello, hacer las reformas espirituales pastorales e institucionales que se
requieran, para responder mejor con la evangelización a los nuevos retos que se presentan. (cfr. DA
367)


-        La Conversión de los Pastores nos lleva también a vivir y promover una espiritualidad de
comunión y participación. Irradiados por los modelos ejemplares de las primitivas comunidades
cristianas (cfr. Hech. 2, 42-47) que supieron buscar y encontrar maneras nuevas de evangelizar,
respondiendo a las diversas culturas y a las peculiares circunstancias. Iluminados y motivados
también en la eclesiología de comunión, del Vaticano II, que nos presentó en la Lumen Gentium un
giro copérnico de trescientos ochenta grados al hablarnos no ya de la Iglesia como “sociedad
perfecta”, sino como Pueblo de Dios, donde todos los bautizados compartimos el don maravilloso
de ser Hijos del Padre, incorporados a Jesucristo y animados por el Espíritu consolador (cfr. DA
368-369).


-       La Conversión Pastoral nos pide pasar de una pastoral de “mera conservación a una pastoral
decididamente misionera”, donde salimos al encuentro de los hermanos. Y donde los laicos
participan en el discernimiento, en la toma de decisiones, la planificación y la ejecución (cfr. DA
370-371)
-         Dadas las dimensiones de nuestras parroquias, es aconsejable la sectorización en unidades
territoriales más pequeñas con equipos propios de animación y coordinación (DA 372)


Así pues la Conversión Pastoral, no es auto perfección, sino la cualificación y la vivencia del Reino
para ir al encuentro de los hermanos y hermanas, especialmente de los alejados, hay que evitar el
estar más preocupados por el éxito personal que por la fidelidad al Evangelio. Que Dios nuestro
Padre nos conceda la luz y la decisión necesaria par vivir la conversión personal y la conversión
pastoral, para que entre nosotros sea una realidad el designio salvífico, de que todos los hombres se
salven y lleguen al conocimiento de la verdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptxPLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
WILLIAMRENGIFOPINO
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
Patricia Medina
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
federico almenara ramirez
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
Roberto Polanco
 
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIAINTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
Francelia Carvalho Oliveira
 
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 final
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 finalReunião dos coroinhas 02 04 2015 final
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 final
Agostinho Silva
 
Liturgia ministérios leigos
Liturgia ministérios leigosLiturgia ministérios leigos
Liturgia ministérios leigosiaymesobrino
 
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
José Vieira Dos Santos
 
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez m. garrido bonaño...
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez   m. garrido bonaño...Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez   m. garrido bonaño...
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez m. garrido bonaño...BRIAN MOORE
 
A importancia do catequista hoje
A importancia do catequista hojeA importancia do catequista hoje
A importancia do catequista hojefagundes_daniel
 
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdfRevista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
Sergio Luis
 
Tercer viaje de san pablo (53 –
Tercer viaje de san pablo (53 –Tercer viaje de san pablo (53 –
Tercer viaje de san pablo (53 –
Adela Núñez Aranda
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
Diego Turcios
 
Uma nova paroquia
Uma nova paroquiaUma nova paroquia
Uma nova paroquia
Pe Gil Medeiros
 
Las ceb
Las cebLas ceb
Las ceb
Noni Barros
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Pablo A. Jimenez
 
13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
Juan Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptxPLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
PLAN DE TRABAJO COMITE DE EVANGELISMO.pptx
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
 
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIAINTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
INTRODUÇÃO A HISTÓRIA DA IGREJA - CURSO BÁSICO EM TEOLOGIA
 
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 final
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 finalReunião dos coroinhas 02 04 2015 final
Reunião dos coroinhas 02 04 2015 final
 
Liturgia ministérios leigos
Liturgia ministérios leigosLiturgia ministérios leigos
Liturgia ministérios leigos
 
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
 
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez m. garrido bonaño...
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez   m. garrido bonaño...Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez   m. garrido bonaño...
Iniciacion a la liturgia de la iglesia [j. a. abad ibañez m. garrido bonaño...
 
El espiritu santo y la iglesia
El espiritu santo y la iglesiaEl espiritu santo y la iglesia
El espiritu santo y la iglesia
 
A importancia do catequista hoje
A importancia do catequista hojeA importancia do catequista hoje
A importancia do catequista hoje
 
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdfRevista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
Revista Licoes Biblicas_Professor - 1º Trim 2024.pdf
 
Tercer viaje de san pablo (53 –
Tercer viaje de san pablo (53 –Tercer viaje de san pablo (53 –
Tercer viaje de san pablo (53 –
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
 
Uma nova paroquia
Uma nova paroquiaUma nova paroquia
Uma nova paroquia
 
Las ceb
Las cebLas ceb
Las ceb
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
 

Destacado

Conversion
ConversionConversion
Conversion
Orlando Omar Ucero
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazCarlos Carrasco
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
Carlos Carrasco
 
Educacion para la paz 1
Educacion para la paz 1Educacion para la paz 1
Educacion para la paz 1
Carlos Carrasco
 
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
odecobispadoica
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
Omaira Velasquez Mendoza
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (10)

Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
 
Asambleaparroquial
AsambleaparroquialAsambleaparroquial
Asambleaparroquial
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
 
Educacion para la paz 1
Educacion para la paz 1Educacion para la paz 1
Educacion para la paz 1
 
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Conversion personal_y_pastoral_en_aparecida

03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap saPastoral Salud
 
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2  Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
Yolanda Pavon
 
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
91290907
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Padre Enrique Camargo
 
Nueva evangelización
Nueva evangelizaciónNueva evangelización
Nueva evangelización
Licínio Cardoso
 
Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
Hugo Quintanilla
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Pastoral Salud
 
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Episcopalpy
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
Diocesis del Callao
 
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdfEL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
MarvinMelgares
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
91290907
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Padre Enrique Camargo
 
Proyecto Aparecida
Proyecto AparecidaProyecto Aparecida
Proyecto Aparecidaliturgia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lucytamar
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionfallor
 
Vida espiritual y vida espiritual del pastor
Vida espiritual  y vida espiritual del pastorVida espiritual  y vida espiritual del pastor
Vida espiritual y vida espiritual del pastor
Sebastian David Avella
 

Similar a Conversion personal_y_pastoral_en_aparecida (20)

03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
 
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2  Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
 
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
1.DOCUMENTODELACEJA.pdf
 
Comunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de MaríaComunicación: La fe de María
Comunicación: La fe de María
 
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
 
Nueva evangelización
Nueva evangelizaciónNueva evangelización
Nueva evangelización
 
Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
Año de reflexión Eclesial. 10 de junio de 1973
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
El Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental IEl Gran Reto De La Misión Continental I
El Gran Reto De La Misión Continental I
 
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdfEL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
EL-MINISTRO-EXTRAORDINARIO-DE-LA-COMUNION.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptxPRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
PRESENTACION PLAN DIOCESANO.pptx
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
 
Proyecto Aparecida
Proyecto AparecidaProyecto Aparecida
Proyecto Aparecida
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Vida espiritual y vida espiritual del pastor
Vida espiritual  y vida espiritual del pastorVida espiritual  y vida espiritual del pastor
Vida espiritual y vida espiritual del pastor
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (12)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Conversion personal_y_pastoral_en_aparecida

  • 1. Conversión personal y pastoral en Aparecida El hombre y la mujer, creados y redimidos, llevamos siempre la secuelas de la fragilidad, ocasionalmente somos tentados e incluso somos vulnerables de caer en el mal, en el pecado, así como en actitudes distantes del plan de Dios, por ello requerimos vivir siempre la conversión personal y como servidores del Evangelio necesitamos aplicarnos en la conversión pastoral, a fin de ser hombres y mujeres nuevos y agentes de evangelización más adecuados. En el documento de Aparecida, se nos habla de conversión personal y de conversión pastoral, y la ubicación de ello nos es ya reveladora. En el Cap. 6 “El itinerario formativo de los discípulos misioneros” al tratar del proceso de formación de los discípulos misioneros, nos presenta después del Encuentro con Jesucristo donde se tiene la vivencia del Kerigma, la conversión personal, que “es la respuesta inicial de quien ha escuchado al Señor con admiración, cree en El por la acción del Espíritu, se decide a ser su amigo e ir tras El, consciente de que morir al pecado es alcanzar la vida” (DA 278). El Kerigma como lo sabemos no es sólo un momento evangelizador, sino una vertiente pastoral constante, y tengamos en cuenta que el primer kerigma es la vivencia samaritana, realizar obras de misericordia que suscitan la simpatía por la Iglesia y la admiración por Cristo. El creer en Cristo, es “estar convencido del Señor”, “fiarse de Cristo”. La conversión es adherirse no a algo sino a Alguien, a Jesucristo, a su Evangelio, estar vinculado a los valores del Reino de Dios y percibir desde la óptica del evangelio la realidad, las situaciones y una manera nueva de enfrentar la vida y sus desafíos. Es estar asumiendo los “sentimientos” de Cristo, sentir como Cristo, resonar como Cristo, relacionarse con los demás como Cristo, vivir y proceder con el estilo de Cristo. Por esta tarea empeñativa, la conversión personal es una dinámica y una labor de toda la vida. Texto Bíblico: “Después del arresto de Juan, Jesús se fue a Galilea, proclamando la Buena Noticia de Dios. Decía: el plazo se ha cumplido, el Reino de Dios está llegando. Conviértanse y crean en el Evangelio” (Mc. 1, 14-15). En la expresión Reino de Dios se resumía todo lo que Israel esperaba de los tiempos mesiánicos, y Nuestro Señor nos lo presenta como soberanía universal de Dios, como Padre compasivo y salvador, una soberanía de amor, no de dominio o sujeción, es donación, entrega. Este don salvífico de Dios es para todos, y requiere nuestra respuesta en la conversión y adhesión al Evangelio. La Conversión Pastoral. En el Cap. 7: “La Misión de los discípulos al servicio de la vida plena” se ubica la conversión pastoral, que hace relación a la misión. Nos dice el documento de Aparecida en referencia a la conversión pastoral: “Esta firme decisión misionera debe impregnar todas las estructuras eclesiales, todos los planes pastorales de diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos y cualquier institución de la Iglesia. Ninguna comunidad debe excusarse de entrar decididamente, con todas sus fuerzas, en los procesos constantes de renovación misionera, y de abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la trasmisión de la fe”. Debe haber continuidad no continuismo. Debemos evitar el anquilosamiento. De hecho la conversión pastoral la vino a impulsar el Concilio Vaticano II, aún cuando no usaba ese
  • 2. término, la llamaba como “aggiornamento” “puesta al día”, y dicho Concilio sigue siendo para nosotros muy iluminador y fuente de inspiración, máxime que su espíritu y letra no lo hemos vivido a plenitud. Recientemente Aparecida nos hace presente la intención renovadora del Vaticano II, con la expresión Conversión Pastoral. En la conversión pastoral la referencia principal es el Reino de Dios, la realidad absoluta que Jesucristo proclamó y vivió. S.S. Benedicto XVI nos ha dicho “convertirse significa cambiar de dirección en el camino de la vida, no con un pequeño arreglo, sino con un verdadero cambio de rumbo” El Reino de Dios debe ser el nuevo rumbo o perspectiva que debemos vivir en la misión. La conversión pastoral nos implica a todos: obispos, presbíteros, diáconos permanentes, consagrados, consagradas, laicos y laicas que “estamos llamados a asumir una actitud de permanente conversión pastoral” (DA 366) La conversión pastoral se realiza en las actitudes pastorales de los Agentes ordenados y no ordenados, en el estilo de vida, en las estructuras e instituciones de la Iglesia, en las Parroquias, en los movimientos, en los Seminarios, en la administración de los Sacramentos, etc. Todo lo que va en el orden de la misión es objeto de la conversión pastoral. Además de la referencia al Reino de Dios, para la conversión pastoral se requiere: - Leer con atención y discernimiento “lo que el Espíritu está diciendo a las Iglesias” (Ap 2, 29) a través de los signos de los tiempos en los que Dios se manifiesta. Hay que leer y escuchar los signos de los tiempos, escrutar esos fenómenos que se presentan en el mundo, en la sociedad, en la cultura. - Se requiere captar el contexto histórico donde vivimos, el aspecto socio-cultural y sus transformaciones que presentan nuevos desafíos para la Iglesia y su misión de construir el Reino de Dios y en coherencia a ello, hacer las reformas espirituales pastorales e institucionales que se requieran, para responder mejor con la evangelización a los nuevos retos que se presentan. (cfr. DA 367) - La Conversión de los Pastores nos lleva también a vivir y promover una espiritualidad de comunión y participación. Irradiados por los modelos ejemplares de las primitivas comunidades cristianas (cfr. Hech. 2, 42-47) que supieron buscar y encontrar maneras nuevas de evangelizar, respondiendo a las diversas culturas y a las peculiares circunstancias. Iluminados y motivados también en la eclesiología de comunión, del Vaticano II, que nos presentó en la Lumen Gentium un giro copérnico de trescientos ochenta grados al hablarnos no ya de la Iglesia como “sociedad perfecta”, sino como Pueblo de Dios, donde todos los bautizados compartimos el don maravilloso de ser Hijos del Padre, incorporados a Jesucristo y animados por el Espíritu consolador (cfr. DA 368-369). - La Conversión Pastoral nos pide pasar de una pastoral de “mera conservación a una pastoral decididamente misionera”, donde salimos al encuentro de los hermanos. Y donde los laicos participan en el discernimiento, en la toma de decisiones, la planificación y la ejecución (cfr. DA 370-371)
  • 3. - Dadas las dimensiones de nuestras parroquias, es aconsejable la sectorización en unidades territoriales más pequeñas con equipos propios de animación y coordinación (DA 372) Así pues la Conversión Pastoral, no es auto perfección, sino la cualificación y la vivencia del Reino para ir al encuentro de los hermanos y hermanas, especialmente de los alejados, hay que evitar el estar más preocupados por el éxito personal que por la fidelidad al Evangelio. Que Dios nuestro Padre nos conceda la luz y la decisión necesaria par vivir la conversión personal y la conversión pastoral, para que entre nosotros sea una realidad el designio salvífico, de que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.